miércoles, 5 de junio de 2019
Nueva entrega de Curiosity de 7TV
En esta nueva entrega de Curiosity aborda un tema tan estremecedor como la ablación. Laura Gombau, investigadora en Medicina de la Universidad de Murcia, nos acerca a un problema que sigue vigente en más de 30 países y que afecta también a la Región de Murcia.
Gombau explica las investigaciones en este campo que se llevan a cabo desde la UMU y cuáles son las complicaciones que pueden sufrir estas mujeres debido a la mutilación genital femenina. El mayor número de abortos, desgarros o cesáreas ya se ha comprobado que pueden ser debidos a esta práctica.
A nivel regional existe actualmente un protocolo de prevención de la mutilación genital desde 2017, pero no existía, hasta ahora, un apartado en el historial clínico de las pacientes que determinen que han sufrido esta práctica.
martes, 4 de junio de 2019
lunes, 3 de junio de 2019
viernes, 31 de mayo de 2019
"Canciones" que son poesías
"Ah, paso todo el día pensando en vos
Ah, ¿qué hay de malo en todo esto?
Ah, paso todo el día pensando en vos
Ah, vos pensás que pierdo el tiempo
Perdón si estoy de nuevo acá,
pensé que habías preguntado por mí
Me gusta estar de nuevo acá,
aunque no hayas preguntado por mí
Voy a quedarme un poco acá,
cuidarte siempre a vos en la derrota,
hasta el final, el final
Ah, todo lo que hago es para vos
Ah, el tesoro se esta hundiendo
Ah, todo lo que hago es para vos
Ah, vos pensás que pierdo el tiempo
Perdón si estoy de nuevo acá,
pensé que habías preguntado por mí
Me gusta estar de nuevo acá,
aunque no hayas preguntado por mí
Voy a quedarme un poco acá,
cuidarte siempre a vos en la derrota,
hasta el final, el final
Es la depresión sin épica
La depresión sin épica"
El mató a un policía motorizado - "el tesoro"
jueves, 30 de mayo de 2019
Primer ciclo de formación online WoS 2019
Fecyt junto a Clarivate ha organizado el “Primer Ciclo de formación online de la base de datos de Web of Science ” que tendrá lugar desde el 3 al 7 de junio de 2019.
En cuanto al material, estará disponible y actualizado en breve, y los asistentes, podrán descargarlo desde la web: Material de formación.
miércoles, 29 de mayo de 2019
Al fin, todos los vídeos del evento: "Naukas Murcia y Vida"
Ya están disponibles todos los momentos del "Naukas Murcia y Vida" en vídeo.
Una increíble jornada de divulgación científica, vivida el pasado 11 de mayo en el Teatro Romea. Se encuentra dividida en cuatro partes a las que podéis acceder pinchando en el siguiente enlace: "Naukas Murcia y Vida".
Nueva entrega de Curiosity de 7TV
En la nueva entrega de Curiosity de 7 TV nos acompaña Juan Francisco Jiménez Alcázar, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Murcia, para analizar el papel de los videojuegos a la hora de aprender historia.
Aficionado a este hobby desde joven, Jiménez Alcázar nos explica cómo alguno de sus alumnos ha despertado su vocación científica gracias a un videojuego, así como otros beneficios.
Además, este investigador participa en un proyecto internacional con el objetivo de conocer cómo impactan sobre el usuario medio los videojuegos de carácter histórico, que tienen que cumplir para ser considerados como tal: ser veraces, contener información histórica, ser verosímiles y ofrecer libertad para jugar.
Juan Francisco Jiménez Alcázar en la BUMU.
lunes, 27 de mayo de 2019
Os presentamos.....
a Fernando y Jose Luis de CEOM, que estarán en la Biblioteca General Mª Moliner hasta finales de junio. Están desempeñando todo tipo de tareas dentro de la biblioteca universitaria: sellado y ordenación de fondos, expurgo, cardex con revistas de donación, colaboran en preparar los fondos que se trasladarán de la biblioteca de informática, trabajos con Word, preparar sobres y etiquetas de intercambio, y ahora estamos moviendo el fondo que el Centro de Documentación Europea tiene en el depósito... Esto es un no parar!!
