Del 3 al 8 de febrero de 2020, tendrán lugar las II Jornadas de divulgación científica, en Cieza.
Mostrando entradas con la etiqueta jornadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jornadas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 29 de enero de 2020
miércoles, 15 de enero de 2020
lunes, 2 de diciembre de 2019
jueves, 21 de marzo de 2019
I Jornadas Endometriosis: retos y perspectivas
La endometriosis es una patología inflamatoria crónica que a pesar tener una incidencia elevada en la población (afecta al 10% de mujeres en edad fértil) es muy poco conocida. Hay poca formación especializada y unidades de atención integral en el entorno sanitario, lo que dificulta su diagnóstico precoz. Esto genera dificultades emocionales y sociales adicionales a las afectadas. Los resultados en investigación son insuficientes ya que los métodos de diagnóstico actuales son agresivos y los tratamientos disponibles poco eficaces.
Con este proyecto se pretende dar a conocer a la sociedad y formar, tanto a profesionales sanitarios como a estudiantes universitarios de las ramas biosanitarias, en endometriosis.
Su orientación es por tanto, social, académica e investigadora.
Dirigido a cualquier persona interesada en el tema, aconsejado a estudiantes universitarios de las ramas biosanitarias y profesionales sanitarios.
Matrícula abierta del 11/03/2019 al 22/03/2019.
Jornadas para protección y defensa del patrimonio cultural
Hasta el día 27 de marzo está abierto el plazo de inscripción.
Las jornadas se desarrollarán en el Archivo General de Murcia del 1 al 5 de abril de 2019, en horario de mañana, y consta de 22 horas presenciales (curso homologado por la EFIAP).
lunes, 4 de marzo de 2019
Hoy la BUMU en la "II Semana de la Psicología y la Logopedia"
Este martes se ha celebrado la conmemoración del 25 aniversario de la Escuela de Práctica Psicológica. Con este acto arranca la ‘II Semana de la Psicología y la Logopedia’, que se extenderá hasta el 6 de marzo y que se desarrollará en la facultad de Psicología y en el aulario Norte del Campus de Espinardo.
Las actividades programadas tienen como objetivo dar a conocer a la comunidad universitaria y a la sociedad la labor de la facultad en ambas disciplinas.
Durante estos días, los asistentes podrán participar en talleres formativos, escape room, recitales de poesía o concursos de fotografía. El programa detallado de todas las actividades se puede consultar aquí: "II Semana de la Psicología y la Logopedia".
viernes, 15 de febrero de 2019
VIII Jornadas Día Internacional Síndrome de Ásperger
Como en años anteriores los próximos días lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de febrero la Asociación Asperger de Murcia (ASPERMUR) junto a la UNIVERSIDAD DE MURCIA (Oficina de Universidad Saludable REUS-UMU) organizan las "VIII Jornadas Día Internacional Síndrome de Ásperger" en el Hemiciclo de la Facultad de Letras, Universidad de Murcia (Campus de la Merced) para conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Ásperger (18 de febrero).
Lugar: Hemiciclo de la Facultad de Letras. Campus de la Merced (Universidad de Murcia)
Fechas: 18, 19 y 20 de febrero de 2019
Horario: 17:00 - 21:00 h.
jueves, 17 de enero de 2019
V - Una educación para el siglo XXI - 2019
Hoy 17 de enero se inaugura a las 19:00 las jornadas "Una educación para el siglo XXI - 2019", con la conferencia “Educación, Jueces y Constitución. ¿Una cuestión interpretativa o ideológica?" a cargo de Antonio Viñao Frago, Profesor Honorario de Teoría e Historia de la Educación, en el Hemiciclo de la Facultad de Letras.
miércoles, 12 de diciembre de 2018
I Jornadas de Divulgación Científica en Cieza
La Sede Permanente de la Universidad de Murcia en Cieza está preparando las "I Jornadas de Divulgación Científica en Cieza", que tendrán lugar entre el 11 y el 16 de febrero en Cieza e incluirán una Feria Científica el sábado 16 de febrero.
