Mostrando entradas con la etiqueta CRUE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRUE. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de marzo de 2019

Manual de buenas prácticas en redes sociales - Rebiun 2018


Esta es la segunda edición del "Manual de buenas prácticas en redes sociales", cuya primera edición fue publicada por REBIUN en noviembre de 2014.

"Uno de los objetivos de este manual es tratar la importancia y los hábitos de uso de las redes sociales en España, en concreto en las universidades españolas y en los centros de investigación".

"Debido a la importancia que han tomado las redes sociales en las instituciones académicas es necesario desarrollar unas políticas para los perfiles y establecer unos usos recomendados, además de unos criterios por los cuales regirnos para entablar una comunicación fluida y correcta con nuestros usuarios".



Manual de Buenas Prácticas en Redes Sociales - Rebiun 2018











martes, 19 de junio de 2018

«Universo Sostenible»: nuevo proyecto de divulgación científica de Crue y RTVE


«Universo Sostenible»: nuevo proyecto de divulgación científica de Crue y RTVE


Desde el Vicerrectorado de Calidad, Cultura y Comunicación. nos informan que Crue Universidades Españolas y RTVE suscribieron un convenio marco para poner en marcha el proyecto «Universo Sostenible», una iniciativa del grupo de trabajo Audiovisuales y Multimedia de Crue-Comunicación y del grupo de trabajo de Divulgación y Cultura Científica de Crue-I+D+i, en la que participan inicialmente 25 universidades entre las que se incluye la UMU.

El proyecto consta de una serie de espacios audiovisuales de diez minutos de duración en los que expertos e investigadores de la comunidad científica universitaria responden de manera breve y sencilla a todo tipo de cuestiones emergentes sobre el ámbito científico.

«Universo Sostenible» se emitirá a partir de esta semana en La 2 de TVE, dentro del espacio «La aventura del saber», programa diario matinal destinado a la formación educativa y la divulgación científica (comienza a las 9.55 horas). 

El programa de mañana día 20 está dedicado a la Ciberseguridad y en el mismo participa el profesor Manuel Gil de la Facultad de Informática. El próximo miércoles el programa estará decicado a la Accesibilidad y la vivienda del futuro.

Una vez se hayan emitido todos los programas documentales podremos disponer de los mismos en nuestros medios propios audiovisuales.


«Universo Sostenible»: nuevo proyecto de divulgación científica de Crue y RTVE







lunes, 5 de febrero de 2018

II edición de la exposición ‘Campus Vivo. Investigar en la Universidad’.


El pasado 30 de enero de 2018, Crue Universidades Españolas, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de A Coruña, han lanzado la segunda convocatoria de proyectos de divulgación científica para la II Edición de la exposición «Campus Vivo. Investigar en la Universidad».

Dividida en cuatro grandes áreas como son ‘Origen de la humanidad’, ‘Avances científicos y tecnológicos’, ‘Retos del Futuro’ y ‘Retos sociales’, esta exposición seleccionará dos finalistas de cada rama derivados de las investigaciones, en curso o concluidas, de los grupos participantes.

En la Universidad de Murcia, su Unidad de Cultura Científica, que forma parte del Grupo de Trabajo de Divulgación y Cultura Científica de Crue I+D+i - Red Divulga, se encargará de seleccionar los proyectos que representen a la institución a nivel nacional. Cada universidad podrá presentar un máximo de cuatro solicitudes. Después, un comité, integrado por tres representantes de la Red Divulga de Crue Universidades Españolas y tres de MUNCYT-FECYT, escogerá los proyectos que llegarán al museo.







II edición de la exposición ‘Campus Vivo. Investigar en la Universidad’.