Mostrando entradas con la etiqueta AJIUM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AJIUM. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de septiembre de 2018

¿Te apuntas a los talleres del II CIJI?


AJIUM ha preparado varios talleres dentro del II Congreso Interdisciplinar de Jóvenes Investigadores.


¿Te apuntas?


¿Te apuntas?


El análisis de datos es algo muy común a las investigaciones de todas las disciplinas. Y saber hacerlo... una necesidad básica.

En el CIJI han preparado dos talleres para ayudarte a ello. Se encargarán Tomás Izquierdo y Micaela Sánchez Martín.

¿Te apuntas? Puedes hacerlo aquí: II CIJI



¿Te apuntas?


¿Piensas que una tesis solo sirve para acabar en la universidad? ¡Eso eran otros tiempos! Desde Carreras Científicas Alternativas nos dan ideas de qué hacer con lo que hemos aprendido.

Será dentro del CIJI al que puedes apuntarte aquí: II CIJI








martes, 24 de julio de 2018

II Congreso Interdisciplinar de Jóvenes Investigadores


Nos informan desde la Asociación de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Murcia (AJIUM), en colaboración con el Vicerrectorado de Estudiantes y el de Investigación y Transferencia, organiza el II Congreso Interdisciplinar de Jóvenes Investigadores, que se celebrará en la Facultad de Educación los días 22 y 23 de octubre de 2018.

Este congreso, organizado por y para jóvenes investigadores, ofrece una oportunidad para que quien se inicia o se quiere iniciar en la carrera investigadora tenga una primera toma de contacto con este tipo de eventos, ya que permite la presentación de TFGs, TFMs o proyectos de Tesis, entre otros.

Fin plazo de inscripción: 14 de octubre
Fin plazo de envío de comunicaciones (póster o comunicación oral): 28 de septiembre


Más información y acceso a la inscripción, en los documentos adjuntos o a través de los siguientes enlaces: 







II Congreso Interdisciplinar de Jóvenes Investigadores


II Congreso Interdisciplinar de Jóvenes Investigadores








martes, 5 de junio de 2018

¡Charlas I+D+c para junio!





Desde AJIUM nos invitan a las nuevas charlas divulgativas “Investigación + Divulgación + cañas” para junio.

"La novela griega y sus papiros" por Consuelo Ruiz Montero (Departamento de Filolofía Clásica, UMU). Jueves 7 junio a las 20.30h en el la cafetería Ítaca.





lunes, 7 de mayo de 2018

¡Charlas I+D+c para mayo!


Nuevas charlas divulgativas “Investigación + Divulgación + cañas” para mayo.

-"Voluntariado versus postureo solidario" por Elvira Medina Ruiz (Facultad de Trabajo Social, UMU). Jueves 10 mayo, 20.30h en el Sur Bar.

-"Primates en Colombia: aventuras y desventuras" por Diana Carolina Acosta Rojas (Asociación Primatológica Colombiana). Jueves 24 mayo, 20.30h en LaSidre Bar.







¡Charlas I+D+c para mayo!







lunes, 9 de abril de 2018

¡Atención, vuelven las I+D+c, y esta vez son tres!




¡OJO, este mes, desde AJIUM, han organizado tres charlas en I+D+cañas! 

- Jueves 12 abril: Exclusión residencial. La vivienda imposible. - LaSidre Bar
- Jueves 19 abril: Hasta aquí has llegado: sobre fronteras y muros. - Bar El Sur 
- Jueves 26 abril: Orgullo de golfinas. - Ítaca






viernes, 2 de marzo de 2018

Vuelve el ciclo I+D+c


Vuelve el ciclo I+D+c



Desde AJIUM nos informan que el jueves 8 de marzo a las 20:30h vuelven a la cafetería Ítaca con una nueva sesión de cañas científicas! En el marco del ciclo I+D+c (Investigación+Divulgación+cañas), Alfonso López Ruiz (Dpto. Educación, UCAM) nos trae la charla: "Musi...¿qué? Musicoterapia".

La Musicoterapia ha tenido un gran auge en los últimos tiempos, sobre todo asociada al alzheimer y al autismo, pero ¿qué es exactamente? En esta charla abordaremos los mitos en torno a esta disciplina académica, quién es el musicoterapeuta, los grupos de población que pueden beneficiarse de su aplicación y aquellos campos en los que es más habitual la intervención del musicoterapeuta empleando el método científico.

Si quieres conocer más ¡os esperan en Ítaca con una cañica en la mano!



lunes, 5 de febrero de 2018

¡Charlas I+D+c para febrero!


Desde AJIUM nos invitan a sus nuevas charlas divulgativas “Investigación + Divulgación + cañas” para febrero.

- "CO2, del cielo al suelo" por Antonio Soler (Nueva Cultura por el Clima). Jueves 8 febrero, 20.30h en LaSidre Bar.

