El lunes 27 de enero, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Murcia (UMU) reanuda su ciclo de conferencias ‘La UMU y la cultura científica’ con el investigador Victoriano Mulero Méndez. Será a las 19:30h, en la Sala de Ámbito Cultura de El Corte Inglés, con entrada libre hasta completar aforo.
Mostrando entradas con la etiqueta Conferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conferencia. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de enero de 2020
viernes, 15 de noviembre de 2019
Conferencia: "La cuarta dimensión fácilmente entendida’, dentro del ciclo ‘La UMU y la cultura científica"
El lunes 18 de noviembre, el investigador Ángel Ferrández Izquierdo impartirá la conferencia ‘La cuarta dimensión fácilmente entendida’, dentro del ciclo ‘La UMU y la cultura científica’, organizado por la Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) de la Universidad de Murcia (UMU). Os esperan a las 19:30h, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, con entrada libre hasta completar aforo.
viernes, 25 de octubre de 2019
Conferencia: "Cómo educar en el siglo XXI: pautas para padres y maestros"
"La Unidad de Cultura Científica e Innovación (UCC+i) de la Universidad de Murcia (UMU) comienza su ciclo de conferencias del nuevo curso con el investigador Ildefonso Méndez Martínez, el martes 29 de octubre a las 19:30h en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés".
"Ildefonso Méndez abordará los cambios que se deben producir en la educación para que niños y niñas dispongan de los recursos adecuados con el fin de alcanzar la felicidad, así como el éxito personal y profesional".
jueves, 20 de junio de 2019
Conferencia: "40 años del primer bebé probeta. La importancia del uso de modelos animales para el avance en las técnicas de reproducción asistida"
La Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Murcia cierra el ciclo de conferencias divulgativas del curso con la catedrática de la Universidad de Murcia Pilar Coy Fuster. Será el lunes 24 de junio, a las 19:30h, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
Bajo el nombre de "40 años del primer bebé probeta. La importancia del uso de modelos animales para el avance en las técnicas de reproducción asistida", la investigadora nos ofrecerá una visión global sobre la situación actual de las técnicas de reproducción asistida en diferentes especies y de los principales retos.
viernes, 22 de febrero de 2019
Conferencia: "Biotecnología y el modelo C. elegans en el laboratorio de compuestos bioactivos"
El próximo lunes 25 de febrero a las 19:30h, en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, tendrá lugar la charla "Biotecnología y el modelo C. elegans en el laboratorio de compuestos bioactivos".
Fernando Gandía Herrero, profesor titular de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia (UMU), profundizará en las aplicaciones biotecnológicas de las enzimas y las biomoléculas obtenidas en los estudios in vitro e in vivo del pequeño gusano Caenorhabditis elegans.
"50 años en la Luna: ¿Un espejismo?"
La Unidad de Cultura Científica (UCC) de la Universidad de Murcia (UMU) quiere celebrar los 50 años de la llegada del hombre a la Luna. Por ello, ha organizado la conferencia "50 años en la Luna: ¿Un espejismo?" con Eugenio Fernández, quien refutará varias teorías que buscan desmentir la hazaña del hombre en la Luna.
El evento tendrá lugar el 1 de marzo a las 10h en el Aula Didáctica del Centro Social Universitario del Campus de Espinardo. La presentación del acto correrá a cargo del coordinador de la Unidad de Cultura Científica José Manuel López Nicolás.
viernes, 25 de enero de 2019
Conferencia: "No solo la miel importa: riesgos del declive de los polinizadores"
El próximo lunes, 28 de enero, a las 19:30h, en la Sala de Ámbito Cultural del Corte Inglés, tendrá lugar la charla "No solo la miel importa: riesgos del declive de los polinizadores". Pilar de la Rúa, profesora de la Universidad de Murcia (UMU), impartirá una conferencia con las abejas como protagonistas en su papel de polinizadores y su contribución fundamental a la cadena alimentaria.
miércoles, 14 de noviembre de 2018
Francico Jarauta, primer socio de honor de la Sociedad de Filosofía de la Región de Murcia
El 15 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Filosofía y por este motivo, la Sociedad de Filosofía de la Región de Murcia ha organizado un acto en el que se nombrará Socio de Honor al profesor Francisco Jarauta Marión y en el que se impartirá la conferencia “Apreciar lo inapreciable: la estética de la vida cotidiana” a cargo de Francisca Carreño, decana de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia.
