Mostrando entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de junio de 2019

VI congreso IDIES


VI congreso IDIES



IDIES es un proyecto educativo de iniciación a la investigación que comenzó en 2014 en el CEBAS-CSIC. El objetivo principal de este proyecto es mostrar al alumnado de primero de Bachillerato (modalidad Investigación) qué es la investigación y cómo se practica, haciéndole partícipe y colaborador en proyectos dirigidos por investigadores de reconocido prestigio nacional e internacional.

En la actualidad participan en IDIES los Institutos de Educación Secundaria “Domingo Valdivieso” de Mazarrón, los IES “Juan Carlos I”, “Infante Juan Manuel”, “Saavedra Fajardo” y “Floridablanca” de Murcia, los IES “Alcántara” y “Sanje” de Alcantarilla, el IES “Ruiz de Alda”, de San Javier, el IES “Francisco de Goya” de Molina de Segura, el IES “Pedro Guillén” de Archena y el IES “Ros Giner” de Lorca, y las instituciones CEBAS-CSIC, IMIDA, Universidad de Murcia, Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad Miguel Hernández de Elche. Numerosos profesores de la Universidad de Murcia tutorizan trabajos de estos estudiantes.

Los resultados obtenidos por los alumnos durante su investigación serán presentados por estos, de forma oral y poster, en el VI congreso IDIES que comenzará este martes, 25 de junio, a las 9 horas en el auditorio Victor Villegas de Murcia.

El congreso IDIES está siendo financiado por la Fundación Seneca (Consejería de Empleo, Universidades y Empresa), Academia de Ciencias de la Región de Murcia y distintas empresas (Equilabo, Grontal soluciones Biotecnológicas, Abiopep, Proquilab y Grupo Biomaster).








martes, 18 de junio de 2019

Próximos Congresos en la UMU


2º Congreso Iberoamericano de Cianotoxinas.


2º Congreso Iberoamericano de Cianotoxinas. (Más información)

X Congreso de la Sociedad Española de Histologia e Ingenieria Tisular.

X Congreso de la Sociedad Española de Histologia e Ingenieria Tisular. (Más información)



V Congreso Nacional de Metodología de la Investigación en Comunicación


V Congreso Nacional de Metodología de la Investigación en Comunicación. (Más información)







martes, 5 de febrero de 2019

VI Congreso de Música y Cultura Audiovisual (MUCA)



La Universidad de Murcia celebrará los próximos 14, 15 y 16 de febrero el VI Congreso de Música y Cultura Audiovisual (MUCA), que tiene como finalidad incentivar el intercambio y difusión de conocimientos entre profesionales e investigadores del universo audiovisual y sonoro mediante el análisis, la reflexión y la crítica de la música como cultura en las últimas décadas. El plazo para inscribirse finaliza el próximo 8 de febrero.

VI Congreso de Música y Cultura Audiovisual (MUCA)


La música y su papel e influencia en el cine, la televisión, la publicidad, los videojuegos e internet centrará buena parte del programa. Además, también se hablará durante las sesiones de música y tecnología, digitalización y de las tendencias del mercado. La enseñanza y didáctica de la música en la cultura audiovisual también será otro de los ejes en torno a los que girará este congreso.

El 15 de febrero estará dedicado al tema ‘Mujeres, música e industria: retos y oportunidades’ que contará como invitadas con Victoria Fenoll y Rosa Martínez, dos profesionales con una amplia trayectoria en la industria musical en España y Reino Unido.

Inscripciones hasta 8 de febrero de 2019.

El programa y la inscripción pueden consultarse en la Web del congreso


lunes, 4 de febrero de 2019

1er Congreso internacional docentes y felicidad


1er Congreso internacional Docentes y felicidad


El congreso Internacional docente y felicidad, supone el reconocimiento a todos aquellos profesionales de la educación que día tras día hacen de su trabajo un intento por motivar a todos y cada uno de sus alumnos. La ocasión del encuentro entre relevantes ponentes internacionales y nacionales, con ponentes que están en la práctica, hace que este evento sea una realidad sociocrítica, que ningún docente querrá perderse.