Este evento se celebra por primera vez con el objetivo de mostrar al público, de forma atractiva y amena, pero sin perder el rigor, la realidad de la ciencia y de las personas que la hacen posible, acercando la Universidad de Murcia al municipio de Cieza. Las Jornadas están organizadas por la Sede Permanente de la Universidad de Murcia en Cieza y el Ayuntamiento de Cieza.
Desde el Vicerrectorado de Empleo, Emprendimiento y Sociedad os animan a participar en la Feria Científica que se desarrollará a lo largo de la jornada del sábado 16 de febrero y a sugerir posibles actividades: experimentos, concursos, prototipos o cualquier idea que se pueda exponer.
Ruegan que quien esté interesado en participar contacte con ellos a través del correo sede.cieza@um.es, indicando las personas involucradas, los materiales requeridos, las actividades a realizar y las necesidades de transporte, cumplimentando la ficha adjunta:
Ruegan que facilitéis esta información de aquí al día 18 de diciembre.
martes, 13 de noviembre de 2018
Jornadas: Semana Universitaria del TDAH
Esta semana, del 13 al 16 de noviembre, se están celebrando las I Jornadas: "Semana Universitaria del TDAH", con diferentes actos, en las que se contará con la presencia de expertos que hablarán sobre las últimas noticias y avances con respecto al TDAH.
miércoles, 7 de noviembre de 2018
X Jornadas de usuarios de R, en Murcia
![]() |
Diez años después de las primeras jornadas, estas volverán a ser en la Universidad de Murcia. Concretamente en la Facultad de Economía y Empresa, Campus de Espinardo, los días 22 y 23 de noviembre de 2018.
El objetivo de las X Jornadas de Usuarios de R es proporcionar un punto de encuentro a la diversidad de personas que usan R.
Las Jornadas son el reflejo de la importancia creciente de R. Están abiertas a usuarios y entusiastas independientemente de su filiación. Se busca fomentar las relaciones y colaboración entre los usuarios de R, así como divulgar el conocimiento del lenguaje R y sus posibilidades, promoviendo su uso.
Te dejamos los enlaces para obtener más información a:
|
martes, 6 de noviembre de 2018
IX Jornada de la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia. Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción en la Región de Murcia
El próximo jueves 8 de noviembre a partir de las 16 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia (Campus de Espinardo) tendrá lugar IX Jornada de la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia. Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción en la Región de Murcia.
Programa de las jornadas. Conferencias y mesa de experiencias:
15:30 h. Inscripción y recepción asistentes.
16:00 h. Acto de Apertura.
Alicia Rubio Bañón. Vicerrectora de Empleo, Emprendimiento y Sociedad. Universidad de Murcia (UMU). Caridad de la Hera Orts. Subdirectora General de Trabajo. Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente. CARM. Samuel Baixauli Soler. Decano de la Facultad de Economía y Empresa de la UMU. Federico Martínez-Carrasco Pleite. Dpto. de Economía Aplicada de la UMU.
16:15 h. “Retos de la inclusión socio laboral de personas con discapacidad".
Pedro Cesar Martínez López. Gerente de Fundown. Presidente de CERMI y FEACEM Región de Murcia. Presenta y modera: José Manuel Santos Jaén. Dpto. Economía Financiera y Contabilidad de la UMU y Director General de ASTRADE.
16:55 h. “La experiencia laboral del colectivo beneficiario”.
Antonio Escudero. Colectivo ASTRADE. Presenta y modera: José Manuel Santos Jaén. Dpto. Economía Financiera y Contabilidad de la UMU y Director General de ASTRADE.
17:10 h. “Formación ocupacional y proyectos empresariales para la integración”.
