Mostrando entradas con la etiqueta FameLab 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FameLab 2017. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de mayo de 2017

Ya tenemos al ganador del FameLab España 2017.


Ya tenemos al ganador del FameLab España 2017.





El estudiante de Matemáticas Pedro Daniel Pajares será el representante de España en la final internacional de monólogos científicos Famelab, después de ganar la final nacional que se celebró la noche del miércoles en el auditorio del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de Alcobendas:




La segunda clasificada fue la valenciana Ana Peiró, quien explicó cómo percibimos el dolor y por qué existe el dolor crónico con el monólogo «El ascensor del dolor»:




En tercera posición quedó Pablo Izquierdo con el monólogo «Actor secundario microglía» en el que habló de unas células del cerebro que no dan grandes titulares pero cuya función es imprescindible:




Los otros cinco finalistas:


"¡Sí, es la era del Silicio!" por Concepción Aldea



"Desmontando a Vilma (Picapiedra)" por Margarita Sánchez


Le deseamos mucha suerte a nuestro representante español, Pedro Daniel Pajares, en la Final internacional de FameLab en el Festival de Cheltenham de Ciencia (junio de 2017)






miércoles, 10 de mayo de 2017

Final española de Famelab.


Final española de Famelab.


La final española de Famelab será el miércoles 24 de mayo en Madrid y la retransmitiremos en directo por video streaming. Los 8 finalistas ya preparan un nuevo monólogo para la final.







miércoles, 12 de abril de 2017

Ya tenemos a los otros 4 finalistas del FameLab-2017 de la semifinal de Barcelona.

Los cuatro finalistas de Barcelona, del FameLab-2017, competirán, junto a los que se clasificaron en la semifinal de Bilbao en la final nacional en Madrid el próximo 24 de mayo. El ganador de la final representará a España en el Cheltenham Science Festival que se celebrará en junio en el Reino Unido.

El pasado 7 de abril Barcelona acogió la segunda y última semifinal de la quinta edición española de Famelab, un concurso internacional de monólogos científicos que organizan en nuestro país FECYT y el British Council con la colaboración de la Obra Social ”la Caixa”.

La gala se celebró en el teatro Poliorama, gracias al apoyo de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, y como en la pasada semifinal de Bilbao también fue presentada por la actriz y humorista Silvia Abril.

De los ocho semifinalistas solo cuatro de ellos lograron clasificarse para la gran final al explicar, de una forma entretenida pero con rigor científico, temas tan interesantes como la detección de mutaciones en el material genético usando nanopartículas; las sinapsis, unas estructuras proteicas que permiten que unas neuronas se comuniquen y propaguen impulsos nerviosos; la teoría de grafos y los estereotipos que se construyen acerca de las mujeres y los hombres usando la Prehistoria.

Los finalistas de la semifinal de Barcelona: Judit Morlà – Universitat Rovira i Virgili (URV), Pablo Izquierdo – University College London, Pedro Daniel Pajares – Universidad de Extremadura y Margarita Sánchez – Universidad de Granada.














jueves, 30 de marzo de 2017

Ya tenemos a los 4 primeros finalistas del FameLab-2017 de la semifinal de Bilbao.

Los cuatro finalistas de Bilbao, del FameLab-2017, competirán, junto a los que se clasifiquen en la semifinal de Barcelona, el próximo 7 de abril, en la final nacional en Madrid el próximo 24 de mayo. El ganador de la final representará a España en el Cheltenham Science Festival que se celebrará en junio en el Reino Unido.

Los finalistas de la semifinal de Bilbao son: Concha Aldea de la Universidad de Zaragoza, Manuel Murie de la Universidad Pública de Navarra, Ana Peiro del Hospital General Universitario de Alicante, Carmen Sarabia de la Universidad de Cantabria.

















jueves, 16 de marzo de 2017

Semifinales de Famelab España 2017.


La ciudad de Bilbao acogerá, el próximo 24 de marzo, la primera de las dos semifinales de la edición española de Famelab

Ocho participantes se subirán al escenario del Azkuna Zentroa para defender, en tres minutos y de forma entretenida, sus monólogos sobre la igualdad biológica entre el hombre y la mujer, la psicosis generalizada sobre la radiación que emite un router o el procesamiento de las expresiones faciales emocionales, entre otros temas. La gala será presentada por la actriz y humorista Silvia Abril.

Todavía estáis a tiempo de comprar la entrada y hacer una pequeña visita ese fin de semana a Bilbao.

La siguiente semifinal será en Barcelona el viernes 7 de abril.