- "Descubriendo la flora de un territorio" por Juan Francisco Belmonte (Dpto. Botánica, UMU). Jueves 22 febrero, 20.30h en Cafetería Ítaca.



¡Charlas I+D+c para febrero!




lunes, 8 de enero de 2018

Charlas I+D+c para enero.


Nuevas charlas divulgativas “Investigación + Divulgación + cañas” para diciembre.

"Deformando lo que oyó Marco en la Pampa Argentina" por Martín Raúl Amodeo (Dpto Ecología e Hidrología UMU). Jueves 11 enero, 20.30h en LaSidre Bar.

"Jugando a ser: identidad, política y videojuegos" por Juan Francisco Belmonte (Doctor en Filología Inglesa). Jueves 25 enero, 20.30h en Cafetería Ítaca.


AJIUM, Asociación de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Murcia.



Charlas I+D+c para enero.




lunes, 11 de diciembre de 2017

¡Charlas I+D+c para diciembre!


¡Charlas I+D+c para diciembre!




Desde AJIUM nos invitan a las nuevas charlas divulgativas “Investigación + Divulgación + cañas” para diciembre.
  • "El microrrelato: instrucciones de uso" por Basilio Pujante Cascales (IES Sabina Mora). Jueves 14 diciembre, 20.30h en El Sur Bar.
  • "Macroecología: una visión a partir de seres diminutos" por Félix Picazo (Dpto. Ecología e Hidrología, UMU). Jueves 21 diciembre, 20.30h en LaSidre Bar.




martes, 21 de noviembre de 2017

¡Charlas I+D+c para noviembre.


Nuevas charlas divulgativas “Investigación + Divulgación + cañas” para noviembre.



¡Charlas I+D+c para noviembre.



Desde AJIUM nos invitan a la Charla I+D+c: "Cambio Climático: ¿Enfermará solo el planeta?" por Patricia Tarín Carrasco (Dpto. Física, UMU) el Jueves 23 noviembre a las 20.30h en la Cafetería Ítaca.



martes, 7 de noviembre de 2017

Nueva charla I+D+c.


Desde AJIUM nos invitan, este próximo jueves, a una nueva charla divulgativa “Investigación + Divulgación + cañas”. ¡No faltes!


Nueva charla I+D+c.




viernes, 6 de octubre de 2017

¡Charlas I+D+c para octubre!


Desde AJIUM nos informan, que después del descanso del verano, las nuevas charlas divulgativas “Investigación + Divulgación + cañas” vuelven.


¡Charlas I+D+c para octubre!




miércoles, 20 de septiembre de 2017

I Jornadas Interdisciplinares de Jóvenes Investigadores.


Desde la Asociación de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Murcia (AJIUM), se han organizado las I Jornadas Interdisciplinares de Jóvenes Investigadores, cuya finalidad principal es dar a conocer aspectos básicos de la investigación a aquellos que, estando en últimos años de carrera o estadios posteriores, muestren interés por esta materia; así como ofrecer cauces de asociación en el ámbito de la investigación. 

En el programa, adjuntan las actividades que realizarán durante los días 30 y 31 de octubre en horario de mañana y tarde. Entre ellas, destacan la Conferencia plenaria de Gustavo Schwartz (CSI- UPV/EHU, San Sebastián) "Realidades enredadas y conocimiento transdisciplinar" y la Mesa redonda "El presente y el futuro de la ciencia", con participación de personalidades del mundo institucional, empresarial, académico y político. 

Además, para aquellos interesados en presentar sus investigaciones en el marco de las Jornadas, continúa abierto el plazo de envío de propuestas (en forma de comunicación oral o póster) hasta el próximo 2 de octubre. La convocatoria está destinada a la presentación de trabajos TFG, TFM u otros proyectos de investigación, tal y como encontraréis en el documento que os adjuntamos. 

Podéis encontrar más información y realizar las inscripciones, de forma gratuita, en: "I Jornadas Interdisciplinares de Jóvenes Investigadores". Además, aquellos que tengan interés por la obtención de 1 crédito CRAU pueden inscribirse en: "Estudios Propios - Casiopea".

El precio para los solicitantes de crédito CRAU será de 6 euros. 

Espero que os sea de interés esta actividad.


I Jornadas Interdisciplinares de Jóvenes Investigadores.



I Jornadas Interdisciplinares de Jóvenes Investigadores.









lunes, 24 de julio de 2017

I Jornadas Interdisciplinares de Jóvenes Investigadores.

I Jornadas Interdisciplinares de Jóvenes Investigadores.

El Comité Organizador de las I Jornadas Interdisciplinares de Jóvenes Investigadores, que tendrán lugar el 30 y 31 de Octubre de 2017 en la Universidad de Murcia, os invitan a participar en las mismas. Estas Jornadas tienen como objetivo fundamental ensalzar el valor de la interdisciplinariedad como elemento indispensable para el avance de la ciencia, así como ofrecer información, herramientas y cauces de asociacionismo a los jóvenes que muestran interés por el mundo de la investigación. 

