Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de febrero de 2022

Exposición : I Concurso Fotografía Violencia de Género

 

Exposición : I Concurso Fotografía Violencia de Género


La Biblioteca María Moliner acoge del 1 al 28 de febrero la exposición del I concurso de fotográfico sobre violencia de género que ha promovido la Universidad de Murcia a través de la Igualdad UMU.

De las 150 fotografías presentadas, todas de gran calidad temática y fotográfica, que muestran claros mensajes de apoyo y prevención a la eliminación de esta lacra social, tendremos la oportunidad de conocer las 20 mejores fotografías seleccionadas en esta primera edición del concurso.

El objetivo de este concurso de fotografía es sensibilizar a la comunidad universitaria, y a la sociedad en general, en la necesidad de prevenir cualquier actitud machista y violenta contra las mujeres, en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

El acto de inauguración será mañana viernes, 4 de febrero, a las 12,30 horas en el hall de la Biblioteca General María Moliner.


 








viernes, 11 de octubre de 2019

Concurso fotográfico: "Mezclando las dos culturas: arte y ciencia"


Concurso fotográfico: "Mezclando las dos culturas: arte y ciencia"



La Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) de la Universidad de Murcia (UMU) lanza el concurso fotográfico ‘Mezclando las dos culturas: arte y ciencia’, un proyecto con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Este certamen, con el que se busca promocionar la cultura científica mediante la fotografía, trata de unir lo empírico y lo bello e incentivar la creatividad como herramienta divulgativa. Asimismo, pretende acercar la ciencia a la sociedad desde el punto de vista artístico y fomentar que los investigadores muestren su trabajo de forma diferente y llamativa.

El concurso, válido hasta las 14 h del 5 de noviembre de 2019, está abierto a cualquier persona mayor de edad y residente en la Región de Murcia. Los participantes deberán captar imágenes que muestren una historia de interés científico y artístico, mostrando la unión entre ambas disciplinas. Es decir, las fotografías deberán ilustrar un aspecto científico de una disciplina artística, o un aspecto artístico de una disciplina científica.







martes, 7 de mayo de 2019

I Concurso de Fotografía "Paisajes del Agua", de la Cátedra del Agua y la Sostenibilidad (CAS)


Con el objetivo de poner en valor el patrimonio hidráulico de la región de Murcia y los entornos y paisajes del agua de la misma, se convoca el I Concurso de Fotografía de la Cátedra del Agua y la Sostenibilidad de la Universidad de Murcia: “Paisajes del Agua”.

Consulta la convocatoria.





I Concurso de Fotografía "Paisajes del Agua", de la Cátedra del Agua y la Sostenibilidad (CAS)







viernes, 15 de marzo de 2019

Exposición fotográfica "El latido de las piedras"


Hoy 15 de marzo se inaugura esta exposición de Néstor Giuliodoro e Isabel Martínez, en la Sala Pequeña del Museo de la Universidad de Murcia, a las 20:00 horas.

Podrá visitarse hasta el 5 de abril de 2019.


Exposición fotográfica "El latido de las piedras"

miércoles, 9 de enero de 2019

miércoles, 28 de noviembre de 2018

in-VISIBLES 2018


Como anunciamos, hoy se ha inaugurado la exposición de fotografía in-VISIBLES de Isabel Buendía, Charo Guarino y Dolores Rubio, en la Biblioteca General María Moliner.


Un lujo de inauguración en la que las autoras Charo e Isabel han comentado cada una de sus fotografías a las que acompañan unos breves textos.



Os dejamos algunas imágenes del acto.



in-VISIBLES 2018in-VISIBLES 2018


in-VISIBLES 2018



in-VISIBLES 2018



in-VISIBLES 2018
 in-VISIBLES 2018



in-VISIBLES 2018



in-VISIBLES 2018



in-VISIBLES 2018



in-VISIBLES 2018



in-VISIBLES 2018



in-VISIBLES 2018



in-VISIBLES 2018



in-VISIBLES 2018
 in-VISIBLES 2018



in-VISIBLES 2018in-VISIBLES 2018









lunes, 26 de noviembre de 2018

Exposición IN-VISIBLES




Exposición IN-VISIBLES



"La muestra fotográfica de Isabel Buendía, Charo Guarino y Dolores Rubio, "IN-VISIBLES" tiene como eje un tema sobre el que es imprescindible concienciarse y en el que es preciso poner el acento para que la Sociedad funcione en armonía y avance huyendo de las tendencias retrógradas que aún hoy están presentes en muchas mentalidades, como desgraciadamente revelan ciertos discursos a diario. No podemos perder de vista la evidencia de que el continuo y alarmante número de homicidios y asesinatos que tienen como víctima a la mujer, incluso en el seno de la familia, constituye una trágica consecuencia de la normalización de una situación anómala, la de la consideración de la mujer como un ser subordinado al varón.

