Mostrando entradas con la etiqueta cómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cómic. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de marzo de 2022

Día del Cómic

El 5 de marzo se celebra el Día del Cómic y nosotros queremos que lo celebres acercándote a nuestra #ComictecaBUMU en la Biblioteca General.

¡Ven y llévate un cómic en préstamo!
#BUMU #diadelcomic



5 de marzo Día del Cómic








jueves, 21 de enero de 2021

Club de lectura de cómics

Club de lectura de cómics

 

Desde la Facultad de Comunicación y Documentación (Universidad de Murcia), sus estudiantes ponen en marcha este club. Una actividad abierta a toda persona que quiera participar.

La primera tertulia será el viernes 5 de Febrero a las 18h, sobre la primera lectura "cosas nuestras" de Ilu Ros. Las tertulias serán por videoconferencia.

Más información en: Club de lectura.







martes, 5 de febrero de 2019

Semana ‘Cultura Es+’


Del 4 al 8 de febrero, se acogerán muestras de teatro, conciertos, actividades de danza, debate, cómic y presentaciones de libros.



La UMU ha presentado este lunes las actividades programadas en la semana ‘Cultura Es+’, que tendrá lugar del 4 al 8 de febrero. La programación incluye actividades de debate, música, poesía, teatro, cine, cómic, danza, artes plásticas y humanidades.


Semana ‘Cultura Es+’



Los días 4 y 5 de febrero se realizará en el edificio de la Convalecencia una actividad que combina el dibujo y la lectura a través de la obra ‘El Principito’ de Antoine de Saint-Exupéry. En torno a la novela tendrá lugar un taller de cómic y la lectura de fragmentos de la obra en diversas lenguas.

También se ha programado el taller ‘Jam Sesion Danza’, abierto a músicos y bailarines que tendrá lugar los días 4 y 6 de febrero en el Campus de Espinardo bajo la dirección de Juan Antonio Saorín.

Los días 5 y 6 de febrero, Andrés Boluda y Catalina Tudela impartirán un taller alfarero en el Museo de la Universidad. Además, la sala de teatro Concha Lavella (Campus de la Merced) acogerá la representación, a cargo de alumnos del taller de formación teatral, de 'El despertar de la primavera', de Frank Wedekind, dirigido por Manuel Ortín .

Por otra parte, el Museo de Bellas Artes acogerá el 6 de febrero la presentación del libro de poesía 'De aurigas inmortales', del catedrático de Literatura Hispanoamericana Vicente Cervera. Los días 7 y 8 se presentará el libro 'La historieta en el mundo moderno' de la editorial Marmotilla, en el Museo de la UMU y en el Centro Social Universitario.


Semana ‘Cultura Es+’




Semana ‘Cultura Es+’


Además, la programación incluye actuaciones musicales a cargo de la orquesta y la coral universitarias y torneos y ligas a cargo del Club de Debate de la Universidad de Murcia.




jueves, 10 de enero de 2019

Exposición "Sendas del Cómic Español"



Exposición "Sendas del Cómic Español"


La Biblioteca Regional de Murcia acoge desde el 20 de diciembre, la exposición ‘Sendas del cómic español’, que realiza un recorrido por las obras de algunos de los autores españoles más actuales de novela gráfica conectándolos con el mundo árabe. La muestra se centra exclusivamente en la novela gráfica actual y ofrece una selección variada de autores, estilos, formatos narrativos, historias y públicos a los que se dirigen. Se establecen conexiones entre el cómic en nuestro país y el desarrollo de la escena del cómic en algunos países árabes, como una forma de expresión y denuncia social sobre sus sociedades.

Disponible en la Sala de exposiciones de la Biblioteca Regional hasta el 31-01-2019

Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h. y los sábados de 11 a 20 h. (festivos cerrado)

Para ampliar información pincha aquí


martes, 16 de octubre de 2018

Ana Penyas, Premio Nacional del Cómic 2018



Esta valenciana es la primera mujer en recibir este premio.

Diplomada en Diseño Industrial y graduada en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia.

La podéis encontrar en la BUMU:



Ana Penyas, Premio Nacional del Cómic 2018





viernes, 2 de junio de 2017

Recomendación para esta semana.


Nuestra recomendación de lectura de cómic para esta semana es "El arte de volar" de Antonio Altarriba, obra ganadora del Premio Nacional de Cómic 2010.

La obra, una novela gráfica con el vuelo (o la caída hacia la muerte del protagonista) como metáfora, reflexiona sobre las heridas de vitales que no se curan hasta la muerte. 

Puedes conocer su disponibilidad y localización consultando el catálogo de la Biblioteca Universitaria: ALBA.


El arte de volar" de Antonio Altarriba




lunes, 22 de mayo de 2017

Sugerencia para esta semana.


Nuestra sugerencia de lectura de Cómic para esta semana es: "¿Eres mi madre? Un drama cómico" de Alison Bechdel.

En ¿Eres mi madre? Bechdel nos describe la relación con su madre, una mujer muy especial: lectora voraz, amante de la música, apasionada actriz amateur y esposa infeliz a causa de la homosexualidad de su marido, una mujer cuyas aspiraciones artísticas crecieron coincidiendo con la infancia de Alison. Con un estilo conmovedor a la vez que agudo, Bechdel busca respuestas a su infancia en este maravilloso recorrido por su vida.

Puedes consultar su localización y disponibilidad en nuestro catálogo ALBA.


Sugerencia para esta semana: "¿Eres mi madre? Un drama cómico" de Alison Bechdel.





viernes, 24 de marzo de 2017

Nuestra recomendación de esta semana: "Arenas movedizas".

"Arenas movedizas" de Max Mönch y Alexander Lahl. Sus autores se inspiraron en sus propias vivencias en Berlín oriental para escribir el guión. 

Ilustrado por Kitty Kahane.

Arenas movedizas es la crónica de un país en fuga, una historia que confronta la realidad con el sueño, y que da una nueva vuelta de tuerca a la narrativa, a las preguntas y a las respuestas sobre la caída del Muro de Berlín.

"Un cómic que ilustra la libertad. Pura historia en imágenes"


"Arenas movedizas" de Max Mönch y Alexander Lahl. Ilustrado por Kitty Kahane.



viernes, 10 de marzo de 2017

Una recomendación para esta semana.

Nuestra recomendación de un cómic para esta semana:

"Las calles de arena" de Paco Roca.


"Las calles de arena" de Paco Roca.

"Hace falta estar muy atento al escoger la calle correcta para llegar a una cita cuando ya se va con retraso: un error puede resultar fatal. El extraño viaje de un joven a través de lugares habituales y, sin embargo, desconocidos, dentro de una realidad sorprendente, y aun así, familiar. "las calles de arena" es una vertiginosa e inquietante parábola entre Kafka y Dostoievski, Melville y Poe, un cuento que impide dormir. La confirmación de un gran autor"

Puedes consultar su disponibilidad y localización en nuestro catálogo Alba.


viernes, 24 de febrero de 2017

Nuestra recomendación para esta semana.


Una de ellas es la adaptación al cómic por dos conocidos autores, Leónie Bischoff y Olivier Bocquet, aportándonos de una manera visual, rápida y atractiva el universo de Camilla Läckberg.

"Erica Falck regresa a su Fjällbacka natal tras el fallecimiento de sus padres. Poco después de su llegada, descubre el cadáver de su íntima amiga de la infancia, Alex, a la que no veía desde hacía años. Todo lleva a sospechar que se ha suicidado, pero la autopsia revela que estaba embarazada, lo que dispara las conjeturas de Erica. Intrigada, la novelista empieza a investigar la vida de su amiga. Con la ayuda del policía Patrik Hedström, un antiguo compañero de colegio, que pronto se convierte en algo más que un amigo, Erica descubre la red de mentiras que Alex había tejido a su alrededor".



La princesa de hielo : misterios y secretos familiares en una emocionante novela de suspense / Camila Läckberg La princesa de hielo / Léonie Bischoff, Olivier Bocquet ; basado en la novela de Camilla Läckberg



viernes, 17 de febrero de 2017

Nuestra recomendación para esta semana.

"Piscina Molitor: La vida swing de Boris Vian" de Hervé Bourhis y Christian Cailleaux.


"Piscina Molitor: La vida swing de Boris Vian" de Hervé Bourhis y Christian Cailleaux.


Boris Vian forma parte de esa mitología creada alrededor del jazz en la que se acumulan nombres y obras inigualables. "Piscina Molitor" es un cómic que recoge buena parte de la biografía de unos de los hombres más extravagantes y divertidos de la historia del arte.
Cualquier aficionado al jazz disfrutará con este cómic. Y cualquier aficionado al cómic o a la obra de Boris Vian.

Lo encontrarás en nuestra colección de cómic de la Biblioteca General María Moliner.

Os recordamos que podéis consultar en nuestro Catálogo ALBA la localización y disponibilidad de otros documentos.