Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de febrero de 2019

CodeCamp 2019


CodeCamp 2019


Evento en el que se impartirán charlas y talleres con el fin de descubrir qué más sois capaces de hacer con los conocimientos que habéis ido adquiriendo en la carrera y que, quizás, ni siquiera os habíais planteado.

Además, se realizará durante todo el evento un CTF (una actividad que consiste en resolver en equipo distintos retos).

Solicitudes e inscripciones hasta el 16 de febrero de 2019.










miércoles, 12 de septiembre de 2018

Olimpiada Murciana de Programación

Olimpiada Murciana de Programación

La Olimpiada Murciana de Programación (OMP) es una fase de selección previa a la fase Europea de la ACM, mediante la cual se seleccionan los equipos que representarán a la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia en dicha fase europea.Esta fase clasificatoria se celebra en la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia.

El Concurso Internacional de Programación para Universitarios de la ACM (ACM-ICPC) es una actividad que proporciona a los estudiantes universitarios una oportunidad para demostrar y mejorar sus capacidades de resolución de problemas. Los participantes, seleccionados previamente como veremos a continuación, provienen de todas las partes del Mundo, lo que maximiza la competitividad y la creatividad.

Dirigido a estudiantes de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia. Se celebrará el próximo 5 de octubre de 16 a 20 hrs, en los Laboratorios de la Facultad de Informática (Campus de Espinardo)










I Curso de guión para proyectos videolúdicos


I Curso de guión para proyectos videolúdicos



La importancia de la industria de los videojuegos a nivel mundial hace necesaria la preparación de profesionales que sean capaces de abordar proyectos multimedia. La materia de este curso es el comienzo de una serie de cursos para formar a dichos profesionales. El guión es el primer paso para transformar una idea en un producto multimedia (videojuego). Los estudiantes recibirán en este curso los conocimientos necesarios para la elaboración de un guión que se utilizará en sucesivos cursos para la elaboración del videojuego.

Dirigido a estudiantes que deseen aprender a elaborar un guión para videojuegos.








viernes, 8 de junio de 2018

MakerLab: presentación + taller

MakerLab: presentación + taller

El próximo 18 de junio a las 10:00 tendrá lugar la presentación del MakerLab y el posterior taller de Iniciación a Arduino.


La Facultad de Informática ha puesto en marcha un espacio denominado MakerLab, donde se quiere fomentar una dinámica de aprendizaje altamente colaborativa promoviendo un pensamiento y aprendizaje multidisciplinar.

El laboratorio está dotado con multitud de equipamiento de la cultura Maker, como placas Arduino, Raspberry Pi, impresora 3D, sensores y actuadores, polímetros, osciloscopios, etc. Dicho material se pondrá a disposición de los alumnos a través de convocatorias de proyectos anuales

El próximo día 18 se hará una presentación pública tanto del laboratorio como de las actividades que se van a desarrollar en el mismo.


Para todos aquellos alumnos, que aún no se han iniciado en el mundo del movimiento Maker, ese mismo día 18, tras la presentación del MakerLab, se llevará a cabo un taller de iniciación a Arduino en el hall de la facultad. Haremos uso del material disponible en el laboratorio para desarrollar dos proyectos distintos con Arduino.

Las actividades del taller se llevarán a cabo por grupos de 2-3 personas. Se ha de tener en cuenta que las plazas para el taller están limitadas a 10 grupos en total.

La inscripción se puede realizar, a partir del lunes 4 de junio a las 9:00, a través del siguiente formulario.








jueves, 7 de junio de 2018

Charla: Autenticación digital más allá de las contraseñas


Charla: Autenticación digital más allá de las contraseñas


En esta charla se abordará la problemática de la autenticación digital basada en contraseñas, proporcionando una panorámica de las tecnologías alternativas e introduciendo la investigación reciente en el diseño de mecanismos más seguros, con una mayor usabilidad, e inteligentes.

Patricia Arias Cabarcos es Profesora Ayudante Doctor en la Universidad Carlos III de Madrid, donde obtuvo el doctorado en Ingeniería Telemática en 2013. Su investigación se centra en el campo de la seguridad de la información, con especial interés en gestión de identidad digital, análisis de riesgo y mecanismos de autenticación. Actualmente se encuentra de estancia en la Universidad de Mannheim, en Alemania, trabajando en el diseño de sistemas de autenticación adaptativos.

El 11 de junio, a las 11:00 en el Salón de Actos de la Facultad de Informática (Universidad de Murcia)







lunes, 5 de febrero de 2018

XIX Curso Joomla.


Crea páginas web dinámicas en 10 clics.

Joomla es un Sistema de gestión de contenidos que permite desarrollar sitios web dinámicos e interactivos. Permite crear, modificar o eliminar contenido de un sitio web de manera sencilla a través de un Panel de Administración.

Plazo de solicitud hasta el 7 de febrero.

Si te interesa el curso,pincha en este enlace con más información: "XIX Curso Joomla. Crea páginas web dinámicas en 10 clics".



"XIX Curso Joomla. Crea páginas web dinámicas en 10 clics".





viernes, 24 de noviembre de 2017

Cursos de informática.


Cursos gratuitos de informática básica 

Se impartirán del 11 al 21 de diciembre de 2017 en las aulas de informática (ALA) de la UMU.

Los seminarios versan sobre diferentes temas como ofimática, edición de gráficos, navegación por internet, creación de páginas web, etc.




Cursos de informática.





jueves, 15 de junio de 2017

Fiesta de presentación de FIUMERS.


El próximo Miércoles 21 de junio, a las 12:00 en el Salón de Actos, se llevará a cabo la presentación del logo de fiumers en un acto al que estáis todos invitados. Habrá regalos, sorpresas, entrega de premios y conoceremos las actividades que se están programando para el año que viene.


Fiumers: @fiumers



Fiesta de presentación de FIUMERS.




miércoles, 17 de mayo de 2017

DiaTIC 2017 - Jornadas SMARTeDUCACIÓN


       
DiaTIC 2017 - Jornadas SMARTeDUCACIÓN



Jornadas SMARTeDUCACIÓN, que comienzan desde hoy 17 hasta el próximo 21 de mayo, organizadas por los Colegios Profesionales de Ingeniería e Ingeniería Técnica en Informática, junto al Gobierno Regional y el Ayuntamiento de Murcia, donde la Universidad de Murcia cuenta con un papel fundamental, siendo el referente de la educación superior de la Región. 

Su celebración tendrá lugar del 17 al 21 de mayo.

En el evento se podrán analizar las necesidades del sector educación, nuevas líneas de investigación, casos de éxito y nuevas tecnologías/metodologías aplicadas al sector, prestando especial atención al uso de tecnología bajo la premisa de la seguridad del menor. La Universidad de Murcia mostrará el uso de las TIC en educación, a través de sus Centros y Servicios TIC, así como del recientemente creado "Centro de Certificación Profesional en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CERTIC)".

El acceso a las Jornadas Técnicas es gratuito. Podéis inscribiros y consultar la agenda completa del evento en: DiaTIC 2017.


DiaTIC 2017 - Jornadas SMARTeDUCACIÓN


DiaTIC 2017 - Jornadas SMARTeDUCACIÓN


DiaTIC 2017 - Jornadas SMARTeDUCACIÓN



Programa:


DiaTIC 2017 - Jornadas SMARTeDUCACIÓN


DiaTIC 2017 - Jornadas SMARTeDUCACIÓN


DiaTIC 2017 - Jornadas SMARTeDUCACIÓN


DiaTIC 2017 - Jornadas SMARTeDUCACIÓN




viernes, 28 de abril de 2017

Jornada: "Emprendiendo desde Informática y Bellas Artes"

El próximo viernes 5 de mayo en horario de 12:30 a 14:00 h. tendrá lugar en la Facultad de Informática del Campus de Espinardo una jornada de fomento de emprendimiento, en el que tres emprendedores de las áreas de Informática y Bellas Artes, Juan Martinez, Salvador Espin y Magdalena Maksimowicz, nos contarán su experiencia como emprendedores. Se trata de tres enfoques distintos para hacer empresa que ofrecerá a los asistentes diferentes perspectivas sobre como poner en marcha su propia idea emprendedora. El evento tomará la forma de entrevista personal a los emprendedores y mesa de debate abierta a las preguntas de todos los asistentes.


Jornada: "Emprendiendo desde Informática y Bellas Artes"



OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación)


miércoles, 8 de febrero de 2017

La Facultad de Informática de la Universidad de Murcia ha obtenido el sello de Calidad AUDIT.

Desde la BUM les damos la enhorabuena!!!!


La Facultad de Informática de la Universidad de Murcia ha obtenido el sello de Calidad AUDIT.



La Facultad de Informática de la Universidad de Murcia (UMU) ha obtenido el sello de Calidad AUDIT concedido por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA).

Tras la consecución de este sello, este centro docente universitario se ha convertido en el único del territorio nacional que imparte titulaciones de Informática y que cuenta con dos prestigiosos sellos de calidad: la Acreditación Europea de Calidad EuroInf y la Certificación AUDIT de Implantación del SGIC. A nivel nacional sólo otro centro de informática cuenta también con el sello AUDIT de ANECA.

Dicho sello es un reconocimiento al Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC) que la Facultad de Informática está aplicando en todos sus títulos. El SGIC hace referencia al conjunto de actividades desarrolladas por el Centro para garantizar la calidad de las enseñanzas impartidas. Entre muchos otros ámbitos de actuación, se abordan por ejemplo las necesidades y expectativas de los estudiantes con relación a la formación que la Facultad ofrece, los mecanismos de resolución de incidencias, la calidad y coordinación docente, la calidad de la formación de los egresados, su inserción laboral y valoración de los empleadores, adecuación de las infraestructuras, etc