Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de mayo de 2022

Formación en la herramienta de evaluación de la investigación InCites Benchmarking & Analytics


InCites Benchmarking & Analytics es una herramienta de evaluación de la investigación basada en citas que recoge, analiza y compara la producción científica incluida en la Web of Science. InCites permite comparar aspectos cualitativos y cuantitativos del rendimiento investigador con otras instituciones, monitorizar la colaboración científica y generar nuevas oportunidades de colaboración e identificar las tendencias más influyentes en el ámbito investigador.

Del 22 al 24 de junio, Clarivate organiza tres sesiones de formación en línea por niveles: principiantes y avanzado.

Cada sesión tiene una duración de 90 minutos que va a ser grabada. Los participantes recibirán certificados de asistencia.




Formación en la herramienta de evaluación de la investigación InCites Benchmarking & Analytics










lunes, 31 de mayo de 2021

I Ciclo de Formación Online de Scopus

F E C Y T · Ciencia e Innovación · y Elsevier han programado el I Ciclo de Formación Online de Scopus del 7 al 11 de junio de 2021 para dar a conocer las últimas actualizaciones y novedades de esta base de datos.

Se han establecido 5 cursos gratuitos y en español, de 90 minutos de duración, que se repetirán en distinto horario, tanto de mañana, como de tarde. Con ello, se pretende dar a conocer las últimas actualizaciones y novedades de esta base de datos.

Para realizar la inscripción: 
I Ciclo Formación Online Scopus


I Ciclo de Formación Online de Scopus










jueves, 21 de enero de 2021

Nuevas sesiones de formación sobre eLIBRO

Los martes y jueves de los meses de enero (26 y 28) y febrero (2, 4, 9, 11, 16, 18, 23 y 25) a las 13 horas, se van impartir nuevas sesiones de formación sobre la plataforma de #eLibro con 108.000 libros electrónicos en español.

Regístrate con el correo- e de la UM en eBooks, desde la plataforma de libros electrónicos de la Universidad de Murcia.


miércoles, 29 de abril de 2020

Jornadas Extraordinarias de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS)

 
Del 11 al 28 de mayo de 2020.

Inscripciones: comienza el día 28 de abril y se debe utilizar la cuenta del correo institucional (@um.es)

ACCESO para la inscripcion desde EVA (eva.um.es) al siguiente enlace: "formación online".


Para facilitar el seguimiento del curso y poder dar cabida a todas las preguntas que los usuarios realizan, se ha establecido un número de plazas limitadas (300 cada curso).

Los asistentes a la jornada de formación online, recibirán por mail una encuesta de satisfacción y al cabo de tres semanas aproximadamente, vía correo electrónico, el certificado de asistencia.

Los usuarios deben recibir mail de confirmación de la sesión a la que se han inscrito, o no podrán acceder a las jornadas.
 
 
 
Jornadas Extraordinarias de Formación Online de la base de datos Web of Science (WoS)
 
 
 
 
 

martes, 28 de abril de 2020

Acreditación y Sexenios





Echad un vistazo a la presentación sobre ACREDITACIÓN Y SEXENIOS en la web de la #BUMU: "Acreditación y Sexenios"


Ya sabéis que la Biblioteca Universitaria mantiene una Página web con toda la información necesaria para encontrar las evidencias que solicitan las agencias de evaluación de la actividad investigadora: índices de impacto, bases de datos, criterios de calidad, etc., así como información sobre las agencias de evaluación ANECA y CNEAI: Acreditación y Sexenios.





martes, 21 de abril de 2020

¿Necesitas ayuda con tu TFG o TFM?

La biblioteca ofrece atención a los alumnos de TFG y TFM a través de la herramienta Conecta, a partir de hoy, a las 11 horas y a las 19 horas, de lunes a viernes. Se atenderán las consultas en tiempo real.

Modo de acceso a través de la dirección: conecta.um.es

¿Necesitas ayuda con tu TFG o TFM?

miércoles, 11 de marzo de 2020

¿Estás haciendo el TFG y estás algo perdido?


