Mostrando entradas con la etiqueta Mesa redonda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mesa redonda. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de noviembre de 2018

Última semana de la BUM2018



Recordamos las actividades de la última semana de la Bienvenida Universitaria.


Martes 6/11, a las 19:00 h.
Mesa redonda: "Comunicarte: El Arte de la Comunicación".
Lugar: Auditorio del Centro Social de la UMU.


Última semana de la BUM2018



Miércoles 7/11, a las 18:30 h.
Obra de Teatro: Don Juan Tenorio.
Compañía Teatral Amigos del Tenorio.
Lugar: Auditorio del Centro Social de la UMU.



Última semana de la BUM2018



Viernes 9/11, a las 17:30 h.
Festival Murcia Se Mueve. Edición especial Campus.
Sidonie, The Meatpies y Pájara Rey.
Lugar: Cuartel de Artillería de Murcia 





Última semana de la BUM2018







viernes, 28 de septiembre de 2018

Mesa redonda: ODS, Agenda 2030 y Universidad. Sostenibilización curricular: implicaciones y retos





Hoy se ha celebrado la mesa redonda: "ODS, Agenda 2030 y Universidad. Sostenibilización curricular: implicaciones y retos", en el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa. Campus de Espinardo.

Uno de los objetivos estratégicos de la Universidad de Murcia para los proximos años es conseguir avances significativos en las políticas de RSC y, particularmente, la puesta en marcha de proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la promoción de la Agenda 2030, en particular las implicaciones para la docencia universitaria. En breve presentaremos un programa específico de la Universidad de Murcia en esta línea.

Como actividad introductoria a este proyecto han organizado, junto con el Equipo de Trabajo en Sostenibilidad de la Facultad de Economía y Empresa, una mesa redonda cuyo objetivo es compartir algunas experiencias que están teniendo lugar en la universidad española dirigidas a integrar el espíritu del desarrollo humano sostenible y los ODS en el diseño y desarrollo de los contenidos curriculares en los diferentes grados académicos.

Han contado con la participación de Dña. Mª Josefa Bautista-Cerro Ruiz, Presidenta del Grupo de Trabajo de Sostenibilización Curricular de la CRUE, D. Jordi Segalàs Coral, investigador principal del proyecto Educación e innovación social para la sostenibilidad (EDINSOST) que lidera la Universidad Politécnica de Catalunya y D. Rafael Miñano Rubio, del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM).




viernes, 12 de mayo de 2017

Mesa redonda: "Didáctica de la Lengua y la Literatura 3.0"

 
Hoy en el Salón de Actos de la Facultad de Educación. Campus de Espinardo, a las 12.00 hrs.
 
Participan:Dra. Doña Aurora Martínez Ezquerro (Universidad de La Rioja): Decálogo del uso de las páginas web.Dra. Doña Antonia Martínez Cascales (Universidad de Murcia): Realidad virtual, realidad aumentada y gamificación.Dr. Don Eduardo Encabo Fernández (Universidad de Murcia): Literatura infantil juvenil y nuevos formatos literarios (tendencias web, apps, etc.)
 
 
 


 

jueves, 16 de marzo de 2017

Mesa redonda "Las voces del alumnado y las familias con enfermedades raras".

La Universidad de Murcia (UMU) celebra hoy, jueves, 16 de marzo, a las 18:00 horas, en el salón de actos de la Facultad de Educación, campus de Espinardo, la mesa redonda “Las voces del alumnado y las familias con enfermedades raras”. 

El objetivo del encuentro, que moderará la profesora de esta Facultad Josefina Lozano, es dar a conocer el día a día de personas con enfermedades raras, así como mostrar distintas experiencias de escolarización inclusiva. 

En la mesa participarán representantes de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y de las asociaciones D’Genes, Asexve (extrofia vesical) y Amc (artrogriposis múltiple congénita).



martes, 7 de febrero de 2017

Mesa redonda y debate Vías pecuarias en Murcia: patrimonio, medioambiente, cultura, turismo y sostenibilidad.

El próximo 14 de febrero, en el Hemiciclo de la Facultad de Letras (Campus de La Merced), a las 18:45 hrs, se celebra esta mesa redonda y debate donde intervendrán:

  • Cristina Guirao Mirón (Coordinadora del Área de Pensamiento, Cultura y Sociedad de la Universidad de Murcia)
  • Antonio Contreras de Vera (Departamento de Sanidad Animal de la Universidad de Murcia)
  • Héctor Quijada Guillamón (Asociación Caramucel, Naturaleza e Historia de Abarán)
  • Francisco López Baeza (Plataforma la costera Sur también es Murcia)
  • Jose Luis Díaz Manzanera (Fiscal de Medio Ambiente de Murcia)
  • Juan de Dios Cabezas Cerezo (Subdirector General de Política Forestal de la CARM). 

Antes, a las 18:00 hrs se proyectará el vídeo: "La defensa ciudadana de las vías pecuarias y los caminos públicos".


Mesa redonda y debate Vías pecuarias en Murcia: patrimonio, medioambiente, cultura, turismo y sostenibilidad.