miércoles, 14 de febrero de 2018

¡Enamórate!


¡Enamórate!




¡Enamórate!









"Llegará el día
que podamos celebrarlo
estar para siempre juntos
para nunca separarnos

Llegará el día
que podamos celebrarlo
estar para siempre juntos
para nunca separarnos

Marcharnos a disfrutar las vacaciones de verano
a una casa junto al mar y subirnos en el tejado
para mirar las estrellas y pasarnos la noche amándonos

Llegará el día
que podamos celebrarlo
estar para siempre juntos
para nunca separarnos

Llegará el día
que podamos celebrarlo
estar para siempre juntos
para nunca separarnos

Fíjate lo que te digo
porque yo estaría dispuesto
Fíjate lo que te digo
a quemar el mundo entero
si no puedo estar contigo
si no nos dejan querernos

Y salir a pasear por la mañana temprano
y meternos en el mar para buscar peces raros
y tumbarnos en la arena y estar contigo todo el rato

Llegará el día
que podamos celebrarlo
estar para siempre juntos
para nunca separarnos

Llegará el día
que podamos celebrarlo
estar para siempre juntos
para nunca separarnos"

Los Planetas - "zona autónoma permanente"





"Te conocí en la puerta de un bar, 
cuando salías a fumar 
y yo tomando el aire y tú y tú, 
no me dejabas de mirar 

De dónde has salido 
que no te había visto 
nunca, nunca, nunca por aquí 

Un rayo de luz trepando en mi deseo, 
creo que te deseo desde que te vi 

Siete días juntos 
en una fiesta de disfraces 
Tú querías divertirte y yo y yo, 
quería quererte 
Tú querías divertirte y yo y yo, 
quería quererte 

Amanecimos en mi habitación, 
el sol de la mañana nos despertó 
Y tú te sonreíste y yo y yo, 
con un nuevo horizonte por corazón 

Acércate un poco, 
no te hagas el tonto 
y escucha lo que ahora te quiero decir. 
Eres un rayo de luz trepando en mi deseo, 
creo que te deseo desde que te vi. 
 
Siete días juntos 
en una fiesta de disfraces 
Tú querías divertirte y yo y yo, 
quería quererte 
Tú querías divertirte y yo y yo, 
quería quererte 

Bebiendo, bebiendo, bebiendo toda la noche 
Bebiendo, bebiendo, bebiendo toda la noche

Y así estuvimos juntos una semana, 
yo quería amor, amor, pronto supe que tú no 
Te fuiste tan contento y yo y yo, 
no dejes de llamarme por favor 

Pero pasaron los años 
hasta que ayer, 
paseando por mi calle te encontré 
Y recordé, ese rayo de luz trepando en mi deseo 
y algo parecido he sentido al volverte a ver 

Fueron siete días juntos, 
en una fiesta de disfraces 
Tú querías divertirte y yo y yo, 
quería quererte 
Tú querías divertirte y yo y yo, 
quería quererte 
Bebiendo, bailando, bebiendo toda la noche
bailando, bebiendo, bailando toda la noche
Tú querías divertirte y yo y yo, 
quería quererte  

En un avión de papel qué bien, 
mar de Norte América, 
más allá Marruecos, Kouribga, Rabat 
En un bajel de papel, qué bien, 
el Congo no, Burundi, 
más allá ciclones en mi papel, 
papel mapamundi adiós, 
adiós luna llena, 
siempre serás o no serás, 
serás mi estrella 

En un avión de papel, qué bien, 
mar de Norte América, 
más allá Marruecos, Kouribga, Rabat 
En un bajel de papel, qué bien, 
el Congo no, Burundi, 
más allá le monde-physique y volando, 
pelotas de rugby, 
Adiós, adiós luna llena, 
siempre serás o no serás, 
serás mi estrella 
Y adiós, adiós luna llena, 
siempre serás o no serás, 
serás mi estrella

Y adiós, adiós luna llena"

La Bien Querida - "7 días juntos"






martes, 13 de febrero de 2018

Exposiciones en la UMU.


Desde la BUMU os informamos que, cuando realicéis uno de esos "descansos bibliotecarios", podéis visitar dos exposiciones realizadas por la UMU: la XVIIª edición del Premio de Pintura Universidad de Murcia, y la XVII Premio de Fotografía Universidad de Murcia.

Ambas exposiciones en la Sala de Exposiciones del Centro de Arte Palacio Almudí (2ª planta) hasta el 25 de febrero.



Exposiciones en la UMU.





Seminario "Introducción a la Fenomenología".


Seminario "Introducción a la Fenomenología".



Vicente Muñoz-Reja, profesor del Boston College, dirige el Seminario de la Universidad de Murcia Introducción a la Fenomenología, que comenzará el miércoles día 14 y se desarrollará durante los tres miércoles siguientes (días 21 y 28 de febrero y 7 de marzo).

El seminario se impartirá en el Aulario Luis Vives del Campus de Espinardo, y concluirá con un epílogo de Jorge Novella, profesor de la Universidad de Murcia.





Intercambio de estudiantes con otras Universidades españolas. Convocatoria SICUE 2018/2019.


La UMU oferta 1318 plazas de intercambio SICUE con universidades españolas.

SICUE es el Sistema de Intercambio que la Universidad de Murcia gestiona bajo la coordinación de la CRUE para fomentar la movilidad de sus estudiantes. Brinda al alumnado la posibilidad de realizar sus estudios de grado, durante un cuatrimestre o curso completo, en otra universidad española de su elección, con totales garantías de reconocimiento académico y aprovechamiento de los estudios realizados como si los cursara en la Universidad de Murcia.

SICUE hace posible que el alumnado se enriquezca de sistemas docentes distintos y complementarios, así como de diferentes aspectos personales, sociales y culturales.

El plazo de solicitudes estará abierto hasta el 13 de marzo de 2018.



Intercambio de estudiantes con otras Universidades españolas. Convocatoria SICUE 2018/2019.


Intercambio de estudiantes con otras Universidades españolas. Convocatoria SICUE 2018/2019.







lunes, 12 de febrero de 2018

I Curso práctico de análisis bursátil.


I Curso práctico de análisis bursátil.



¿Te atrae la Bolsa? Ven a nuestro curso práctico de análisis bursátil. Sea cual sea tu nivel de partida, adquirirás la capacidad para interpretar la información bursátil y realizar inversiones. Matricúlate hasta el 28 de febrero.








viernes, 9 de febrero de 2018

I Dibuja el antropoceno. Exploraciones al Mar Menor a través del arte y la ciencia.


I Dibuja el antropoceno. Exploraciones al Mar Menor a través del arte y la ciencia.



El próximo sábado 17 de febrero se realizará una excursión para analizar, por medio del dibujo y otras técnicas visuales, el impacto del ser humano sobre esta zona de la Región.

Para desarrollar la imaginación se visitarán distintos emplazamientos de este paraje natural guiados por Ángel Pérez Ruzafa, catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia y miembro del Comité Científico del Mar Menor; Diego Díaz, artista y profesor de Dibujo en la Universidad Jaume I de Castellón y Gregorio Romero, geólogo, profesor del área de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Murcia y miembro del Grupo de investigación en Geología.

La actividad es gratuita. Todo aquel que desee realizarla deberá inscribirse en: info@marmenorlab.org y acudir el sábado 17 a las 9: 00 h en frente del Centro Social de la Universidad de Murcia, situado en el Campus de Espinardo. Esta excurisón forma parte del proyecto de investigación Reset: Mar Menor. Laboratorio de imaginarios para un paisaje en crisis.








"Canciones" que son poesías.



"Después de tantos años la verdad es que es mejor 
dejar de lado un poco nuestra fascinación 
y no empezar proyectos inauditos
y no vivir al borde del abismo pues 
Eso ya pasó 

Cenar en casa juntos viendo televisión 
pensamos que es urgente reformar el salón 
Los niños cada vez son más mayores 
Quizás irían bien algunas flores sí 
No otra discusión 

Por una vez podrías reconocer 
has olvidado que las flores no van a florecer 
si no se riegan ni se cuidan ni se ponen al sol 
y también remover la tierra alguna vez 
¿Cómo es posible que sigamos así? 
¿Cómo me humillas y te atreves otra vez a decir, 
que por mi culpa no podemos empezar otra vez? 
Ahora podía ser 
Sé que podía ser

Era el momento de empezar a latir 
y de volver a crear 
el momento de tener otra vida morfogénesis mental 
El momento de llegar a ti 
y fundirme en tu cuerpo y tu mente y poder revivir 
Era el momento 

Era el momento de volver a fluir 
y de empezar a pensar 
que quizás hubo un pequeño exceso de hipersueño emocional 
justo ahora que llegaba sí 
nuestro maglev a toda potencia pasó y lo perdí 
Y era el momento 

Nunca tuvimos demasiado valor 
estábamos cansados y con mucha presión 
dejamos de reírnos de la vida 
y fuimos poco a poco a la deriva sí 
Eso nos pasó 

Por cada día entero de alegría y color 
semanas y semanas de letargo feroz 
Y cada vez que abría la ventana 
y cada vez que Nico despertaba sí 
Otra discusión 

Por una vez podrías reconocer 
has olvidado que las flores no van a florecer 
si no se riegan ni se cuidan ni se ponen al sol 
y también remover la tierra alguna vez 
¿Cómo es posible que sigamos así?
¿Cómo me humillas y te atreves otra vez a decir, 
que por mi culpa no podemos empezar otra vez?
Ahora podía ser 
Sé que podía ser

