Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de febrero de 2019

Cinefórum '19. La ciencia en la gran pantalla



El próximo jueves 21 de febrero, a las 18:00 horas, tendrá lugar la proyección del documental "Antes de que sea tarde (Before the flood)" (2016), en el Café de Ficciones de Murcia







José Antonio García Charton, investigador y profesor de la Universidad de Murcia, nos acercará a la situación actual del cambio climático y global.

El ciclo de Cinefórum 2019 de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Murcia (UMU) tiene como objetivo acercar la cultura científica a la sociedad. 

La entrada es gratuita hasta completar aforo. Para inscribirse, es necesario mandar un correo con nombre y apellidos a ucc@um.es

Más información


Cinefórum '19. La ciencia en la gran pantalla




martes, 5 de febrero de 2019

Semana ‘Cultura Es+’


Del 4 al 8 de febrero, se acogerán muestras de teatro, conciertos, actividades de danza, debate, cómic y presentaciones de libros.



La UMU ha presentado este lunes las actividades programadas en la semana ‘Cultura Es+’, que tendrá lugar del 4 al 8 de febrero. La programación incluye actividades de debate, música, poesía, teatro, cine, cómic, danza, artes plásticas y humanidades.


Semana ‘Cultura Es+’



Los días 4 y 5 de febrero se realizará en el edificio de la Convalecencia una actividad que combina el dibujo y la lectura a través de la obra ‘El Principito’ de Antoine de Saint-Exupéry. En torno a la novela tendrá lugar un taller de cómic y la lectura de fragmentos de la obra en diversas lenguas.

También se ha programado el taller ‘Jam Sesion Danza’, abierto a músicos y bailarines que tendrá lugar los días 4 y 6 de febrero en el Campus de Espinardo bajo la dirección de Juan Antonio Saorín.

Los días 5 y 6 de febrero, Andrés Boluda y Catalina Tudela impartirán un taller alfarero en el Museo de la Universidad. Además, la sala de teatro Concha Lavella (Campus de la Merced) acogerá la representación, a cargo de alumnos del taller de formación teatral, de 'El despertar de la primavera', de Frank Wedekind, dirigido por Manuel Ortín .

Por otra parte, el Museo de Bellas Artes acogerá el 6 de febrero la presentación del libro de poesía 'De aurigas inmortales', del catedrático de Literatura Hispanoamericana Vicente Cervera. Los días 7 y 8 se presentará el libro 'La historieta en el mundo moderno' de la editorial Marmotilla, en el Museo de la UMU y en el Centro Social Universitario.


Semana ‘Cultura Es+’




Semana ‘Cultura Es+’


Además, la programación incluye actuaciones musicales a cargo de la orquesta y la coral universitarias y torneos y ligas a cargo del Club de Debate de la Universidad de Murcia.




miércoles, 24 de octubre de 2018

I Curso Sociología y Psicología de la Educación: cuestiones de actualidad a través del cine


I Curso Sociología y Psicología de la Educación: cuestiones de actualidad a través del cine



"Un recurso didáctico tan valioso como el cine puede contribuir a ejemplificar diversidad de temas complejos que se suscitan a diario en las aulas, así como en otros ámbitos de la enseñanza. Mediante la selección de secuencias de películas relevantes, se perseguirá extraer la capacidad educativa que podría aplicarse a cualquier sector del alumnado o de la sociedad. Por tanto, el curso tratará de ofrecer unas orientaciones pedagógicas desde las perspectivas de la sociología y la psicología, muy representadas en el mundo del cine. Porque el aspecto lúdico cinematográfico en clase puede ayudar a motivar al profesor y al alumno en la enseñanza, a resolver conflictos interpersonales, a fomentar la inclusión social y la igualdad de género, a analizar competencias laborales, o a utilizar adecuadamente las redes sociales. Son cuestiones de gran actualidad que se pueden explicar con la visualización de unas tramas cinematográficas cercanas a nuestra realidad, protagonizadas por educadores y alumnos".

Destinado a Licenciados, graduados, diplomados, o alumnos universitarios de estudios relacionados con Sociología, Educación, Pedagogía, Psicología, Psicopedagogía, Humanidades, Historia del Arte, en definitiva, a cualquier interesado en la docencia o en dichos temas.





Tenéis la matrícula abierta hasta el 30 de octubre.


Programa:


I Curso Sociología y Psicología de la Educación: cuestiones de actualidad a través del cine


I Curso Sociología y Psicología de la Educación: cuestiones de actualidad a través del cine