Mostrando entradas con la etiqueta novedades EDITUM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novedades EDITUM. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de febrero de 2019

2ª Edición 'El Roman de Flamenca', el libro que inspiró a Rosalía



Ya es posible adquirir ejemplares de 'El román de Flamenca', el libro anónimo del siglo XIII, protagonista de una historia de película tras saberse que su lectura inspiró el trabajo discográfico de Rosalía 'El mal querer'.

La Universidad de Murcia desde Editum ha reeditado esta obra, publicada en 2010, la cual suscitó un interés totalmente imprevisto a la vista del fenómeno musical que ha supuesto la cantante catalana.



2ª Edición 'El Roman de Flamenca', el libro que inspiró a Rosalía


Es un romance medieval originariamente escrito en lengua occitana y cuya única traducción al castellano es la realizada por el escritor Jaime Covarsí, quien dedicó su tesis doctoral a este texto casi desconocido hasta el siglo XIX. 

La noticia de que Rosalía había inspirado su trabajo musical en la historia de este romance hizo que el libro se agotara. La UMU anunció a principios de año una segunda edición que ya puede adquirirse a través de la página web de Editum


RESUMEN:

Obra occitana anónima del siglo XIII cuya única copia se encuentra en la biblioteca municipal de Carcasona desde 1834, y ha sido estudiada para esta edición por Jaime Corvasí Carbonero. Flamenca es la protagonista femenina del roman. Se trata de una mujer ardiente, cuya belleza es utilizada para convenir un matrimonio con el señor de Archimbaut, poderoso caballero que puede proporcionar una ventajosa alianza a su padre, el conde de Nemours. Sin embargo, la admiración que despierta la belleza de Flamenca, hace que el señor Archimbaut caiga en un profundo estado de celos, por lo que Flamenca es encerrada en una torre y sólo será liberada por el joven caballero Guillem de Nevers, el cual guiado por el amor, idea una estrategia para rescatar a la dama de los rigores a los que es sometida por el celoso. Este es el argumento principal de uno de los pocos libros de la época medieval que reivindica el papel de la mujer dentro del juego del amor cortés. Esta obra parece sentar precedente en la literatura cortesana (Siglos XI # XIII) cuyo tema será desarrollado con libros como La Celestina.

viernes, 26 de octubre de 2018

Publicación en abierto del libro: "Arte y Ciencia en la pizarra"



Publicación en abierto del libro: "Arte y Ciencia en la pizarra"



Desde el Vicerrectorado de Calidad, Cultura y Comunicación nos informan de la publicación en abierto del libro recientemente editado por el Servicio de Publicaciones (Editum) "Arte y Ciencia en la pizarra", cuyo autor, José Meseguer Peñalver, ha recopilado en esta obra una buena parte de los dibujos que ha empleado como apoyo de su tarea docente.



SINOPSIS:

"El presente libro tiene por objeto reunir una serie de imágenes derivadas de la actividad ilustradora como profesor del autor, realizadas en el despacho, en el laboratorio, o en el aula tanto de teoría como de prácticas. Se trata de dibujos desarrollados empleando técnicas muy variadas, cuyas bases son recogidas de modo sencillo y resumido al inicio de esta obra. 
También presentamos imágenes de tres obras creativas cuyo carácter es exclusivamente plástico. Estas también han sido realizadas tomando como soporte la pizarra y los mismos materiales utilizados para las ilustraciones docentes en el aula. 
Así pues, este libro está dirigido a toda persona que guste de ciencia y de arte, que sea capaz de disfrutar de todo lo que pueda haber de bello y artístico en la representación de la observación científica, y de modo particular en la observación microscópica, con especial interés por lo que de ello se transmite en un aula, por aquello que se ilustra en una pizarra durante un curso sobre biología de células, tejidos y órganos, o por aquello que sea posible realizar con tiza sobre una pizarra con motivos exclusivamente plásticos".

lunes, 8 de mayo de 2017

Nuevas publicaciones en EDITUM.


La editora de la Universidad de Murcia (EDITUM) ha publicado la obra “Teoría e historia de las adivinanzas”, de la que es autor el catedrático jubilado Ramón Almela Pérez.

El libro se ocupa, básicamente, de las adivinanzas de la Lengua Española consideradas populares, y sobre la base de que no constituyen juego de palabras, sino un juego con palabras. 

