Mostrando entradas con la etiqueta cinefórum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cinefórum. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2019

XV Sesión Cinefórum


XV Sesión Cinefórum




El cinefórum de la Universidad de Murcia celebra el Año Internacional de la Tabla Periódica con Marie Curie.

El 5 de diciembre a las 18h, en el Aula Antonio Soler del Campus de la Merced, tendrá lugar la proyección de la película 'Marie Curie: El valor del conocimiento'.

Inscripciones en ucc@um.es







jueves, 31 de octubre de 2019

El cinefórum de la Universidad de Murcia presenta al pintor Ocaña, temprano icono de visibilidad LGTB


El cinefórum de la Universidad de Murcia presenta al pintor Ocaña, temprano icono de visibilidad LGTB



La Unidad de Cultura Científica os invita al próximo cinefórum dedicado al pintor sevillano Ocaña, temprano icono de visibilidad LGTB. Será el próximo 6 de noviembre a las 18h. en el Aula Antonio Soler del Campus de la Merced. Además, contará con la presencia de Lidia García García, investigadora en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia (UMU), para debatir alrededor de la temática. 

La película elegida, ‘Ocaña, retrato intermitente’, ópera prima de Ventura Pons, retrata el ambiente contracultural de una época llena de contrastes a través de los testimonios del propio pintor y del registro de su actividad artística, así como de las intervenciones de otros creadores de su entorno.

Para acudir a la sesión es necesario inscribirse en ucc@um.es con su nombre y apellidos. La entrada es completamente gratuita.











viernes, 11 de octubre de 2019

Invitados al primer cinefórum del curso


La Unidad de Cultura Científica os invita al primer cinefórum del curso y se lo dedica a la comunicación, con la proyección de la película ‘Antes del amanecer’. Será el próximo 17 de octubre a las 18h. en el Aula Antonio Soler del Campus de la Merced, en el marco de la Bienvenida Universitaria 2019. Además, contará con la presencia de Leonarda García-Jiménez, investigadora y profesora de Periodismo de la Universidad de Murcia (UMU), para debatir alrededor de la temática.

Para acudir a la sesión es necesario inscribirse en ucc@um.es con su nombre y apellidos. La entrada es completamente gratuita.

Esta sesión se suma al ciclo ‘La Ciencia en la gran pantalla’, organizado por la Unidad de Cultura Científica con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.


Invitados al primer cinefórum del curso








miércoles, 12 de junio de 2019

El cambio climático a debate en el cinefórum de la Universidad de Murcia


El próximo 18 de junio, a las 18 horas, en el Café de Ficciones del centro de Murcia, se celebra el último cinefórum del curso promovido por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Murcia (UCC+I de la UMU).

A través de la proyección del documental ‘Mañana’, el investigador y profesor de Ecología de la UMU, José Antonio García Charton, planteará un debate en torno al cambio climático.




El cambio climático a debate en el cinefórum de la Universidad de Murcia







martes, 19 de febrero de 2019

Cinefórum '19. La ciencia en la gran pantalla



El próximo jueves 21 de febrero, a las 18:00 horas, tendrá lugar la proyección del documental "Antes de que sea tarde (Before the flood)" (2016), en el Café de Ficciones de Murcia







José Antonio García Charton, investigador y profesor de la Universidad de Murcia, nos acercará a la situación actual del cambio climático y global.

El ciclo de Cinefórum 2019 de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Murcia (UMU) tiene como objetivo acercar la cultura científica a la sociedad. 

La entrada es gratuita hasta completar aforo. Para inscribirse, es necesario mandar un correo con nombre y apellidos a ucc@um.es

Más información


Cinefórum '19. La ciencia en la gran pantalla




martes, 22 de enero de 2019

Vuelve 'La ciencia en la gran pantalla'


Vuelve 'La ciencia en la gran pantalla'


El próximo jueves, 24 de enero, a las 18:00 horas, tendrá lugar la proyección de la película ‘Loving Vincent’ (2017), en el Café de Ficciones de Murcia. La profesora de la UMU María Abellán Hernández y la artista invitada Sandra Rayos Alarcón presentan este largometraje sobre Van Gogh, compuesto en su totalidad por pinturas animadas al óleo.






lunes, 11 de junio de 2018

Cinefórum “La ciencia en la gran pantalla”




El Cinefórum “La ciencia en la gran pantalla” consiste en un ciclo de proyecciones que tiene lugar una vez al mes en el café de Ficciones.

En cada sesión se proyecta una película para su análisis y debate, guiado por un investigador de la Universidad de Murcia. El objetivo es tratar temáticas actuales e interesantes para la ciudadanía en un lenguaje ameno y sencillo, a través de la unión de dos disciplinas aparentemente separadas como son la ciencia y el cine.

