martes, 10 de marzo de 2015

El "Festival Internacional de Performance" visitó la Biblioteca Nebrija.

"Festival Internacional de Performance"



Y así lo vimos desde dentro:

El "Festival Internacional de Performance" visitó la Biblioteca Nebrija.

Jornadas de formación presencial de Scopus.

Jornadas de formación presencial de Scopus.


La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en colaboración la Biblioteca Universitaria, organizan unas Jornadas de formación presencial destinadas a usuarios que desean iniciarse en el manejo de la base de datos y herramientas de SCOPUS, el próximo día 23 de marzo.

Sesiones:
-Nivel Básico con prácticas: 09:00h a 11:00h
-Nivel Avanzado: 11:30h a 14:30h

Contenido del Curso:
-Fecyt (portal, servicios)
-Cobertura de Scopus
-Funcionalidad Scopus adaptada a los diferentes niveles (nivel básico o nivel avanzado)
-Demostraciones
-Ejercicios prácticos
-Resolución de dudas

Lugar: ADLA Barnacla. Biblioteca General Campus de Espinardo

Duración: 2 horas (incluye teoría y práctica con ordenadores)

Inscripciones

El aforo es limitado, es necesaria inscripción previa

La documentación para la jornada se puede descargar aquí.

Distribución de fondos en la Biblioteca General María Moliner.

Distribución de fondos en la Biblioteca General María Moliner.

Una pequeña ayuda para localizar documentos en la Biblioteca General María Moliner.

Inauguración del edificio de Laboratorios de Investigación Biomédica -LAIB del campus de Ciencias de la Salud.

Laboratorios de Investigación Biomédica - LAIB


"Nace como un espacio común para la interacción entre investigadores de diversa índole (cardiología, neurología, trasplantes, oncología, etc.), en el que compartir conocimientos y experiencias que permitan solucionar patologías detectadas en el Hospital Virgen de la Arrixaca. 

Es el segundo de los cinco edificios del campus de Ciencias de la Salud, que cuenta con 144 laboratorios distribuidos en los más de 12.000 m2 construidos en siete plantas (más la planta sótano), y en la que se calcula que trabajarán cerca de 500 investigadores. 

Este Campus se completará con un centro de experimentación animal, un pabellón docente, uno departamental y un aulario.

Los equipos están compuestos por la tecnología más avanzada y una instalación de domótica que permite controlar la climatización, el acceso y los elementos de seguridad, con sensores para alertar en caso de pérdida de las condiciones óptimas de las cámaras congeladoras".



viernes, 6 de marzo de 2015

"Canciones" que son poesías.



"Le vent se lève sur l’océan,
Le jour s’achève lentement
Au loin la terre diminuant
Se change en mer doucement
Sur nos visages éclaboussés
Brille la lune qui pointe son nez
Notre sillage va s’effacer
On prend le large

La où on met les voiles
Ce soir on va danser
Compter les étoiles
Sans soucis du passé

L’âme tranquille, je m’abandonne
Une heure fragile sonne, sonne
Les cheveux filent entre mes doigts 
Renaît l’idylle d’autrefois
La lune habile montre un chemin, 
Suivant le fil qu’on coupera demain, 
C’est si facile main dans la main 
D’y croire encore

Là où on met les voiles
Ce soir on va danser
Compter les étoiles
Sans soucis du passé"

Poom - "les voiles"

La red europea EURAPMON celebra su "Final Conference" en Murcia.

La red europea EURAPMON

Del 9 al 11 de marzo se celebra en pleno corazón de Sierra Espuña, en el Monasterio de Santa Eulalia, el acto de clausura del proyecto EURAPMON (Investigación y Monitorización para y con Rapaces en Europa), financiado por la European Science Foundation.

Más información vía: uccprinum.

La red europea EURAPMON



Visitas guiadas a la Universidad de Murcia 2015.

