Mostrando entradas con la etiqueta Facultad de Economía y Empresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facultad de Economía y Empresa. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de marzo de 2019

l StartUp Weekend


l StartUp Weekend




Desde hoy 29 de marzo en la Universidad de Murcia, a través de su Oficina de Emprendimiento (Vicerrectorado de Empleo, Emprendimiento y Sociedad), se pone en marcha el “l StartUp Weekend” universitario hasta el próximo 31 de Marzo.

¿Tienes una idea que te gustaría desarrollar? ¿Has detectado un problema que necesitas resolver pero no sabes por dónde o con quién empezar? En el StartUp Weekend podrás buscar un equipo, crear un prototipo, validar tu idea y tener un feedback de emprendedores y mentores con experiencia.

Todo ello en un fin de semana desde el viernes a las 17:30 hasta el domingo a las 20:00, con manutención incluida (desayunos, comidas y cenas), con premios a los ganadores del evento y con beneficios y descuentos de los patrocinadores, acceso a mentores y a nuevas redes de diseñadores, desarrolladores y emprendedores.

Además con el código de descuento “UMUEMPRENDE” los participantes que primero se inscriban, obtendrán 5€ de descuento en la compra de su entrada para el evento.

La StartUp Weekend está patrocinada por el Vicerrectorado de Empleo, Emprendimiento y Sociedad y por el Consejo Social de la Universidad de Murcia.

Startup weekend

 

 

 

 

martes, 11 de diciembre de 2018

Presentación: UMU Business Talent

Presentación: UMU Business Talent

Hoy a las 18:00 se presenta, en el Salón de Grados de la Facultad de Economía y Empresa  (Campus de Espinardo), "UMU Business Talent", programa de talento empresarial de la Cátedra Grupo Fuertes de Excelencia Empresarial.

El Programa UMU Business Talent es una de los proyectos destacados de la Cátedra Grupo Fuertes de Excelencia Empresarial, dirigido al desarrollo del talento empresarial entre los alumnos de últimos cursos de los grados de Facultad de Economía y Empresa, fortaleciendo y desarrollando habilidades blandas (habilidades sociales, comunicación, lenguaje, hábitos personales, etc.) entre los estudiantes, al mismo tiempo que se les introduce en la dinámica de toma de decisiones en el ámbito empresarial. Todo ello a través de un programa formativo de 10 semanas, totalmente gratuito para los estudiantes seleccionados, desarrollado en las instalaciones de la Universidad de Murcia y en las instalaciones de la empresa promotora de la Cátedra, Grupo Fuertes.

El desarrollo de este programa de talento empresarial es una apuesta decidida en el camino de la mejora de la empleabilidad de los egresados de la Universidad de Murcia, estableciendo una conexión directa entre la realidad empresarial y el día a día académico de los estudiantes.






martes, 6 de noviembre de 2018

IX Jornada de la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia. Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción en la Región de Murcia


IX Jornada de la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia. Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción en la Región de Murcia



El próximo jueves 8 de noviembre a partir de las 16 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia (Campus de Espinardo) tendrá lugar IX Jornada de la Cátedra de Economía Social de la Universidad de Murcia. Centros Especiales de Empleo y Empresas de Inserción en la Región de Murcia.


Programa de las jornadas. Conferencias y mesa de experiencias:

15:30 h. Inscripción y recepción asistentes.

16:00 h. Acto de Apertura.

Alicia Rubio Bañón. Vicerrectora de Empleo, Emprendimiento y Sociedad. Universidad de Murcia (UMU). Caridad de la Hera Orts. Subdirectora General de Trabajo. Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente. CARM. Samuel Baixauli Soler. Decano de la Facultad de Economía y Empresa de la UMU. Federico Martínez-Carrasco Pleite. Dpto. de Economía Aplicada de la UMU.

16:15 h. “Retos de la inclusión socio laboral de personas con discapacidad". 

Pedro Cesar Martínez López. Gerente de Fundown. Presidente de CERMI y FEACEM Región de Murcia. Presenta y modera: José Manuel Santos Jaén. Dpto. Economía Financiera y Contabilidad de la UMU y Director General de ASTRADE.

16:55 h. “La experiencia laboral del colectivo beneficiario”. 

Antonio Escudero. Colectivo ASTRADE. Presenta y modera: José Manuel Santos Jaén. Dpto. Economía Financiera y Contabilidad de la UMU y Director General de ASTRADE.

17:10 h. “Formación ocupacional y proyectos empresariales para la integración”. 

