Mostrando entradas con la etiqueta Divulgación científica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Divulgación científica. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2018

«Universo Sostenible»: nuevo proyecto de divulgación científica de Crue y RTVE


«Universo Sostenible»: nuevo proyecto de divulgación científica de Crue y RTVE


Desde el Vicerrectorado de Calidad, Cultura y Comunicación. nos informan que Crue Universidades Españolas y RTVE suscribieron un convenio marco para poner en marcha el proyecto «Universo Sostenible», una iniciativa del grupo de trabajo Audiovisuales y Multimedia de Crue-Comunicación y del grupo de trabajo de Divulgación y Cultura Científica de Crue-I+D+i, en la que participan inicialmente 25 universidades entre las que se incluye la UMU.

El proyecto consta de una serie de espacios audiovisuales de diez minutos de duración en los que expertos e investigadores de la comunidad científica universitaria responden de manera breve y sencilla a todo tipo de cuestiones emergentes sobre el ámbito científico.

«Universo Sostenible» se emitirá a partir de esta semana en La 2 de TVE, dentro del espacio «La aventura del saber», programa diario matinal destinado a la formación educativa y la divulgación científica (comienza a las 9.55 horas). 

El programa de mañana día 20 está dedicado a la Ciberseguridad y en el mismo participa el profesor Manuel Gil de la Facultad de Informática. El próximo miércoles el programa estará decicado a la Accesibilidad y la vivienda del futuro.

Una vez se hayan emitido todos los programas documentales podremos disponer de los mismos en nuestros medios propios audiovisuales.


«Universo Sostenible»: nuevo proyecto de divulgación científica de Crue y RTVE







martes, 12 de junio de 2018

Frans de Waal, Premi Nat de divulgación de las ciencias naturales


Frans de Waal, Premi Nat de divulgación de las ciencias naturales





Frans de Waal, que trabajó durante seis años con una colonia de chimpancés en el Zoo de Arnhem, nos explica que en los últimos años se ha producido un gran desarrollo en el estudio de las habilidades cognitivas de los animales. Ha recibido el Premi Nat 2018, junto a Sir David Attenborough que ha recibido el Premi Nat extraordinari a la trajectòria professional 2018 y a Roser Nos que ha recibido la Menció d’Honor Nat 2018.


El Premio Nat, promovido por el Museo de ciencias Naturales de Barcelona para conmemorar su 140 aniversario, es una distinción honorífica que quiere premiar a las personas o las instituciones que han aportado una nueva mirada a la divulgación de las ciencias naturales.

Los galardonados son personas e instituciones que se han convertido en referentes por su manera de mirar y explicar la naturaleza, porque han impulsado vocaciones en todas las disciplinas de las ciencias naturales y porque han contribuido de forma muy destacada a la conservación de la naturaleza.

David Attenborough en la BUMU.


Frans de Waal en la BUMU:


 La política de los chimpancés: el poder y el sexo entre los simios / Frans de Waal

El simio y el aprendiz de sushi: reflexiones de un primatólogo sobre la cultura / Frans de Waal Bien natural / Frans de Waal




The age of empathy: nature's lessons for a kinder society / Frans de Waal