Mostrando entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de diciembre de 2017

Nuevos criterios para la convocatoria de sexenios de 2017 y Talleres Sexenios 2017.


Nuevos criterios para la convocatoria de sexenios de 2017.





El artículo 19. Real Decreto 1112/2015, de 11 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Organismo Autónomo Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación establece en su apartado 2, a) que corresponde a la CNEAI «Realizar la evaluación de la actividad investigadora de los profesores universitarios a que se refiere el artículo 2.4 del Real Decreto 1086/1989, de 28 de agosto, así como la evaluación de la actividad investigadora del personal investigador funcionario de carrera al servicio de los Organismos Públicos de Investigación de la Administración General del Estado.


Desde la publicación de la Resolución de 24 de noviembre de 2016 («BOE» del 26), el pleno de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), compuesto por representantes institucionales de las Comunidades Autónomas y expertos científicos, ha acordado introducir algunos cambios que recogen la experiencia de la última convocatoria.


Más información en la BUMU: Convocatoria 2017.



Desde la Biblioteca Universitaria (BUMU) os informamos que vamos a ofrecer apoyo a los investigadores en la consulta a recursos de información para la obtención de los índices de impacto e indicios de calidad de su producción científica, para solicitudes de sexenios de investigación a CNEAI, con sesiones de formación, 2 en cada campus, que se van a celebrar en diciembre de 2017:

Campus de Espinardo, Sala Barnacla, Biblioteca General:

Viernes 15 de diciembre, 9:30-11:30 horas.
Martes 19 de diciembre, 9:30-11:30 horas.

Campus de la Merced, Sala Neblí, Biblioteca Nebrija (acceso desde el exterior):

Lunes 18 de diciembre, 9:30-11:30 horas.
Jueves 21 de diciembre, 9:30-11:30 horas.


Inscripción gratuita mediante formulario. Se expedirá certificado de asistencia. Se admiten participantes por orden de solicitud hasta completar el aforo de las salas.

Más información en: Talleres Sexenios 2017.









viernes, 24 de noviembre de 2017

Pruebas SIDA 2017.



Pruebas SIDA 2017.



Con motivo de la celebración del Día Mundial del Sida el próximo 1 de diciembre de 2017, la Oficina de Universidad Saludable REUS-UMU (Vicerrectorado de Estudiantes Internacionalización y Deportes) junto con el Servicio de Prevención (Vicerrectorado de Economía, Sostenibilidad y Ciencias de la Salud) de esta Universidad y el Programa de Información y Educación sobre Sida de la Consejería de Salud, ofrecen y promueven: la realización de la prueba rápida de detección de VIH de forma gratuita a quienes lo deseen, con el compromiso de absoluta confidencialidad.


Para dicha prueba se podrá acudir a los siguientes lugares:

- Campus de San Javier. Facultad de Ciencias del Deporte (aulas 1.1 y 1.2), el
martes 28 de noviembre (de 10:00 a 14:00 horas).

- Campus de Lorca. Facultad de Ciencias Sociosanitarias, Edificio B (segunda
planta, Seminarios IV y V), el miércoles 29 de noviembre (de 10:00 a 14:00
horas).

- Campus de la Merced. Facultad de Letras (Sala de Grados Mariano Baquero y
Laboratorio), el jueves 30 de noviembre (de 10:00 a 14:00 horas).

- Campus de Espinardo. Centro Social Universitario (Salas de Juntas II y III, Aula
Didáctica y Sala Multiusos 3), el viernes 1 de diciembre (de 10:00 a 18:00 horas).





lunes, 20 de noviembre de 2017

Convocatoria Programa Golondrina 2017.


Convocatoria Programa Golondrina 2017.



El programa Golondrina ofrece a estudiantes Murcianos o descendientes de murcianos la posibilidad de estudiar durante el 2º semestre académico 2017-18 en la Universidad de Murcia con una beca que cubre sus gastos de alojamiento, manutención, viaje, matrícula y seguro médico.

El plazo finaliza el 4 de diciembre y las solicitudes se remitirán a: incoming@um.es.


Los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:

- Ser murciano o descendiente de murciano.

- Tener residencia en un país europeo o americano en el que esté cursando los estudios universitarios

- Haber superado el primer año de estudio o 60 créditos de su titulación

- Tener aprobación de su universidad de origen

- El plan de estudios debe formar parte de la UMU a nivel de grado. Ver programas de estudios en la siguiente dirección web: "Vicerrectorado de Planificación de Enseñanzas: Oferta de títulos de grado".

- Para seguir programas en español, los alumnos deberán acreditar nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.







jueves, 16 de noviembre de 2017

Sergio Ramírez en la BUMU.


Sergio Ramírez en la BUMU.



"Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017" - (vía El País)



Artículos escritos por Sergio Ramírez para el diario El País.



Sergio Ramírez, escritor nicaragüense (Masatepe, 1942) es el ganador del Premio Cervantes de 2017.
El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, que es el nombre completo del galardón, "es el máximo reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio literario en lengua española" .