José Manuel García Marrero. Gerente de la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial. Presidente de Adeimur. Presenta y modera: Enrique Pastor Seller. Dpto. Trabajo Social y Servicios Sociales de la UMU.

17:50 h. “Generación de valor, retos e innovación en la inclusión socio laboral de colectivos con capacidades diversas o con desventajas sociales”. 

Ivan Angel Reche Lillo. Director de la Fundación Emplea. Presenta y modera: Federico Martínez-Carrasco Pleite. Dpto. Economía Aplicada de la UMU.

18:45 h. Pausa.

19:00 h. Mesa Redonda. “Experiencias y retos en la inclusión socio laboral”.

“Formación y proyectos para la inclusión en el mercado ordinario”. Delia Victoria Torralba Topham. Directora territorial FSC INSERTA. Fundación ONCE.

“Empresas de Inserción y la competencia en el mercado convencional”. Eva María Rabasco Hernández. Responsable Eh! laboras. Cáritas Diócesis de Cartagena.

“Centros especiales de empleo y contratación pública responsable”. María Elena Díaz Martínez. Directora General de FEYCSA.

Presenta y modera: Federico Martínez-Carrasco Pleite. Dpto. Economía Aplicada de la UMU.

20:00 h. Clausura de la jornada. Rosalía Alfonso Sánchez. Dpto. de Derecho Mercantil. Directora de la Cátedra de Economía Social de la UMU.


Actividades complementarias

Jueves 8 de noviembre, de 11:00 h. a 13.00 h. 

Stand informativos: ASTRADE; FEYCSA; ISOL. Objetivo: Actividad voluntaria, para dar a conocer los servicios y productos de Centros Especiales de Empleo, Empresas de Inserción y Asociaciones vinculadas, así como punto de información de sus federaciones, FEACEM y ADERMUR. Lugar: Hall Facultad de Economía y Empresa de la UMU, Campus de Espinardo, Murcia.

Viernes 9 de noviembre, de 10.00 h. a 12.00 h. 

Visita guiada al centro de reciclaje y sede de Traperos Recicla, Empresa de Inserción. Actividad voluntaria. Desplazamiento: individual-particular, abierto a técnicos de empresas y de Administraciones locales no inscritos en las Jornadas. Objetivo: Dirigida a los asistentes a la jornada y a otros colectivos (técnicos de empresas del sector y de administraciones locales) interesados en conocer el proyecto y los servicios de reciclaje y reutilización que se desarrolla en esta Empresa de Inserción.






lunes, 12 de febrero de 2018

I Curso práctico de análisis bursátil.


I Curso práctico de análisis bursátil.



¿Te atrae la Bolsa? Ven a nuestro curso práctico de análisis bursátil. Sea cual sea tu nivel de partida, adquirirás la capacidad para interpretar la información bursátil y realizar inversiones. Matricúlate hasta el 28 de febrero.








miércoles, 7 de febrero de 2018

martes, 9 de enero de 2018

Curso para Especialista Universitario en Monitor de Mindfulness.


Curso para Especialista Universitario en Monitor de Mindfulness.




Plazo de matrícula y beca: hasta el 21 de enero de 2018.

Fecha y horario: todos los lunes y miércoles desde el 29 de enero hasta el 4 de julio (exceptuando el lunes 30 de abril) y el martes 20 y el jueves 22 de marzo de 16:30 a 20:30 horas en la Facultad de Economía y Empresa UMU.



El Mindfulness es un conjunto de técnicas que permiten tomar consciencia sobre la componente cognitiva y emocional de los problemas que nos afectan, y hallar las maneras más adecuadas de gestionar eficazmente situaciones con alta carga emocional y transformar sus consecuencias inicialmente dañinas en oportunidades útiles de aprendizaje y desarrollo profesional. El Mindfulness es también particularmente eficaz para facilitar la toma de decisiones, así como para incrementar la concentración ante retos personales y profesionales.

Los objetivos de esta propuesta formativa son dos: 

- El desarrollo de competencias relacionales, de atención, autoconcepto, regulación emocional, empatía y autocompasión para aquellas personas que quieran aprender Mindfulness como base competencial transversal para mejorar sus competencias técnicas en el ejercicio de su profesión. Al respecto, pensamos especialmente en líderes y mandos de equipo, docentes, educadores, comerciales, entrenadores personales y profesionales del mundo de la salud. 

- El entrenamiento y preparación para aquellas personas que quieren incluir el Mindfulness como servicio añadido dentro del ejercicio de su profesión y que necesitan capacitarse para ello. Al respecto consideramos a formadores, coaches de empresa y personales, monitores de ocio y tiempo libre, entrenadores deportivos, etc..