El acto se realizará el viernes 16 de noviembre en el aula Antonio Soler, Aulario del Campus de La Merced, a las 19:00 h.
martes, 6 de noviembre de 2018
Conferencia "Incunables poéticos hispánicos: ecdótica y materialidad"
El profesor Josep Lluís Martos Sánchez (Universidad de Alicante), es un importante especialista en la imprenta de incunables y ecdótica medieval. Actual investigador principal del proyecto de investigación I+D en este tema, sobre el que versará esta conferencia dirigida a estudiantes de Grado y de Máster de la Facultad de Letras, e investigadores de la especialidad.
El análisis de la edición poética en la imprenta incunable "inscrita en la filología material" es una línea de investigación especialmente innovadora y de gran interés en cuanto que los datos físicos de la transmisión de los textos aportan argumentos para su edición crítica y para su análisis literario.
El viernes 9 de noviembre, a las 16:30 h. en el aula 3.10 del Aulario de la Merced.
Si eres un/a amante de los incunables, esta conferencia te gustará. ¡No te la pierdas!
viernes, 26 de octubre de 2018
Conferencia: "Pobreza y sociedad: la aporofobia"
Enmarcada en el VII Congreso Hispano Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad, se impartirá la conferencia de Adela Cortina sobre \\\"Pobreza y sociedad: la aporofobia\\\", a las 12.30 en el salón de grados de la Facultad de Comunicación y Documentación.
El día 15 de Noviembre en el Salón de grados de la Facultad de Comunicación y Documentación a las 12.30 hrs.
jueves, 25 de octubre de 2018
Nuevo ciclo de conferencias científicas, con: "La miopía, una epidemia del siglo XXI"
El próximo lunes 29 de Octubre a las 19:30h, vuelven las conferencias científicas, en la Sala de Ámbito Cultura de El Corte Inglés, donde tendrá lugar la charla "La miopía: una epidemia del siglo XXI", con el profesor de la Universidad de Murcia (UMU), Antonio Benito Galindo.
Conferencia organizada por la Unidad de Cultura Científica del Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la Universidad de Murcia, dentro del ciclo de conferencias "La UMU y la cultura científica". El objetivo de estas conferencias es acercar las investigaciones que se realizan en la Universidad de Murcia a la sociedad. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
martes, 2 de octubre de 2018
Conferencia: "Nuevas oportunidades, nuevos canales: Comunidades virtuales de contactos para personas mayores"
Hoy día 02-10-2018, en el Salón de Actos. Edificio C. Instituto de Envejecimiento, 19.00 h
miércoles, 20 de junio de 2018
Conferencia "Iniesta: el adiós de un científico"
Desde la Unidad de Cultura Científica de la UMU nos invitan a asistir el próximo viernes 22 de junio a las 19:30 h a la conferencia "Iniesta: el adiós de un científico" que tendrá lugar en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. La ponencia estará guiada por José Manuel López Nicolás, coordinador de la Unidad de Cultura Científica de la UMU y responsable del blog SCIENTIA.
López Nicolás, aprovechando que se está celebrando el Mundial de Futbol de Rusia 2018, hablará sobre las distintas disciplinas científicas que esconde el deporte rey: el futbol. Para ello usará al mejor científico que ha pisado un campo de fútbol: el jugador del F.C Barcelona y de la Selección Española Andrés Iniesta.
La entrada es totalmente gratuita hasta completar aforo.
martes, 8 de mayo de 2018
Conferencia: "Las hilanderas y Metamorfosis de Ovidio"
Desde la UCC nos informan de una nueva conferencia, que tendrá lugar el próximo 28 de mayo a las 19: 30 h, "Las hilanderas y Metamorfosis de Ovidio", de las investigadoras de la Universidad de Murcia (UMU) Rosa María Iglesias Montiel y María Consuelo Álvarez Morán. Forma parte del ciclo ‘La UMU y la cultura científica’ que la Unidad de Cultura Científica lleva celebrando desde mayo del año pasado.
