martes, 11 de noviembre de 2014

Ciencia & Media.

Ciencia & Media.


Es un espacio radiofónico de divulgación científica realizado por la Universidad de Murcia y la emisora Onda Regional de Murcia, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Economía y Competitividad.

El objetivo de Ciencia & Media es promover la cultura científica entre la sociedad utilizando la radio como medio de difusión.

Con un formato ágil y riguroso, los reportajes tratan temas de ciencia y tecnología de interés general, mostrando su imbricación con la sociedad y con la cultura. También se incluyen breves entrevistas, noticias de actualidad científica y agenda cultural. 

Ciencia & Media se puede escuchar en directo en Onda Regional de Murcia (105.3 de la FM), los martes y los jueves a partir de las 10.15h.

Los programas anteriores están disponibles, con podcast y audio, en la web: Ciencia & Media y la página de Onda Regional.


Cabinas de Trabajo en Grupo (CTG).

¿Necesitas hacer un trabajo en grupo y no tienes sitio? ¡Ven a la Biblioteca!, te prestamos una Cabina de Trabajo en Grupo (CTG), con pizarra, wifi, portátil, ...


Cabinas de Trabajo en Grupo (CTG).

lunes, 10 de noviembre de 2014

Sesiones informativas y talleres sobre Open Access en el ámbito Universitario.

Open Access


La Biblioteca Universitaria en colaboración con diferentes centros de la Universidad de Murcia desarrolla una serie de sesiones informativas y talleres sobre Open Access en el ámbito Universitario. En estas actividades se realiza una presentación y análisis del concepto de Open Access, su alcance y su aplicación práctica en la Universidad de Murcia a través de las herramientas de autoarchivo del repositorio DIGITUM. 


El movimiento Open Access (Acceso Abierto) es una contribución a la investigación y la docencia en el contexto de la sociedad de la información que contribuye a la difusión de la Ciencia, incrementando la visibilidad y el impacto de la labor de investigación de las universidades. También supone un compromiso en la transparencia de las universidades, puesto que permite tener una visión de la actividad investigadora, incrementando el acceso a recursos de investigación sin el aumento de inversiones. Se trata por tanto de un instrumento que permite la transferencia de conocimiento y de información, permitiendo que los autores conserven la titularidad de los derechos de autor sobre sus obras estableciendo sus condiciones de uso y garantizando la preservación electrónica de los resultados de investigación a largo plazo. 

La sesión informativa será el próximo jueves, 13 de noviembre, en el Salón de Grados "María Teresa Pérez Picazo" de la Facultad de Economía y Empresa, a las 12:30 horas.


viernes, 7 de noviembre de 2014

"Canciones" que son poesías.



"Vamos niña ven conmigo 
vamos hoy a divertirnos 
yo te pintaré un bigote 
necesito un buen azote. 

Maraca loca, piano ardiente 
nunca fuimos delincuentes 
gafas negras en la noche 
vamos niño sube al coche. 

Te voy a hacer bailar 
toda la noche! ... 
Nos vamos a Berlín 
no quiero reproches! ... 
Carretera y speed 
toda la noche ... 

Con amigos y extraños 
coincidimos en los baños 
siempre te gustaron largas 
amarga baja, amarga baja ... 

Ni valiente ni inconsciente 
es la marca en nuestra frente 
amantes en el precipicio 
no me vengas con que es vicio 
no me vengas con que es vicio 
no me vengas con que es vicio 

Subimos hasta cielo, 
caímos hasta el fondo, 
lo apostamos siempre todo 
bailando, 
danzando entre los muertos, 
se hunden los cascabeles. 

Mataderos de uralita 
rodean la ciudad 
no caímos en la trampa 
hemos visto la cocina 
nuestros hornos, 
no nos gustan como huelen. 

Te voy a hacer bailar 
toda la noche! ... 
Nos vamos a Berlín 
no quiero reproches! ... 
Carretera y speed 
toda la noche ... 

Te voy a hacer bailar 
toda la noche! ... 
Nos vamos a Berlín 
no quiero reproches! ... 
Carretera y speed 
toda la noche 
toda la noche ..."

"Google Basics for Teaching".

"Google Basics for Teaching".

Nuevo curso online y gratuito pensado para todos aquellos que deseen conocer cómo utilizar las herramientas educativas que ofrece Google e implementarlas en su enseñanza.

