viernes, 6 de septiembre de 2013

¿Sabes reservar documentos y realizar tus renovaciones de préstamos?

Sino sabes reservar y renovar te enseñamos con dos videotutoriales para que aprendas y si ya sabes puedes echarles un vistazo para recordar algo que quizás se te olvidó.

En nuestra página web: http://www.um.es/web/biblioteca/ en Perfil - Alumnos para los estudiantes noveles tenemos "Consejos de supervivencia" y allí encontraras estos dos videotutoriales, en nuestro consejo nº 5: "utiliza los servicios a distancia". También los podrás encontrar en Servicios docencia - Préstamo de documentos.




jueves, 5 de septiembre de 2013

DIGITUM en la 13ª edición del Ranking Web of World Repositories.

Digitum


Ya está disponible la 13ª edición, de julio de 2013 del  Ranking Web of World Repositories. El objetivo de este ranking es el de apoyar las iniciativas “Open Access” y por lo tanto el acceso gratuito a las publicaciones científicas en formato electrónico y a otro tipo de materiales de carácter académico. Los indicadores web utilizados en este ranking miden la visibilidad e impacto de los repositorios científicos. El Ranking de Repositorios debe de ser considerado en conjunto con los rankings de Universidades, Centros de Investigación y Hospitales.


DIGITUM continúa avanzando posiciones en cada una de las ediciones de este Ranking. En esta edición DIGITUM ocupa la posición 107 en el ranking mundial de 1.650 repositorios mundiales analizados, subiendo de esta forma 10 puestos con respecto a la edición anterior de enero de 2013.


martes, 3 de septiembre de 2013

Cuadernos digitales.

¿Conoces los cuadernos digitales?

Son aplicaciones que nos permiten tomar los apuntes de clase o también digitalizar los apuntes que ya tengamos. Estos interesantes cuadernos digitales llevan un poco más allá el concepto del “anotador” para brindarnos, entre otras cosas, sincronización entre varios dispositivos, colaboración con otros usuarios, subida de imágenes y de audio, recordatorios, y mucho más. Y, claro está, si estamos en clase podemos usarlas para tomar nota de lo que dice el profesor.
 

cuadernos digitales

El acceso abierto a las publicaciones de investigación alcanza el llamado «punto sin retorno».

Un estudio financiado por la Comisión Europea indica que el acceso abierto está alcanzando un punto sin retorno, cerca del 50 % de los trabajos científicos publicados en 2011 son accesibles gratuitamente.

La Comisión Europea hará del acceso abierto a las publicaciones científicas un principio general de Horizonte 2020. A partir de 2014, todos los artículos que se elaboren con la financiación de Horizonte 2020 tendrán que ser accesibles de alguna de estas dos formas:

- bien el editor permitirá inmediatamente el acceso en línea a los artículos (acceso abierto «dorado» e «híbrido»), pudiendo la Comisión reembolsar los costes de publicación iniciales.

- bien los investigadores tendrán que poner sus artículos a disposición del público en un depósito de acceso abierto dentro de los seis meses siguientes a su publicación, o en un plazo de doce meses en el caso de las ciencias sociales y de las humanidades (acceso abierto «verde»).

Texto de la nota de prensa.

Cambio de claves para el acceso a WOK desde el exterior con clave institucional.


WOK - web of knowledge


Por motivos de seguridad y en cumplimiento con los criterios de acceso que marca la licencia nacional, se ha cambiado la clave institucional de acceso a la WOK.

Aclaración: esta información es sólo para nuevos usuarios en el sistema. Quienes ya se hayan registrado anteriormente para poder acceder desde fuera de la UMU a WOK, deben comprobar si sigue funcionando su contraseña asociada a su correo electrónico @um.es antes de registrar.

Disponibles los datos del Factor de Impacto 2012.

 
Fecyt - Wok
 
Fecyt y Thomson Reuters han creado una herramienta de análisis interactivo del JCR que permite el uso y consulta de los datos del Journal Citation Report® de forma más ágil y rápida.

Esta nueva herramienta ofrece la consulta de los datos del factor de impacto, así como de otras métricas que se pueden obtener a través del Journal Citation Report (JCR) online.

A través de diferentes pantallas el usuario puede realizar búsquedas sobre revistas e ir refinando los criterios de forma on line, hasta recopilar la información deseada para poder visualizarla en pantalla o exportarla en formato pdf.
 

Formación online, sobre el uso de la base de datos Scopus.

Scopus


Fecyt junto con Elsevier, pone a disposición de la comunidad científica e investigadora, un módulo de formación online, sobre el uso de la base de datos Scopus, dentro del marco de los servicios de la Licencia Nacional de Sciverse Scopus.
 
Son cursos interactivos, impartidos por Elsevier, para dar a conocer la base de datos con dos niveles de formación, básica y avanzada, en diferentes horarios.
  Fechas: del 9 de septiembre hasta el día 13 de septiembre de 2013.

viernes, 30 de agosto de 2013

Os esperamos el lunes.

Recordaros que, el lunes día 2 de septiembre, la Biblioteca vuelve a su horario habitual,.....de 8,30 a 21.


reloj bibliotecario.

jueves, 29 de agosto de 2013

¿Conoces Donaz?

Consiste en una página web para el intercambio de libros (escolares, F.P., universitarios, idiomas, lectura).


DONAZ. dona, recibe, ahorra.
 

 

miércoles, 28 de agosto de 2013

Ya estamos aquí......De vuelta estamos.

¡Buenos días!

En el Campus de Espinardo desde hoy hasta el viernes día 30 de agosto permaneceran abiertas la Biblioteca General y la Biblioteca Luis Vives con el siguiente horario: 8.30 a 14.30 h.

Para más información puedes consultar nuestro cuadro de horarios

ya estamos aquí