martes, 8 de septiembre de 2015

Enrique Vilas-Matas en la BUM.

Enrique Vilas-Matas


Enrique Vila-Matas premiado en la Feria del Libro de Guadalajara. 


Sus obras en la BUM:


"Bartleby y compañía" - Enrique Vilas-Matas.
"Desde la ciudad nerviosa" - Enrique Vilas-Matas.



"Dietario voluble" - Enrique Vilas-Matas.
"Doctor Pasavento" - Enrique Vilas-Matas.



"El mal de Montano" - Enrique Vilas-Matas.
"El viajero más lento" - Enrique Vilas-Matas.



"Los espejos de la ficción" - Enrique Vilas-Matas.
"Exploradores del abismo" - Enrique Vilas-Matas.



"Extrañas notas de laboratorio" - Enrique Vilas-Matas.
"Historia abreviada de la literatura portátil" - Enrique Vilas-Matas.



"París no se acaba nunca" - Enrique Vilas-Matas.
"Suicidios ejemplares" - Enrique Vilas-Matas.



"Una casa para siempre" - Enrique Vilas-Matas.
"El viaje vertical" - Enrique Vilas-Matas.


"Dublinesca" - Enrique Vilas-Matas.






III Congreso de Jóvenes Investigadores de la Real Sociedad Matemática Española.

III Congreso de Jóvenes Investigadores de la Real Sociedad Matemática Española.



Del 7 al 11 de septiembre se está celebrando en la Universidad de Murcia (UMU) el III Congreso de Jóvenes Investigadores, una actividad que organiza La Real Sociedad Matemática Española en colaboración con la Universidad de Murcia.

Puedes descargar el libro de abstracts de "las sesiones plenarias".

Puedes descargar el libro de abstracts de "los posters".

lunes, 7 de septiembre de 2015

Base de Datos SABI.

Base de Datos SABI.

Para acceder desde el exterior de la UMU a la base de datos SABI, está disponible el acceso a través de la Red Iris. Al seleccionar Universidad de Murcia aparecerá el acceso al Portal Único de Acceso.

SABI es una Base de datos que contiene información financiera de empresas españolas y portuguesas. Ofrece información histórica de las cuentas de cada empresa desde el año 1990 y permite hacer la búsqueda por empresas o grupos de empresas.


Os dejamos un vídeo, realizado por la Biblioteca de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde nos explican el funcionamiento de esta Base de Datos:




viernes, 4 de septiembre de 2015

"Canciones" que son poesías.



"Fue un José o un Pedro,
desapareció ayer
un hombre sin apellido,
lo levantaron y fue
otro desaparecido,
de calles y escuelas también
van cayendo sin ruido.

El mundo tiembla.

Fue una Flor o una María
a quien encontraron ayer,
aquí termina su vida
nadie la defiende de ser
nombre sin apellido,
la levantaron y fue
otra mujer sin vida.

Que el mundo tiemble.

Que explote todo por aquí,
que todo despierte,
dime si vas a permitir,
que esto suceda ante ti.
Que explote todo por aquí
que todo despierte
quién les va a pedir perdón,
o dar explicación.

Justicia va por las calles
pidiendo entrada en cualquier dirección
nadie la escucha ni mira
no saben bien para qué sirvió:
Es la memoria perdida
a quien toca despertar
tanto tiempo perdido.

Que el mundo tiemble.

Que explote todo por aquí,
que todo despierte
dime si vas a permitir, que esto suceda ante ti.
Que explote todo por aquí
que todo despierte
quién les va a pedir perdón, o dar explicación.

Que todo despierte…

Que explote todo por aquí".


Julieta Venegas - "explosión".

¿Qué ocurre si devuelvo un libro fuera de plazo?

¿Qué ocurre si devuelvo un libro fuera de plazo?


No te olvides devolver o renovar tus préstamos de vacaciones en plazo.

Más información sobre préstamos, renovaciones y reserva de documentos.