Las Jornadas están abiertas a la recepción de propuestas relacionadas con alguna de las siguientes líneas temáticas: 1- presentación de trabajos; 2- propuestas, trabajos empíricos o reflexiones en relación con la interdisciplinariedad; 3- problemas de la ciencia, el asociacionismo, el joven investigador; y 4- proyectos de investigación de base interdisciplinar.

La web del congreso está ya disponible e irá actualizándose a lo largo de las próximas semanas. Puedes contactar con la organización del congreso en: jornadasajium@um.es.

A continuación, te avanzamos algunas de las fechas clave: 

· Inscripción en las Jornadas: del 20 de julio hasta el 22 de octubre de 2017.

· Periodo de recepción de trabajos: del 20 de julio hasta el 02 de octubre de 2017.

· Confirmación de trabajos aceptados: antes del 08 de octubre de 2017.

Os dejamos las bases para la presentación de propuestas de comunicación o póster. Además, en ella podréis conocer más información sobre las actividades y los objetivos de las Jornadas:


I Jornadas Interdisciplinares de Jóvenes Investigadores.


I Jornadas Interdisciplinares de Jóvenes Investigadores.


I Jornadas Interdisciplinares de Jóvenes Investigadores.


I Jornadas Interdisciplinares de Jóvenes Investigadores.






lunes, 5 de junio de 2017

viernes, 5 de mayo de 2017

¡Charlas I+D+c para mayo!


Desde AJIUM nos anuncian las nuevas charlas divulgativas “Investigación + Divulgación + cañas” para mayo.


¡Charlas I+D+c para mayo!




viernes, 24 de marzo de 2017

¡Charlas I+D+c para abril!

Nuevas charlas divulgativas “Investigación + Divulgación + cañas” para abril.


¡Charlas I+D+c para abril!


Más información en AJIUM.


miércoles, 8 de febrero de 2017

11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.


Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 11 de febrero como el "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia".

Para apoyar esta iniciativa, el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia se une a la AJIUM (Asociación de Jóvenes Investigadores/as de la Universidad de Murcia) en la organización de diversas actividades.

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en su resolución 70/212, de 22 de diciembre de 2015, decidió proclamar el día 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia al considerar que las mujeres y niñas juegan un papel fundamental en las comunidades científicas y tecnológicas, que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas a través de su acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación a todos los niveles es esencial para el logro de los Objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y que las mujeres, la mitad de la población mundial, siguen estando excluidas de participar plenamente en la economía.

Con ocasión de esta efeméride, la Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Dña. Irina Bokova, ha emitido un mensaje cuyo texto podéis consultar aquí

Así mismo, en nuestro país, el pasado 7 de febrero, la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Dña. Carmen Vela Olmo, y la Directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia, Dña. Ana Puy Rodríguez, presentaban el Informe "Científicas en Cifras 2015", a cuya consulta y utilización os animamos vivamente al contener los datos que permiten analizar la evolución de la situación de nuestras científicas en el Sistema Español de I+D+i, así como mostrar el camino que aún queda por recorrer . Su texto se encuentra en el siguiente enlace, habiéndose anunciado que el anexo del mismo estará disponible a lo largo de la semana que viene. La página donde podréis encontrarlo es la de la propia Unidad de Mujeres y Ciencia, en la cual también están habilitadas para consulta las ediciones anteriores de dicho informe y otra documentación relacionada.



Desde la BUM damos las gracias a la Universidad de Oviedo por hacer estos vídeos. Esperamos que estos animen a todos nuestros usuarios y a nuestras usuarias a dedicarse al mundo de la investiagción......Es muy necesario!!!

Desde la BUM siempre apoyando a nuestros investigadores.








martes, 20 de diciembre de 2016

Proyectos de investigación liderados por jóvenes investigadores de AJIUM.

Desde AJIUM están de enhorabuena ya que algunos de sus socios están ganando convocatorias de proyectos de investigación. Desde la BUM les ofrecemos nuestro apoyo y toda la ayuda necesaria para sus proyectos. 

Hace unos meses uno de sus socios, Rubén del Campo, estudiante predoctoral del Departamento de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia y miembro de la anterior Junta Directiva de AJIUM, ganó la convocatoria de los proyectos de investigación para jóvenes investigadores de la AIL (Asociación Ibérica de Limnología).

Ahora, Vicente Martínez López, estudiante predoctoral de los departamentos de Zoología y Antropología Física, y de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia, y también miembro de la anterior Junta Directiva de AJIUM, ha ganado la convocatoria de proyectos de investigación liderados por jóvenes investigadores de la AEET (Asociación Española de Ecología Terrestre) en la categoría “Tomando la Iniciativa”. 

Más información en AJIUM.


Proyectos de investigación liderados por jóvenes investigadores de AJIUM.