Mostrando entradas con la etiqueta plagio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plagio. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2019

Prevención del plagio


900 educadores a nivel mundial dan a conocer cuales son las modalidades más comunes de plagio en los trabajos académicos de sus alumnos.

TURNITIN software de prevención del plagio, realiza la siguiente infografía tras la encuesta que realizaron a estos docentes.




Prevención del plagio









martes, 22 de enero de 2019

Turnitin: un programa para la prevención del plagio



¿Preparando el TFG, TFM o la Tesis Doctoral?


Entonces te interesa saber que la Universidad de Murcia dispone del programa TURNITIN, un programa de prevención del plagio adquirido por la UMU a través del Vicerrectorado de Planificación de Enseñanzas y gestionado por la Biblioteca Universitaria.



Turnitin: un programa para la prevención del plagio


La herramienta muestra la similitud entre un documento que se le presenta comparándolo con extensas bases de datos. Como resultado, la herramienta proporciona el porcentaje de originalidad del trabajo y muestra partes del texto que se encuentran en otros documentos, siendo por supuesto una opción del profesor valorar esos resultados que el programa proporciona.

Los estudiantes deben ser informados de que los trabajos presentados pueden ser enviados a Turnitin para una revisión de similitud textual con el fin de detectar posibles plagios. También deben ser informados de que los trabajos enviados pueden ser incluidos como documentos fuente en la base de datos de referencia de Turnitin.com con el objetivo exclusivo de detectar el plagio de dichos trabajos. 






viernes, 14 de septiembre de 2018

¿Estáis oyendo hablar mucho de TURNITIN?


¿Estáis oyendo hablar mucho de TURNITIN?



Hoy seguro que estáis oyendo hablar mucho de TURNITIN.

Si estás preparando o vas a preparar el TFG, TFM o la Tesis Doctoral has de saber que la Universidad de Murcia dispone del programa de prevención del plagio "turnitin".

Está destinado a todos los docentes de la universidad de Murcia, y la licencia suscrita cubre los estudiantes matriculados en TFG, TFM y Tesis Doctoral.

Los estudiantes serán informados:
  • Los trabajos presentados pueden ser enviados a Turnitin para una revisión de similitud textual con el fin de detectar posibles plagios. 
  • Los trabajos enviados pueden ser incluidos como documentos fuente en la base de datos de referencia de https://www.turnitin.com/ con el objetivo exclusivo de detectar el plagio de dichos trabajos.

jueves, 10 de mayo de 2018

Turnitin, programa de prevención del plagio


Turnitin, programa de prevención del plagio



Turnitin es un programa de prevención del plagio adquirido por la Universidad de Murcia a través del Vicerrectorado de Planificación de Enseñanzas y gestionado por la Biblioteca Universitaria.

Turnitin es una herramienta que ayuda a prevenir y evitar el plagio, permitiendo a los profesores identificar el contenido no original de los trabajos. Muestra la similitud entre un documento que se le presenta comparándolo con extensas bases de datos. Como resultado de dicha comparación, la herramienta proporciona el porcentaje de originalidad del trabajo y muestra partes del texto que se encuentran en otros documentos, siendo por supuesto una opción del profesor valorar esos resultados que el programa proporciona.

Está destinado a todos los docentes de la universidad de Murcia, y la licencia suscrita cubre los estudiantes matriculados en TFG, TFM y Tesis Doctoral.

Los estudiantes deben ser informados de que los trabajos presentados pueden ser enviados a Turnitin para una revisión de similitud textual con el fin de detectar posibles plagios. También deben ser informados de que los trabajos enviados pueden ser incluidos como documentos fuente en la base de datos de referencia de Turnitin con el objetivo exclusivo de detectar el plagio de dichos trabajos.


Alta en Turnitin:

Los docentes de la Universidad de Murcia pueden solicitar el alta en el programa desde Dumbo-Biblioteca, dando de alta una tarea en la aplicación “Solicitud de alta en aplicación de prevención del plagio”.

Posteriormente recibirán un correo electrónico con su usuario y contraseña y un enlace para acceder a la plataforma.

Los pasos para el uso de Turnitin son los siguientes:

1-El profesor crea una clase.
2-El profesor crea un ejercicio.
3-El profesor ha de entregar los trabajos en nombre de los estudiantes, de los cuales Turnitin emitirá un informe de similitud.


Estos tres pasos se describen en las tres primeras guías en vídeo de Turnitin:


Crear un ejercicio. (Muy importante la parte en la que se habla de la “Configuración opcional”)






Para cualquier duda contacte a través del correo: administracion-turnitin@um.es