miércoles, 15 de junio de 2016

Richard Ford gana el premio Princesa de Asturias de las Letras.

Richard Ford gana el premio Princesa de Asturias de las Letras.



Richard Ford, escritor estadounidense, creador de uno de los personajes literarios contemporáneos más potentes: Frank Bascombe, ha publicado seis novelas: "Un trozo de mi corazón", "La última oportunidad", "Incendios" y la trilogía protagonizada por Frank Bascombe: "El periodista deportivo", "El Día de la Independencia" (premios Pulitzer y PEN/Faulkner) y "Acción de Gracias", tres libros de narraciones cortas y largas: "Rock Springs", "De mujeres con hombres" y "Pecados sin cuento", y el breve libro memorialístico "Mi madre".

Según el acta del jurado, la obra de Ford ha sabido crear el "mosaico de historias cruzadas que es la sociedad norteamericana". Destaca, además, "El cuidado detallismo en las descripciones, la mirada sombría y densa sobre la vida cotidiana de seres anónimos e invisibles, conjugan la desolación y la emoción de sus relatos".

Richard Ford en la BUM:


"El periodista deportivo" - Richard Ford"Canadá" - Richard Ford

"Rock Springs" - Richard Ford"Francamente, Frank" - Richard Ford



"Canada" - Richard Ford"Un trozo de mi corazón" - Richard Ford










martes, 14 de junio de 2016

"Manuel y la I+D"

"Cotec ha producido un cortometraje de animación, ‘Manuel y la I+D’, con el que aspira a sensibilizar a los ciudadanos sobre la necesidad de cambiar el modelo productivo y apostar por una economía basada en el conocimiento.

El corto resume en cinco minutos las principales conclusiones del último ‘Informe Cotec’, presentado el 13 de mayo, ofreciendo una lectura didáctica y amena de los principales indicadores económicos sobre la inversión en I+D+I en España y Europa.

El director general de Cotec, Jorge Barrero, explica el origen de la campaña: “Nos preocupa mucho que a pesar de que la economía se está recuperando, el gasto en I+D sigue cayendo. Esto compromete el futuro de todos, pero no forma parte ni de la agenda política ni de la reflexión ciudadana , como comprobamos una vez más en el último debate electoral a cuatro, por eso hemos creído necesario lanzar un mensaje de sensibilización en plena campaña”.

Frente al punto de vista más tradicional sobre la necesidad de invertir en I+D, que pone el foco casi exclusivamente en la responsabilidad de los políticos, el vídeo de Cotec aspira a mostrar a los ciudadanos que lo que está en peligro no es el futuro de la investigación y el desarrollo en España, sino el bienestar de todos los ciudadanos.

“Hace unos meses Cotec invitó a los partidos a un debate electoral sobre I+D, ahora queremos que sean los ciudadanos quienes ante la próxima cita electoral tengan en cuenta el modelo de I+D que propone cada partido antes de decidir su voto”, dice Barrero. “Queremos que los ciudadanos sepan cómo afecta a su vida cotidiana que España esté a la cola de Europa en crecimiento del gasto en I+D. Si los ciudadanos no muestran preocupación, para los políticos nunca va a ser prioritario”, concluye el director general de Cotec.

El lanzamiento del vídeo irá acompañado de una campaña en redes sociales, basada en los datos que recoge el último Informe Cotec, con la etiqueta #VotaInnovacion - #VotaInnovacion.

‘Manuel y la I+D’ representa un paso más en la apuesta de Cotec por abrirse a nuevos contenidos y formatos para promover la innovación como motor de desarrollo económico y social del país".


Hoy, última sesión del Club de Lectura de Cómic.

Nos vemos, de nuevo, en la Sala Mariano Baquero Goyanes de la Facultad de Letras (Campus de La Merced), a las 19:30 horas.

El cómic propuesto, para este último encuentro:

"1968. Un año de rombos" - Juan Álvarez


lunes, 13 de junio de 2016

XXVII Jornada Operum “Marie Sklodowska-Curie Actions, Individual Fellowships Convocatoria 2016”.

"Mañana, 14 de junio, se celebra, a las 11:00 horas, en el Salón de Actos “Hermenegildo Lumeras” de la Facultad de Química, la jornada “Marie Sklodowska-Curie Actions, Individual Fellowships Convocatoria 2016”, que tiene como finalidad presentar la convocatoria 2016 de las acciones Marie Sklodowska Curie Individual Fellowships, enmarcada en el pilar “Ciencia Excelente” del Programa Horizonte 2020, así como ofrecer una explicación detallada sobre aspectos clave a tener en cuenta para la redacción de una propuesta exitosa.