Sergio Ramírez en la BUMU:



El cielo llora por mi / Sergio Ramírez.Margarita, está linda la mar / Sergio Ramírez.



Adiós muchachos: [una memoria de la revolución sandinista] /Sergio Ramírez.

Cuando todos hablamos / Sergio Ramírez.



Adiós muchachos: [una memoria de la revolución sandinista] /Sergio Ramírez.El viejo arte de mentir / Sergio Ramírez.


¿Te dio miedo la sangre? / Sergio Ramírez.

La fugitiva / Sergio Ramírez.



Flores oscuras / Sergio Ramírez.




martes, 7 de noviembre de 2017

Blendiberia 2017.

Blendiberia 2017.


¿Qué es la Blendiberia?

¿Te gusta el 3D? ¿Te gusta Blender? ¿Eres fan del software Open Source? Blendiberia es el evento y reunión de usuarios de Blender nacional más importante. Cada año desde 2006 se reunen decenas de personas de toda España en la Blendiberia, y cada una de estas reuniones se realiza en una ciudad y con unos organizadores diferentes. Podría decirse que se trata de un evento de código abierto. En esta "reunión" se celebran ponencias y talleres en los que conocidos usuarios de Blender comparten sus conocimientos, experiencias y andaduras.

Las charlas son interesantes, sí, pero después de todo, uno de los grandes atractivos de la Blendiberia es el de reunir físicamente a un grupo de usuarios de Blender, una comunidad relativamente pequeña en comparación con otros software más extendidos, con lo que la posibilidad de conocer y mantener conversaciones y unos pinchos con otros usuarios es un aliciente en sí mismo. ¡Las risas están aseguradas!

Además, por si fuera poco, es gratis... y si todas estas razones no te han convencido, quizás nada lo haga.
 
Del 23 al 26 de noviembre en las instalaciones de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia.
 
 

 
 
Blendiberia 2017.


 
 

lunes, 16 de octubre de 2017

La facultad de Veterinaria de la UMU celebra hoy el Día Mundial de la Alimentación.


La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia (UMU), de la que es decano Gaspar Ros, celebra hoy, 16 de octubre, el Día Mundial de la Alimentación con una mesa redonda, una visita al Banco de Semillas y el inicio de una campaña de recogida de alimentos que se prolongará hasta el 20 de octubre.

La mesa redonda, que girará en torno a las intervenciones para mejorar la seguridad alimentaria, se celebrará a las 16:00 horas en el salón de grados del citado centro, en el campus de Espinardo, con la intervención de José María Egea, José Antonio Tirado, Jesús Pagán y Lorena Fernández.

La visita al Banco de Semillas se desarrollará a las 18:00 horas.






viernes, 13 de octubre de 2017

Premios Fin de Grado de la Cátedra Poncemar de Gerontología.

Premios Fin de Grado de la Cátedra Poncemar de Gerontología.





Esta Cátedra acuerda promover y premiar el Trabajo Fin de Grado en Enfermería (TFG) en materia sociosanitaria de personas mayores, realizado por alumnos de este Grado que realicen el TFG en el curso 2016-2017. Podrán concurrir todos los alumnos de Grado en Enfermería de cualquier Universidad de España que hayan finalizado sus estudios de Grado en el 2017. También quieren promover y premiar el Trabajo Fin de Grado en Nutrición Humana y Dietética (TFG) en materia sociosanitaria de personas mayores, realizado por alumnos de este Grado que realicen el TFG en el curso 2016-2017. Podrán concurrir todos los alumnos de Grado en Nutrición Humana y Dietética de cualquier Universidad de España que hayan finalizado sus estudios de Grado en el 2017.



Cátedra Poncemar de Gerontología.





lunes, 9 de octubre de 2017

Richard H. Thaler en la BUMU.


Richard H. Thaler en la BUMU.


Richard H. Thaler, ha sido galardonado este lunes con el Premio Nobel de Economía, por su contribución a la economía del comportamiento, y como incorporar la psicología a la ciencias económicas.

El jurado del premio en Ciencias Económicas, que concede el Banco de Suecia, destaca del premiado: "Thaler ha contribuido a expandir y refinar el análisis económico al considerar tres rasgos que sistemáticamente influyen en las decisiones económicas: la racionalidad limitada, la percepción de justicia, y la falta de autocontrol"





Richard H. Thaler en la BUMU:



Advances in behavioral finance: v. II / Edited by Richard H. Thaler
Misbehaving : the making of behavioral economics / Richard H. Thaler



Nudge: improving decisions about health, wealth, and happiness /Richard H. Thaler and Cass R. SunsteinUn pequeño empujón (Nudge) : el impulso que necesitas para tomar las mejores decisiones en salud, dinero y felicidad / Richard H. Thaler, Cass R. Sunstein



Advances in behavioral finance - Richard H. Thaler