EDITUM ha publicado asimismo las obras “Patrimonio en el recuerdo. La imagen de la nobleza en el paisaje urbano de la ciudad de Murcia”, de Álvaro Hernández Vicente, y “Entre las orillas de dos mundos”, coordinada por Houssem Eddine Chachia, Lotfi Aïssa y Mouhamed Aouini. 

Finalmente, ha publicado el libro del catedrático de Medicina Joaquín Gómez “Grandes momentos líricos”; y “Rituales líquidos, el significado del agua en el ceremonial de la Corte de Castilla en los siglos XIV y XV”, de Diana Pelaz Flores.


En la BUMU:


Grandes momentos líricos / Joaquín Gómez Gómez.Entre las orillas de dos mundos : el itinerario del jerife morisco Muhammad ibn ‘Abd al-Rafi, de Murcia a Túnez / Lotfi Aïssa, Mouhamed Aouini; Houssem Eddine Chachia (Coord.).


Rituales líquidos : el significado del agua en el ceremonial de la corte de Castilla (s. XIV-XV) / Diana Pelaz Flores.Patrimonio en el recuerdo , la imagen de la nobleza en el paisaje urbano de la ciudad de Murcia / Álvaro Hernández Vicente.



Teoría e historia de las adivinanzas / Ramón Almela Pérez







Desde EDITUM, la editorial de la Universidad de Murcia, nos comunican que durante estos días están presentes en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Argentina), que se celebrará hasta el 15 de mayo. 

Asiste a esta Feria, una de las más importantes citas internacionales del libro, dentro del pabellón de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas. 

La editorial de la UMU ha llevado a la capital argentina una muestra de sus publicaciones, correspondientes a diversos temas, para ofrecer así una amplia visión de su oferta. 

Junto con la UMU están también presentes otras 34 universidades españolas; entre ellas, Autónoma de Madrid, Complutense, Córdoba, Granada, Sevilla, Zaragoza, Pontificia de Salamanca y León.




miércoles, 29 de marzo de 2017

Nuevas publicaciones en Editum.

EDITUM, la editora de la Universidad de Murcia (UMU), ha publicado la obra “Informática básica para universitarios”, donde sus autores, Antonio Ruiz Martínez, María Antonia Martínez Carreras, Mercedes Valdés Vela, Fernando Pereñíguez García y Rafael Marín Lópeztrata, tratan de ofrecer a estos las herramientas y conceptos necesarios para poder desarrollar las distintas actividades que realizarán durante la carrera. En especial, las de búsqueda de información, elaboración de documentos, intercambio de informaciones y colaboración en el desarrollo de trabajos. 

Por otra parte, ha publicado también: “Oír y ver, 61 experimentos de acústica y óptica”, de Alejandro del Mazo Vivar, Santiago Velasco Maíllo y Rafael García Molina; “Panorama de las literaturas actuales en lengua francesa”, coordinado por Elena Meseguer Paños; “Aspectos metodológicos de la actividad física y del deporte”, coordinado por Alfonso Valero Valenzuela, y “Óptica: rayos de luz, trayectorias, imágenes e instrumentos”, coordinado por Antonio Guirao Piñera. 

Finalmente ha lanzado asimismo: “Matemáticas para la economía II”, con coordinación de María del Carmen Beltrán Cascales; y “Parte general de la asignatura Derecho de la Seguridad Social” y “Traducción general”, que tienen como coordinadoras, respectivamente, a María Belén Fernández Collados y Paula Cifuentes Férez.


En la BUM:


Parte general de la asignatura Derecho de la Seguridad Social: conceptos básicos, casos prácticos y preguntas tipo test / Mª Belén Fernández ColladosInformática básica para universitarios / Antonio Ruiz Martínez ...[et al.].

Matemáticas para la economía II / Mª del Carmen Beltrán Cascales  Aspectos metodológicos de la actividad física y del deporte / Alfonso Valero Valenzuela, (Coordinador) ; Bernardino Javier Sánchez-Alcaráz Martínez...[et al.].



Traducción General A B, B A II (inglés) / Paula Cifuentes FérezPanorama de las literaturas actuales en lengua francesa / Elena Meseguer Paños




 Óptica: rayos de luz, trayectorias, imágenes e instrumentos / Antonio Guirao Piñera