Es urgente que la mujer deje de ser invisible, y es responsabilidad de todos que así sea: a ello deben ir encaminadas palabras y gestos de mujeres y hombres, comprometidos en una lucha común contra la discriminación femenina, que sólo será posible a través de la educación.

Nuestras imágenes y palabras pretenden contribuir a que se vean y se escuchen realidades muchas veces ocultas, y se destierren comportamientos marginadores y vejatorios que hagan posible reescribir en clave de igualdad las historias de mujeres míticas, de cuento, y también, y sobre todo, de mujeres de carne y hueso."

Inauguración: 28 de noviembre de 2018, a las 12 horas en el hall de la Biblioteca General María Moliner, Campus de Espinardo. Disponible hasta el 20 de diciembre.


Exposición IN-VISIBLES



martes, 30 de octubre de 2018

Exposición "Numacia" de Miguel Ángel Caparrós y Álvaro Peña



Exposición "Numacia" de Miguel Ángel Caparrós y Álvaro Peña



La Universidad de Murcia inaugura este martes 30 de octubre, la exposición "Numacia" de Miguel Ángel Caparrós y Álvaro Peña.

Lugar: sala La Capilla del edificio Convalecencia, a las 20 horas.


En palabras de María José Cárceles, comisaria de la exposición, “la pintura y la fotografía se han unido en esta exposición, haciendo un discurso al unísono y poniendo inexorablemente a ambas artes en estrecha relación creando así Numacia”, un concepto abstracto contextualizado en un bello recuerdo.

La muestra podrá visitarse hasta el 23 de noviembre.

Horario: de lunes a viernes, de 9 a 21 horas.




Exposición "Numacia" de Miguel Ángel Caparrós y Álvaro Peña

viernes, 23 de marzo de 2018

18 Premio de Pintura y 17 Premio de Fotografía de la Universidad de Murcia


18 Premio de Pintura y 17 Premio de Fotografía de la Universidad de Murcia



El Servicio de Cultura, a través del Aula de Artes Plásticas y Visuales, ha convocado nuevas ediciones de los premios de fotografía y de pintura, que cuentan con una amplia trayectoria. 

La decimoséptima edición del Premio de Fotografía establece un galardón de 1.200 euros y dos menciones honoríficas. El plazo para presentar los originales será del 16 al 27 de abril.

El XVIII Premio de Pintura otorgará al ganador 5.000 euros y también dos menciones honoríficas. Las obras podrán presentarse del 4 al 15 de junio.

En ambos casos, las obras premiadas y seleccionadas pasarán a formar parte de una exposición.


18 Premio de Pintura y 17 Premio de Fotografía de la Universidad de Murcia






lunes, 11 de diciembre de 2017

15ª edición de FOTCIENCIA.



15ª edición de FOTCIENCIA.


La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acaban de abrir el plazo de presentación de propuestas para la 15ª edición de FOTCIENCIA, una iniciativa que seleccionará las mejores imágenes de ciencia del año para formar parte de una exposición itinerante y un catálogo. Las fotografías podrán presentarse hasta el próximo 14 de diciembre a las 14.00 horas. Después, la exposición se prestará gratuitamente y recorrerá una veintena de museos y centros culturales de España en 2018.

Las imágenes deben estar relacionadas con la investigación científica o sus aplicaciones y se podrán presentar a una de las siguientes modalidades:
  • Micro, cuando la dimensión real del objeto fotografiado sea menor o igual a 1 milímetro o la imagen haya sido obtenida mediante un instrumento de micrografía (óptica o electrónica) o técnicas de difracción.
  • General, cuando la dimensión real del objeto fotografiado sea mayor de 1 milímetro.




15ª edición de FOTCIENCIA.







miércoles, 22 de marzo de 2017

Concurso fotográfico «NATURE@work».

Concurso fotográfico «NATURE@work».


Concurso fotográfico «NATURE@work» abierto a todos los ciudadanos europeos mayores de 18 años y les invita a presentar fotografías que ilustren uno de los siguientes tres temas:

* NATUREprovides (La Naturaleza ofrece): ¿Puedes captar en una fotografía aquellos beneficios de los que ofrece la naturaleza que más te aporten?

* NATUREprotects (La Naturaleza protege): ¿Te has fijado en cómo la naturaleza que te rodea, en el campo o en tu ciudad, te protege?

* NATUREinspires (La Naturaleza inspira): ¿Puedes ver algo alrededor de ti que se haya inspirado en la naturaleza?

Plazo: hasta 15 de agosto 2017.





miércoles, 15 de febrero de 2017

jueves, 12 de enero de 2017

Exposición: "Alumnos de Veterinaria con la Trashumancia".

El Centro Social de la Universidad de Murcia acoge la exposición fotográfica "Alumnos de Veterinaria con la Trashumancia" por Marian Ramo.
 
3.000 ovejas, 24 días y 550 km. desde la Sierra de Albarracín hasta los pastos de Jaén.

Organizado por el Grupo de Investigación Sanidad de Rumiantes de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia. 
 
 
Exposición: "Alumnos de Veterinaria con la Trashumancia".