Mostrando entradas con la etiqueta BUM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BUM. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de abril de 2017

Colorea nuestra colección.

Seguimos recibiendo cuadernillos. 

Os presentamos una muestra de las láminas de Jesús Chazarra:


Colorea nuestra colección.


Colorea nuestra colección.


Colorea nuestra colección.


Anímate!! aún estás a tiempo de recoger tu cuadernillo y presentarlo antes del 28 de abril. Puedes llevarte una camiseta gratis de la Biblioteca!!








miércoles, 5 de abril de 2017

Giovanni Sartori en la BUM.

Giovanni Sartori en la BUM. (vía El País Lourdes Delgado)


Giovanni Sartori politólogo y sociólogo italiano. Uno de los pensadores contemporáneos más importantes, especializado en Ciencia Política. Sus estudios se centran en la Democracia y el sistema de partidos. Recibió el premio Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2005. Los libros de su últimos años han causado polémica ya que se declaró muy crítico con el multiculturalismo.








Giovanni Sartori en la BUM:



Il parlamento italiano 1946-1963: una ricerca / diretta da Giovanni Sartori.La política: lógica y método en las ciencias sociales / Giovanni Sartori

Partidos y sistemas de partidos: marco para un análisis - G. SartoriIngeniería constitucional comparada: una investigación de estructuras, incentivos y resultados - G. Sartori







Teoría de la Democracia. 2. Los problemas clásicos - G. Sartori
La sociedad multiétnica: pluralismo, multiculturalismo y extranjeros - G. Sartori





Elementos de teoría política / Giovanni Sartori





Comparative constitutional engineering: an inquiry into structures, incentives and outcomes - G. SartoriTeoría de la Democracia. 2. Los problemas clásicos - G. Sartori






Partidos y sistemas de partidos: marco para un análisis - G. Sartori La comparación en las ciencias sociales / Giovanni Sartori y Leonardo Morlino


Homo videns: la sociedad teledirigida - G. Sartori
Elementos de teoría política / Giovanni Sartori


 ¿Qué es la democracia? / Giovanni Sartori
La tierra explota: superpoblación y desarrollo / Giovanni Sartori


La carrera hacia ningún lugar / Giovanni Sartori  La democracia en treinta lecciones / Giovanni Sartori


La sociedad multiétnica: pluralismo, multiculturalismo y extranjeros - G. SartoriLa política: lógica y método en las ciencias sociales / Giovanni Sartori.



La democracia después del comunismo - G. SartoriDemocrazia e definizioni - G. Sartori


Homo videns: la sociedad teledirigida - G. Sartori Elementi di teoria politica / Giovanni Sartori.


Partidos y sistemas de partidos: marco para un análisis - G. SartoriHomo videns: la sociedad teledirigida - G. Sartori


Parties and party system: a framework for analysis - G. SartoriElementos de teoría política - G. Sartori


La política: lógica y método en las ciencias sociales / Giovanni Sartori.
Teoría de la democracia. 1. El debate contemporáneo - G. Sartori




Otros:


"Repensar la democracia" - Giovanni Sartori, en: "Revista Internacional de Ciencias Sociales". septiembre 1991, nº 129.






lunes, 3 de abril de 2017

Salvador Pániker en la BUM.

Salvador Pániker en la BUM.


El filósofo Salvador Pániker murió el pasado 1 de abril. Hermano del también filósofo Raimon Panikkar. Fundó y dirigió la editorial Kairós. También fue presidente honorario de la Asociación Derecho a Morir Dignamente de España y fue elegido diputado por la provincia de Barcelona en las elecciones generales españolas de 1977, dentro de la lista de Unión de Centro Democrático, pero a los cuatro días renunció a su escaño "por aburrimiento".

Pániker creó el concepto filosófico de "retroprogresión", que defiende la necesidad de avanzar simultáneamente hacia la secularidad racionalista y hacia el origenmístico. Ser a la vez adultos y niños. Describió y defendió la “era del hibridismo”. Defendió la religión a la carta, donde decía que solo en una sociedad laica puede prosperar espontáneamente la genuina trascendencia. Se podía y se debía vivir sin valores absolutos, y la libertad y el bien no se debían imponer, sino que se debían contagiar. El ego es una aberración evolutiva que se debe superar. Todas estas ideas se exponen en sus libros propiamente filosóficos y en su obra memorialista y diarística.






Salvador Pániker en la BUM:


 Filosofía y mística : una lectura de los griegos / Salvador PánikerConversaciones en Cataluña / Salvador Paniker


Cuaderno amarillo / Salvador Pániker
Segunda memoria / Salvador Pániker


La dificultad de ser español y otras contrariedades / Salvador PánikerPrimer testamento / Salvador Pániker


Variaciones 95 / Salvador PánikerFilosofía y mística : una lectura de los griegos / Salvador Pániker


Diario del anciano averiado / Salvador Pániker
 Diario de otoño / Salvador Pániker


 Conversaciones en Madrid / Salvador PanikerAsimetrías: apuntes para sobrevivir en la era de la incertidumbre / Salvador Pániker




Aproximación al origen / Salvador Pániker