Esto os interesa. Todos los jueves de marzo, abril y mayo en la Biblioteca General María Moliner podrás resolver tus dudas.....


¿Estás haciendo el TFG y estás algo perdido?








martes, 3 de marzo de 2020

¿Necesitas ayuda con el TFG?


Este jueves tienes una sesión en la Biblioteca General María Moliner para echarte una mano. 

Os esperamos el próximo 5 de marzo de 2020, 12 h. sala "Mar Menor" de la Biblioteca General.


¿Necesitas ayuda con el TFG?






viernes, 14 de febrero de 2020

Sesión de formación de Scifinder


Sesión de formación de Scifinder



Nueva interfaz más amigable, que posibilita hacer búsquedas que no eran posibles en SciFinder on the Web, como:
  • Búsquedas por tema y estructura a la vez
  • Búsquedas de reacciones y sustancias
  • PatentPak y MethodsNow Synth ahora en SciFindern
  • Consejos y trucos de búsquedas
  • Cómo definir una búsqueda
  • Cómo analizar resultados

Formación dirigida a cualquier investigador/alumno de ciencias: Química, Biología, Medicina, Física, Ciencias de la Salud, Materiales, Farmacia…

Formación impartida por Dra. Míriam Plana, Customer Success Manager Spain & Portugal


Inscripción gratuita en la sesión de de formación de la base de datos SciFinder que tendrá lugar el próximo jueves, 20 de febrero de 2020, a las 10:00 horas, en la sala de ordenadores "Barnacla", de la Biblioteca General María Moliner del Campus de Espinardo.



lunes, 9 de diciembre de 2019

Acreditación y Sexenios: talleres de sexenios 2019


Acreditación y Sexenios: talleres de sexenios 2019



Desde la Biblioteca Universitaria ofrecemos apoyo a los investigadores en el procedimiento de obtención de los índices de impacto e indicios de calidad de su producción científica, para solicitudes de sexenios de investigación a CNEAI:

Sesiones de formación, 2 en cada campus, que se van a celebrar en diciembre de 2019:

-Campus de Espinardo, Sala Barnacla, Biblioteca General:
Jueves 12 de diciembre, 9:30-11:30 horas
Miércoles 18 de diciembre, 9:30-11:30 horas

-Campus de la Merced, Sala Neblí, Biblioteca Nebrija (acceso desde el exterior):
Viernes 13 de diciembre, 9:30-11:30 horas
Martes 17 de diciembre, 9:30-11:30 horas


INSCRIPCIÓN GRATUITA MEDIANTE FORMULARIO


Se expedirá certificado de asistencia. Se admiten participantes por orden de solicitud hasta completar el aforo de las salas.

La Biblioteca Universitaria mantiene una Página web con toda la información necesaria para encontrar las evidencias que solicitan las agencias de evaluación de la actividad investigadora: índices de impacto, bases de datos, criterios de calidad, etc., así como información sobre las agencias de evaluación ANECA y CNEAI: convocatorias vigentes, enlaces a documentos de ayuda, etc. También se ofrecen guías y materiales utilizados en las sesiones de formación, información sobre el personal de contacto y una recopilación de las preguntas más frecuentes de distintas páginas web de las agencias de evaluación y otras universidades.





lunes, 25 de marzo de 2019

Primer ciclo de formación online de Scopus 2019

Primer ciclo de formación online de Scopus 2019

Fecyt junto con Elsevier ha planificado el primer ciclo de formación online que tendrá lugar entre el 8 al 12 de abril de 2019. Este ciclo tiene como objetivo dar a conocer a investigadores y personal bibliotecario las últimas actualizaciones y novedades de la base de datos de Scopus, así como las funcionalidades diseñadas para las instituciones.

Se han planificado 14 sesiones gratuitas de formación online, que se celebrarán a través de la herramienta GoToWebinar.