José Manuel García Marrero. Gerente de la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial. Presidente de Adeimur. Presenta y modera: Enrique Pastor Seller. Dpto. Trabajo Social y Servicios Sociales de la UMU.
17:50 h. “Generación de valor, retos e innovación en la inclusión socio laboral de colectivos con capacidades diversas o con desventajas sociales”.
Ivan Angel Reche Lillo. Director de la Fundación Emplea. Presenta y modera: Federico Martínez-Carrasco Pleite. Dpto. Economía Aplicada de la UMU.
18:45 h. Pausa.
19:00 h. Mesa Redonda. “Experiencias y retos en la inclusión socio laboral”.
“Formación y proyectos para la inclusión en el mercado ordinario”. Delia Victoria Torralba Topham. Directora territorial FSC INSERTA. Fundación ONCE.
“Empresas de Inserción y la competencia en el mercado convencional”. Eva María Rabasco Hernández. Responsable Eh! laboras. Cáritas Diócesis de Cartagena.
“Centros especiales de empleo y contratación pública responsable”. María Elena Díaz Martínez. Directora General de FEYCSA.
Presenta y modera: Federico Martínez-Carrasco Pleite. Dpto. Economía Aplicada de la UMU.
20:00 h. Clausura de la jornada. Rosalía Alfonso Sánchez. Dpto. de Derecho Mercantil. Directora de la Cátedra de Economía Social de la UMU.
Actividades complementarias
Jueves 8 de noviembre, de 11:00 h. a 13.00 h.
Stand informativos: ASTRADE; FEYCSA; ISOL. Objetivo: Actividad voluntaria, para dar a conocer los servicios y productos de Centros Especiales de Empleo, Empresas de Inserción y Asociaciones vinculadas, así como punto de información de sus federaciones, FEACEM y ADERMUR. Lugar: Hall Facultad de Economía y Empresa de la UMU, Campus de Espinardo, Murcia.
Viernes 9 de noviembre, de 10.00 h. a 12.00 h.
Visita guiada al centro de reciclaje y sede de Traperos Recicla, Empresa de Inserción. Actividad voluntaria. Desplazamiento: individual-particular, abierto a técnicos de empresas y de Administraciones locales no inscritos en las Jornadas. Objetivo: Dirigida a los asistentes a la jornada y a otros colectivos (técnicos de empresas del sector y de administraciones locales) interesados en conocer el proyecto y los servicios de reciclaje y reutilización que se desarrolla en esta Empresa de Inserción.
viernes, 7 de septiembre de 2018
jueves, 28 de junio de 2018
Jornadas: "VI Encuentro de Pensamiento Feminista Políticas Públicas y Género"
Os comunicamos la próxima celebración del "VI Encuentro de verano de Pensamiento Feminista, Políticas públicas y Género", que lleva por título "Devora tu machismo” y que tendrá lugar durante los días de 5 al 7 de julio en los municipios de Cehegín y Calasparra. La actividad cuenta con el reconocimiento de 0.5 crédito CRAU y alberga un espacio para presentar comunicaciones.
Tras los últimos acontecimientos en la sociedad española acaecidos en 2018, las mujeres, principalmente pero hombres también, han irrumpido en las calles denunciando la situación de desventaja y de peligro de las mujeres.
Es por ello que se comienza a hablar de la cuarta ola del feminismo y este encuentro cobra hoy más importancia que nunca, puesto que su propósito no es sólo analizar la situación sino también proponer acciones para avanzar.
jueves, 3 de mayo de 2018
Jornadas: "Las Patentes, una herramienta clave en la investigación"
Jorrnada que bajo el título, "Las Patentes, una herramienta clave en la investigación" pretende dar a conocer los beneficios de la propiedad industrial en las universidades y las ventajas que aporta el uso de la información de patentes como fuente de consulta en los proyectos de investigación y la transferencia de conocimiento y tecnología.
