Mostrando entradas con la etiqueta FECYT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FECYT. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2020

Atención doctorandos!!!

 
El Vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica de la UMU, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UMU Divulga), y con la colaboración de la Escuela Internacional de Doctorado (EIDUM), os invita a participar en el concurso TESIS EN 3 MINUTOS, un certamen que tiene como objetivo poner a prueba las dotes divulgativas de estudiantes de doctorado de la UMU.

Consultar las bases del concurso.
 
 
Atención doctorandos!!!
 
 
 
 
 
 

martes, 3 de diciembre de 2019

Segundo ciclo de formación online WoS 2019


FECYT junto con Clarivate ha planificado el segundo ciclo de formación online que tendrá lugar del 10 al 16 de diciembre. Este ciclo tiene como objetivo dar a conocer a usuarios, investigadores y personal bibliotecario las últimas actualizaciones y novedades de la base de datos Web of Science.

Se han programado 12 sesiones gratuitas de formación online que se celebrarán a través de la herramienta Webex. La duración de cada sesión es de una hora.

Cualquier usuario podrá inscribirse en las sesiones de formación, siempre y cuando disponga de una cuenta de correo de dominio institucional, @um.es. Al finalizar las jornadas, los asistentes deberán cumplimentar una encuesta de valoración y, posteriormente, les será remitido un certificado de asistencia.







jueves, 14 de marzo de 2019

Nueva entrega de Curiosity de 7TV


María Concepción Martínez-Esparza, titular del área de inmunología de la UMU, profundiza en la endometriosis, una enfermedad que en Murcia padecen 35.000 mujeres aproximadamente, casi 1 millón en España y 200 millones en el mundo. Investiga este trastorno ginecológico crónico de causa desconocida. En concreto, se caracteriza por la presencia de tejido endometrial fuera del útero que provoca desde dolores pélvicos a problemas de infertilidad, y se asocia al cáncer ovárico.

Desde el grupo de Inmunología, al que pertenece, han puesto en marcha varias campañas de recaudación de fondos. Entre ellas destaca un crowdfunding organizado por FECYT o el proyecto 'Endomequé?' de Lucía Arnáiz, productora musical en Warner Spain, con un concierto benéfico.



Curiosity 24/01/19: María Martínez-Esparza sobre la endometriosis

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Curso de formación presencial de Scopus


Curso de formación presencial de Scopus


La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), organiza un curso presencial sobre Scopus con carácter abierto y gratuito en la Universidad de Murcia, el próximo 9 de octubre en el ALA Barnacla de la Biblioteca General María Moliner (Campus de Espinardo).

Estos cursos son impartidos por formadores especializados con el objeto de:
  • Presentar y explicar el contenido de las bases de datos.
  • Formar a la comunidad investigadora de cada centro en el uso y funcionalidades de la herramienta.
  • Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.
  • Solventar en directo las dudas que puedan surgir.
  • En cada jornada se entregará documentación en español/inglés como manual de uso.

Ya está abierto el plazo para inscribirse en dicha formación, para ello será necesario acceder al formulario en la web del FECYT, e incluir todos los datos personales que se solicitan dado que así será como aparezcan en el certificado de asistencia al curso de formación de Scopus, que se emitirá unas semanas después de la celebración del mismo.

Para inscribirse al curso: Formación presencial

En cuanto al material, estará disponible la primera semana de octubre, y los asistentes, podrán descargarlo desde la web: Material de formación






jueves, 17 de mayo de 2018

FameLab 2018


FameLab 2018


"Concurso internacional de monólogos científicos".

Su principal objetivo es fomentar la divulgación de la ciencia identificando, formando y dando a conocer nuevos talentos, nuevos portavoces de la ciencia a través de un formato innovador, el monólogo científico.

La final de Famelab España 2018 será hoy jueves 17 de mayo a las 20:30. Se retransmitirá en directo desde la página de Facebook de: F E C Y T · Ciencia e Innovación ·

Puedes ver los monólogos de los ocho finalistas y de los cuatro semifinalistas Famelab(eros) de este año en en canal de youtube del FECYT.



lunes, 5 de febrero de 2018

II edición de la exposición ‘Campus Vivo. Investigar en la Universidad’.


El pasado 30 de enero de 2018, Crue Universidades Españolas, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de A Coruña, han lanzado la segunda convocatoria de proyectos de divulgación científica para la II Edición de la exposición «Campus Vivo. Investigar en la Universidad».

Dividida en cuatro grandes áreas como son ‘Origen de la humanidad’, ‘Avances científicos y tecnológicos’, ‘Retos del Futuro’ y ‘Retos sociales’, esta exposición seleccionará dos finalistas de cada rama derivados de las investigaciones, en curso o concluidas, de los grupos participantes.

En la Universidad de Murcia, su Unidad de Cultura Científica, que forma parte del Grupo de Trabajo de Divulgación y Cultura Científica de Crue I+D+i - Red Divulga, se encargará de seleccionar los proyectos que representen a la institución a nivel nacional. Cada universidad podrá presentar un máximo de cuatro solicitudes. Después, un comité, integrado por tres representantes de la Red Divulga de Crue Universidades Españolas y tres de MUNCYT-FECYT, escogerá los proyectos que llegarán al museo.







II edición de la exposición ‘Campus Vivo. Investigar en la Universidad’.





martes, 4 de abril de 2017

Cómo funciona el acceso a Scopus a través de FECYT.

Este vídeo muestra todos los contenidos a los que puedes acceder con la base de datos Scopus y todos los servicios que ofrece la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).





La Web of Science a través de FECYT.

Este vídeo muestra todos los contenidos a los que puedes acceder con la Web Of Science y todos los servicios que ofrece la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), incluyendo incluyendo cursos de formación presencial y online.