La convocatoria Individual Fellowship, abierta hasta el día 14 de septiembre, va dirigida a investigadores que cuenten con el título de doctorado y/o tengan 4 años de experiencia en investigación a tiempo completo. Se trata de fomentar una movilidad internacional e intersectorial tanto en universidades, centros de investigación, infraestructuras de investigación, empresas, PYME y otros grupos socioeconómicos de toda Europa y de fuera de ella". (Vía PRINUM)


XXVII Jornada Operum “Marie Sklodowska-Curie Actions, Individual Fellowships Convocatoria 2016”.


miércoles, 8 de junio de 2016

"Canciones" que son poesías.



"Te quiero, te quiero, 
con fuerza de animal salvaje 
te adoro, te añoro 
vales todo tu peso en oro. 

Y cada día junto a ti 
soy más feliz que una lombriz 
soy más feliz que la cometa 
que alcanzó el más fuerte viento. 

Te siento y presiento 
que eres mi mejor intento 
eres tan perfecto 
que dudo que tengas defectos 
y cualquier hombre junto a ti
es bobo y simple para mi, 
tu eres un raro ejemplar 
de una raza extinta y noble. 

Más feliz que yo no hay 
Más feliz que yo no hay 
Más feliz que yo no hay, 
no hay, no hay 
Más feliz que yo no hay

Te quiero, te miro
con fuerza de volcán activo
te veo y te admiro
en un momento recreativo
Y cada noche junto a ti
es un capullo de alelí
soy más feliz que el barco
que zarpó a mar abierto

Más feliz que yo no hay
Más feliz que yo no hay
Más feliz que yo no hay
no hay, no hay.
Más feliz que yo no hay
no hay, no hay...

No hay"

Pedrina y Rio - "más feliz"


Mañana, jueves 9 de junio, la BUM permanecerá cerrada.



Mañana día 9 de junio, la Biblioteca y la sala de estudio anexa a la Biblioteca General María Moliner, permanecerán cerradas. La sala de estudio del Aulario Norte, estará abierta de 8:00 a 6:00 h.

La Universidad de Murcia ocupa el segundo lugar de Universidades españolas en revistas publicadas.



MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas)



Según el índice MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), que mide la visibilidad de las revistas, la Universidad de Murcia (36 títulos) ocupa el segundo lugar de las Universidades españolas en cuanto a la cantidad de revistas publicadas, solo superada por la Universidad de Barcelona (67 títulos) y seguida por la Universidad Autónoma de Barcelona (33 títulos).





martes, 7 de junio de 2016

Novedades literarias en Biblioteca General María Moliner.

Se acerca el verano, las siestas, el ventilador y un rato de lectura. Desde la BUM os animamos a prestaros un libro y disfrutad:



"Desde la sombra" - Juan José Millás"El acontecimiento" - Annie Ernaux


"Estimado señor M." - Herman Koch"La presa" - Irène Némirovsky


"La mujer de un solo hombre" - A.S.A Harrison"Manual para mujeres de la limpieza" - Lucia Berlin


"Viajo sola" - Samuel Bjork"Vol dans le Viesux-Lyon" - Nicolas Gerrier


"Azules son las horas" - Inés Martín Rodrigo"Lulu" - Mircea Cârtârescu

"Mi abuelo erasmus" - Charles Darwin"Paula. La suma de los días" - Isabel Allende


"Mujeres, hombres, poder. Subjetividades en conflicto" - Almudena Hernando
"El ruletista" - Mircea Cârtârescu

"Número cero" - Umberto Eco
"El hombre de las dos patrias" - Javier Reverte
"Andanzas de un hombre en pijama" - Paco Roca
"Der Vorleser" - Bernhard Schlink


"Ciudad en llamas" - Garth Risk Hallberg
"Y eso fue lo que pasó" - Natalia Ginzburg

"La ascendencia" - Alexandre Postel
"Todo queda en casa" - Alice Munro
"Ermitaño en París" - Italo Calvino
"El elefante desaparece" - Haruki Murakami


"La habitación de los niños" - Valentine Goby
"Por qué nos gustan las mujeres" - Mircea Cârtârescu
"Las bellas extranjeras" - Mircea Cârtârescu
"Saturday" - Ian McEwan


"Cuando todo cambió" - Donna Milner
"Niveles de vida" - Julian Barnes

"No ha lugar a proceder" - Claudio Magris"The portrait of a lady" - Henry James



"El estudiante" - John Katzenbach
"Las esperas" - Felipe R. Navarro
"La habitación" - Jonas Karlsson
"Petrarca para viajeros" - Clara Obligado

"Don Quijote de La Mancha" - Miguel de Cervantes
"Cinco esquinas" - Mario Vargas Llosa

"Nada crece a la luz de la luna" - Torborg Nedreaas