Mostrando entradas con la etiqueta Agenda 2030. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agenda 2030. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de enero de 2019

17 ODSesiones UMU


17 ODSesiones UMU


Uno de los ejes estratégicos de actuación de la Universidad de Murcia para los próximos años es la implicación institucional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, promovidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y por ello desde hace unos meses se está trabajando con los equipos directivos de los centros, unidades, estudiantes, profesores y personal de administración y servicios en el diseño de este proyecto: 17 ODSesiones UMU.

Esta iniciativa se desarrollará durante los años 2019-2021, y a través de la misma, la Universidad de Murcia quiere sensibilizar a toda la comunidad universitaria sobre la importancia de la Agenda 2030 y los ODS, al tiempo que se desarrollarán proyectos de impacto y transformación social, mediante el impulso de más de 800 actividades e iniciativas en todas las facultades de la Universidad de Murcia, con la participación activa de instituciones, empresas y entidades del Tercer Sector.

El acto de presentación del proyecto 17 ODSesiones UMU se celebrará el próximo jueves, 31 de enero, a las 12:00 horas, en el salón de actos de la Facultad de Economía y Empresa (Campus de Espinardo), con la presencia de D. Fernando López Miras, Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia; Dña. Belén Crespo Sánchez-Eznarriaga, del Alto Comisionado para Agenda 2030 del Gobierno de España; D. José Luján Alcaraz, Rector de la Universidad de Murcia; D. Santiago García Granda, Presidente CRUE Sostenibilidad; y D. Juan José Almagro, Presidente de Honor de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Murcia, que dará la conferencia inaugural del proyecto. La presentación estará precedida por una visita a ONGs y una exposición de arte y cultura, en el hall de la Facultad de Economía y Empresa, a las 11:30 horas.

Los interesados en asistir a la presentación pueden inscribirse en: "Inauguración oficial del Proyecto 17ODSesiones".


17 ODSesiones UMU

17 ODSesiones UMU

17 ODSesiones UMU


17 ODSesiones UMU

17 ODSesiones UMU

17 ODSesiones UMU

17 ODSesiones UMU








viernes, 28 de septiembre de 2018

Mesa redonda: ODS, Agenda 2030 y Universidad. Sostenibilización curricular: implicaciones y retos





Hoy se ha celebrado la mesa redonda: "ODS, Agenda 2030 y Universidad. Sostenibilización curricular: implicaciones y retos", en el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa. Campus de Espinardo.

Uno de los objetivos estratégicos de la Universidad de Murcia para los proximos años es conseguir avances significativos en las políticas de RSC y, particularmente, la puesta en marcha de proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la promoción de la Agenda 2030, en particular las implicaciones para la docencia universitaria. En breve presentaremos un programa específico de la Universidad de Murcia en esta línea.

Como actividad introductoria a este proyecto han organizado, junto con el Equipo de Trabajo en Sostenibilidad de la Facultad de Economía y Empresa, una mesa redonda cuyo objetivo es compartir algunas experiencias que están teniendo lugar en la universidad española dirigidas a integrar el espíritu del desarrollo humano sostenible y los ODS en el diseño y desarrollo de los contenidos curriculares en los diferentes grados académicos.

Han contado con la participación de Dña. Mª Josefa Bautista-Cerro Ruiz, Presidenta del Grupo de Trabajo de Sostenibilización Curricular de la CRUE, D. Jordi Segalàs Coral, investigador principal del proyecto Educación e innovación social para la sostenibilidad (EDINSOST) que lidera la Universidad Politécnica de Catalunya y D. Rafael Miñano Rubio, del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM).