jueves, 22 de septiembre de 2016

"Canciones" que son poesías.



"Hay un gallo que llora y que grita, 
Despierta, despierta; despierta prudente, 
Que esto duele, te arrasa, te mata, te irrita, 
Que suerte la tuya, tan cruda y maldita. 

Reza de día, de noche y no almuerza 
Se cree mala madre y también mala hija 
¿dónde está la suerte?, la mía poquita 
Y alguien se lo da y después se lo quita. 

No hay tanto pan, pan, pan 
No hay tanto pan, pan, pan. 

Y unos son grandes y otros valientes, 
Y unos traicionan y otros son fuertes, 
Despierta Mercedes, ay mi Patricia, 
Tomás, Martín, Juan, Lola, Pablo y Cristina. 

Que esta gran culpa no es tuya ni mía. 

Mentiras, sonrisas y amapolas, 
discursos, periódicos, banqueros y trileros.
Canciones, manos y pistolas, 
bolsos, confetis, cruceros y puteros. 

Te roban y te gritan,..... 
Y lo que no tienes también te lo quitan. 

No hay tanto pan, pan, pan 
No hay tanto pan, pan, pan. 

Que es indecente, que es indecente, 
gente sin casa, casas sin gente....

(Convierten el pueblo en banco, 
la mierda en oro y lo negro el blanco...) 

Es indecente.....no hay tanto pan"

Sílvia Pérez Cruz - "no hay tanto pan"

En la BUM le damos la bienvenida al otoño.

Y os hacemos una sugerencia......Hoy el clásico "Hojas de otoño", con unas palomitas y buena compañía:




Novedades de libros electrónicos de Ciencias de la Salud de Elsevier en español.


Novedades de libros electrónicos de Ciencias de la Salud de Elsevier en español.



Listado de incorporaciones 22/09/2016 (Elsevier):





Novedades de libros electrónicos de Ciencias de la Salud de Elsevier en español.



En la BUM comenzamos a recibir visitas.

Ha sido un placer recibir la visita de los alumnos de 1º de ADE, Economía y Marketing de la Facultad de Economía y Empresa en la Biblioteca General María Moliner:


En la BUM comenzamos a recibir visitas.


miércoles, 21 de septiembre de 2016

Fin del préstamo de vacaciones de verano.

Fin del préstamo de vacaciones de verano.


El 19 de septiembre finalizó el préstamo de vacaciones de verano. Si aún tienes libros en casa, recuerda hacer la devolución de los mismos en el mostrador de préstamo.

Horario: 8.30 a 21.00 h. de Lunes a Viernes.

martes, 20 de septiembre de 2016

Manual de citación - "Normas APA"

Las Normas APA es el estilo de organización y presentación de información más usado en el área de las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas bajo un Manual que permite tener al alcance las formas en que se debe presentar un artículo científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más relevantes de la sexta edición del Manual de las Normas APA, como referencias, citas, elaboración y presentación de tablas y figuras, encabezados y seriación, entre otros.

En las distintas secciones de la página podrás encontrar más información, recursos y tutoriales sobre el manejo de las Normas APA para la redacción de trabajos escritos. Finalmente les dejamos una completa presentación de 42 diapositivas que explican las aspectos más relevantes de la última edición actualizada de las Normas APA, puedes acceder a la presentación a través del siguiente enlace: Presentación Normas APA 2016.


Normas APA.


La Noche de los Investigadores.

La Noche de los Investigadores.



Un año más este gran evento, que se celebra el último viernes del mes de septiembre de cada año, simultáneamente en más de 280 ciudades europeas. Este año conmemora su décimo aniversario.

La Universidad de Murcia, a través de la Unidad de Cultura Científica y Promoción de la Investigación del Vicerrectorado de Investigación, se une a esta iniciativa por octava vez con una jornada repleta de experimentos, juegos, talleres y encuentros con científicos, que mostrará la cara más cercana de los investigadores y de la ciencia. En un ambiente lúdico, los asistentes podrán disfrutar de ello.

La Noche de los Investigadores.


(Las actividades que no aparezcan en el programa lo harán en los próximos días)


La Noche de los Investigadores.


lunes, 19 de septiembre de 2016

La "Academia de Ciencias de la Región de Murcia".

"Academia de Ciencias de la Región de Murcia".



La Academia es una corporación de derecho público compuesta por científicos (los académicos). Se puede simplificar diciendo que se trata de una especie de club al cual sólo se puede ingresar por invitación. Las vacantes se eligen por votación de los académicos entre los candidatos presentados por ellos mismos. Las Academias son instituciones con siglos de existencia en muchos países y conservan en muchos casos un cierto aire de elitismo. Muchas personas en España las relacionan con la Academia de la Lengua, y con su misión por velar por las normativas del idioma. Pero las Academias cubren muchas otras actividades del conocimiento y en el caso particular de las ciencias jugaron históricamente un papel muy importante en su avance y organización. A la Academia de Ciencias pertenecen algunos de los mejores científicos de la Región (por supuesto, aunque son todos los que están, no están todos los que son).

