viernes, 11 de diciembre de 2015

"Canciones" que son poesías.



"Acaricia la carretera, 
no tengo un billete de vuelta 
Veo tus pies en la ventanilla 
están bailando con las estrellas 
Cuando salga el sol y desvele 
el secreto de nuestra existencia 
Hablaran de nuestra belleza 
como algo que nunca se ha visto en la tierra 
y vendrán a buscarnos de todos puertos 
Querrán nuestra magia en las tiendas 

Pero sé que tú y yo correremos 
aunque se acaben las fuerzas 
Pero sé que tú y yo correremos, 
Sé que tú y yo podemos 
Si hace falta volaremos 
Porque somos dos cometas. 

Somos estrellas ardiendo en la noche 
Ni siquiera los astrónomos sabrían darnos nombre 
Cuando las flechas lleven al bosque 
tu y yo seremos el viento que sople 

Ya me escuchaste hablar 
entre sueños de alguna estupidez, 
todos querían ver nuestra caída 
eterna ingravidez. 

Ahora que veo el cielo en tus ojos 
me atrevo a volar hasta que estemos lejos, 
ahora que estamos fuera de contexto 
el universo nos queda pequeño 
pero sé que tú y yo correremos, 
sé que tú y yo podemos, 
si hace falta volaremos 
porque somos dos cometas. 

Somos estrellas ardiendo en la noche 
ni siquiera los astrónomos sabrían darnos nombre 
no nos alcanzan, no nos conocen 
tú y yo seremos el viento que sople. 

Cuando dejes de soñar conmigo, 
ya estaré en el Monteperdido. 
Cuando dejes de soñar conmigo 
ya estaré en el Monteperdido".

Carlos Sadness - "Monteperdido"

miércoles, 9 de diciembre de 2015

viernes, 4 de diciembre de 2015

"Declaración Nacional sobre Integridad Científica".

Estimados/as miembros de la comunidad universitaria:

El miércoles, 2 de diciembre, en Madrid, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), CRUE Universidades Españolas y la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) presentaron conjuntamente la "Declaración Nacional sobre Integridad Científica". Se trata de un documento marco, consensuado por las tres organizaciones, en el que se establece la base de los principios éticos y las responsabilidades en la actividad investigadora que deben ser inherentes a los investigadores, en el desarrollo de su profesión y su relación con la sociedad: honestidad, objetividad, imparcialidad y confianza.

Según declararon los representantes de las organizaciones firmantes de la Declaración, ésta "es aplicable a todos los campos de investigación y disciplina científicas; además, puede ser suscrita por cualquier organización o entidad que comparta sus valores, quiera asumirla y pretenda comprometer a sus miembros a adoptarla como guía". En este sentido, la Universidad de Murcia, como miembro de CRUE Universidades Españolas, considera esencial promover esta Declaración, la suscribe y la asume como guía básica. Si bien la declaración ha sido presentada públicamente hace unos días, la Universidad ya hace algunos años que trabaja en esa línea.

En la introducción de la Declaración se dice textualmente que: "Corresponde a cada institución o entidad suscriptora de la Declaración, desarrollarla e implementarla, fomentando y promoviendo una conciencia ética en general, y una investigación responsable basada en buenas prácticas científicas, en particular". Como os decía, la Universidad de Murcia lleva a cabo, desde hace algunos años, diversas funciones y actividades que persiguen hacer realidad estos objetivos. La Comisión de Ética de la Investigación y sus Comités específicos, junto con la formación en ética de los alumnos de la Escuela Internacional de Doctorado (EIDUM) y la formación específica de técnicos de la Unidad de Gestión de la Investigación (UGI) para el apoyo a la Comisión y los comités son actividades que forman parte de la dinámica habitual del Vicerrectorado de Investigación. El trabajo de estos comités es cada día mayor y el compromiso de la Universidad de Murcia es, por tanto, incuestionable. Como no puede ser de otra forma seguiremos trabajando en la mejora e implementación de los órganos y estructuras relacionadas con la ética de la investigación.

Antonio Juan García Fernández (Vicerrector de Investigación) - Universidad de Murcia.




Declaración Nacional sobre Integridad Científica:

Declaración Nacional sobre Integridad Científica:

Declaración Nacional sobre Integridad Científica:

Declaración Nacional sobre Integridad Científica:

Declaración Nacional sobre Integridad Científica:

"Canciones" que son poesías.



"Quédate conmigo 
te abriré caminos para andar 
Y un dique de abrigo 
que guarde tu playa frente al mar... 

Frases del pasado, 
rozan de soslayo la verdad 
¡Nunca fueron ciertas! 
Tú sabías bien qué iba a pasar, 
qué iba a pasar... 

Fue un amor difícil 
por los desperfectos 
Un tornado a punto de tocar 
tierra justo en medio 

Y si tú lo diste todo siempre sin pedir 
¡Qué no te pese! ¡Qué no te pese! 
Si volcaste tu energía en hacerle feliz 
¡Qué no te pese! ¡Qué no te pese! 
Que quizás a corto plazo no haya solución 
No te castigues todo irá a mejor 
¡Qué no te pese! ¡Qué no te pese! 

Buscarás abrigo 
en mitad de un clima tropical 
Que te quite el frío 
y el dolor que cala hasta mojar, 
hasta mojar... 

