Mostrando entradas con la etiqueta UM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UM. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de enero de 2017

Aprobada la propuesta del máster interuniversitario en Crecimiento Azul.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia, a instancias del Vicerrectorado de Planificación de las Enseñanzas, ha dado el visto bueno a la propuesta del máster interuniversitrio en Crecimiento Azul, que, tras seguir la tramitación correspondiente, será impartido conjuntamente con la Universidad Politécnica de Cartagena.

Con esta propuesta, las universidades públicas de la Región desean contribuir al crecimiento sostenible de los sectores marino y marítimo.

Por lo que se refiere a la UMU, las enseñanzas serán impartidas en la Facultad de Biología, en el campus de Espinardo.

Entre sus objetivos figuran los de proyectar, calcular y diseñar productos, procesos e instalaciones en los ámbitos del crecimiento azul, dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares en estos ámbitos y elaborar planes estratégicos, sobre criterios de calidad y medioambientales.

También se persigue formular y dirigir proyectos de investigación y el desarrollo e innovación en empresas y centros tecnológicos del sector.


Crecimiento azul


"El crecimiento azul es una estrategia a largo plazo de apoyo al crecimiento sostenible de los sectores marino y marítimo. Reconoce la importancia de los mares y océanos como motores de la economía europea por su gran potencial para la innovación y el crecimiento. Es la contribución de la Política Marítima Integrada en la consecución de los objetivos de la Estrategia 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

La economía azul representa 5,4 millones de puestos de trabajo y un valor añadido bruto de casi 500.000 millones de euros al año. Pero todavía es posible más crecimiento en algunos ámbitos, señalados en la Estrategia".





XVII Premio de Pintura Universidad de Murcia.

Participa en el XVII Premio de Pintura de la UMU, con un premio dotado con 5.000 € y un diploma para la obra ganadora, y dos menciones honoríficas reconocidas con un diploma.

Podrá participar cualquier persona, de forma individual o en grupo.

Podréis hacer la inscripción a partir del 1 de febrero de 2017 hasta el 10 de febrero de 2017.


Bases del XVII Premio de pintura Universidad de Murcia.


PRIMER PREMIO (XVI Premio de Pintura Universidad de Murcia) Lourdes Castro Cerón - "Atmósfera del amanecer en el río Tvojiang I"





jueves, 22 de diciembre de 2016

Convocados los Premios a la Transferencia de Conocimiento.

La Universidad de Murcia (UMU) ha instaurado unos premios que reconocerán a los investigadores de la institución que hayan destacado en el desarrollo de proyectos y acciones de transferencia de conocimiento y resultados de investigación en colaboración con empresas. 

A estos premios, impulsados por el Vicerrectorado de Transferencia, Emprendimiento y Empleo, junto al Consejo Social de la UMU y la Consejería de Educación y Universidades, podrán optar los investigadores de la Universidad de Murcia que hayan liderado actividades de transferencia de conocimiento y resultados de investigación formalizando contratos con empresas a lo largo del año 2015. 

La convocatoria prevé diez galardones de 2.500 euros cada uno; ocho de ellos para los profesores que lideren el ranking de facturación y contratos firmados durante 2015 en las áreas de Ciencias e Ingenierías, Ciencias de la Salud, Arte y Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas. 

Los dos premios restantes irán destinados a investigadores que en 2015 hayan liderado por primera vez actividades de transferencia de conocimiento. 

De la dotación económica total, que asciende a 25.000 euros, 10.000 han sido aportados por el Consejo Social, 5.000 por la Consejería y los 10.000 restantes por el Campus Mare Nostrum (CMN) y el citado Vicerrectorado.



miércoles, 21 de diciembre de 2016

VI Jornadas Científicas de Estudiantes de Enfermería.

La Facultad de Ciencias Sociosanitarias de la Universidad de Murcia (UMU), en el campus de Lorca, acogerá este jueves, día 22, las "VI Jornadas Científicas de Estudiantes de Enfermería", con numerosas comunicaciones.

"VI Jornadas Científicas de Estudiantes de Enfermería"


Programa:


VI Jornadas Científicas de Estudiantes de Enfermería - Programa

VI Jornadas Científicas de Estudiantes de Enfermería - Programa







martes, 20 de diciembre de 2016

Proyectos de investigación liderados por jóvenes investigadores de AJIUM.

Desde AJIUM están de enhorabuena ya que algunos de sus socios están ganando convocatorias de proyectos de investigación. Desde la BUM les ofrecemos nuestro apoyo y toda la ayuda necesaria para sus proyectos. 

Hace unos meses uno de sus socios, Rubén del Campo, estudiante predoctoral del Departamento de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia y miembro de la anterior Junta Directiva de AJIUM, ganó la convocatoria de los proyectos de investigación para jóvenes investigadores de la AIL (Asociación Ibérica de Limnología).

