Mostrando entradas con la etiqueta actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de febrero de 2019

Semana ‘Cultura Es+’


Del 4 al 8 de febrero, se acogerán muestras de teatro, conciertos, actividades de danza, debate, cómic y presentaciones de libros.



La UMU ha presentado este lunes las actividades programadas en la semana ‘Cultura Es+’, que tendrá lugar del 4 al 8 de febrero. La programación incluye actividades de debate, música, poesía, teatro, cine, cómic, danza, artes plásticas y humanidades.


Semana ‘Cultura Es+’



Los días 4 y 5 de febrero se realizará en el edificio de la Convalecencia una actividad que combina el dibujo y la lectura a través de la obra ‘El Principito’ de Antoine de Saint-Exupéry. En torno a la novela tendrá lugar un taller de cómic y la lectura de fragmentos de la obra en diversas lenguas.

También se ha programado el taller ‘Jam Sesion Danza’, abierto a músicos y bailarines que tendrá lugar los días 4 y 6 de febrero en el Campus de Espinardo bajo la dirección de Juan Antonio Saorín.

Los días 5 y 6 de febrero, Andrés Boluda y Catalina Tudela impartirán un taller alfarero en el Museo de la Universidad. Además, la sala de teatro Concha Lavella (Campus de la Merced) acogerá la representación, a cargo de alumnos del taller de formación teatral, de 'El despertar de la primavera', de Frank Wedekind, dirigido por Manuel Ortín .

Por otra parte, el Museo de Bellas Artes acogerá el 6 de febrero la presentación del libro de poesía 'De aurigas inmortales', del catedrático de Literatura Hispanoamericana Vicente Cervera. Los días 7 y 8 se presentará el libro 'La historieta en el mundo moderno' de la editorial Marmotilla, en el Museo de la UMU y en el Centro Social Universitario.


Semana ‘Cultura Es+’




Semana ‘Cultura Es+’


Además, la programación incluye actuaciones musicales a cargo de la orquesta y la coral universitarias y torneos y ligas a cargo del Club de Debate de la Universidad de Murcia.




lunes, 12 de junio de 2017

"Cartagena Piensa"

"Cartagena Piensa"


La Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena unen sus fuerzas a colectivos y ciudadanía, una fusión de divulgación científica y reflexión filosófica que se engloba en un ambicioso proyecto: Cartagena Piensa. Talleres, coloquios y actividades que todos los meses pretenden llenar las calles de la ciudad de lo mejor de ambas ramas.

Cartagena Piensa presenta coloquios, charlas, talleres y ciclos para todos los públicos y orientados en dos ejes fundamentales: la ciencia y la filosofía. Aunque el proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cartagena, nace desde y para ciudadanía, con un único objetivo: llevar la cultura científica y la reflexión a la sociedad de la manera más participativa posible.

La Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia, como una de las bases del proyecto, es la encargada de llevar hasta la ciudad portuaria a los mejores filósofos tanto de esta institución como de otras universidades nacionales.

El germen de este proyecto surgió con la llegada del nuevo coordinador de cultura, Patricio Hernández, a causa de una propuesta iniciada en noviembre de 2015, unas jornadas en el Auditorio El Batel, en las que se invitó a la ciudadanía a participar en actividades orientadas hacia las artes gráficas, filosofía, ciencia, etc.

Gracias a su esfuerzo y a la implicación personal de numerosas bibliotecas municipales de la zona, Cartagena Piensa ya se ha desplazado a barrios y pedanías como El Algar, Pozo Estrecho o La Manga. Aunque este verano el proyecto se tomará un respiro, volverá el próximo octubre cargado de fuerzas y nuevas ideas, para que con la unión de todos acercar la ciencia a todo aquel que desee aprender de ella.




viernes, 2 de junio de 2017

Actividades por el Día Internacional del Medio Ambiente.


Campus Sostenible habilitará el whatsapp verde, un nuevo canal de comunicación para conocer la opinión de los universitarios

El próximo 5 de junio se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Medio Ambiente. La Universidad de Murcia conmemora este día a través de su sistema de gestión ambiental Campus Sostenible, con una consulta vía whatsapp para atender las iniciativas que surjan de la comunidad universitaria.

La actividad consiste en la recopilación de propuestas de los universitarios, que podrán enviarlas como nota de audio vía whatsapp al teléfono 600 069 409 o escribirlas personalmente en el stand habilitado durante ese día en la entrada de la Biblioteca General del campus de Espinardo. Las propuestas deberán versar sobre acciones concretas de concienciación ambiental destinadas a estudiantes y personal universitario. Por ejemplo, talleres, exposiciones o concursos sobre eficiencia energética, reciclaje, movilidad sostenible o aprovechamiento de recursos.

Las tres actividades seleccionadas se incluirán en la agenda del próximo curso y tendrán premio: la primera un lote de productos de Campus Sostenible y las dos siguientes una camiseta. Se regalará una planta de cultivo ecológico a los que acudan al stand y se unan a la iniciativa reflejando su propuesta por escrito.

