Mostrando entradas con la etiqueta 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2018. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de mayo de 2018

Nuevos documentos en abril en el CDE



Nuevos documentos en abril en el CDE



Títulos ingresados en abril 2018 en el CDE: https://bit.ly/2JWFzzt

Selección de títulos en Pinterest: Nuevos títulos CDE (abril 2018)



Centro de Documentación Europea. Edificio Biblioteca General María Moliner, planta baja. Horario: 08:30-14:00 (lunes-viernes) Teléfono: 868883015-3759. correo-e: cde.um@um.es. CDE.



Nuevos documentos en abril en el CDE





viernes, 20 de abril de 2018

Día del Libro 2018: Recital presentación "el vuelo del flamenco"


Día del Libro 2018: Recital presentación "el vuelo del flamenco"


Continuando con los actos que se celebrarán la próxima semana con motivo del Día del libro, la Biblioteca General María Moliner os invita al recital-presentación de la revista de poesía y relato breve "El vuelo del flamenco".

"El vuelo del flamenco" es una revista cultural que aúna en sus páginas a autores noveles y consagrados dedicados a la poesía, la prosa poética y el relato breve. Surge en el cartagenero barrio de Santa Lucía y admite colaboraciones de dentro y fuera de la región, teniendo un ámbito de distribución estatal. Es un proyecto participativo que apuesta por la calidad en el formato y la originalidad de los contenidos.

Os esperamos el miércoles 25 de abril, 12:30 horas en el hall de la Biblioteca General.

Intervendrán: María del Pilar Fernández y Carlos Olmo para presentar el proyecto; Cristina Delgado, Elena Trindidad Gómez, Jesús SanMartín, Jesús Romero, Anabel Úbeda, Charo Serrano y Zaida Sánchez, recitando.

Al final, actuará Jesús San Martín a la guitarra.








martes, 13 de marzo de 2018

UNIMAR 2018


UNIMAR 2018




La Universidad Internacional del Mar (UNIMAR) ofrece anualmente los cursos de verano de la Universidad de Murcia, y pretende ser punto de referencia científico y cultural, contribuyendo a fortalecer la idea de una Universidad abierta a la sociedad que la sostiene. De esta forma, como instrumento formativo de la Universidad de Murcia, aporta a la sociedad una numerosa y selecta propuesta de actividades que abordan temas correspondientes a las diversas áreas del conocimiento, acercándose a todos los rincones de la Región de Murcia y traspasando incluso sus fronteras, con los más elevados niveles de rigor, calidad e innovación, y convirtiendo cada sede en un escenario de discusión nacional e internacional.

La programación que se oferta constituye también una oportunidad para ser testigos de los atractivos que nos ofrecen los municipios participantes, desarrollando actividades de ocio y tiempo libre junto al análisis, el debate y la reflexión sobre temas de gran actualidad. Cada edición constituye un referente de los nuevos saberes y de sus protagonistas, y un foro de intercambio de información y opiniones, basado en la pluralidad y en la difusión de los avances en todas las áreas de conocimiento. La Universidad de Murcia satisface así inquietudes que no siempre son tratadas en las aulas en el marco de su oferta reglada.

La programación de este proyecto formativo varía cada año, al igual que algunos de los lugares donde se desarrolla, extendiéndose, este año 2018, desde marzo hasta octubre.

Al éxito de cada una de las ediciones contribuyen los municipios, instituciones y empresas que cada año aportan entusiasmo y apoyo, lo que permite, junto a la cuidada organización de los directores de las actividades, hacer realidad la oferta educativa programada.



UNIMAR 2018


UNIMAR 2018


UNIMAR 2018






cartel UNIMAR 2018. realizado por Sandra Hernández, ganadora de la Idea y Diseño Creativo Unimar 2018


(cartel UNIMAR 2018. realizado por Sandra Hernández, ganadora de la Idea y Diseño Creativo Unimar 2018)




BELLAFEST 2018.


BELLAFEST 2018.



La cuarta edición del BELLAFEST ya está en camino. 

Este año recuperan la tradición de sacar las obras de los alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia.



Dentro de la programación, nos ananzan:

El día 25 tendremos el placer de tener a las madres de dos alumnas de la facultad haciendo un ciclo de talleres:

-Sole González y Juani Cava estarán haciendo un taller de ATC (Artist Trading Cards), en el que nos enseñaran maneras de integrar las telas y otros materiales textiles en postales y tarjetas artísticas.

- Antonia Baeza estará enseñándonos el arte de la pintura china, taller que nos sumergirá en las técnicas más antiguas y tradicionales para iniciarnos en la elaboración de éstas.



BELLAFEST 2018.





También los compañeros de facultad y su colectivo FAAK.

"Invadir antes de ser invadido" -Impartirán una conferencia/taller donde compartirán su visión y experiencia en el campo del arte como medio generador de experiencias e interacciones.


BELLAFEST 2018.








jueves, 1 de marzo de 2018

Semana de la mujer en la BUMU.


Semana de la mujer en la BUMU.


Del 1 al 8 de marzo, en el hall de la Biblioteca General María Moliner, encontrarás un stand con una estupenda selección de música cine y literatura donde la mujer es la protagonista, ya sea como directora, escritora, cantante o protagonista de una historia. 
¡Visitamos!
Semana de la mujer en la BUMU.


