Mostrando entradas con la etiqueta Química. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Química. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de septiembre de 2019

Demostración de la base de datos de química Reaxys


Demostración de la base de datos de química Reaxys


Demostración on line de la base de datos de química Reaxys el 18 de septiembre de 10:00 a 11:00 horas impartida por Juan Pablo Aita de Elsevier.

La Biblioteca Universitaria junto con el departamento de Química y Elsevier, ha organizado una demostración de la base de datos Reaxys. Esta herramienta, diseñada para respaldar todo tipo de investigación química, permite encontrar patentes y bibliografía con facilidad además de compartir datos de investigación dentro o fuera de una organización, entre otras utilidades.


No requiere inscripción previa.








jueves, 16 de mayo de 2019

Demostración de la base de datos de química Reaxys


Demostración de la base de datos de química Reaxys


Demostración de la base de datos de química Reaxys en la Biblioteca General María Moliner, sala Barnacla, el 21 de mayo a las 10 horas, impartida por Juan Pablo Aita de Elsevier.

La Biblioteca Universitaria junto con el departamento de Química y Elsevier, ha organizado una demostración de la base de datos Reaxys. Esta herramienta, diseñada para respaldar todo tipo de investigación química, permite encontrar patentes y bibliografía con facilidad además de compartir datos de investigación dentro o fuera de una organización, entre otras utilidades.

No requiere inscripción previa.






miércoles, 20 de marzo de 2019

Llega la gran final de MasterChem


Llega la gran final de MasterChem



Este sábado 23 de marzo conoceremos a los ganadores de la I edición del certamen MasterChem.

Los nueve equipos finalistas tendrán que demostrar que son los mejores químicos amateur de la Región frente a un jurado de nivel nacional. Para hacerse con el primer puesto tendrán que realizar un experimento in situ.

Siguiendo la estela del programa culinario, desconocerán tanto el procedimiento como los materiales hasta que se inicie la prueba.

A las 10: 30 h en la plaza interior del campus universitario de La Merced comenzará esta gran final con un jurado de excepción formado por Bernardo Herradón García, del Instituto de Química Orgánica General del CSIC; Gabriel Pinto Cañón, catedrático de Ingeniería Química de la Universidad Politécnica de Madrid; y María Mercedes Pastor Blas, catedrática de Química Inorgánica de la Universidad de Alicante.

Os esperan a todos para disfrutar de esa mañana con la química como protagonista.

La entrega de premios, presidida por el rector de la UMU José Lujan Alcaraz, tendrá lugar a las 13 h.







miércoles, 14 de marzo de 2018

lunes, 6 de marzo de 2017

Semana de la Huerta de Murcia.





La Universidad de Murcia colabora en diversas actividades dentro de la II Semana de la Huerta de Murcia, que tendrá lugar del 6 al 12 de marzo de 2017.

El martes 7 de marzo, Carlos Montes del Olmo, Catedrático de Ecología hablará sobre "¿Las ciudades pasan por los ríos o son los ríos los que pasan por las ciudades?". Esta charla abordará, de manera amena, el tema de la sostenibilidad de las ciudades basada en su resiliencia. A las 6 de la tarde en el edificio Moneo de nuestra capital.

El miércoles día 8 de marzo, los alumnos de la asignatura RESTAURACIÓN ECOLÓGICA Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS del Máster en Áreas Protegidas, Recursos Naturales y Biodiversidad de la UMU presentarán 'Propuestas para Murcia-Río desde el aula: Un ejemplo de participación ciudadana'. Estos alumnos expondrán públicamente los resultados de los trabajos realizados en el curso académico 2016/2017. A las 6 de la tarde en el edificio Moneo de nuestra capital.

El sábado 11 de marzo, en el marco de la Feria de la Biodiversidad cultivada de la huerta de Murcia, tendrá lugar la elaboración de una cartografía participativa de la huerta de Murcia organizada por el Área de Botánica de la Universidad de Murcia. Colabora el Área de Ecología con el tema Elementos Naturales y EcoSpacios de la Huerta de Murcia. De 11 a 14 y de 17 a 19 horas en los jardines del Malecón.


También se celebrará la "Feria de la Biodiversidad Cultivada de la Huerta de Murcia" en el marco de la Semana de la Huerta de Murcia 2017. La Feria se celebrará el sábado 11 de marzo, en los Jardines del Paseo del Malecón, entre las 11-14 horas y entre las 5 -7 de la tarde. La Fería se ha estructrado en: 

  • Mapeo participativo de la Huerta de Murcia: Para esta actividad se hace un llamamiento a la ciudadanía murciana a que colabore con nosostros en la realización de 5 mapas para conocer el patrimonio agroecológico, natural y cultural de la Huerta de Murcia (ver pdf adjunto). Estos mapas nos servirán de base para proponer un Plan de Acción participativo para la conservación y dinamización socioeconómica de la Huerta de Murcia, desde una perspectiva agroecológica. 
  • Exposición y apadrinamiento de variedades locales: Incluye una exposición e intercambio de semillas de variedades locales, donación de variedades de melocotoneros (hasta agotar existencias) y exposición de plantas sislvestres comestibles de la Huerta. 
  • Talleres de Huertos Urbanos: 7 talleres relacionados con huertos verticales, terapéuticos, en espacios reducidos, elaboración de compost, elaboración de remedios medicinales caseros con plantas de la Huerta, uso de plantas silvestres para combatir plagas y enfermedades del huerto, extracción de semillas y siembra en vivero ecológico. 
  • Gastronomía y biodiversidad: 3 talleres de cocina en directo con plantas silvestres de la Huerta y nuevos vegetales.

"Feria de la Biodiversidad Cultivada de la Huerta de Murcia"