Hasta el 25 de marzo tenéis plazo para la inscripción.







lunes, 29 de octubre de 2018

VII Congreso Hispano Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad


VII Congreso Hispano Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad



Este VII Congreso Hispano Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad se celebra con el fin de fomentar la investigación en las áreas de Información, Documentación y Comunicación, y llega a su séptima edición, por primera vez en la Universidad de Murcia, promovido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Brasilia, asumiendo su organización en nuestra Universidad el Grupo de Investigación Bilbiotecas, Archivos y Cultura de la Información, y el Departamento de Información y Documentación. Este Seminario promueve intercambio académico y científico entre universidades e instituciones científicas hispanas y brasileñas consolidando la cooperación para favorecen el conocimiento mutuo que pueda desembocar proyectos conjuntos de investigación, innovación docente, publicaciones, movilidad y excelencia en la investigación. El carácter gratuito pretente favorecer el encuentro y participación de quienes envíen comunicaciones que puedan ser aceptadas a través de la evaluación doble ciego.

Destinado a investigadores, profesionales y doctorandos en áreas como Documentación, Educación, Sociología, Informática y especialidades afines.

Tenéis hasta el 5 de noviembre para realizar vuestra matrícula.







viernes, 26 de octubre de 2018

Conferencia: "Pobreza y sociedad: la aporofobia"


Conferencia: "Pobreza y sociedad: la aporofobia"



Enmarcada en el VII Congreso Hispano Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad, se impartirá la conferencia de Adela Cortina sobre \\\"Pobreza y sociedad: la aporofobia\\\", a las 12.30 en el salón de grados de la Facultad de Comunicación y Documentación.

El día 15 de Noviembre en el Salón de grados de la Facultad de Comunicación y Documentación a las 12.30 hrs.








miércoles, 26 de septiembre de 2018

III Congreso de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza


III Congreso de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza


Hoy se ha inaugurado, en el Salón de actos Hermenegildo Lumeras de Castro de la Facultad de Química, este Congreso, que se llevará a cabo los próximos días 27, 28 y 29 de septiembre, que tendrá lugar en la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia el "III Congreso de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza: Divulgación y Transferencia del Conocimiento entre los distintos sectores de la sociedad" con el fin de potenciar relaciones interdisciplinares para proteger y conservar la biodiversidad.

Además de las conferencias, sesiones de póster, mesas redondas y feria de asociaciones, el día 29 se realizará una visita al Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila.






jueves, 20 de septiembre de 2018

¿Te apuntas a los talleres del II CIJI?


AJIUM ha preparado varios talleres dentro del II Congreso Interdisciplinar de Jóvenes Investigadores.


¿Te apuntas?


¿Te apuntas?


El análisis de datos es algo muy común a las investigaciones de todas las disciplinas. Y saber hacerlo... una necesidad básica.

En el CIJI han preparado dos talleres para ayudarte a ello. Se encargarán Tomás Izquierdo y Micaela Sánchez Martín.

¿Te apuntas? Puedes hacerlo aquí: II CIJI



¿Te apuntas?


¿Piensas que una tesis solo sirve para acabar en la universidad? ¡Eso eran otros tiempos! Desde Carreras Científicas Alternativas nos dan ideas de qué hacer con lo que hemos aprendido.

Será dentro del CIJI al que puedes apuntarte aquí: II CIJI








lunes, 17 de septiembre de 2018

I Congreso de iniciación a la investigación en ciencias de la actividad física y el deporte


I Congreso de iniciación a la investigación en ciencias de la actividad física y el deporte


La multidisciplinariedad de disciplinas en actividad física y deporte ha dado lugar a nuevas tendencias de investigación. En ese sentido, principalmente los alumnos que han ido cursando el Máster de Investigación de la Universidad de Murcia, así como los diferentes graduados, pos-graduados y estudiantes de últimos cursos de las distintas disciplinas podrán actualizar sus conocimientos en materia de investigación en el marco de la estructura de este congreso.

