"The Little Prince" será la nueva adaptación cinematográfica de la obra de Antoine de Saint-Exupéry para este 2015. Y desde la BUM os damos un pequeño consejo, antes de que vayamos a admirarla a los cines lo mejor que podemos hacer es leer o releer "El Principito".
Pint of Science estará por primera vez en España durante los días 18, 19 y 20 de Mayo, donde los científicos llevaran la ciencia a los bares en 8 ciudades españolas, entre las que se encuentra Murcia.
Un festival que pretende acercar la ciencia a la sociedad a través de los investigadores. Más de 400 científicos saldrán de sus laboratorios para instalarse en los bares y encontrarse frente a frente con la gente, en un intento por hacer la ciencia más accesible, respondiendo a sus preguntas y contando sus experiencias.
Se celebra simultáneamente en ocho países: Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda, Australia, Francia, Italia, Alemania y, como hemos dicho, por primera vez España. (vía Prinum)
Hoy hace 75 años de la muerte de "Emma Goldman, la mujer más peligrosa de América" y desde la BUM os recomendamos algunos documentos sobre la 'anarco-agitadora' más temida en la puritana América de finales del siglo XIX:
El 16 de abril, en la sección de Cultura de el periódico El País, aparecía un artículo informándonos que habían sido vendidas, por la casas de subastas Doyle de Nueva York, 25 cartas manuscritas dirigidas a su amante español Josep Bartolí.
Y desde la BUM hemos pensado que quizás tengamos algún usuario, "ahí fuera", que todavía no conozca quien era Frida Kahlo, por ello os ofrecemos algunos documentos que os ayudarán a descubrirla:
"Ya está aquí el XIV Certamen Universitario «Arquímedes», de Introducción a la Investigación Científica, promovido por la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, premiará el espíritu creativo e investigador de los universitarios matriculados en universidades españolas.
Si estás terminando tus estudios y has realizado algún trabajo de investigación interesante, puedes participar en este certamen, cuyo objetivo es la concesión de subvenciones públicas para fomentar la combinación de la docencia y la investigación en los centros universitarios y favorecer la incorporación de los estudiantes al ámbito investigador.
El plazo de presentación estará abierto hasta las 15:00 horas del 5 de junio de 2015" (Vía Prinum)
"La Fundación Robles Chillida cofinanciará con 10.000€ dos proyectos de investigación, así como concederá 4.000€ para una ayuda de movilidad internacional y dos premios, 3.000€ para el primero y 2000€ para el segundo, a tesis doctorales defendidas en 2014.
Todas las ayudas estarán destinadas a investigadores de la Universidad de Murcia que trabajen en las áreas de Ciencias de la Salud.
La Fundación Robles Chillida, con sede en Caravaca de la Cruz, es una organización sin ánimo de lucro que tiene entre sus fines la ayuda de estudios universitarios e investigaciones en la Región de Murcia. Debe su nombre al farmacéutico caravaqueño Elías Manuel Robles Chillida, quien donó su patrimonio para distintas iniciativas que promueven, entre otros asuntos, la salud y el bienestar de los ciudadanos" (vía Prinum)
Con motivo del Día de Europa, el Centro de Documentación Europea (CDE) ha organizado una exposición que puedes disfrutar en el hall de la Biblioteca General María Moliner.
Hay un expositor con folletos divulgativos, que puedes llevarte si te interesan.
Se va a celebrar en el Campus de Espinardo entre el 8 y el 14 de mayo. Organizada por la Universidad de Murcia, con el patrocinio del Consejo de Agricultura Ecológica y ZagalEco Alimentación. Esta semana contará con charlas, ponencias y talleres, e incluye las siguientes actividades:
- Encuentro con Sabios Huertanos y sus hijos. La finalidad de este encuentro es conocer la opinión de los huertanos sobre la Huerta de Murcia. Y no sólo la de los políticos y técnicos.
- Jornada de Huertos Abiertos. Visitas guiadas por los huertos de la UMU, construción de un huerto con material reciclado,...Actividad dirigida a los centros eductivos de la región. Organizada en colaboración con la asociación Jardines del Murcia (JdM) y la empresa Cultiva Cultura, Iniciativa Murciana de Agroecológica (CC.IMA).
- Semana Ecogastronómica: “Murcia, tierra ecológica”.. Recorrido por cafeterías de la Universidad de Murcia y restaurantes de la Región, que ofrecerán una tapa ecológica. Incluye una cena de gala con la selección de las 10 mejores tapas de la semana EcoGastronómica. Organizada en colaboración con la Asociación Cultural de Jefes de Cocina y Cocineros de la Región de Murcia (JECOMUR) y el Club Gastronómico de la Región de Murcia (AMURECO), el Club Saludable y la Lechera de Burdeos.
- Actividades complementarias: Rutas y actividades diseñados para conocer el paisaje agrario tradicional murciano, así como a productores del sector ecológico. Organizada en colaboración con Huerta Bizarra, Red Murciana de Semillas, JdM y CC.IMA.
- Otras actividades: Incluye un Biomercado, entrega de los nuevos huertos de la Universidad, degustaciones, cocina en directo,...