Con motivo de este día, el Vicerrectorado de Economía, Sostenibilidad y Ciencias de la Salud dará a conocer el nombre de los ganadores del concurso Idea Sostenible, una iniciativa que busca el beneficio colectivo a través de conductas individuales responsables en el seno de la Universidad.



Programa del Día Mundial del Medio Ambiente. 5 de junio de 2017. 

09:30 h. Acto de entrega de ropa usada a la asociación Proyecto Abraham. Lugar: Plaza de la Sostenibilidad. 

10:00-13:00h. Stand informativo con reparto de plantas de cultivo ecológico. Lugar: Entrada de la Biblioteca General María Moliner. 

13:30 h. Acto de entrega de tapones a la delegación de Murcia de la Federación Española de Enfermedades Raras. Lugar: Plaza de la Sostenibilidad.






jueves, 11 de mayo de 2017

"Anfibios de la Región de Murcia: Identificación y amenazas".


"Anfibios de la Región de Murcia: Identificación y amenazas".




La asociación Avafes-Vedema Murcia organiza esta charla y salida a Campo de San Juan (Moratalla), con la ponencia de Adrián Guerrero Gómez.

Importante llevar frontal puesto que la salida es de noche.



jueves, 4 de mayo de 2017

Actividades ambientales para universitarios en Mayo.


Campus Sostenible Universidad de Murcia, entre sus proyectos de 2017, cuenta con el apoyo a los objetivos de Desarrollo Sostenible y durante el mes de mayo ha organizado actividades relacionadas con la vida en los ecosistemas 

Programa de concienciación ambiental con actividades gratuitas para la comunidad universitaria, talleres, visitas guiadas, concursos…



Actividades ambientales para universitarios en Mayo.



martes, 25 de abril de 2017

Conoce las emisiones de tu vehículo.


El próximo jueves, 27 de abril, de 10:00 a 13:00 h., estudiantes, profesores, personal de administración y otros usuarios de la Universidad de Murcia podrán conocer las emisiones de su vehículo de forma gratuita acudiendo al aparcamiento del Centro Social Universitario. 

Las mediciones duran entre cinco y diez minutos y se realizarán sobre los vehículos de los miembros de la UMU que voluntariamente quieran conocer el nivel de emisiones de su coche o moto. Al finalizar la comprobación, el usuario podrá llevarse un tique con los valores obtenidos y una pegatina de la campaña.

La iniciativa organizada por Campus Sostenible y con la colaboración del Grupo de Ingeniería Energética de la Facultad de Química, pretende concienciar sobre la importancia de la contaminación asociada a los medios de transporte habituales y sus posibles alternativas. 

La campaña se encuentra dentro de una serie de actividades dedicadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que realiza Campus Sostenible durante el curso académico de acuerdo a la Agenda 2030 de Naciones Unidas a favor de las personas, el planeta y la prosperidad.

La información del programa completo se encuentra en: Campus Sostenible.


Conoce las emisiones de tu vehículo.



martes, 21 de marzo de 2017

"Tu sangre siempre hace falta"

Mañana miércoles 22 de marzo, de 9:30 a 14:30 horas, en la Facultad de Comunicación y Documentación (Universidad de Murcia), DONA SANGRE!!

Las 100 primeras donaciones recibirán un libro de regalo!!!


"Tu sangre siempre hace falta"




lunes, 13 de febrero de 2017

Mercadillo de libros.

Mercadillo de libros.



Desde hoy hasta mañana, la Delegación de alumnos de la Facultad de Psicología y Logopedia - Murcia ha organizado un mercadillo de libros de todas las temáticas en el Aulario Norte. Se puede hacer intercambio o compra de libros, cuyo precio será de 1€, 2€ y 3€.

¡Os esperan!


miércoles, 1 de febrero de 2017

Actividades del Campus Sostenible Universidad de Murcia del mes de febrero.

Actividades del Campus Sostenible Universidad de Murcia del mes de febrero.


¡Bienvenido febrero! Las actividades que han preparado para este mes tratan sobre "energía asequible y no contaminante".

Mañana jueves 2 de febrero se establecerá un stand informativo en el Aulario Giner de los Ríos (Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia). El puesto estará abierto desde las 10:00 hasta las 13:00 horas.

¡Participa!



lunes, 9 de enero de 2017

XVII Premio de Pintura Universidad de Murcia.

Participa en el XVII Premio de Pintura de la UMU, con un premio dotado con 5.000 € y un diploma para la obra ganadora, y dos menciones honoríficas reconocidas con un diploma.

Podrá participar cualquier persona, de forma individual o en grupo.

Podréis hacer la inscripción a partir del 1 de febrero de 2017 hasta el 10 de febrero de 2017.


Bases del XVII Premio de pintura Universidad de Murcia.