Forman parte del curso "Todos Somos Campus" cuyo objetivo es provocar un cambio de mentalidad en la comunidad universitaria en relación al esfuerzo por la inclusión social. En el programa formativo la UMU incorporará a 15 jóvenes con discapacidad intelectual a sus aulas a través de la construcción de itinerarios formativos integrales, accesibles y personalizados. Posteriormente, el alumnado realizará prácticas en empresas con la idea de que éstas se involucren en la contratación de personas de este colectivo.
Factiva, la base de datos del Dow Jones
Factiva es una base de datos internacional de noticias de actualidad producida por Dow Jones, uno de los principales proveedores mundiales de información económica y financiera.
Factiva de Dow Jones, combina más de 36.000 fuentes para dar a estudiantes y profesores acceso a contenido premium de 200 países, en 28 idiomas. Los usuarios tienen acceso a una amplia gama de información de periódicos, agencias de noticias, publicaciones de la industria, páginas web, informes de empresas, y más. La amplia gama de contenidos proporciona una visión local y perspectiva global en temas de negocios y eventos actuales – especialmente cuando una investigación requiere información actual sobre empresas, sectores o mercados financieros.
Incluye: Periódicos nacionales, regionales e internacionales: The New York Times, The Washington Post, The Times, The Wall Street Journal, El País, The Financial Times, The Guardian, etc. Revistas, diarios y publicaciones comerciales: Forbes, Newsweek, etc. Newswires: AFP, Reuters, Dow Jones, etc. Podcasts de televisión o radio: BBC, CNN, ABC, CBS, NBC, Fox, etc. Principales sitios web de noticias y de información de negocios, blogs y tablones de anuncios Informes de empresas Agencias de fotografía: Reuters, Knight Ridder, etc. Documentos de la web EUR-Lex, que da acceso a la legislación de la Unión Europea.
domingo, 26 de mayo de 2019
"Ciencia contra la ceguera" con Pablo Artal en una conferencia de la Universidad de Murcia.
La Unidad de Cultura Científica (UCC) de la Universidad de Murcia (UMU) vuelve con su ciclo de conferencias divulgativas en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Mañana, lunes 27 de mayo, a las 19:30h, el catedrático de Óptica de la Universidad de Murcia Pablo Artal Soriano, será el encargado de acercar la ciencia a la ciudadanía con su charla ‘Ciencia contra la ceguera’.
A través de esta conferencia, el experto realizará un recorrido histórico por los avances científicos que han permitido curar enfermedades visuales que eran causa de ceguera antiguamente, como las cataratas. Además, hablará sobre aquellas en las que los especialistas siguen trabajando para poder resolver. El ponente cree que “se vislumbra una luz al final del túnel para enfermedades devastadoras de la retina combinando ciencia multidisciplinar y tecnología” y confía en que “en un futuro próximo seremos capaces de vencer la ceguera”.
Más información.
viernes, 24 de mayo de 2019
"Canciones" que son poesías (Bicicletería)
"Me dijiste, “me debes algo”
te respondí “creo, no deberte nada”
Hicimos lo que quisimos
de amaneceres a madrugadas
Y siempre apostamos a,
mantener las cuentas claras.
Un día te dije, “me debes algo”
y me respondiste con la mirada
Si hicimos lo que pudimos,
desde trifulcas a revolcadas.
Y no me debes nada a mí
y no te debo nada a ti...
Porque yo nunca he sido
muy bueno para los números
Porque yo nunca he sido
muy bueno para los números
Solo sé
que uno más uno son dos,
pero dos menos uno, no es nada...
Pero hoy qué cosa extraña
ese amor sincero,
cómo se extraña!
Cuándo fue que perdí la cuenta
si ese amor sin vueltas,
no cuesta nada...
O si?... Oh siiiii…
Nos dijimos, si terminaba,
que los dos iríamos de frente
Peor convivir con la mentira
o acabar indiferentes.
Y no me debes nada a mí
y no te debo nada a ti
y me lo debes todo a mí
y te lo debo todo a ti
y me lo debes todo a mí
y te lo debo todo a ti.
Y siempre apostamos a,
mantener las cuentas claras..."
Kevin Johansen - "cuentas claras"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)