Se analizarán diferentes aspectos que ayudarán a los educadores a gestionar y potenciar sus clases, teniendo en cuenta las distintas facetas de la enseñanza.

Comienza el 18 de noviembre, combinando diferentes contenidos así como actividades prácticas, foros y el asesoramiento por parte del equipo de Google.



miércoles, 5 de noviembre de 2014

"Diez negritos", de Agatha Christie, cumple 75 años.

Agatha Christie


El 6 de noviembre de 1939 salía a la venta esta novela de Agatha Christie, "diez negritos", uno de los diez libros más vendidos del mundo.

La trama, de esta novela, se sitúa en Isla del Negro, donde un hombre acaudalado invitada a diez personas que no se conocen entre sí y que tienen algo sórdido en común: todos han sido culpables de una muerte en el pasado, aun sin ser conscientes de ello.

En la BUM podéis disfrutar de su lectura, pero también podréis pasar una tarde, agradable de sábado, viendo sus adaptaciones al cine:


"Diez negritos" - Agatha Christie.
"Diez negritos" - Agatha Christie . René Clair.
"Diez negritos" - Agatha Christie . Peter Collinson.

"Diez negritos" obras escogidas Tomo I - Agatha Christie.




25 aniversario de Daimon, la revista de la Facultad de Filosofía.

25 aniversario de Daimon, la revista de la Facultad de Filosofía.


Una publicación de referencia, editada por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Murcia, considerada desde 2008 la publicación de referencia por la Sociedad Académica de Filosofía de España. 

Ha sido reconocida este año 2014 como revista de excelencia por la FECYT. Durante estos 25 años, ha publicado 62 números y 4 suplementos, unos 1000 artículos y alrededor de 500 reseñas. 

Indexada en las principales bases de datos de revistas científicas y edita tres números al año, tanto en papel como en edición electrónica con acceso abierto y gratuito: http://revistas.um.es/daimon

Hoy, 5 de noviembre, a las 18 horas, tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, una mesa redonda conmemorativa de estos 25 años de existencia.

martes, 4 de noviembre de 2014

"Lo que hacen los bibliotecarios".

"Lo que hacen los bibliotecarios".

Biblioteca de la Facultad de Informática.


Concurso de fotografía biológica: "Vida y naturaleza en la Universidad de Murcia".


FacultadBiologíaUMU

La XXVIIIª SEMANA DE BIOLOGÍA, que tendrá lugar desde el 23 al 27 de febrero de 2015, nos reta a participar en el Concurso de fotografía biológica, que este año lleva por lema: "vida y naturaleza en la Universidad de Murcia".



Premio fotografía de laboratorio (autor: D. Antonio Ángel Iniesta Martínez) - XXVII Semana de Biología
Premio fotografía color o blanco y negro (autor: D. Antonio Albiñana Crespo) - XXVII Semana de Biología



Solicita el carné de la BUM.

Ahora más fácil.

Simplificamos los trámites para solicitar el carné de usuario de la Biblioteca Universitaria - BUM. 

Rellena el formulario y recordad estos requisitos para solicitar el alta, en los mostradores de las Bibliotecas de Derecho, Nebrija, General y en el CRAI Luis Vives:

-Para todos los usuarios: el formulario cumplimentado, firmado y con fotocopia del DNI.

-Usuarios externos: Fotocopia del título de diplomatura, licenciatura o grado.

-Investigadores: Fotocopia del título de diplomatura, licenciatura o grado y carta de presentación de un Director de Centro o Departamento de la UMU.

-Visitante: Fotocopia del documento que les acredite como profesores o alumnos (resguardo de matricula), y carta de presentación de un Director de Centro o Departamento de la UMU.

-Convenio: Fotocopia del documento que les acredite como profesores, alumnos (resguardo de matrícula), u otro tipo de personal de la entidad con la que exista convenio.



lunes, 3 de noviembre de 2014

XI Certamen Internacional de Pintura Toledo Puche.

Mañana, 4 de noviembre de 2014, a la 13: 00, inauguración de la Exposición: "XI Certamen Internacional de Pintura Toledo Puche", en el Hall de la Biblioteca General, Campus de Espinardo. 


El ganador de este año ha sido José Luis Angulo Crossa.

La exposición se podrá visitar, en el horario de la biblioteca, desde mañana hasta el día 3 de diciembre de 2014.




La exposición ya está en el hall de la Biblioteca General: