martes, 14 de junio de 2016

"Manuel y la I+D"

"Cotec ha producido un cortometraje de animación, ‘Manuel y la I+D’, con el que aspira a sensibilizar a los ciudadanos sobre la necesidad de cambiar el modelo productivo y apostar por una economía basada en el conocimiento.

El corto resume en cinco minutos las principales conclusiones del último ‘Informe Cotec’, presentado el 13 de mayo, ofreciendo una lectura didáctica y amena de los principales indicadores económicos sobre la inversión en I+D+I en España y Europa.

El director general de Cotec, Jorge Barrero, explica el origen de la campaña: “Nos preocupa mucho que a pesar de que la economía se está recuperando, el gasto en I+D sigue cayendo. Esto compromete el futuro de todos, pero no forma parte ni de la agenda política ni de la reflexión ciudadana , como comprobamos una vez más en el último debate electoral a cuatro, por eso hemos creído necesario lanzar un mensaje de sensibilización en plena campaña”.

Frente al punto de vista más tradicional sobre la necesidad de invertir en I+D, que pone el foco casi exclusivamente en la responsabilidad de los políticos, el vídeo de Cotec aspira a mostrar a los ciudadanos que lo que está en peligro no es el futuro de la investigación y el desarrollo en España, sino el bienestar de todos los ciudadanos.

“Hace unos meses Cotec invitó a los partidos a un debate electoral sobre I+D, ahora queremos que sean los ciudadanos quienes ante la próxima cita electoral tengan en cuenta el modelo de I+D que propone cada partido antes de decidir su voto”, dice Barrero. “Queremos que los ciudadanos sepan cómo afecta a su vida cotidiana que España esté a la cola de Europa en crecimiento del gasto en I+D. Si los ciudadanos no muestran preocupación, para los políticos nunca va a ser prioritario”, concluye el director general de Cotec.

El lanzamiento del vídeo irá acompañado de una campaña en redes sociales, basada en los datos que recoge el último Informe Cotec, con la etiqueta #VotaInnovacion - #VotaInnovacion.

‘Manuel y la I+D’ representa un paso más en la apuesta de Cotec por abrirse a nuevos contenidos y formatos para promover la innovación como motor de desarrollo económico y social del país".


Hoy, última sesión del Club de Lectura de Cómic.

Nos vemos, de nuevo, en la Sala Mariano Baquero Goyanes de la Facultad de Letras (Campus de La Merced), a las 19:30 horas.

El cómic propuesto, para este último encuentro:

"1968. Un año de rombos" - Juan Álvarez


lunes, 13 de junio de 2016

XXVII Jornada Operum “Marie Sklodowska-Curie Actions, Individual Fellowships Convocatoria 2016”.

"Mañana, 14 de junio, se celebra, a las 11:00 horas, en el Salón de Actos “Hermenegildo Lumeras” de la Facultad de Química, la jornada “Marie Sklodowska-Curie Actions, Individual Fellowships Convocatoria 2016”, que tiene como finalidad presentar la convocatoria 2016 de las acciones Marie Sklodowska Curie Individual Fellowships, enmarcada en el pilar “Ciencia Excelente” del Programa Horizonte 2020, así como ofrecer una explicación detallada sobre aspectos clave a tener en cuenta para la redacción de una propuesta exitosa.

La convocatoria Individual Fellowship, abierta hasta el día 14 de septiembre, va dirigida a investigadores que cuenten con el título de doctorado y/o tengan 4 años de experiencia en investigación a tiempo completo. Se trata de fomentar una movilidad internacional e intersectorial tanto en universidades, centros de investigación, infraestructuras de investigación, empresas, PYME y otros grupos socioeconómicos de toda Europa y de fuera de ella". (Vía PRINUM)


XXVII Jornada Operum “Marie Sklodowska-Curie Actions, Individual Fellowships Convocatoria 2016”.


miércoles, 8 de junio de 2016

"Canciones" que son poesías.



"Te quiero, te quiero, 
con fuerza de animal salvaje 
te adoro, te añoro 
vales todo tu peso en oro. 

Y cada día junto a ti 
soy más feliz que una lombriz 
soy más feliz que la cometa 
que alcanzó el más fuerte viento. 

Te siento y presiento 
que eres mi mejor intento 
eres tan perfecto 
que dudo que tengas defectos 
y cualquier hombre junto a ti
es bobo y simple para mi, 
tu eres un raro ejemplar 
de una raza extinta y noble. 

Más feliz que yo no hay 
Más feliz que yo no hay 
Más feliz que yo no hay, 
no hay, no hay 
Más feliz que yo no hay

Te quiero, te miro
con fuerza de volcán activo
te veo y te admiro
en un momento recreativo
Y cada noche junto a ti
es un capullo de alelí
soy más feliz que el barco
que zarpó a mar abierto

Más feliz que yo no hay
Más feliz que yo no hay
Más feliz que yo no hay
no hay, no hay.
Más feliz que yo no hay
no hay, no hay...

No hay"

Pedrina y Rio - "más feliz"


Mañana, jueves 9 de junio, la BUM permanecerá cerrada.



Mañana día 9 de junio, la Biblioteca y la sala de estudio anexa a la Biblioteca General María Moliner, permanecerán cerradas. La sala de estudio del Aulario Norte, estará abierta de 8:00 a 6:00 h.

La Universidad de Murcia ocupa el segundo lugar de Universidades españolas en revistas publicadas.



MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas)



Según el índice MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas), que mide la visibilidad de las revistas, la Universidad de Murcia (36 títulos) ocupa el segundo lugar de las Universidades españolas en cuanto a la cantidad de revistas publicadas, solo superada por la Universidad de Barcelona (67 títulos) y seguida por la Universidad Autónoma de Barcelona (33 títulos).





martes, 7 de junio de 2016

viernes, 3 de junio de 2016

Información. Durante la época de exámenes.....


"Canciones" que son poesías.....para celebrar el Día mundial del Medio Ambiente.



"Esta seca la tierra
sediento el monte
no se ve ni una nube
en el horizonte 

En el pasto agotado
se mueren las flores
colibrí no haya néctar
para sus pichones

Ven lluvia ven, ven…

Dime Pachamama
que debo hacer
mis dos pajaritos
tienen mucha sed 

La diosa responde
vuela hacia el mar
adiós mis pichones
ya vuelve mamá

Ven lluvia ven,ven…

Sale una orca
del profundo mar
con agua dulce
una vasija llenará
colibrí con el agua
vuela hacia su hogar
sin saber que la sigue
una nube del mar

Ven lluvia ven, ven…

Por fin la mamá
llega hasta el nido
donde agonizan
sus pichoncitos
no le queda fuerzas
para levantar
la vasija de barro
que ha traido del mar

Ven lluvia ven, ven…

Un anciano labriego
quiere ayudar
mas le tiembla la mano
y derrama el agua
colibrí agotado
muerta de sed
su cabecita
deja caer

Ven lluvia ven,ven…

En ese instante
la nube del mar
llena de agua
empieza a llorar
bebe la tierra
se abren las flores
bebe la madre
y sus pichones

Ven lluvia ven, ven…
Ven lluvia ven, ven..."