Mostrando entradas con la etiqueta UMU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UMU. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2022

Uso de Open Access en la Universidad de Murcia. Datos del 1er cuatrimestre de 2022


Desde el 1 de enero al 30 de abril de 2022, han sido indexados en la Web of Science un total de 525 artículos cuyos autores eran investigadores de la UM, siendo el 64% publicados en Open Access. Este porcentaje constituye una aceleración del incremento de la tendencia de publicación en esta modalidad.

El estado actual de la publicación en Open Access en la UM, actualizado a 1/05/2022.

En este año 2022 va a ser posible cargar a los acuerdos transformativos el pago de la publicación en acceso abierto de 245 artículos (15 de ACS, 139 de Elsevier , 47 de Springer Nature y 44 de Wiley)

Sin embargo, en el primer cuatrimestre del año, solo se han aplicado a estos acuerdos 63 artículos, menos de los 81 que supondrían una tercera parte, indicando que debemos de incrementar en la UM el uso de las ventajas de publicar en abierto a través de los acuerdos transformativos. Es muy importante tener en cuenta que el número de APCs gratuitas conseguidas anualmente depende del número publicado en el año anterior y es crucial usar las que tenemos concedidas. Las revistas que forman parte de los acuerdos transformativos.

Para más información y recomendaciones a seguir puede consultar el informe completo en este enlace: Informe sobre el uso de Open Access en la UMU en el primer cuatrimestre de 2022.


Uso de Open Access en la Universidad de Murcia. Datos del 1er cuatrimestre de 2022







miércoles, 7 de octubre de 2020

17 ODSesiones en la BUMU

La Universidad de Murcia retoma con mucha ilusión el proyecto 17 ODSesiones, y la #BUMU también contribuye con su granito de arena, los libros.

Con estas ODSesiones se busca sensiblizar a toda la comunidad universitaria sobre la importancia de impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, asi como desarrollar proyectos de impacto y transformación de nuestro entorno.

Esta semana han comenzado las actividades del ODS 10: Reducción de las desigualdades, que se desarrollará en la Facultad de Bellas Artes y en la Facultad de Trabajo Social.


17 ODSesiones en la BUMU







martes, 12 de mayo de 2020

Tus próximos exámenes por videoconferencia con ZOOM y desde cualquier dispositivo.



Tus próximos exámenes por videoconferencia con ZOOM y desde cualquier dispositivo.



Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas de la Universidad de Murcia - ÁTICA.



Reglamento de convocatoria, evaluación y actas.







Para las convocatorias de junio y julio en la UMU, debido a la situación de crisis sanitaria ocasionada por la enfermedad COVID-19: Herramientas TI remoto.

 


Qué necesitas para poder desarrollar tus exámenes en las convocatorias de junio y julio del curso 2019/2020.



No esperes a última hora. Asegúrate que todo funciona correctamente y no te lleves sorpresas de última hora.

Recuerda que los compañeros de AticaUM están ahí para echarte una mano.



los compañeros de AticaUM están ahí para echarte una mano.


Ante cualquier dificultad que surja, póngase en contacto con ÁTICA. 
Para agilizar su atención, le recomendamos que utilice la aplicación web: 


WhatsApp: 690 94 67 28

Teléfono: 868 88 42 22 (Ext. 42 22)












viernes, 27 de marzo de 2020

Recursos para la investigación sobre el COVID-19


Hemos preparado una lista de recursos ofrecidos gratuitamente por nuestros proveedores para apoyar la investigación sobre el COVID-19, mientras dure esta situación en la que no es posible usar los recursos impresos. 

Iremos incorporando los nuevos recursos que las editoriales vayan ofreciendo.


Recursos para la investigación sobre el COVID-19





jueves, 26 de marzo de 2020

Atención doctorandos!!!

 
El Vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica de la UMU, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UMU Divulga), y con la colaboración de la Escuela Internacional de Doctorado (EIDUM), os invita a participar en el concurso TESIS EN 3 MINUTOS, un certamen que tiene como objetivo poner a prueba las dotes divulgativas de estudiantes de doctorado de la UMU.

Consultar las bases del concurso.
 
 
Atención doctorandos!!!
 
 
 
 
 
 

viernes, 28 de febrero de 2020

ODS9: Industria, Innovación e Infraestructuras


La semana que viene comeienzan las actividades del ODS9: Industria, Innovación e Infraestructuras, que se desarrollará en marzo en las facultades de Informática y Matemáticas, y en el que colaboran instituciones como CROEM, INFO o FREMM para tratar la Transformacion Digital y la Industria 4.0.

En el programa se detallan todas las actividades propuestas por las alumnas y los alumnos de las facultades adscritas, sus equipos decanales, sus investigadores, las ONGs asociadas a este ODS, instituciones públicas y privadas implicadas en el proyecto ODSesiones y personal de administración.

Se incorporan también actividades de interés relacionadas con otros ODS que se desarrollan en distintos centros como la Facultad de Veterinaria, Museo de la Universidad, Hemiciclo de Letras o Facultad de Economia y Empresa.

Toda la información actualizada del proyecto la podéis encontrar en redes sociales y en www.odsesiones.um.es



ODS9: Industria, Innovación e Infraestructuras


ODS9: Industria, Innovación e Infraestructuras

ODS9: Industria, Innovación e Infraestructuras

ODS9: Industria, Innovación e Infraestructuras







jueves, 27 de febrero de 2020

Certamen: "Estrella de la divulgación"


Certamen: "Estrella de la divulgación"


La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Murcia (UCC+i de la UMU) lanza la primera edición del concurso ‘Estrella de la divulgación’: un certamen a través del cual se pretende encontrar nuevos instagramers y youtubers que den a la ciencia el protagonismo que se merece.








miércoles, 19 de febrero de 2020

"Poesía para la libertad"


El Centro Social de la Universidad de Murcia ha organizado una "Campaña de recogida de libros de poesía".

Hasta el 3 de marzo, dona un libro de poesía para una persona privada de libertad.

Puedes dejarlo en:


Los libros recogidos se entregarán a personas internas del Centro Penitenciario Murcia II.

¡No olvides dedicar tu libro de poesía!




"Poesía para la libertad"







viernes, 31 de enero de 2020

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico


Se retoma, después de las vacaciones y el periodo de exámenes, el proyecto 17 ODSesiones, con el que se quiere sensibilizar a toda la comunidad universitaria sobre la importancia de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, así como desarrollar proyectos de impacto y transformación de nuestro entorno.

El próximo martes comienzan las actividades del "ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico", que se desarrollarán en la Facultad de Ciencias del Trabajo y el centro adscrito ISEN. En el programa se detallan todas las actividades propuestas por las alumnas y los alumnos de las facultades anfitrionas, sus equipos decanales, investigadores, ONGs asociadas a este ODS, instituciones públicas y privadas implicadas en el proyecto ODSesiones y personal de administración.

La inauguración tendrá lugar el Martes 4 de Febrero a las 11h. en la Facultad de Ciencias del Trabajo, con una charla del Director de la Oficina en España de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Joaquín Nieto y una Mesa Redonda: ¿Hay trabajo decente en la Región de Murcia? en la que participarán D. Santiago Navarro (Comisiones Obreras), D. José María Albarracin (CROEM), D. Juan A. Pedreño (Ucomur), D. Antonio JIménez (UGT) y D. Prudencio Riquelme (Decano de la Facultad CC. Trabajo), y que moderará D. José Luján Alcaraz, Rector de la Universidad de Murcia.


ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico


ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico







miércoles, 29 de enero de 2020

II Jornadas de divulgación científica


Del 3 al 8 de febrero de 2020, tendrán lugar las II Jornadas de divulgación científica, en Cieza.


 II Jornadas de divulgación científica







Nuevo vídeo de "Ciencia en corto"


La Unidad de Cultura Científica de la UMU (UMU Divulga) lanza un nuevo vídeo de "CIENCIA en CORTO" y lo hace relacionando las dramáticas imágenes del Mar Menor y los últimos 3 Premios Nobel en Ciencias.

A través de la pieza audiovisual, las tres investigaciones premiadas con el Nobel en Fisiología, Química y Física nos ayudan a conocer los distintos aspectos de la triste estampa que se vivió en la costa del Mar Menor durante el pasado mes de octubre.

Puedes ver el vídeo del Mar Menor y los Premios Nobel aquí: 




Este vídeo inicia la una segunda temporada de Ciencia en Corto, un proyecto audiovisual que desvela la ciencia detrás de la cotidianidad. Asimismo, se tratarán temas de actualidad y acercarán distintas disciplinas científicas a la sociedad, poniendo en valor las investigaciones que se realizan en la UMU.










jueves, 23 de enero de 2020

Exposición colectiva estudiantes UMU 2020


Exposición colectiva estudiantes UMU 2020


Desde el Servicio de Cultura os animan a participar en la primera exposición colectiva para estudiantes de la Universidad de Murcia, que se realizará los días 10 al 14 de febrero de 2020, con motivo de la Semana de la Cultura organizada por el Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia.









miércoles, 22 de enero de 2020

El concurso de la UMU para impulsar las matemáticas entre los más jóvenes: Math_TalentUM


El concurso de la UMU para impulsar las matemáticas entre los más jóvenes: Math_TalentUM




La Facultad de Matemáticas de la Universidad de Murcia (UMU), en colaboración con la Unidad de Cultura Científica de la UMU, ha convocado la primera edición del certamen Math_TalentUM, un concurso que pretende impulsar las aptitudes matemáticas de los estudiantes murcianos, así como acercarles esta disciplina de forma diferente. Se trata de mostrar a los más jóvenes la importancia que adquiere esta ciencia en su vida cotidiana y hacerlo a través del ocio.





Conferencia: "Un pez con rayas para la medicina del futuro"


Conferencia: "Un pez con rayas para la medicina del futuro"


El lunes 27 de enero, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Murcia (UMU) reanuda su ciclo de conferencias ‘La UMU y la cultura científica’ con el investigador Victoriano Mulero Méndez. Será a las 19:30h, en la Sala de Ámbito Cultura de El Corte Inglés, con entrada libre hasta completar aforo.