Las charlas serán impartidos por Mariano Nieto, Jefe del Servicio de Documentación de la Oficina Española de Patentes y Marcas y por representantes de Herrero & Asociados, agencia de propiedad industrial de amplia trayectoria en el ámbito de la protección del conocimiento.
lunes, 23 de abril de 2018
Publicación del Libro de actas de las IV Jornadas de Inicio a la Investigación para estudiantes de la Facultad de Biología
Desde la Asociación de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Murcia - AJIUM, nos informan que ya tenéis disponible el Libro de actas de las IV Jornadas de Inicio a la Investigación para estudiantes de la Facultad de Biología, que se celebraron durante el mes de junio de 2016.
lunes, 16 de abril de 2018
Conferencia “Género y Salud”, en las "V Jornadas para Jóvenes Investigadoras e Investigadores: Profundizando en la Salud de las Mujeres"
En el marco de las "V Jornadas para Jóvenes Investigadoras e Investigadores: Profundizando en la Salud de las Mujeres", organizadas por la Facultad de Enfermería de la Universidad de Murcia y el Máster Mujer, Salud y Cuidados, Miguel Lorente Acosta, Profesor Titular de Medicina Legal de la Universidad de Granada, Ex-delegado del Gobierno contra la Violencia de Género y actual Director de Secretariado de Igualdad y Conciliación de la Universidad de Granada, impartirá la conferencia “Género y Salud” el próximo martes, día 17 de abril, a las 16:30 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Informática. La asistencia a este acto, en el que colabora la Unidad para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, es libre.
miércoles, 14 de febrero de 2018
Conferencias y Jornadas.
I Jornadas Alcohol, Sociedad y Jóvenes.
El 21 de Febrero en el salón de Actos, Facultad de Educación (Campus de Espinardo, Universidad de Murcia) a las 17:30
Jornadas: Retos y experiencias en la gestión de la fauna silvestre.
Los días 22, 23 y 24 de febrero se desarrollarán en la Facultad de Veterinaria las jornadas que llevan por título "Retos y experiencias en la gestión de la fauna silvestre". El Master en Gestión de la Fauna Silvestre se lleva impartiendo desde hace 10 años, y como motivo de esta celebración han organizado unas sesiones con charlas, mesas redondas y presentación de comunicaciones, abordando las experiencias profesionales de nuestros egresados, la gestión cinegética y la conservación de especies silvestres.
Inscripción hasta el 16 de febrero: Retos y experiencias en la gestión de la fauna silvestre.
Jornada de Puertas Abiertas Escuela Universitaria de Osteopatía Murcia.
El 1 de marzo Edificio C - 2ª Planta Campus de Espinardo a las 19:30.
Programa:
- Visita a la Escuela Univ. de Osteopatía
- Realización de un caso clínico en directo
- Presentación del Máster Universitario de Osteopatía
XI Workshop on Adaptive Optics for Industry and Medicine (AOIM)
Del 4 al 7 de marzo en el Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia.
Este International Workshop on Adaptive Optics for Industry and Medicine (AOIM), está organizado por el Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia (LO · UM), y explorará desarrollos recientes, prácticas actuales y tendencias futuras en esta rama de la óptica y sus campos relacionados.
CodeCamp 2018.
Un evento de tres días en el Albergue Juvenil de Calarreona, Águilas, del 23 al 25 de febrero, en el cual se impartirán charlas, talleres y actividades. Estas actividades fomentarán la integración, dinámicas de grupo y se enfocarán en estrechar lazos comunes entre los asistentes a través de un mismo hilo conductor: la informática como profesión. Las charlas tendrán un fin didáctico complementario a cuestiones propias de la carrera.
Las distintas actividades propuestas versarán sobre cuestiones de seguridad, algoritmia, redes y sistemas operativos mediante distintas pruebas que deberán resolverse a través de una IA enfatizando así en la importancia del equipo para alcanzar un objetivo común.
Inscripciones hasta el 16 de febrero: II Jornadas Codecamp.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)