Abierto el plazo de matrícula hasta el 20 de octubre de 2018.








martes, 26 de junio de 2018

V Congreso IDIES 2018


Hoy se está celebrando en el Centro Social Universitario (Campus de Espinardo) el Congreso IDIES 2018, un proyecto educativo de iniciación a la investigación cuyo objetivo principal es mostrar al alumnado de primero de Bachillerato qué es la investigación y cómo se practica.

Estudiantes de 9 IES van a presentar 41 proyectos de investigación, 9 de los cuales han sido dirigidos por investigadores/as de la UMU.





V Congreso IDIES 2018


V Congreso IDIES 2018







viernes, 16 de marzo de 2018

LV Congreso de Filosofía Joven


LV Congreso de Filosofía Joven



La 55 edición del Congreso de Filosofía Joven se celebrará en Murcia los días 16, 17 y 18 de mayo de 2018. En esta ocasión queremos reflexionar y debatir sobre los problemas filosóficos de la representación y la subjetividad, así como las relaciones y las fracturas entre ambos. La naturaleza poliédrica de ambas dimensiones nos permitirá la exploración de nuevos argumentos e ideas filosóficas que puedan ayudarnos a comprender un poco mejor esta época de cambio, tanto en el sentido de continuidad como de ruptura con el pasado.

Este es un proyecto sin ánimo de lucro gestionado por la agrupación de jóvenes filósofos y doctorandos de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia. Queremos agradecer el apoyo a los organismos e instituciones colaboradores involucrados con el proyecto. Si tienes alguna duda, sugerencia o simplemente te gustaría hacer una aportación económica escríbemos a: lvcongresodefilosofiajoven@gmail.com









jueves, 9 de noviembre de 2017

III Congreso Internacional de Innovación Docente CiiD18.




En Murcia del 20 al 21 de marzo de 2018, en el Centro Social del Campus de Espinardo.

Organizado por el Vicerrectorado de Formación e Innovación de la Universidad de Murcia y el Campus de Excelencia Internacional “CAMPUS MARE NOSTRUM” (CMN)

El congreso combina ponencias, mesas redondas, comunicaciones y pósteres. Cualquier asistente puede presentar una comunicación favoreciendo así el intercambio entre los asistentes y el aprendizaje interprofesional. Todas las comunicaciones aceptadas se publicarán en una o varias publicaciones digitales con ISBN. Asimismo, se realizará una evaluación y selección de los trabajos presentados, con la finalidad de que se publiquen en uno o varios monográficos de revistas indexadas de las áreas temáticas del congreso.


Solicitudes e inscripción. (Matrícula abierta del 12/06/2017 al 01/03/2018)





III Congreso Internacional de Innovación Docente CiiD18.


III Congreso Internacional de Innovación Docente CiiD18.



martes, 7 de noviembre de 2017

I Congreso Internacional Educación histórica y adquisición de competencias clave.


Difundir las investigaciones y experiencias de innovación sobre educación histórica; indagar en las habilidades relacionadas con la argumentación histórica para el desarrollo y evaluación de competencias; y reflexionar sobre el papel de las TIC en la educación histórica y la adquisición de competencias claves son algunos de los principales objetivos que se marca el "I Congreso Internacional Educación histórica y adquisición de competencias clave", que organiza entre los días 8 y 10 de noviembre el grupo DICSO y el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de Murcia. La actividad se celebrará en la Facultad de Educación del Campus de Espinardo y está dirigida por los profesores de la UMU Pedro Miralles Martínez y Cosme J. Gómez Carrasco.

La conferencia inaugural tendrá lugar el miércoles 8 de noviembre a las 10 de la mañana, y estará a cargo de Ramón López Facal de la Universidad de Santiago de Compostela.


I Congreso Internacional Educación histórica y adquisición de competencias clave.



martes, 10 de octubre de 2017

XX Congreso de Anillamiento Científico de Aves.


XX Congreso de Anillamiento Científico de Aves.