Ahora, Vicente Martínez López, estudiante predoctoral de los departamentos de Zoología y Antropología Física, y de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia, y también miembro de la anterior Junta Directiva de AJIUM, ha ganado la convocatoria de proyectos de investigación liderados por jóvenes investigadores de la AEET (Asociación Española de Ecología Terrestre) en la categoría “Tomando la Iniciativa”. 

Más información en AJIUM.


Proyectos de investigación liderados por jóvenes investigadores de AJIUM.





¿Qué tipo de trabajo tendré en el futuro?

¿Qué tipo de trabajo tendré en el futuro?


¿Existirán buenas oportunidades profesionales cuando finalice mis estudios universitarios?

¿Me gustará mi trabajo?

Para resolver éstas y otras dudas, el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE), en colaboración con el profesorado de la Universidad de Murcia, impartirá durante los meses de enero y febrero de 2017, sesiones informativas sobre las Salidas Profesionales de las titulaciones de Grado de la Universidad de Murcia. En estas sesiones se detallarán las oportunidades profesionales de las titulaciones de Grado, organizadas en grupos de titulaciones, con el objetivo de proporcionar una información lo más completa posible.



¿Qué tipo de trabajo tendré en el futuro?



Talleres de Navidad en el Museo de la Universidad (MUM). Ciclo "ConocetUMUseo".

Inscripciones gratuitas en: "Talleres del Servicio de Cultura".


Talleres de Navidad en el Museo de la Universidad (MUM). Ciclo "ConocetUMUseo".




lunes, 12 de diciembre de 2016

Campaña Niños en Emergencia 2016: “Uno más uno, es mucho más"


Como en ocasiones anteriores, la Universidad de Murcia, a través del Vicerrectorado de Estudiantes y del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado, con motivo del Diciembre Solidario, se unen para colaborar en esta Campaña. Los días 13, 14 y 15 de diciembre se pondrán varios puntos de información en los centros de la UMU para informar sobre la campaña y como colaborar.

¿Cómo se puede colaborar? 
Puedes enviar un SMS con la palabra UNICEF al 38080 y estarás haciendo una donación de 4€, o se puede hacer un donativo directamente en: "unomasuno"



Campaña Niños en Emergencia 2016:  “Uno más uno, es mucho más"


Campaña Niños en Emergencia 2016:  “Uno más uno, es mucho más"




Exposición: "Tarjeta Postal, ilustrada y educación. España, siglos XIX-XX"

Exposición: "Tarjeta Postal, ilustrada y educación. España, siglos XIX-XX"


La Exposición muestra la relación entre la tarjeta postal ilustrada y el mundo escolar. 

Estas relaciones de la tarjeta postal ilustrada con el mundo escolar y de la enseñanza en la España de los dos últimos siglos es el objeto de la muestra que se expone a partir del 13 de diciembre en el hall de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia (UMU). 

La exposición, que se podrá visitar hasta el próximo 23 de diciembre, mostrará los diversos usos que los colegios y escuelas hicieron de este soporte, del que se ofrecerá además una visión global sobre sus orígenes y difusión como medio de expresión, signo de modernidad y producto comercial y cultural. 

La muestra, que se inaugurará el martes a las 18:00 horas, está coordinada por el profesor, de la UMU, Antonio Viñao.


Exposición: "Tarjeta Postal, ilustrada y educación. España, siglos XIX-XX"






miércoles, 7 de diciembre de 2016

Premio "Solidario Anónimo 2016" para Antonio Barceló Sánchez.


Premio "Solidario Anónimo 2016" para Antonio Barceló Sánchez (fuente: La Opinión de Murcia)


Antonio Barceló Sánchez ha sido el ganador del Premio al Solidario Anónimo 2016, galardón que promueven la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia (UMU) y la Plataforma del Voluntariado de la Región, para reconocer la actividad solidaria, humanitaria y desinteresada realizada de forma habitual. 

El Solidario Anónimo 2016 es un vecino de Beniaján, de 75 años, que lleva dedicándose a los demás desde siempre, pues entiende la solidaridad como un modo de vivir. 


A raíz de su prejubilación intensificó su labor voluntaria, motivado por una charla organizada por el Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur en el año 1999. 


Desde entonces ha colaborado activamente con la Oficina del Voluntariado del Ayuntamiento de Murcia, realizando labores de acompañamiento a personas con dificultades y participando en campañas de fomento y captación de personas voluntarias.


Cabe destacar también su papel activo en el Centro de Mayores de Beniaján, siendo el promotor de la Escuela de Pintura, que continúa en la actualidad y que anualmente convoca un concurso nacional de pintura para personas mayores.



Premio "Solidario Anónimo 2016" para Antonio Barceló Sánchez.







Desde la BUM siempre apoyando a la investigación.