Era el momento de empezar a latir 
y de volver a crear 
el momento de tener otra vida morfogénesis mental 
el momento de llegar a ti 
y fundirme en tu cuerpo y tu mente y poder revivir 
Era el momento 

Era el momento de volver a fluir 
y de empezar a pensar 
que quizás hubo un pequeño exceso de hipersueño emocional 
Justo ahora que llegaba sí 
nuestro maglev a toda potencia pasó y lo perdí 
Y era el momento 

Sólo quiero recomponer 
Lo podemos reconstruir 
Ya verás no te va a doler EVO Láser y Micro-Tig 
con exceso de precisión
procedemos a la incisión 
Del momento, del momento sí 
Era el momento 

Sólo quiero recomponer 
Lo podemos reconstruir 
Ya verás no te va a doler EVO Láser y Micro-Tig 
con exceso de precisión 
procedemos a la incisión 
Del momento, del momento sí 
Era el momento"

La Casa Azul - "el momento"



jueves, 8 de febrero de 2018

Semana del amor en la BUMU.


Ya se acerca el día de San Valentín, y nos parece una buena excusa para montar nuestro stand de la semana del amor, donde encontrarás películas y novelas de temática romańtica...

Desde los grandes clásicos hasta la literatura actual, comedias y dramas...pero siempre con el amor por medio.

Pásate por el hall de la Biblioteca General María Moliner y echa un vistazo, ¡todo se presta!



Semana del amor en la BUMU.


Semana del amor en la BUMU.


Semana del amor en la BUMU.






miércoles, 7 de febrero de 2018

Conferencia: "Mujeres e Informática".


Conferencia: "Mujeres e Informática".



El viernes 9 de febrero, a las 12:00, en el salón de actos de la Facultad de Informática,  María José Ortín nos hablará sobre el papel que la mujer ha tenido, tiene y tendrá en la Informática.

La profesora del Departamento de Informática y Sistemas de la Universidad de Murcia nos planteará por qué son tan pocas las mujeres que deciden estudiar un grado universitario en Informática, y por qué son cada vez menos.

En una charla en la que se reflexiona acerca del papel de las mujeres en la Informática, descubriremos que sí hubo mujeres pioneras en esta disciplina.

La charla está dirigida al alumnado, profesorado y público general interesado en la temática y está enmarcada dentro de la celebración del 11 de Febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia.




Curso práctico de oratoria y presentaciones eficaces en un entorno económico y empresarial.


Curso práctico de oratoria y presentaciones eficaces en un entorno económico y empresarial.





Plazo de matrícula y beca: hasta el 13 de febrero. 



Martes 20 y 27 de febrero y 6 y 13 de marzo, de 16 a 20 h en la Facultad de Economía y Empresa UMU.




martes, 6 de febrero de 2018

XXI Curso Universidad, Cooperación y Desarrollo.


Organiza el Centro de Estudios de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Murcia, del 26 de febrero al 9 de marzo de 2018, en el Edificio Luis Vives, Campus de Espinardo.

Destinado a Licenciados, Graduados, ONGs y personas interesadas en Cooperación al Desarrollo.

La realización del "XXI Curso Universidad, Cooperación y Desarrollo" es una expresión académica de la preocupación por los temas de desarrollo y cooperación en el mundo actual. A través del desarrollo de este curso se pretende afianzar en el conocimiento de las coordenadas políticas, sociales, sanitarias, educativas, económicas, etc., del desarrollo humano sostenible y la cooperación. Al mismo tiempo, supone un contexto de reflexión sobre la perpetuación de desigualdades estructurales entre países, pueblos, clases y culturas y promover alternativas que posibiliten un cambio social con sus instrumentos respectivos para hacerlo realidad. Este curso permitirá, también, potenciar el campo de trabajo en estas temáticas.




XXI Curso Universidad, Cooperación y Desarrollo.


XXI Curso Universidad, Cooperación y Desarrollo.






Formación online WOS 2018.


Fecyt junto a Clarivate Analytics ha organizado el “Primer Ciclo de formación online de WOS” que tendrá lugar desde el 12 al 16 de febrero de 2018.

El objetivo de este módulo es ofrecer un conjunto de seminarios en tiempo real que aporten información paso a paso al investigador, sobre el uso de la base de datos. Este tipo de seminarios va a ir acompañado de:

• Contenido del curso
• Material de apoyo en formato pdf
• Ejercicios prácticos

Para acceder a una de las plazas de estas sesiones, es muy importante inscribirse  previamente (cuenta de correo institucional y datos personales correctos).

En el siguiente enlace, "material de formación", podrá descargarse el material de formación para el día de la jornada.

Por otro lado, informarle que al finalizar la jornada de formación online, se les enviará a los asistentes una encuesta de satisfacción y al cabo de tres semanas aproximadamente vía correo electrónico el certificado de asistencia.


Formación online WOS 2018.