¿Para qué sirve la Academia?

Su misión es promover la ciencia y la tecnología mediante actividades variadas. Desde la organización de conferencias y seminarios, a la convocatoria de premios para fomentar las vocaciones científicas en los jóvenes estudiantes. En otras actividades, somos un complemento, ayudando a las “Olimpiadas” científicas y en aquellas iniciativas que acercan la ciencia a la sociedad.

La Academia tiene como segunda misión asesorar en materias científicas a las diversas administraciones o entidades que lo soliciten. Esta labor de asesoramiento es cada vez más relevante, pues son más los asuntos que requieren contar con una información imparcial de sus razones e implicaciones científicas.

Y nuestra tercera misión, es realizar una labor de “lobby” frente a los responsables políticos. No nos cansaremos de insistir permanentemente en que las buenas palabras sobre la importancia de la ciencia se concreten en hechos, y que las políticas científicas se dirijan a fomentar la calidad y no la mediocridad. En estos momentos de cierta desesperanza general es más importante que nunca decir bien alto que la ciencia y la educación no son un gasto, son una inversión. Es la inversión más importante que siempre nos ha faltado y la que no nos cansaremos en seguir reclamando desde esta institución.




viernes, 16 de septiembre de 2016

"Canciones" que son poesías.



"Si pudiera entrar a leer, 
leer una parte de su mente. 
Robar un poco de su interés 
que haga todo más evidente. 

Le hace feliz pensar en dos, 
en la ilusión de quien lo comparte. 
Sombra de algo mejor, 
amenaza de algo más grande. 

Y si están a punto de entender la situación... 
¿es o no es su vida? ¿pasar o no a la acción? 

Si volviera a verte otra vez 
quizás no miraría hacia otra parte. 
Desde aquí nadie nos ve. 
Que nadie pueda ya vigilarte. 

Y si están a punto de entender la situación... 
¿es o no es su vida? ¿pasar o no a la acción?"


The Lawyers - "sombra de algo mejor"

En el servicio de "Préstamo Interbibliotecario" os estamos esperando.

En el servicio de "Préstamo Interbibliotecario" os estamos esperando.


Comienza un nuevo curso académico. El Servicio de Préstamo Interbibliotecario ofrece a toda la comunidad universitaria la posibilidad de localizar y obtener cualquier documento necesario para la docencia, el estudio y/o la investigación.

Para más información pueden consultar nuestra web.

Novedades bibliográficas en la plataforma de libros electrónicos LEO. Septiembre 2016.

Novedades bibliográficas en la plataforma de libros electrónicos LEO. Septiembre 2016.


La plataforma de préstamo de libros electrónicos de la Universidad de Murcia (LEO) acaba de incorporar en el mes de septiembre 20 nuevas monografías universitarias de las editoriales, Anaya y Síntesis, y de la plataforma e-libro.

Listado de incorporaciones 16/09/2016:

jueves, 15 de septiembre de 2016

Novedades en la BUM, para comenzar un nuevo curso leyendo.

Comienza el curso 2016/2017 y en la BUM ya os estamos esperando, con nuevas sugerencias:


"Jardín de invierno" - Monika Zgustova"Donde los escorpiones" - Lorenzo Silva

"Adiós a Berlín" - Christopher Isherwood
"Nunca falta nadie" - Catherine Lacey

"La mujer de la libreta roja" - Antoine Laurain
"Errata. El examen de una vida" - George Steiner

"Tú tienes que vivir" - Sally Perel"Muerte de un hombre feliz" - Giorgio Fontana

"Abandonarse a la pasión" - Hiromi Kawakami
"La isla de Alice" - Daniel Sánchez Arévalo



"Circunstacias casuales" - Carlo Flamigni
"Como la sombra que se va" - Antonio Muñoz Molina
"Un largo sábado" - George Steiner
"La virgen en el jardín" - A.S. Byatt
"Livret de famille" - Patrick Modiano

"Una sensación extraña" - Orham Pamuk

"Perros en el camino" - Pedro Ugarte
"El viaje de los condenados" - Herz Bergner

"La mirada de los ángeles" - Camilla Läckberg"El tejado de vidrio" - Andrés Trapiello






















Nota: Si al pinchar sobre las portadas de los libros os lleva a una pantalla que pone: "esta consulta NO recupera resultados", entonces debéis pinchar, en esa misma pantalla, sobre: "relanzar la búsqueda (.........titn.) en catálogo completo"......y ya os llevará al resultado de ALBA, donde se os informará de la situación de ese documento.