Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economía. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2018

8ª Jornada Regional Economía de la Salud


8ª Jornada Regional Economía de la Salud



El 7 de Junio de 2018 se va a realizar una nueva edición, la octava, de la Jornada Regional de Economía de la Salud. La Jornada se desarrollará en el Hospital General Universitario JM Morales Meseguer sumándonos a la celebración de sus "25 años en el corazón de Murcia".

Como en ediciones precedentes, el objetivo de la Jornada no es otro que debatir ideas, intercambiar experiencias y presentar algunos resultados de recientes estudios en el ámbito de la economía de la salud y de los servicios sanitarios. Para ello contaremos con la participación de ponentes de reconocido prestigio en el ámbito regional y nacional que presentarán trabajos y estudios relativos a los costes en el sistema sanitario, el gasto en salud y su financiación.

La Jornada está orientada a una amplia audiencia, que incluye a profesionales de la gestión, clínicos con responsabilidades gestoras, economistas de la salud, y todas aquellas personas comprometidas en fundamentar la toma de decisiones de gestión sobre bases rigurosas.




8ª Jornada Regional Economía de la Salud


8ª Jornada Regional Economía de la Salud







lunes, 30 de octubre de 2017

Conferencia: "Homer Simpson vs. Mr. Spock, ¿quién nos representa mejor?"


Conferencia: "Homer Simpson vs. Mr. Spock, ¿quién nos representa mejor?"


Conferencia impartida por José María Abellán Perpiñán, Profesor Titular de Universidad del Departamento de Economía Aplicada. Vicerrector de Economía, Sostenibilidad y Ciencias de la Salud de la Universidad de Murcia. 

La economía del comportamiento desafía la lógica sobre la que se asientan todos los modelos y predicciones económicas tradicionales. No nos gusta reconocerlo pero nos parecemos mucho más a Homer Simpson que a Mr. Spock, tal y como ponen de manifiesto autores como Dan Ariely, Daniel Kahneman o Richard Thaler. ¿Cómo podemos lograr reducir la obesidad? ¿Incrementar el ahorro? ¿Mejorar el medio ambiente? Para todo ello hay una respuesta atendiendo a los dictados de la economía del comportamiento.

El día 30 a las 19:30 en Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Gran Vía Salzillo. Murcia)





lunes, 16 de octubre de 2017

Día de la Persona Emprendedora de la Región de Murcia 2017.


Día de la Persona Emprendedora de la Región de Murcia 2017.




El próximo viernes 27 de octubre se celebrará en la Facultad de Economía y Empresa el Día de la Persona Emprendedora de la Región de Murcia 2017, que en esta edición organizamos conjuntamente el Instituto de Fomento de la CARM y la Universidad de Murcia.

El Día de la Persona Emprendedora es el mayor foro para emprendedores de la Región, contando para ello con talleres, charlas y exposiciones de emprendedores de reconocido prestigio nacional e internacional. Además, esta edición contará con una sala técnica dedicada al Emprendimiento Universitario, donde se darán las claves para la creación de startups universitarias, para que ningún universitario con una idea empresarial se quede sin apoyo y acompañamiento en el desarrollo de su proyecto. Asimismo, se expondrán casos de éxito de Emprendimiento Universitario, nacidos en el seno de nuestra universidad, como el de Francisco Coll y David Gil, antiguos alumnos de la Facultad de Economía y Empresa, cofundadores de E-LOGISTIC, una startup que ofrece soluciones globales a PYMEs y cuyo proyecto fue galardonado con el Premio Yuzz de Innovación en Tecnología Disruptiva por el Centro Yuzz Murcia en su edición de 2017; también contaremos con la presencia de Mª José Martínez, antigua alumna de la Facultad de Biología y fundadora de KRONOHEALTH, una empresa de base tecnológica creada en la Universidad de Murcia que ofrece una combinación de productos y servicios para la mejora de la calidad del sueño, galardonada con el Premio Yuzz Mujer 2017.

En resumen, durante toda la mañana del viernes 27 de octubre habilitaremos en la Facultad de Economía y Empresa tres espacios dedicados íntegramente al fomento de la cultura emprendedora: un espacio enfocado a grandes conferencias y charlas técnicas, el Centro Emprendedores donde empresas innovadoras y tecnológicas puedan mostrar sus productos y el Centro Informa orientado al asesoramiento a empresas y emprendedores.

En la web www.diape.es se puede consultar el programa completo de la jornada y realizar las inscripciones de forma gratuita. 



lunes, 9 de octubre de 2017

Richard H. Thaler en la BUMU.


Richard H. Thaler en la BUMU.


Richard H. Thaler, ha sido galardonado este lunes con el Premio Nobel de Economía, por su contribución a la economía del comportamiento, y como incorporar la psicología a la ciencias económicas.

El jurado del premio en Ciencias Económicas, que concede el Banco de Suecia, destaca del premiado: "Thaler ha contribuido a expandir y refinar el análisis económico al considerar tres rasgos que sistemáticamente influyen en las decisiones económicas: la racionalidad limitada, la percepción de justicia, y la falta de autocontrol"





Richard H. Thaler en la BUMU:



Advances in behavioral finance: v. II / Edited by Richard H. Thaler
Misbehaving : the making of behavioral economics / Richard H. Thaler



Nudge: improving decisions about health, wealth, and happiness /Richard H. Thaler and Cass R. SunsteinUn pequeño empujón (Nudge) : el impulso que necesitas para tomar las mejores decisiones en salud, dinero y felicidad / Richard H. Thaler, Cass R. Sunstein



Advances in behavioral finance - Richard H. Thaler