Continuando con los actos que se celebrarán la próxima semana con motivo del Día del libro, la Biblioteca General María Moliner os invita al recital-presentación de la revista de poesía y relato breve "El vuelo del flamenco".
"El vuelo del flamenco" es una revista cultural que aúna en sus páginas a autores noveles y consagrados dedicados a la poesía, la prosa poética y el relato breve. Surge en el cartagenero barrio de Santa Lucía y admite colaboraciones de dentro y fuera de la región, teniendo un ámbito de distribución estatal. Es un proyecto participativo que apuesta por la calidad en el formato y la originalidad de los contenidos.
Os esperamos el miércoles 25 de abril, 12:30 horas en el hall de la Biblioteca General.
Intervendrán: María del Pilar Fernández y Carlos Olmo para presentar el proyecto; Cristina Delgado, Elena Trindidad Gómez, Jesús SanMartín, Jesús Romero, Anabel Úbeda, Charo Serrano y Zaida Sánchez, recitando.
El próximo 23 de abril, Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés a las 19:30, Christian de la Fe, profesor titular de la UMU en el Departamento de Sanidad Animal, impartirá una charla sobre el "Uso responsable de los antibióticos en salud pública y sanidad animal: un reto común", donde se ofrecerá un recorrido sobre el descubrimiento de los antibióticos y su posterior uso en el tratamiento de las infecciones, y se pondrá el foco en el uso inapropiado de estos medicamentos.
Este coloquio forma parte del ciclo de conferencias "La UMU y la cultura científica". El objetivo de estos eventos es acercar las investigaciones que se realizan en la UMU a la sociedad.
La SEPH y la AME celebran conjuntamente sus respectivos XXXI y X Simposios en la ciudad de Murcia, entre los días 24 y 26 de mayo de 2018. Las sesiones científicas tendrán lugar en el Campus de la Merced. Esperamos que nos visiten investigadores de toda España y el resto del mundo, interesados en las temáticas propuestas por el Comité Organizador.
En el marco de las "V Jornadas para Jóvenes Investigadoras e Investigadores: Profundizando en la Salud de las Mujeres", organizadas por la Facultad de Enfermería de la Universidad de Murcia y el Máster Mujer, Salud y Cuidados, Miguel Lorente Acosta, Profesor Titular de Medicina Legal de la Universidad de Granada, Ex-delegado del Gobierno contra la Violencia de Género y actual Director de Secretariado de Igualdad y Conciliación de la Universidad de Granada, impartirá la conferencia “Género y Salud” el próximo martes, día 17 de abril, a las 16:30 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Informática. La asistencia a este acto, en el que colabora la Unidad para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, es libre.
Desde el martes 17 hasta el viernes 20 de abril el Aula Senior de la Universidad de Murcia celebrará su IV Semana Cultural, continuando con la celebración de su XX Aniversario, con la finalidad de mostrar a la sociedad murciana las actividades y estudios que siguen en sus aulas cerca de seiscientos alumnos mayores de 50 años.
El propósito de esta IV Semana Cultural, en la que los protagonistas serán alumnos y docentes, es el de recordar los inicios de los estudios de mayores en nuestra Universidad y realizar un recorrido de sus veinte años a través de las experiencias de los profesores que durante este tiempo colaboraron con el Aula Senior y de los alumnos que se incorporaron o volvieron a las aulas universitarias.
La presentación de un libro homenaje, la celebración de varias mesas redondas, la representación de sendas obras de teatro por parte de las asociaciones universitarias Rector Sabater y Saavedra Fajardo y un viaje cultural a Madrid, celebrarán los veinte años de estudios de mayores en la Universidad de Murcia. Un programa de actividades al que está invitado toda la comunidad universitaria y en el que esperan poder contar con nuestra presencia.
A partir del 1 de junio de 2018 se abre la matrícula para el curso 2018/2019.
El próximo 12 de abril a las 18: 00 h comienza una nueva sesión en el Café Ficciones del ciclo "La Ciencia en la gran pantalla". En esta ocasión la proyección de "Colossus: El proyecto prohibido" dará pie al posterior debate acerca de la inteligencia artificial de la mano del investigador de la UMU José Tomás Palma Méndez.
Tras la proyección, Palma nos trasladará al mundo de las ciencias de la computación y la inteligencia artificial siguiendo el enfoque de esta película de culto.
Para acudir a la sesión es necesario inscribirse en ucc@um.es con su nombre y apellidos. La entrada es completamente gratuita.