Lavarás tu ropa, 
quedarás colgando del tendal 
Esperando un rayo 
que te parta o seque la humedad, 
la humedad... 

No será sencillo, 
pesan los recuerdos 
Pero poco a poco lograrás 
que te vuelva el nervio 

Y si tú lo diste todo siempre sin pedir 
¡Qué no te pese! ¡Qué no te pese! 
Si volcaste tu energía en hacerle feliz 
¡Qué no te pese! ¡Qué no te pese! 
Que quizás a corto plazo no haya solución 
No te castigues todo irá a mejor 
¡Qué no te pese! ¡Qué no te pese! 

Que quizás a corto plazo no haya solución 
No te castigues todo irá a mejor 
¡Qué no te pese! ¡Qué no te pese! 

Fue un amor difícil 
por los desperfectos 
Fue un adiós difícil de decir, 
nunca es buen momento".

Vega feat. Carla Morrison - "que no te pese"

7 y 8 de diciembre, la BUM cierra.

Diciembre Solidario 2015 en la UM.

Diciembre Solidario 2015 en la UM.


"La Universidad de Murcia ha presentado las actividades del Diciembre Solidario 2015, que organiza el Centro Social Universitario del Vicerrectorado de Estudiantes, Calidad e Igualdad. 

El programa de actuaciones comprende campañas de recogida de alimentos, para la asociación Ayuda a Familias Sin Recursos, y de juguetes, ropa y material escolar para la asociación Puentes de Encuentro, que trabaja con bebés y niños del barrio de Los Rosales de El Palmar. 

Durante esta semana el Centro Social, ubicado en el campus de Espinardo, ha albergado también la campaña para enviar objetos de higiene y material escolar a niños de Guinea Ecuatorial, así como una exposición fotográfica para sensibilizar sobre la integración de personas con diversidad funcional, la cual permanecerá hasta el 14 de diciembre. 

Igualmente, en los próximos días se celebrarán, entre otras actividades, una mesa redonda sobre el programa Erasmus organizada por el Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado y una charla gratuita de adiestramiento canino. 

El Centro Social acogerá, además, los días 15 y 16 un mercadillo solidario, en el que se podrán adquirir todo tipo de productos a un precio justo y por una causa benéfica, una campaña de donación de sangre (día 10) y la actuación del Mago Marti (día 17)".



Diciembre Solidario 2015 en la UM.

jueves, 3 de diciembre de 2015

Desde la BUM siempre apoyando a la I+D: "CienciaConFuturo"






Otra ciencia es posible

Woody Allen. 80 años en la BUM.

Woody Allen. 80 años en la BUM.


Desde la BUM felicitamos a Woody Allen por su 80 cumpleaños. 

En la BUM os invitamos a que, si no conocéis al director, guionista, actor, músico, dramaturgo, humorista y escritor estadounidense, descubráis  su filmografía, que tenemos en nuestro fondo documental de nuestras mediatecas.



Woody Allen. 80 años en la BUM.

La BUM con el "Día Internacional de las personas con discapacidad".

"Día Internacional de las personas con discapacidad"


Desde la BUM atendemos a usuarios con necesidades especiales.

La Biblioteca de la Universidad de Murcia pone a disposición de los usuarios con discapacidad toda una serie de prestaciones para facilitar el uso de los recursos y servicios que presta la Biblioteca. 

Pretendemos que cualquier usuario que tenga una discapacidad física o psíquica pueda acceder a los servicios de la Biblioteca con las mismas oportunidades que otros colectivos mediante la adaptación de sus instalaciones, equipamientos y servicios, tanto presenciales como telemáticos, para garantizar los derechos de todos los ciudadanos sobre el acceso a la información en igualdad de condiciones.

martes, 1 de diciembre de 2015

Fátima Mernissi en la BUM.

Fátima Mernissi en la BUM.


Ayer murió en Rabat, Fátima Mernissi, una de las intelectuales marroquíes más conocidas en Europa, que ha destacado por su defensa de los derechos de la mujer y ser una autoridad mundial en estudios de El Corán.

Defendió un concepto humanista donde las mujeres tienen que asumir su papel luchando con la palabra, el arma principal para lograr la igualdad y hacer la revolución. En 2003 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, junto a Susan Sontag.



En la BUM:


"El harén en occidente" - Fátima Mernissi
"Marruecos a través de sus mujeres" - Fátima Mernissi



"Sueños en el umbral" - Fátima Mernissi
"El miedo a la modernidad" - Fátima Mernissi



"El poder olvidado" - Fátima Mernissi
"El poder olvidado" - Fátima Mernissi



"Marruecos a través de sus mujeres" - Fátima Mernissi
"Rêves de femmes" - Fátima Mernissi



"El harén político" - Fátima Mernissi

La Universidad de Murcia inaugura su Museo de Suelos en la Facultad de Biología.

La Universidad de Murcia inaugura su Museo de Suelos en la Facultad de Biología.


Coincidiendo con el Día Mundial del Suelo, el 5 de diciembre, y el Año Internacional de los Suelos en 2015, declarados por la Organización de las Naciones Unidas, la Universidad de Murcia (UMU) inaugura, el próximo día 2 de diciembre de 2015, a las 10:30, en el Salón de Actos Hermenegildo Lumeras del Campus de Espinardo, su Museo de Suelos.