"Cartagena Negra"

"Cartagena Negra"


Un encuentro literario sobre novela negra en Cartagena, los días 11 y 12 de septiembre 2015.





"Cartagena Negra"

“IMAGINARY – una mirada matemática”.

“IMAGINARY – una mirada matemática”.


Se inaugura, en el Museo de la Ciencia y el agua de Murcia el viernes 4 de septiembre de 2015 a las 18:00 horas, la decimonovena edición de la exposición.

Permanecerá en el museo hasta el 31 de marzo de 2016 junto con una colección de Talleres Matemáticos, dirigidos al público en general, que está enfocada a subrayar la estrecha relación entre matemáticas y arte.

Con esta exposición se pretende desmontar los tópicos sobre lo difíciles que son las matemáticas.

Esta exposición, realizada en 2011 por la Real Sociedad Matemática Española (RSME), es una versión de una exposición itinerante creada por matemáticos del Instituto de Oberwolfach, de Alemania, para celebrar el Año de las Matemáticas en Alemania, en 2008.



“IMAGINARY – una mirada matemática”.
“IMAGINARY – una mirada matemática”.


“IMAGINARY – una mirada matemática”.
“IMAGINARY – una mirada matemática”.


martes, 1 de septiembre de 2015

Muere el escritor y neurólogo Oliver Sacks.

Oliver Sacks.

El pasado 30 de agosto falleció el neurólogo y escritor británico, Oliver Sacks, a los 82 años. El propio Oliver Sacks nos anunció en febrero, a través de una emotiva carta de despedida, que padecía un cáncer terminal: "de mi propia vida".

Podéis visitar su página web: Oliver Sacks, M.D y podéis visitar nuestra biblioteca y leer alguna de sus obras: 


"Alucinaciones" - Oliver Sacks
"Despertares" - Oliver Sacks




"El hombre que confundió a su mujer con un sombrero" - Oliver Sacks
"La isla de los ciegos al color" - Oliver Sacks




"Migraña" - Oliver Sacks
"Musicofilia, relatos de la música y el cerebro" - Oliver Sacks




"Musicophilia, tales os music and the brain" - Oliver Sacks
"Los ojos de la mente" - Oliver Sacks




"Un antopólogo en Marte" - Oliver Sacks
"Veo una voz" - Oliver Sacks


























Ven a la formación en emprendimiento de ACTÍVATE.

Ven a la formación en emprendimiento de ACTÍVATE.


¿Estás interesado en el mundo del emprendimiento? ¿O comenzando tu propio proyecto?....pues del 19, al 20 y 21 de octubre de 2015 se llevarán a cabo tres jornadas en las que de manera práctica y dinámica, podrás activar el emprendedor/a que llevas dentro. 

Dirigido a estudiantes universitarios/as de últimos cursos con un horario de 9:00h a 17:30 h, en el Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa (Campus de Espinardo) de forma gratuita.

Organiza: Google y colabora: Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) de la Universidad de Murcia.

"RealidadVirtual" en la Universidad de Murcia.

@IMMERSEDEUROPE


Jornadas profesionales y exhibición de tecnologías inmersitas y realidad virtual en la Universidad de Murcia.

Se reunirán todo tipo de profesionales relacionados con las tecnologías inmersivas y realidad virtual, llega por primera vez a Europa, concretamente a la Universidad de Murcia (UMU), los días 3 y 4 de septiembre de 2015.

Estas jornadas contarán con ponencias de profesionales de primer nivel en el sector. La exhibición pública, que tendrá lugar la tarde del 4 de septiembre de 19:00 a 22:00 horas, podrán conocer gracias a los expertos una serie de tecnologías relacionadas con la realidad virtual que no solo se emplean en el sector del ocio, sino que también se emplean en campos tales como ingeniería, visualización, aeronáutica, medicina, arqueología o física.



"RealidadVirtual" en la Universidad de Murcia.



¡Estamos de vuelta!

A partir de hoy, martes 1 de septiembre, la Biblioteca abrirá sus puertas en horario habitual.


la Biblioteca abrirá sus puertas en horario habitual.