Al igual que en el anterior ciclo de formación online, se realizará un único nivel de formación que comprenderá desde una introducción a Scopus hasta sus funcionalidades más avanzadas y será impartido en diferentes horarios de mañana y de tarde.

Además, para administradores e informáticos, se ofertan también cursos de APIS y Admintool y como novedad de este año, cualquier usuario institucional podrá inscribirse en la formación Scopus Bibliometrics, donde se utilizara esta base de datos como herramienta de evaluación, que describe y ayuda a encontrar las métricas que evalúan el impacto de las investigaciones.

La inscripción se abre el próximo lunes 25 de marzo y podrá seleccionar la fecha y el horario que mejor se adapte a sus necesidades. En cuanto al material que se utilizará durante la formación, también lo encontrarán en nuestra página web. Recordarles que únicamente se podrán inscribir con cuenta de correo institucional.

El tiempo de duración para cada curso será de una hora y media.

Al finalizar las jornadas de formación, los asistentes deberán cumplimentar una encuesta de satisfacción y a principios de mayo, les será remitido un certificado de asistencia a la jornada de formación.

IMPORTANTE: No borren el correo de confirmación de inscripción que les enviará Elsevier, en este correo les indica el link al que deben acceder para la realización del curso. Este link es único para cada usuario.







miércoles, 12 de diciembre de 2018

2º Ciclo de formación online de Scopus 2018.

2º Ciclo de formación online de Scopus 2018.


Fecyt junto con Elsevier ha planificado el segundo ciclo de formación online que tendrá lugar entre el 17 al 21 de diciembre. Este ciclo tiene como objetivo dar a conocer a investigadores y personal bibliotecario las últimas actualizaciones y novedades de la base de datos de Scopus, así como las funcionalidades diseñadas para las instituciones.

Se han planificado 13 sesiones gratuitas de formación online, que se celebrarán a través de la herramienta GoToWebinar.

Como novedad de este ciclo, se realizará un único nivel de formación que comprenderá desde una introducción a Scopus hasta sus funcionalidades más avanzadas, de ahí que se haya denominado como Scopus Completo al curso de formación. Será impartido en diferentes horarios de mañana y de tarde. Además, para administradores e informáticos, se ofertan también cursos de APIS y Admintool. El tiempo establecido será aproximadamente de una hora y media de duración para todas las sesiones.

La inscripción se abrió el pasado miércoles, 28 de noviembre y podrá seleccionar la fecha y el horario que mejor se adapte a sus necesidades. Recordar que solo podrán inscribirse con una cuenta de correo institucional en la página de inscripción.

En cuanto al material que se utilizará durante la formación, lo encontrarán en la página web de material de formación.

Al finalizar las jornadas de formación, los asistentes deberán cumplimentar una encuesta de satisfacción y a las tres semanas, les será remitido un certificado de asistencia a la jornada de formación.

(IMPORTANTE: No borren el correo de confirmación de inscripción que les enviará Elsevier, en este correo les indica el link al que deben acceder para la realización del curso. Este link es único para cada usuario)





viernes, 26 de octubre de 2018

Reserva de libros


Reserva de libros


¿Quieres hacer reserva de libros prestados por otro usuario? Solo tienes que entrar al catálogo ALBA con tu clave de usuario@um.es, busca el libro y pincha la pestaña de reserva. 

Si no aparece, consulta al bibliotecario.





lunes, 22 de octubre de 2018

Reserva de libros





¿Quieres hacer una reserva de libros prestados por otro usuario? Solo tienes en entrar en el catálogo ALBA con tu clave de usuario@um.es, busca el libro y pincha la pestaña de reserva. 

Si no aparece, consulta al bibliotecario.








Reserva de libros


Reserva de libros



¿Quieres hacer una reserva de libros prestados por otro usuario? Solo tienes en entrar en el catálogo ALBA con tu clave de usuario@um.es, busca el libro y pincha la pestaña de reserva. 

Si no aparece, consulta al bibliotecario.