Hoy viernes 6 de marzo la Biblioteca General María Moliner, hemos seguido recibiendo la visita de los alumnos de bachillerato del programa de visitas guiadas a la Universidad de Murcia.

Visitas guiadas a la Universidad de Murcia 2015.

Ayer recibimos la visita de los alumnos de bachillerato de investigación del IES Mediterráneo de Cartagena que se detuvieron, de una manera muy interesada, durante su visita en la Hemeroteca Científica y en el Centro de Documentación Europea - CDE. 

Todos los años solicitan hacer esta visita a través de Pepa Romero, responsable de la Hemeroteca Científica, y vienen los alumnos de bachillerato de investigación de dicho IES.


Visitas guiadas a la Universidad de Murcia 2015.


Visitas guiadas a la Universidad de Murcia 2015.


Visitas guiadas a la Universidad de Murcia 2015.

jueves, 5 de marzo de 2015

Exposición: "Mujeres en la Universidad de Murcia. Presencia, visibilidad y participación".

Exposición: "Mujeres en la Universidad de Murcia. Presencia, visibilidad y participación".


La Unidad para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Universidad de Murcia ha organizado, enmarcada dentro de la semana del Día Internacional de la Mujer y de los actos del centenario de la institución docente, una exposición que recorre la participación y logros de la mujer en los cien años de la misma. 

La exposición recoge la actividad de las personalidades femeninas más destacadas que han pasado por la Universidad de Murcia, como es el caso de María Moliner, la primera mujer profesora de la institución (1924), o Clara Campoamor, que en el curso 1922/1923 efectuó el traslado de su matrícula como alumna de Derecho desde la facultad de Oviedo a la de Murcia.

En la muestra también se pueden encontrar documentos tales como el título de la primera fémina licenciada en la Universidad de Murcia -Caridad Sánchez Ledesma, Derecho, 1927- o imágenes de la estudiante María Jover Carrión, que se convirtió en la década de los setenta en la primera mujer juez de España.

Estará expuesta en el hall de la Biblioteca General María Moliner desde hoy, día 5, hasta el día 25 de marzo.



Exposición: "Mujeres en la Universidad de Murcia. Presencia, visibilidad y participación".


Exposición: "Mujeres en la Universidad de Murcia. Presencia, visibilidad y participación".

miércoles, 4 de marzo de 2015

Sesión informativa sobre Open Access en la Universidad de Murcia el 12 de Marzo en la Facultad de Química.

El 12 de marzo la Biblioteca Universitaria en colaboración con diferentes centros de la Universidad de Murcia desarrolla una serie de sesiones informativas y talleres sobre Open Access en el ámbito Universitario. En estas actividades se realiza una presentación y análisis del concepto de Open Access, su alcance y su aplicación práctica en la Universidad de Murcia a través de las herramientas de autoarchivo del repositorio DIGITUM.

Duración: 2 horas 
Lugar: Salón de Grados Facultad de Química 
Horario: 12.00 h. 
Persona de contacto: Diego José Ruiz Moreno, djrm@um.es

martes, 3 de marzo de 2015

El tesoro Siret: el Archivo.

Louis Siret



El MAN, el Museo Arqueológico Nacional, conserva el archivo personal del arqueólogo belga Louis Siret, que junto a su hermano Henri y el capataz de obra Pedro Flores trabajaron en el sureste peninsular a finales del S.XIX y principios del XX. Su trabajo quedó reflejado en la documentación archivada en más de 70 cajas y 18 carpetas. Es considerado uno de los fondos documentales más importantes para el estudio de los yacimientos paleolíticos, neolíticos, calcolíticos y del Bronce en el sureste de la Península Ibérica y por ello se han puesto, a disposición de todo el mundo, más de 31.000 documentos en el catálogo de la Red Digital de Colecciones de Museos de España.


recorte de prensa
Fotografía de tres pequeños contenedores de diversas formas


"Fuente Álamo"
plano de Los Millares
Villaricos

"Fuente Álamo"