Mostrando entradas con la etiqueta Ecología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecología. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2020

BioOne Complete

BioOne Complete



Esta plataforma, BioOne Complete, proporciona acceso a más de 200 títulos suscritos y de acceso abierto de ciencias biológicas, ecológicas y ambientales.



Para acceder por primera vez es necesario hacerlo desde la red de la UM o desde el escritorio virtual EVA. Una vez en EVA accedemos a: Browse BioOne Complete.

(En la esquina superior derecha de la página pinchamos en “Sign in”, y entonces en “Create an account”)

Una vez que hemos creado la cuenta ya podemos acceder a los textos completos también desde fuera de la red de la UM y desde fuera del escritorio virtual EVA.


lunes, 1 de abril de 2019

"Centinelas del Mar"


"Centinelas del Mar"



La Universidad de Murcia desarrolla "Centinelas del Mar", un proyecto de ciencia ciudadana para el seguimiento de los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad marina en áreas marinas protegidas, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, y está enmarcado en el proyecto LIFE IP INTEMARES. Para el desarrollo del mismo, la UMU colabora con las asociaciones Columbares y EcoAlmería y la consultora Sea And Fisheries Environment (SAFE).

El objetivo general del proyecto es crear un sistema colaborativo de monitoreo de indicadores de los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad marina, capacitando a los principales actores de las reservas marinas de Murcia (Cabo de Palos - Islas Hormigas y Cabo Tiñoso) y Almería (Cabo de Gata) (buceadores, pescadores y navegantes, sin excluir otro público apasionado del mar) y creándose de este modo una red de "Centinelas del Mar".










jueves, 21 de febrero de 2019

40 aniversario de Ecología en la Universidad de Murcia


En este Curso Académico 2018/2019, se cumplen 40 años desde que se empezó a impartir Ecología en la Universidad de Murcia, cuando la 1ª Promoción de la Licenciatura en Ciencias (Sección Biológicas) cursaba el cuarto año. Fue en la llamada “casa cuna” (Campus de Espinardo) donde el primer profesor de Ecología en la UM, Luis Ramírez-Díaz, compartió espacio con otros que llegaron simultáneamente para completar las enseñanzas del segundo ciclo de la titulación. Muchas cosas son las que cambiaron, no solo en las aulas sino en la política y en la sociedad. Muchos son los ecólogos que poblaron las aulas y lo siguen haciendo. Ecólogos que, hoy día, ocupan puestos en empresas, administración, colectivos defensores del medio natural y centros de enseñanza y de investigación. Sin duda, 40 años de ecología han sido importantes en el desarrollo regional, aunque los afiliados a esta profesión no pueden ni deben bajar la guardia en busca de un desarrollo que sea sostenible. Conmemorar este aniversario se convierte en un homenaje a los pioneros y una llamada a la continuidad de los que vienen.


40 aniversario de Ecología en la Universidad de Murcia


40 aniversario de Ecología en la Universidad de Murcia







miércoles, 9 de enero de 2019

La salud de las abejas, se analiza con el proyecto europeo "PoshBee: Evaluación pan-europea, monitoreo y mitigación de factores de estrés en la salud de las abejas"





La Universidad de Murcia (UMU) participa en el proyecto europeo ‘PoshBee: Evaluación pan-europea, monitoreo y mitigación de factores de estrés en la salud de las abejas’. El proyecto está financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea.

Del 10 al 11 de enero tendrá lugar la primera reunión general (Annual General Meeting) con expertos de 12 paises. Un total de 72 investigadores se reunirán junto al personal de asociaciones y empresas relacionadas con las abejas . El evento tendrá lugar en el Centro Social Universitario (CSU) el jueves 10 y el viernes 11 de enero y será inaugurada por la Vicerrectora de Internacionalización, Mª Senena Corbalán.

El objetivo de 'PoshBee', planteado desde junio de 2018 hasta junio de 2023, es determinar cómo afectan los productos químicos en solitario y mezclados en la salud de las abejas. Así como ayudar a generar medidas de gestión por parte de los gobiernos para desarrollar políticas de protección hacia estos insectos. España colabora desde la UMU junto a la Asociación Regional de Empresas Agrícolas y Ganaderas de la Comunidad Autónoma de Murcia (ADEA ASAJA). 
 






 


jueves, 15 de febrero de 2018

"Segura, las voces del río".




Documental final del proyecto pionero LIFE+ SEGURA RIVERLINK que ha permitido superar los azudes del río Segura con escalas y recuperar el bosque de ribera. Realizado por ©NaturaHD Films y ANSE, con la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Segura, Universidad de Murcia, el Gobierno regional de Murcia e Itagra.



Desde la BUMU solo podemos decir: ¡qué bonito es nuestro "pequeño" río!



viernes, 22 de septiembre de 2017

I Jornadas de Turismo Sostenible.





Las Jornadas concretan sus objetivos en la reflexión y la presentación de experiencias sobre tres temas claves: Cómo se puede Integrar la sostenibilidad en la operación de la empresa turística, cuál es el papel de los espacios naturales en la acción turística y en particular cómo debe abordarse la problemática de destinos sensibles, y cómo se pueden reforzar y poner en valor las emergentes experiencias en ecoturismo.



El año 2017 ha sido declarado por las Naciones Unidas como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. En este contexto se reconoce que los aspectos ambientales son una de las claves de la necesaria contribución del sector turístico a la sostenibilidad global, suponiendo un reto de envergadura para la empresa turística del siglo XXI en el marco de sus políticas de imagen y de Responsabilidad Social Corporativa. Al mismo tiempo, la sostenibilidad se presenta para la empresa turística como una excelente oportunidad de cara a consolidar o emprender nuevos productos que amplíen los nichos y segmentos del mercado y ofrezcan propuestas de negocio innovadoras con el ecoturismo como eje de actividad.

En el ámbito de un sector turístico en crecimiento y en plena evolución tecnológica y de conceptos, y en un momento en el que se detecta que los clientes aumentan en sus exigencias de calidad, innovación, diversificación y sostenibilidad del destino y del producto turístico, resulta especialmente oportuno reflexionar sobre las estrechas relaciones entre empresa turística, destinos y medio ambiente como una alianza imprescindible que sólo puede reportar beneficios para todos.