De izquierda a derecha: el premiado Juan Santiago Alfaro Alegre, el profesor de Historia de la Veterinaria Francisco Gil Cano y la premiada Esmeralda Abellán Girona.


Estudiantes de la UMU obtienen el premio “Jóvenes Investigadores” que patrocina el Consejo General de Colegios Veterinarios de España

Los alumnos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia (UMU) Esmeralda Abellán Girona y Juan Santiago Alfaro Alegre se alzan con el premio "Jóvenes Investigadores" que concede la Asociación Española de Historia de la Veterinaria.

Con este galardón se reconocen las comunicaciones científicas que los estudiantes presentaron en el XXII Congreso Nacional y XIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Veterinaria.



Trabajos galardonados:

-"Documentos que acreditan la presencia de Albéitares en algunos pueblos de la Región de Murcia: primeros datos". 
Autora: Esmeralda Abellán Girona

-"Mateo Víllora y Flores (Albacete, 1838-1889): veterinario albacetense comprometido con su profesión y con la sociedad". 
Autor: Juan Santiago Alfaro Alegre



Convocatoria: "Golondrina 2016".


Convocatoria: "Golondrina 2016".


Ayudas para estudiantes descendientes de murcianos. 

La Convocatoria Golondrina 2016, consiste en 6 ayudas dirigidas a murcianos y sus descendientes residentes en Europa y América para realizar estancias de estudios oficiales de grado durante el segundo cuatrimestre del curso 2016-17.

Tiene como fin el ofrecer a estudiantes descendientes de murcianos residentes en Europa y América la posibilidad de estudiar durante un semestre académico en la UMU con una beca que cubre sus gastos de alojamiento, manutención, viaje, matrícula.

El plazo finaliza el 16 de diciembre.

Las solicitudes se remitirán a: movilidad@um.es



programa golondrina.





lunes, 5 de diciembre de 2016

IX Mesa solidaria Facultad Economía y Empresa.


Ya podéis participar en la IX MESA SOLIDARIA DE NAVIDAD de la Facultad de Economía y Empresa. Se trata de una iniciativa de la Conserjería de esta Facultad, que cada año se acuerda de los más necesitados. Puedes colaborar aportando: - Alimentos no perecederos. - Donativos, en la urna dispuesta a tal efecto. - Ropa. Estará situada en el Hall de la Facultad hasta el 18 de Diciembre.


IX Mesa solidaria Facultad Economía y Empresa.



viernes, 2 de diciembre de 2016

Concurso de Cartel para la Campaña sobre la igualdad efectiva entre mujeres y hombre (2016/2017)

A pesar de que el principio de igualdad entre mujeres y hombres se encuentra recogido en nuestra Constitución desde su fecha originaria de adopción, y nuestro país es parte en diversos tratados internacionales donde se recoge el mismo y la correspondiente prohibición de todo tipo de discriminación por razón de sexo, aún no se ha alcanzado su pleno respeto en la práctica. La necesidad de continuar realizando acciones formativas y de sensibilización sigue patente, incluso en el ámbito universitario. Por ello, la Unidad para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con el propósito de sensibilizar, concienciar y fomentar el debate sobre el modo de conseguir que el principio de igualdad entre mujeres y hombres en nuestra sociedad sea respetado plenamente y no solo previsto a nivel legal, convoca un concurso de carteles cuyo objeto es elegir la imagen que se utilizará para la difusión de las diferentes actividades que se organicen desde la mencionada Unidad durante el resto del curso académico 2016/2017, especialmente las actividades que se programen con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres (8 de marzo).

Hasta el 31 de enero de 2017 tenéis tiempo de presentar vuestros trabajos en la Unidad de Igualdad de la Universidad de Murcia.






IV Olimpiada Filosófica de la Región de Murcia.


A lo largo del curso 2016-2017, se va a celebrar la cuarta Olimpiada Filosófica de la Región de Murcia, una actividad que se va consolidando año a año. Para este curso también está previsto que se celebre la IVª Olimpiada Filosófica de España aquí en Murcia, los días 5 y 6 de Mayo de 2017.

La Olimpiada está coordinada por una comisión, a la que puedes escribir directamente: olimpiada.filosofica.murcia@gmail.com

Los Centros educativos deberán inscribirse hasta el 10 de enero de 2017.

La IV Olimpiada tiene tres ámbitos de desarrollo: la disertación filosófica para alumnos de bachillerato, la resolución de dilemas morales, para el alumnado de 4º de ESO y el concurso de fotografía filosófica para alumnos de 4º de ESO y Bachillerato. Puede participar todo/a alumno/a de estos cursos, aunque no esté matriculado en alguna materia filosófica (Valores éticos de 4º, Filosofía de 1º de bachillerato o Historia de la Filosofía de 2º de Bachillerato).


Más información en la Carta Olimpiada Filosófica 2017.