Semana de la mujer en la BUMU.


Semana de la mujer en la BUMU.


Semana de la mujer en la BUMU.



Semana de la mujer en la BUMU.






miércoles, 28 de febrero de 2018

Proyección del documental: "She's beautiful when she's angry"






El día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, por este motivo se ha organizado la proyección de un documental titulado: "She's beautiful when she's angry"

Proyección: lunes 5 de marzo en la Sala Barnacla de la Biblioteca General María Moliner, a las 16:00 h.






lunes, 26 de febrero de 2018

Campus Científicos de Verano 2018


Campus Científicos de Verano 2018



A lo largo del mes de julio de 2018 se llevará a cabo la novena edición del Programa Campus Científicos de Verano, iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Se busca potenciar el interés de estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato por la ciencia, la tecnología y la innovación, se convocan 1.560 plazas para participar en proyectos científicos diseñados por profesores universitarios y desarrollados en departamentos de investigación de 13 Campus de Excelencia Internacional y Regional, entre los días 1 y 28 de julio de 2018.

Se apuesta por el fomento de las vocaciones científicas entre los jóvenes y, por este motivo, ofrece a sus participantes la oportunidad de un contacto directo con la labor diaria de los investigadores en un ambiente universitario y multicultural que les ayudará a definir su proyección futura de estudios. Además, los participantes en los Campus podrán disfrutar de actividades complementarias científico-culturales y de ocio.



 





viernes, 16 de febrero de 2018

Visitas guiadas a la UMU.....y a la BUMU.



Visitas guiadas a la UMU.....y a la BUMU.


El objetivo, de estas "visitas guiadas 2018", es que los futuros estudiantes universitarios conozcan las características más destacadas de la Universidad: titulaciones, centros , aulas universitarias, laboratorios e instrumental científico, investigaciones, bibliotecas, instalaciones informáticas, así como los servicios de información, deportivos, culturales, etc.

Las visitas se realizarán los viernes 16 y 23 de febrero y 2, 9 y 16 de marzo de 2018.

Os esperamos en la Biblioteca Universitaria para enseñaros nuestras instalaciones y los servicios que ofrecemos.
 
 
 ¡Hoy hemos comenzado! 
 
 
Visitas guiadas a la UMU.....y a la BUMU.


Visitas guiadas a la UMU.....y a la BUMU.


Visitas guiadas a la UMU.....y a la BUMU.


Visitas guiadas a la UMU.....y a la BUMU.


Visitas guiadas a la UMU.....y a la BUMU.


Visitas guiadas a la UMU.....y a la BUMU.
 
 
 
 
 

martes, 6 de febrero de 2018

Formación online WOS 2018.


Fecyt junto a Clarivate Analytics ha organizado el “Primer Ciclo de formación online de WOS” que tendrá lugar desde el 12 al 16 de febrero de 2018.

El objetivo de este módulo es ofrecer un conjunto de seminarios en tiempo real que aporten información paso a paso al investigador, sobre el uso de la base de datos. Este tipo de seminarios va a ir acompañado de:

• Contenido del curso
• Material de apoyo en formato pdf
• Ejercicios prácticos

Para acceder a una de las plazas de estas sesiones, es muy importante inscribirse  previamente (cuenta de correo institucional y datos personales correctos).

En el siguiente enlace, "material de formación", podrá descargarse el material de formación para el día de la jornada.

Por otro lado, informarle que al finalizar la jornada de formación online, se les enviará a los asistentes una encuesta de satisfacción y al cabo de tres semanas aproximadamente vía correo electrónico el certificado de asistencia.


Formación online WOS 2018.





miércoles, 19 de julio de 2017

Convocatoria UNIMAR 2018.


La Universidad Internacional del Mar (UNIMAR) ya está preparando la XXXV edición (año 2018) con sus diferentes actividades, en colaboración con los distintos Ayuntamientos e Instituciones que pueden ser sede de las mismas.

Su objetivo es ofrecer una programación capaz de generar un foro de debate del conocimiento tanto científico como tecnológico, social y humanista, en la línea de calidad y rigor que nos caracteriza, que responda a las inquietudes, necesidades y expectativas de un público amplio, no exclusivamente universitario, y que propicie un acercamiento cada vez mayor entre Universidad y sociedad. Por tanto, los contenidos deberán ampliar el contexto del aprendizaje de las distintas titulaciones universitarias, estando abiertos también a profesionales y a cualquier persona interesada en las temáticas desarrolladas desde una perspectiva de actualidad, cultural o de participación social.

Con este fin, el Vicerrectorado de Formación e Innovación de la Universidad de Murcia abre una convocatoria pública de presentación de proyectos, dirigida a toda la comunidad universitaria, y cuyas bases se pueden ver en "Convocatoria UNIMAR 2018".


Convocatoria UNIMAR 2018.


Convocatoria UNIMAR 2018.


Convocatoria UNIMAR 2018.


Convocatoria UNIMAR 2018.



El plazo de presentación de las mismas quedará cerrado el día 29 de septiembre.

Para más información, excepto el mes de agosto, pueden dirigirse a:

Teléfonos: 868 883376, 887262 y 888207