Desde que en 1980 se realizara el primer congreso de anillamiento, por entonces denominado “Encuentro de Anilladores”, los anilladores nos hemos venido reuniendo casi cada dos años por toda la geografía española. El próximo congreso es ya el vigésimo y además coincide con el sesenta aniversario del Centro de Migración de Aves (CMA) de SEO/BirdLife. Durante el mismo esperamos recuperar aquel espíritu entusiasta de los primeros encuentros sin renunciar por ello al rigor científico propio de estos congresos en sus últimos años.

Para ANSE y la Universidad de Murcia es un orgullo poder organizar, junto con el CMA, el que será el primer Congreso de anilladores que se celebre en la Región de Murcia tras todos estos años. Del 12 al 15 de octubre os esperamos en Murcia.

En este XX Congreso de Anillamiento Científico de Aves se pretende abordar temas de actualidad como es la importancia que está adquiriendo el anillamiento en los estudios de conservación, gestión y cambio climático o las últimas tecnologías de las que disponemos para estudiar los movimientos de las aves. Se espera que acudan anilladores de toda España a presentar sus trabajos más recientes y novedosos sobre anillamiento y se realizarán talleres de trabajo para poner en común nuestros conocimientos.



jueves, 14 de septiembre de 2017

III Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Enfermería.


Desde la organización del III Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Enfermería, la Escuela Práctica Enfermera de Universidad de Murcia comunica que las fechas definitivas para la realización de la III Edición del Congreso será el 12, 13 y 14 de diciembre de 2017.

Este año contarán con la realización de talleres prácticos el día 12 de diciembre y el 13 y 14 para presentación de comunicaciones.

Los Objetivos del Tercer Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Enfermería son:
  • Fomentar el interés por la investigación
  • Promover la producción científica de la investigación aplicada a la Enfermería
  • Afianzar el cuerpo de conocimientos propio de la Enfermería
  • Difundir la importancia de la investigación como generadora de conocimiento
  • Promover el intercambio de experiencias entre los profesionales de Enfermería

III Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Enfermería.



miércoles, 28 de junio de 2017

III Congreso internacional de Innovación Docente.


III Congreso internacional de Innovación Docente.


La Universidad de Murcia, a través del Vicerrectorado de Formación e Innovación, organiza el III Congreso internacional de Innovación Docente - (CiiD18) que cuenta con la colaboración del Campus Mare Nostrum y la Universidad Politécnica de Cartagena. Este Congreso es un evento de carácter internacional, que se organiza bienalmente. La sede será el Centro Social Universitario de la Universidad de Murcia durante los días 15 y 16 de marzo de 2018.

Envío de las aportaciones: 27-06-2017 hasta 20-12-2017 

Informe de aceptación o desestimación de trabajos: hasta 12.02-2018

Fecha de pago de matrícula (CASIOPEA): hasta 1-03-2018 


El Congreso se desarrollará en torno a los siguientes ejes temáticos:
  • Metodologías docentes y modelos de enseñanza y aprendizaje. 
  • Innovación, diversidad y TIC. 
  • Tendencias Innovación, calidad y evaluación.

El Congreso combina ponencias, mesas redondas, comunicaciones y pósteres. Cualquier asistente puede presentar una comunicación favoreciendo así el intercambio entre los asistentes y el aprendizaje interprofesional. Todas las comunicaciones aceptadas se publicarán en una o varias publicaciones digitales con ISBN. Se realizará una evaluación y selección de los trabajos presentados, con la finalidad de que se publiquen en uno o varios monográficos de revistas indexadas de las áreas temáticas del congreso.


III Congreso internacional de Innovación Docente.


III Congreso internacional de Innovación Docente.



Podéis consultar otros Congresos en: Oferta Estudios Propios.

Congresos en: Oferta Estudios Propios.



lunes, 12 de junio de 2017

Biotec 2017.


Biotec 2017.


El objetivo de BIOTEC 2017 es proporcionar a todos los participantes una plataforma de interrelación entre investigadores del ámbito académico, así como de la industria, en el campo de la Biotecnología, la Ingeniería Química, la Bioquímica, la Microbiología, etc., al ser un campo multidisciplinar.