IV Olimpiada Filosófica de la Región de Murcia.

IV Olimpiada Filosófica de la Región de Murcia.







jueves, 1 de diciembre de 2016

Bases de los Premios de la Cátedra Interuniversitaria de Medio Ambiente Autoridad Portuaria de Cartagena - Campus Mare Nostrum (CMA_APC_CMN)

Bases de los Premios de la Cátedra Interuniversitaria de Medio Ambiente Autoridad Portuaria de Cartagena - Campus Mare Nostrum (CMA_APC_CMN)


La Cátedra Interuniversitaria de Medio Ambiente Autoridad Portuaria de Cartagena - Campus Mare Nostrum (en adelante CMA_APC_CMN), tiene atribuidas entre sus funciones, la de reconocer aquellos Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster realizados sobre materias relacionadas con el medio ambiente en el entorno del Puerto de Cartagena y por ello se otorgará:

• Un premio al mejor Trabajo Fin de Grado (TFG). Dotación: 1.000 €

• Un premio al mejor Trabajo Fin de Máster (TFM). Dotación: 1.500 €


Podrán concurrir todos los Ingenieros, Graduados y Másteres, autores de Trabajo Fin de Grado o Trabajo Fin de Máster de las titulaciones de las respectivas Universidades públicas de Murcia, UMU y UPCT, presentados durante el curso 2015/2016 y con una calificación igual o superior a 9 puntos.

La fecha límite de presentación de solicitudes será el 28 de diciembre de 2016.




CNEAI - Convocatoria 2016.

Desde la BUM nos hacemos eco de la Resolución del 24 de noviembre de 2016 de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, por la que se publican los criterio específicos aprobados para cada uno de los campos de evaluación.


Recordamos que el Real Decreto 1086/1989, de 28 de agosto, introdujo en el régimen retributivo del profesorado universitario un procedimiento destinado a incentivar la actividad investigadora mediante evaluaciones periódicas que quedaban encargadas a una comisión nacional evaluadora.



CNEAI - Convocatoria 2016.





miércoles, 30 de noviembre de 2016

Presentación del libro: "Adictos a las series".

Esta mañana, miércoles 30 de noviembre, ha tenido lugar la presentación del nuevo libro de María del Mar Grandío, en el salón de grados de la Facultad de Comunicación y Documentación de la UMU. Has sido presentado por la profesora Susana Torrado, investigadora principal del grupo "Narrativas audiovisuales y audiencias en el ecosistema transmedia".


Presentación del libro: "Adictos a las series".





martes, 29 de noviembre de 2016

Plastinación, ¿qué es?


Hoy hemos leído un artículo aparecido en la web "SINC. la ciencia es noticia" sobre los modelos anatómicos que se usaron en los siglos XIX y XX para el estudio en las facultades de Medicina, para que aquellos estudiantes hicieran sus prácticas de anatomía: "Así es el interior de las esculturas con las que se enseñaba Medicina"

"En la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid (UVa) se cuenta con la colección más amplia de España de piezas de estas características procedentes del taller parisino Vasseur-Tramond. Elaboradas a partir de una técnica denominada ceroplástica, tratando de reproducir de la forma más fielmente posible una disección real, con el objetivo de que perdurase en el tiempo".

En la UMU, en la Facultad de Veterinaria, se utiliza la técnica de la "plastinción", que comprende una serie de procesos mediante los cuales los fluidos propios de los tejidos y parte de la grasa son reemplazados lentamente por un polímero, bajo condiciones de vacío. Se obtienen así preparaciones biológicas reales, limpias, secas, resistentes, de duración ilimitada en el tiempo, que pueden ser examinadas sin necesidad de guantes o cualquier otro tipo de medida preventiva, y que no precisan de tratamientos ni condiciones especiales de almacenamiento. Su empleo en la docencia anatómica evita la exposición diaria de alumnos y profesores a productos tóxicos, ya que las plastinaciones carecen de olor y permanecen libres de sustancias tóxicas como formaldehído, fenol, alcoholes, etc.

Las técnicas de plastinación fueron desarrolladas por el Dr. Gunther von Hagens en Heidelberg (1978). En todas sus variedades, los 4 pasos fundamentales de la plastinación son: fijación, deshidratación, impregnación y curado.



Plastinación, ¿Qué es?



En la UMU se ofertan cursos de "plastinación", y para el 13-14 de diciembre de 2016 estamos ofertando el: XVI Curso de Plastinación: Técnica S-10, y para el 15-16 de diciembre de 2016 el: XVI Curso de Plastinación: Técnicas P-40 y E-12. Más información.













Taller Improvivencia 2017: Improvisación y creatividad para tu desarrollo personal.

Taller Improvivencia 2017: Improvisación y creatividad para tu desarrollo personal.


Visita la página del evento para Información e inscripciones.