viernes, 17 de abril de 2015

"Semana Verde" Universitaria.

El Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad celebra la Semana Verde Universitaria, a través de su sistema de gestión ambiental Campus Sostenible. El programa cuenta con una agenda de de actividades (desde el martes 21, al viernes 24 de abril) que promueven acciones de responsabilidad ambiental entre la comunidad universitaria.


"Semana Verde" Universitaria.


Una ruta guiada en bici desde el Campus de Espinardo hasta la Merced, una visita al Acuarium, una feria de motos eléctricas o una reforestación, son algunas de las actividades gratuitas que tendrán lugar durante la Semana Verde Universitaria.


"Canciones" que son poesías.



"Por la ventana de tu habitación
Ya no entra el frío seco de la gente,
La cerraste hace tanto tiempo
Que ahora el mundo es un rumor lejano.

Hemos vivido bajo el volcán,
Hemos cruzado el mismo desierto,
Sé que aprendiste a escribir versos
Cuando empezaste a sumar inviernos.

Aunque los años pasen
No apagarán tu voz,
No recojas tus alas negras
Cuando vueles hacia el sol.

Arrecife en tus ojos,
Arrecife si no estás,
Arrecifes los días grises,
Arrecife si te vas.

Hoy tienes una frase preparada 

Para zanjar cualquier discusión,
Una canción desesperada,
Una enciclopedia de la desolación.

Pero aunque los años pasen
No apagarán tu voz,
No recojas tus alas negras
Camino a la perdición.

Arrecife en tus ojos,
Arrecife si no estás,
Arrecifes los días grises,
Arrecife si te vas.

Cuando vuelva a encontrarte
Sé que volveré a sentir
Que un solo día a tu lado
Me vale por todo el porvenir.

Arrecife en tus ojos,
Arrecife si no estás,
Arrecifes los días grises,
Arrecife si te vas".


Dorian - "arrecife".

jueves, 16 de abril de 2015

"Inventario español de los conocimientos tradicionales relativos a la biodiversidad".


"Inventario español de los conocimientos tradicionales relativos a la biodiversidad".


En este inventario, que ha sido publicado en abierto dentro de la web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en aplicación de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, "del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad" donde se reconoce la necesidad de conocer, conservar y fomentar los conocimientos y prácticas tradicionales de interés para la biodiversidad , se realiza una aproximación a los conocimientos tradicionales, su importancia y el estado actual de su estudio en España. Además presenta 55 fichas cuya finalidad es divulgar el importante patrimonio etnobiológico español con el fin de darlo a conocer y preservarlo.


miércoles, 15 de abril de 2015

Convocatoria de becas de verano en el Laboratorio de Óptica.

Convocatoria de becas de verano en el Laboratorio de Óptica.



Estas becas van dirigidas a estudiantes que se encuentren realizando un máster o que lo hayan realizado ya, y que posean una licenciatura o grado en Física, Óptica o Ingeniería (Telecomunicación o Informática).


martes, 14 de abril de 2015

El jueves, 16 de abril, dos citas con las Matemáticas.

La solución numérica de ecuaciones a principios del siglo XVII - Los antecedentes del algoritmo de Newton-Raphson


III ciclo de conferencias divulgativas sobre Historia de las Matemáticas.
III ciclo de conferencias divulgativas sobre Historia de las Matemáticas.

Y a las 18 h, en el Salón de actos del Museo de la Universidad de Murcia, en el Cuartel de Artillería, "El Último Teorema de Fermat. La inexplicable utilidad de los descubrimientos inútiles" por Ángel del Río.


1.000 tesis de la Universidad de Murcia en acceso abierto.

1.000 tesis de la Universidad de Murcia en acceso abierto


Hace unos días la tesis titulada: "Biopsias de vesículas seminales como ayuda a la estadificación del cáncer de próstata", de Raúl Montoya Chinchilla, hizo la tesis en acceso abierto número 1.000 de la Universidad de Murcia en el repositorio de Tesis Doctorales en Red, TDR.

