Mostrando entradas con la etiqueta BUMU Formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BUMU Formación. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de septiembre de 2022

Comienzan las sesiones formativas de este nuevo curso


Comienzan las sesiones formativas de este nuevo curso



El próximo mes de octubre, la Biblioteca reinicia la actividad online destinada a aquellos usuarios de la Universidad de Murcia que estén interesados en adquirir habilidades orientadas a buscar y gestionar la información académica y científica.

5 sesiones que se realizarán, online, cada mes: desde octubre de 2022 hasta mayo de 2023. Cada sesión tendrá una duración aproximada de 1 hora y media y se podrá realizar en horario de mañana (desde las 9’30 a las 11'00h.) o en horario de tarde (desde las 17'00 a las 18'30h.)

Para poder asistir, es necesario completar el formulario de inscripción.


Ya tenemos disponibles las fechas de las sesiones formativas que la Biblioteca va a impartir en octubre, vía zoom:

-Lunes, 17/10/2022: “Cómo afrontar el TFG/TFM con ayuda de la Biblioteca”
-Martes, 18/10/2022: “Cómo y dónde encontrar la información que necesitamos”
-Miércoles, 19/10/2022: “Cómo insertar citas y elaborar la bibliografía en nuestros trabajos”
-Jueves, 20/10/2022: “Gestores Bibliográficos. Zotero”
-Viernes, 21/10/2022: “Bases de datos. Dialnet”





Comienzan las sesiones formativas de este nuevo curso







martes, 12 de julio de 2022

Cursos de formación en la BUMU


El próximo octubre, en la BUMU, se han programado varios cursos de formación:

-Cómo afrontar el TFG con ayuda de la Biblioteca. 
-Cómo y dónde encontrar la información que necesito. 
-Cómo insertar citas y elaborar la bibliografía en nuestros trabajos. 
-Gestores bibliográficos. Zotero. 5
-Bases de datos. Dialnet. 



Cursos de formación en la BUMU







jueves, 30 de junio de 2022

¿Qué es EVA y cómo se utiliza?


Ahora que no hay clases y quizás no vienes tanto por la Universidad de Murcia, recuerda que puedes acceder a recursos restringidos si accedes desde fuera de la UMU, conectándote a través de los escritorios virtuales EVA.

Desde el Servicio de Formación de la BUMU te explicamos como acceder desde EVA a los recursos restringidos de la UMU con un vídeo (Videotutorial EVAque puedes ver en esta publicación o accediendo al siguiente enlace: "Acceso a los recursos desde los escritorios virtuales mediante eva.um.es".


¿Qué es EVA y cómo se utiliza?








miércoles, 29 de junio de 2022

martes, 11 de enero de 2022

Enero llega con "Formacion BUMU"

Enero llega con #FormacionBUMU. Toma nota de las próximas sesiones:

- 18/01/2022 Cómo afrontar el TFG/TFM con ayuda de la Biblioteca.
- 19/01/2022 Cómo y dónde encontrar la información que necesitamos.
- 20/01/2022 Como insertar citas y elaborar la bibliografía en nuestros trabajos.
- 21/01/2022 Gestores bibliográficos. Zotero.
- 24/01/2022 Bases de datos. Dialnet.


Formación en la BUMU.



Enero llega con "Formacion BUMU"









jueves, 25 de noviembre de 2021

lunes, 22 de noviembre de 2021

miércoles, 20 de octubre de 2021

Formación BUMU en el mes Noviembre

 

Formación BUMU en el mes Noviembre


Sesiones de formación de la biblioteca de la Universidad de Murcia.


Durante este curso, mensualmente, vamos a impartir desde la #BUMU sesiones de formación sobre diferentes recursos.

Las sesiones tendrán una duración aproximada de una hora y se van a realizar vía zoom, en horario de mañana y tarde. Es necesario la inscripción previa en: Formulario de inscripción - Formación de usuarios.





lunes, 6 de septiembre de 2021

Formacion BUMU, próximos cursos.

Desde "Formación BUMU" nos pasan los próximos cursos que se ofertan para el mes de octubre:

✅Cómo y dónde encontrar la información que necesitamos
✅Cómo afrontar el TFG/TFM con ayuda de la Biblioteca
✅Cómo insertar citas y elaborar la bibliografía en nuestros trabajos
✅Gestores Bibliográficos. Zotero
✅Bases de datos. Dialnet y CSIC


Imprescindible inscripción previa.


Formacion BUMU, próximos cursos.




Formacion BUMU, próximos cursos.







viernes, 2 de julio de 2021

Nueva edición de Journal Citation Report 2021 (datos 2020)


La nueva versión del JCR 2021 ha sido lanzada el 30 de junio y trae muchas mejoras a la plataforma.

Algunos cambios son:

- Nueva interfaz.
- Se amplía la cobertura del JCR para incluir todas las revistas de la Web of Science Colección Principal. Ahora en la búsqueda de JCR se incluyen las revistas de Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Emerging Source Citation Index (ESCI).
- La nueva versión del JCR presenta una nueva métrica, el Journal Citation Indicator, que trae más contexto al abanico de métricas del JCR, mucho más allá del Factor de Impacto de una revista. No confundir con el Factor de Impacto.


Ambas métricas se calculan de forma diferente, hay que tener en cuenta que el Factor de Impacto solo lo aportan las revistas de dos índices, Social Science Citation Index (SSCI) y Science Citation Index Expanded (SCIE), mientras que el Journal Citation Indicator lo tendrán todas las revistas de la colección principal de Web of Science: los dos índices mencionados, más A&HCI y ESCI.

Desde Clarivate se va a realizar un Webinario en español sobre las novedades en JCR “Descubre el nuevo Journal Citation Reports 2021 (España)”, será el 21 de Julio de 2021 a las 11:00 hasta 12:30.


Además, puedes acceder a JCR desde "Apoyo a la Investigación" en la BUMU, enlace disponible en el apartado "Índices de Impacto".


Descubre el nuevo Journal Citation Reports 2021 (España)














jueves, 20 de mayo de 2021

Publicar en revistas de la editorial Wiley dentro del nuevo acuerdo transformativo CRUE-CSIC

La editorial Wiley va a impartir dos talleres, uno en inglés y otro en español, para ayudar a apoyar el nuevo Acuerdo Transformativo de OA de Wiley CRUE-CSIC y dar información sobre como los autores de la Universidad de Murcia pueden publicar en las revistas de esta editorial.

Las fechas y horarios de los talleres son: 
27 de mayo de 2021, 16:00 - Inglés
15 de junio de 2021, 16:00 - español



Los temas que incluye esta sesión:
- Cómo encontrar la revista adecuada para su investigación
- Cómo funciona el proceso de revisión por pares
- Promoción de su trabajo una vez publicado
- Publicar en inglés si no se es nativo
- El flujo de trabajo del acceso abierto


Podéis inscribiros en la página de "Actividades formativas" de la #BUMU y clicando en el siguiente PDF: "inscríbase ahora..." 



Publicar en revistas de la editorial Wiley dentro del nuevo acuerdo transformativo CRUE-CSIC