En esta nueva charla las catedráticas de Filología Latina ilustrarán cómo se entrelazan los relatos de las ‘Metamorfosis’ mediante procedimientos similares a los que las hilanderas utilizan para mezclar trama y urdimbre en sus tapices.
Iglesias Montiel y Álvarez Morán son un referente internacional en el análisis literario y mitográfico de las ‘Metamorfosis’ de Ovidio y de la pervivencia de la mitología clásica en la literatura y la música.
El evento tendrá lugar en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, la entrada es libre hasta completar aforo.
lunes, 7 de mayo de 2018
Conferencia: “Enfermeras: una voz para responder a las preguntas esenciales”
El 10 de mayo, en conmemoración del Día Internacional de Enfermería, la Dra. Rosamaría Alberdi nos ofrecerá una conferencia-coloquio: “Enfermeras: una voz para responder a las preguntas esenciales” en el Centro Social UMU y se presentará su libro "La conciencia del fuego"
viernes, 20 de abril de 2018
Conferencia: "una mirada distinta a los libros de texto de historia"
El próximo 25 de abril vuelven a visitar la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia David Omar Sáez Giménez, Juan Raymond Richard e Isaac Alcántara más conocidos en el "show business" de la divulgación histórica como Ad Absurdum.
Os esperan a las 12:30 en el aula 0.1 del aulario Giner de los Ríos.
jueves, 19 de abril de 2018
Conferencia "Uso responsable de los antibióticos en salud pública y sanidad animal: un reto común"
El próximo 23 de abril, Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés a las 19:30, Christian de la Fe, profesor titular de la UMU en el Departamento de Sanidad Animal, impartirá una charla sobre el "Uso responsable de los antibióticos en salud pública y sanidad animal: un reto común", donde se ofrecerá un recorrido sobre el descubrimiento de los antibióticos y su posterior uso en el tratamiento de las infecciones, y se pondrá el foco en el uso inapropiado de estos medicamentos.
Este coloquio forma parte del ciclo de conferencias "La UMU y la cultura científica". El objetivo de estos eventos es acercar las investigaciones que se realizan en la UMU a la sociedad.
La entrada es libre hasta completar aforo.
lunes, 16 de abril de 2018
Conferencia “Género y Salud”, en las "V Jornadas para Jóvenes Investigadoras e Investigadores: Profundizando en la Salud de las Mujeres"
En el marco de las "V Jornadas para Jóvenes Investigadoras e Investigadores: Profundizando en la Salud de las Mujeres", organizadas por la Facultad de Enfermería de la Universidad de Murcia y el Máster Mujer, Salud y Cuidados, Miguel Lorente Acosta, Profesor Titular de Medicina Legal de la Universidad de Granada, Ex-delegado del Gobierno contra la Violencia de Género y actual Director de Secretariado de Igualdad y Conciliación de la Universidad de Granada, impartirá la conferencia “Género y Salud” el próximo martes, día 17 de abril, a las 16:30 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Informática. La asistencia a este acto, en el que colabora la Unidad para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, es libre.
martes, 20 de marzo de 2018
Conferencia: "Vivir conectado al mundo virtual"
Nueva sesión de "La UMU y la Cultura Científica", que se realiza mensualmente en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés por parte de la Unidad de Cultura Científica del Vicerrectorado de Comunicación y Cultura de la Universidad de Murcia, y que se extenderán hasta junio de 2018. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Esta nueva ponencia, "Vivir conectado al mundo virtual", estará a cargo de María Paz Prendes Espinosa, catedrática de la UMU en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar, quién nos explicará cómo las tecnologías de la información y la comunicación forman parte de la rutina diaria, cómo condicionan las relaciones personales, el modo de comunicarse y la forma de aprender. La investigadora de la Universidad de Murcia expondrá las posibilidades y los riegos que existen con el mundo virtual, además de incidir en la importancia que tiene aprender a construir la identidad digital de cada uno.
miércoles, 28 de febrero de 2018
¿Qué entra en el Mar Menor?
¿Qué llevan las aguas que llegan al Mar Menor? Si queréis saberlo os esperan mañana jueves 1 a las 19:00.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)