Si, ya son 1.000 tesis leídas en la Universidad de Murcia - UM, que se encuentran depositadas en este repositorio de Tesis Doctorales, que permite la consulta a texto completo de las mismas.




Tesis Doctorales en Red (TDR)



I Jornadas "Nuevos Espacios para la Alfabetización e Inteligencias Múltiples".



"Las I Jornadas “Nuevos espacios para la alfabetización e inteligencias múltiples” tendrán lugar los próximos días 7-8 de mayo de 2015. 

Tratarán temas como la alfabetización transmedia, cine y educación, pedagogías críticas y discursos publicitarios, o alfabetizaciones para el empoderamiento, en un amplio e interesante programa.

Los ponentes serán profesores de diversas universidades españolas y profesionales de diferentes áreas que nos mostrarán tanto análisis como experiencias en el aula. Combinaremos las mesas redondas de debate con proyecciones audiovisuales en las que se abordarán cuestiones como:

· Competencia informacional

· Transalfabetización y tecnologías creativas

· Competencias mediáticas

· Pedagogías críticas

· Empoderamiento y diversidad social

· Alfabetizaciones y discursos múltiples"

La matrícula está abierta del del 23/03/2015 al 06/05/2015



lunes, 13 de abril de 2015

Recordaros que ya estamos en nuestro horario habitual de atención a todos nuestros usuarios.

Recordaros que ya estamos en nuestro horario habitual de atención a todos nuestros usuarios.

Talleres formativos en AJIUM.

Talleres formativos en AJIUM.


"AJIUM pone en marcha un programa de talleres de formación en los que podréis participar como alumnos o profesores. La idea es que los cursos cubran necesidades de formación a través de los investigadores que tengáis experiencia en un campo concreto. Todo ello realizado de forma gratuita y con los correspondientes certificados para alumnos y profesores. Consulta los talleres disponibles en Actividades y Eventos. Si quieres participar como profesor escribe a ajium@um.es".


El mismo día que decimos adiós a Eduardo Galeano, también se lo decimos a Günter Grass.

Günter Grass

Este 13 de abril de 2015 se recordará en el mundo literario porque nos dejaron y dijimos adiós a dos grandes de la literatura. Anteriormente lo hicimos con Eduardo Galeano. Ahora lo hacemos con Günter Grass. El escritor alemán nos deja su obra que en la BUM la podéis encontrar en:


"de Alemania a Alemania. Diario, 1990" - Günter Grass
"Alemania: una unificación insensata" - Günter Grass

"años de perro" - Günter Grass
"es cuento largo" - Günter Grass

"encuentro en Telgte" - Günter Grass
"el rodaballo" - Günter Grass


"el gato y el ratón" - Günter Grass"de bot Roman" - Günter Grass
"piezas dramáticas" - Günter Grass"mi siglo" - Günter Grass


"la ratesa" - Günter Grass
"el tambor de hojalata" - Günter Grass

"los plebeyos ensayan la rebelión" - Günter Grass"pelando la cebolla" - Günter Grass

"Escribir después de Auschwitz. Discurso de la pérdida" - Günter Grass





Decimos adiós a Eduardo Galeano.

Eduardo Galeano.


Hoy tenemos que decir adiós a varios autores, entre ellos al escritor uruguayo Eduardo Galeano, que nos deja su obra. En la BUM la podéis encontrar: 


"memoría del fuego II - las caras y las máscaras" - Eduardo Galeano
"conversaciones con Raimon" - Eduardo Galeano

"el descubrimiento de América que todavía no fue" - Eduardo Galeano
"dias y noches de amor y de guerra" - Eduardo Galeano

"el fútbol a sol y sombra y otros escritos" - Eduardo Galeano
"memoria del fuego I - los nacimientos" - Eduardo Galeano

"memoria del fuego III - el siglo del viento" - Eduardo Galeano
"patas arriba - la escuela del mundo al revés" - Eduardo Galeano

"ser como ellos y otros artículos" - Eduardo Galeano
"las venas abiertas de América latina" - Eduardo Galeano




















jueves, 9 de abril de 2015