BIOTEC 2017 contará con la presencia de administraciones públicas y asociaciones privadas interesadas en los ámbitos de la innovación y las nuevas tecnologías relacionadas con estos sectores, así como de inversores privados en busca de nuevas oportunidades.

BIOTEC 2017 se celebrará en paralelo con sesiones de hora y media de duración cada una de ellas. Estas sesiones se estructuran en una conferencia plenaria de 30 minutos de duración y 4 comunicaciones orales seleccionadas entre las presentadas a las diferentes sesiones.

BIOTEC 2017 contará con mesas redondas sobre temas de actualidad en biotecnología.

BIOTEC 2017 contará con sesiones de pósters.

BIOTEC 2017 contará con cursos paralelos que se desarrollarán los días 21 y 22 de junio.

Programa del Congreso de Biotecnología.




miércoles, 24 de mayo de 2017

I Congreso Internacional Arte y Políticas de Identidad: Visualidades, narrativas migratorias, transnacionalidad y género en el arte contemporáneo.


Este congreso, se propone analizar -desde el panorama artístico actual y bajo una perspectiva amplia y transdisciplinar- las dinámicas y procesos migratorios globales, centrando la atención en los acaecidos en los últimos años, como la llegada masiva de refugiados e inmigrantes a Europa procedentes de Siria, Afganistán, Eritrea, Nigeria o Somalia entre otros muchos países. 

Estos desplazamientos están motivados por causas de distinta índole que, en opinión de la socióloga Saskia Sassen, cada vez se alejan más de la búsqueda de la prosperidad económica, para aproximarse a cuestiones vinculadas con la supervivencia ante la “pérdida masiva de hábitat”. 

Diariamente miles de personas se ven obligadas a marcharse de sus países natales debido a conflictos bélicos, gobiernos dictatoriales, desertificación o inundación de las tierras, sustitución de la economía local por la global a través de las grandes multinacionales o del turismo, apropiación del territorio por parte de naciones con un mayor PIB o de empresas privadas extranjeras…Los planteamientos críticos de Homi Bhabha, Gayatri Spivak y Edward Said, entre otros, han constituido instrumentos teóricos fundamentales en los estudios postcoloniales, así como en los relacionados con las artes visuales y la comunicación.

Del 31 de mayo al 2 de junio de 2017 en la Facultad de Bellas Artes.







I Congreso Internacional Arte y Políticas de Identidad: Visualidades, narrativas migratorias, transnacionalidad y género en el arte contemporáneo.




martes, 9 de mayo de 2017

II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Estudios Teatrales.


II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Estudios Teatrales.


El "II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Estudios Teatrales (CIJIET)" tendrá lugar los próximos 25, 26 y 27 de octubre en la Universidad de Murcia (España). 

Tras el fructífero encuentro que tuvo lugar el año pasado, esta segunda edición del congreso persigue consolidar CIJIET como un espacio de diálogo abierto entre los jóvenes investigadores en el campo de los estudios teatrales. Además de las comunicaciones y sesiones plenarias, esta edición cuenta también con una petición de contribuciones para la realización de paneles temáticos, destinados a profundizar en temas de actualidad en el campo. Asimismo, desde CIJIET continuamos trabajando para integrar la práctica en la reflexión teatral, por lo que el programa se completará con actividades paralelas como representaciones teatrales o sesiones de escena abierta. 

Tras la primera edición, es hora de comenzar con el segundo acto de CIJIET. Subimos el telón y os invitamos a la nueva representación.



martes, 11 de abril de 2017

Congreso Nacional de Arteterapia.

El Congreso pretende ofrecer un marco adecuado con una doble voluntad. La primera es que pueda articularse como un punto de encuentro entre profesionales, así como de intercambio y reflexión crítica y la segunda de difundir entre otros profesionales lo que propone y aporta el Arteterapia en sus distintos campos de aplicación.

El Congreso pretende ser una plataforma esencial para hacer visible los aportes de su aplicación, así como para continuar en el proceso de su consolidación profesional.

Del 19 de mayo al 21 de mayo de 2017.

Las solicitudes se podrán realizar hasta el 16 de mayo: Inscripciones.




Congreso Nacional de Arteterapia.