El día 14 de junio a las 18:00 de la tarde, desde la Unidad de Cultura Científica, nos invitan a la sesión IX, con la proyección de la película "Solaris", de Steven Soderbergh, donde se cuenta la historia del Doctor Chris Kevin, que se aventura en un viaje hacia lo desconocido tras recibir una llamada de socorro desde Prometheus, una base espacial situada junto al planeta Solaris. Al llegar a la estación comprueban un ambiente oscuro y lúgubre, la mayoría de la tripulación ha fallecido y los que quedan parecen encontrarse en estado de trance.





lunes, 14 de mayo de 2018

VIII sesión del cinefórum "La Ciencia en la gran pantalla"


VIII sesión del cinefórum "La Ciencia en la gran pantalla"



En esta ocasión se proyectará Réquiem for a dream, una película en la que dos de los protagonistas (Harry y su madre) tienen sueños muy distintos: ella está permanentemente a dieta esperando el día en que pueda participar en su concurso televisivo preferido; la ambición de Harry y su novia Marion es hacerse ricos vendiendo droga y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca tienen el dinero suficiente para ello. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan y harán lo inimaginable para conseguir la vida que anhelan.

Tras la película, María Falcón Romero y Aurelio Luna Maldonado, expertos en Medicina Legal y Ciencias Forenses, comentarán brevemente los principales conceptos expuestos en la película. En un contexto más general, describirán las principales características de las distintas sustancias de abuso y los efectos de su consumo a corto y largo plazo. Por otra parte, explicarán los factores de riesgo y protección, explicando la transición del consumo a la dependencia desde la neurobiología de la adicción.

Para inscribirse solo es necesario mandar un correo con el nombre y apellidos a ucc@um.es. La entrada es gratuita hasta completar aforo.






miércoles, 4 de abril de 2018

VII sesión del cinéforum de la UMU con "Colossus: El proyecto prohibido"


VII sesión del cinéforum de la UMU con "Colossus: El proyecto prohibido"


El próximo 12 de abril a las 18: 00 h comienza una nueva sesión en el Café Ficciones del ciclo "La Ciencia en la gran pantalla". En esta ocasión la proyección de "Colossus: El proyecto prohibido" dará pie al posterior debate acerca de la inteligencia artificial de la mano del investigador de la UMU José Tomás Palma Méndez.

Tras la proyección, Palma nos trasladará al mundo de las ciencias de la computación y la inteligencia artificial siguiendo el enfoque de esta película de culto.

Para acudir a la sesión es necesario inscribirse en ucc@um.es con su nombre y apellidos. La entrada es completamente gratuita.





viernes, 9 de marzo de 2018

VI sesión del cinefórum "La ciencia en la gran pantalla"


VI sesión del cinefórum "La ciencia en la gran pantalla"



Desde la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Murcia nos invitan a la VI sesión del cinefórum 'La ciencia en la gran pantalla' que tendrá lugar el próximo miércoles 14 de marzo, a las 18:00 h, en el Café de Ficciones.

En esta ocasión se proyectará ‘La Ola’, basada en un suceso real ocurrido en un instituto de California durante 1967. La cinta relata el experimento denominado ‘La Tercera Ola’ realizado por el profesor de historia Ron Jones. El objetivo era comprender el fascismo mediante un ‘juego’ en el que los alumnos asumían ideas sobre disciplina y sentimientos de comunidad. Tras el visionado se abrirá un debate sobre el film con el apoyo del investigador de la UMU Juan José García Escribano.

El sociólogo recalca la importancia de poner en el centro de los análisis el papel de la educación para formar ciudadanos libres y críticos. Asimismo, el docente explica que la película “invita a reflexionar, mostrando la facilidad con la que un líder hábil puede manejar a las masas y revelando algunos de los mecanismos que se pueden utilizar para lograr una instrumentación interesada de las mismas”.

Esta iniciativa de la Unidad de Cultura Científica (UCC) del Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la UMU tiene como objetivo acercar la cultura científica a la sociedad, con la colaboración de investigadores de la Universidad de Murcia. Para inscribirse solo es necesario mandar un correo con el nombre y apellidos a ucc@um.es. La entrada es gratuita hasta completar aforo.




miércoles, 10 de enero de 2018

IV sesión del cinefórum "La Ciencia en la gran pantalla".


Desde la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Murcia nos invitan a una nueva sesión de nuestro ciclo de Cinefórum que se celebrará el próximo jueves 18 de enero a las 18:00 h en Café de Ficciones (Calle Fuensanta, 5, 30001, Murcia).

En esta ocasión se proyectará 'Muerte entre las flores', una adaptación de la novela gráfica 'The Glass Key', escrita por Dashiell Hammet. El film, que reúne todas las características del cine negro, sitúa el conflicto en el año 1929, durante la ley seca, entre dos amigos a causa del amor de una mujer. Leo, un gángster que domina la ciudad, y Tom, su lugarteniente, se enfrentan en una guerra abierta que desencadenará traiciones, conflictos políticos, corruptelas y escisiones internas.

Tras la película, Aurelio Luna Maldonado, Catedrático de la Universidad de Murcia en el Departamento de Ciencias Sociosanitarias e Investigador Principal del Grupo Medicina Legal y Toxicología, dará a conocer el trasfondo del film y profundizará sobre las Ciencias Victimológicas y Criminológicas.



IV sesión del cinefórum "La Ciencia en la gran pantalla".