PRIMER PREMIO (XVI Premio de Pintura Universidad de Murcia) Lourdes Castro Cerón - "Atmósfera del amanecer en el río Tvojiang I"





lunes, 12 de diciembre de 2016

Campaña Niños en Emergencia 2016: “Uno más uno, es mucho más"


Como en ocasiones anteriores, la Universidad de Murcia, a través del Vicerrectorado de Estudiantes y del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado, con motivo del Diciembre Solidario, se unen para colaborar en esta Campaña. Los días 13, 14 y 15 de diciembre se pondrán varios puntos de información en los centros de la UMU para informar sobre la campaña y como colaborar.

¿Cómo se puede colaborar? 
Puedes enviar un SMS con la palabra UNICEF al 38080 y estarás haciendo una donación de 4€, o se puede hacer un donativo directamente en: "unomasuno"



Campaña Niños en Emergencia 2016:  “Uno más uno, es mucho más"


Campaña Niños en Emergencia 2016:  “Uno más uno, es mucho más"




lunes, 5 de diciembre de 2016

IX Mesa solidaria Facultad Economía y Empresa.


Ya podéis participar en la IX MESA SOLIDARIA DE NAVIDAD de la Facultad de Economía y Empresa. Se trata de una iniciativa de la Conserjería de esta Facultad, que cada año se acuerda de los más necesitados. Puedes colaborar aportando: - Alimentos no perecederos. - Donativos, en la urna dispuesta a tal efecto. - Ropa. Estará situada en el Hall de la Facultad hasta el 18 de Diciembre.


IX Mesa solidaria Facultad Economía y Empresa.



viernes, 2 de diciembre de 2016

Desde la BUM apoyamos la campaña #unlibroesunjuguete.

Desde la BUM apoyamos la campaña #unlibroesunjuguete.


Desde la BUM, nos hacemos eco de esta campaña, que hemos conocido a través de la web 5ovejasnegras, y nos sumamos a la misma, y animamos a nuestros usuarios de la BUM y a todos los miembros de la Universidad de Murcia a que tuiteeis, retuiteeis o hagáis una mención que se publique con el hashtag: #unlibroesunjuguete

Tenéis tiempo hasta el 18 de diciembre.

La campaña se puede seguir a través de la cuenta de Twitter: @megustaleer


El 29 de noviembre ya habían conseguido los 2000, pero ya nos están pidiendo otros 2000.



Concurso de Cartel para la Campaña sobre la igualdad efectiva entre mujeres y hombre (2016/2017)

A pesar de que el principio de igualdad entre mujeres y hombres se encuentra recogido en nuestra Constitución desde su fecha originaria de adopción, y nuestro país es parte en diversos tratados internacionales donde se recoge el mismo y la correspondiente prohibición de todo tipo de discriminación por razón de sexo, aún no se ha alcanzado su pleno respeto en la práctica. La necesidad de continuar realizando acciones formativas y de sensibilización sigue patente, incluso en el ámbito universitario. Por ello, la Unidad para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con el propósito de sensibilizar, concienciar y fomentar el debate sobre el modo de conseguir que el principio de igualdad entre mujeres y hombres en nuestra sociedad sea respetado plenamente y no solo previsto a nivel legal, convoca un concurso de carteles cuyo objeto es elegir la imagen que se utilizará para la difusión de las diferentes actividades que se organicen desde la mencionada Unidad durante el resto del curso académico 2016/2017, especialmente las actividades que se programen con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres (8 de marzo).

Hasta el 31 de enero de 2017 tenéis tiempo de presentar vuestros trabajos en la Unidad de Igualdad de la Universidad de Murcia.






IV Olimpiada Filosófica de la Región de Murcia.


A lo largo del curso 2016-2017, se va a celebrar la cuarta Olimpiada Filosófica de la Región de Murcia, una actividad que se va consolidando año a año. Para este curso también está previsto que se celebre la IVª Olimpiada Filosófica de España aquí en Murcia, los días 5 y 6 de Mayo de 2017.

La Olimpiada está coordinada por una comisión, a la que puedes escribir directamente: olimpiada.filosofica.murcia@gmail.com

Los Centros educativos deberán inscribirse hasta el 10 de enero de 2017.

La IV Olimpiada tiene tres ámbitos de desarrollo: la disertación filosófica para alumnos de bachillerato, la resolución de dilemas morales, para el alumnado de 4º de ESO y el concurso de fotografía filosófica para alumnos de 4º de ESO y Bachillerato. Puede participar todo/a alumno/a de estos cursos, aunque no esté matriculado en alguna materia filosófica (Valores éticos de 4º, Filosofía de 1º de bachillerato o Historia de la Filosofía de 2º de Bachillerato).


Más información en la Carta Olimpiada Filosófica 2017.


IV Olimpiada Filosófica de la Región de Murcia.

IV Olimpiada Filosófica de la Región de Murcia.







miércoles, 30 de noviembre de 2016

Presentación del libro: "Adictos a las series".

Esta mañana, miércoles 30 de noviembre, ha tenido lugar la presentación del nuevo libro de María del Mar Grandío, en el salón de grados de la Facultad de Comunicación y Documentación de la UMU. Has sido presentado por la profesora Susana Torrado, investigadora principal del grupo "Narrativas audiovisuales y audiencias en el ecosistema transmedia".


Presentación del libro: "Adictos a las series".