El pasado 21 de marzo se celebro, un año más el Día Mundial de la poesía. Desde la BUM os recomendamos algunos libros, de este género, muy interesantes:
lunes, 23 de marzo de 2015
miércoles, 18 de marzo de 2015
"Canciones" que son poesías.
"Podría pasarme la vida lamiéndome las heridas
y aún no cicatrizarían.
Mejor me levanto y salgo de este estéril letargo.
Y vuelvo a empezar a empezar a creer que hay alguna opción de ganar.
No me importa si eres listo o idiota,
te voy a querer igual.
Si apareces ahora mismo entre los peces,
te voy a perdonar cualquier pecado mortal.
Podría por fin demostrarse que todo es un sinsentido,
y aún existirían los caminos.
Podría hacerme leer la mano seis veces al año,
y aún no sabría dónde ir.
No me importa si eres listo o idiota,
te voy a querer igual.
Si apareces ahora mismo entre los peces,
te voy a perdonar cualquier pecado mortal.
Veremos cine italiano o si prefieres cine francés.
Nos buscaremos las cosquillas,
las agotaremos en un mes.
Toda mi ambición es verte,
es enredar la noche de ayer.
Mi casa vacía es tu casa vacía y yo...
te voy a querer.
No me importa si eres listo o idiota,
te voy a querer igual.
Si apareces ahora mismo entre los peces,
te voy a perdonar cualquier pecado mortal.
Me conformaré con ver la vida pasar.
Nada de esto será trascendental".
Tulsa - "oda al amor efímero".
martes, 17 de marzo de 2015
lunes, 16 de marzo de 2015
Mujeres de la Biblioteca 2015.
Las mujeres que formaron y forman parte de la Biblioteca Universitaria de la UM y que siempre estuvieron dispuestas a ayudaros y seguimos estando.
Acceso gratuito durante 3 meses a Science & Technology Collection y Science Full Text Select.
EBSCO ofrece el acceso gratuito durante 3 meses, hasta finales de mayo 2015, a las siguientes colecciones de bases de datos:
Science & Technology Collection contiene el texto completo de las principales revistas académicas que cubren una amplia gama de las materias científicas y tecnológicas, contiene y ofrece la indización y resúmenes de más de 1.800 publicaciones.
Science Full Text Select cubre mas de 400 revistas desde 1994.
Science & Technology Collection contiene el texto completo de las principales revistas académicas que cubren una amplia gama de las materias científicas y tecnológicas, contiene y ofrece la indización y resúmenes de más de 1.800 publicaciones.
Science Full Text Select cubre mas de 400 revistas desde 1994.
viernes, 13 de marzo de 2015
"il·lustraciència".
"Il·lustraciència tiene por objetivo divulgar la importancia de la ilustración científica e impulsarla en todas sus modalidades, apoyando y premiando a los ilustradores científicos a través de la convocatoria del Premio Internacional de Ilustración Científica.
Queremos continuar en la línea de llegar a ser un punto de referencia tanto para ilustradores científicos como para empresas interesadas en el mundo de la ilustración.
Paralelamente al premio se realizarán diferentes actividades, como cursos, exposiciones, talleres y conferencias, entre otros".
illustra.ciencia en Facebook.
illustra.ciencia en Pinterest.

Simulación de la formación y evolución de un cúmulo de galaxias con el supercomputador “Teide-HPC”.
"Vídeo en el que se simula la formación y evolución de un cúmulo de galaxias. Esta simulación, realizada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha sido posible gracias a la capacidad de cálculo del superordenador Teide-HPC, el segundo más potente de España y el 138 en la lista Top 500 de los supercomputadores más potentes del mundo, instalado en el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) del Cabildo Insular de Tenerife".
Nuevas adquisiciones del Centro de Documentación Europea - CDE.
Ya disponibles para su consulta, las nuevas adquisiciones del Centro de Documentación Europea.
Consulta la relación de libros ingresados en el CDE de febrero en este enlace al Catálogo ALBA.
En Pinterest hemos subido una selección de títulos: "Nuevos títulos CDE (febrero 2015)"
Crean una guía para acercar el Programa Horizonte 2020 a la comunidad investigadora.
Presentación de la guía: “Guía Básica H2020”, el próximo 18 de marzo en el Hemiciclo de la Facultad de Letras, a las 10:00 horas y en el Salón de Actos Hermenegildo Lumeras, a las 12:30 horas.
En el marco de la estrategia de internacionalización de la investigación de la Universidad de Murcia, y dado que una de las vías más importantes de financiación se basa en las convocatorias europeas del Programa Horizonte 2020 (H2020), la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de Investigación (Operum) ha elaborado esta guía con el objetivo de acercar el Programa Horizonte 2020 a la comunidad investigadora.
En esta guía se explica desde la estructura al proceso de participación en el programa, así como la elaboración y presentación de una propuesta. Además incluye los servicios que Operum ofrece a los investigadores de la Universidad de Murcia.
La presentación de esta guía, cuyo contenido se irá actualizando hasta el año 2020, estará a cargo del rector de la Universidad de Murcia, José Orihuela. Además se contará con la presencia del vicerrector de Investigación, Antonio Juan García, y el director de Operum, Antonio Skarmeta.
(Vía: Prinum)
(Vía: Prinum)
jueves, 12 de marzo de 2015
"Canciones" que son poesías.
"I should have known better
To see what I could see
My black shroud
Holding down my feelings
A pillar for my enemies
I should have wrote a letter
And grieve what I happen to grieve
My black shroud
I never trust my feelings
I waited for the remedy
When I was three, three maybe four
She left us at that video store
Be my rest, be my fantasy
I’m light as a feather
I’m bright as the Oregon breeze
My black shroud
Frightened by my feelings
I only want to be a relief
No, I’m not a go-getter
The demon had a spell on me
My black shroud
Captain of my feelings
The only thing I want to believe
When I was three, and free to explore
I saw her face on the back of the door
Be my vest, be my fantasy
I should have known better
Nothing can be changed
The past is still the past
The bridge to nowhere
I should’ve wrote a letter
Explaining what I feel, that empty feeling
Don’t back down, concentrate on seeing
The breakers in the bar, the neighbor’s greeting
My brother had a daughter
The beauty that she brings, illumination
The demon had a spell on me
My black shroud
Captain of my feelings
The only thing I want to believe
When I was three, and free to explore
I saw her face on the back of the door
Be my vest, be my fantasy
I should have known better
Nothing can be changed
The past is still the past
The bridge to nowhere
I should’ve wrote a letter
Explaining what I feel, that empty feeling
Don’t back down, concentrate on seeing
The breakers in the bar, the neighbor’s greeting
My brother had a daughter
The beauty that she brings, illumination
Don’t back down, there is nothing left
The breakers in the bar, no reason to live
I’m a fool in the fetter
Rose of Aaron’s beard, where you can reach me
Don’t back down: nothing can be changed
Cantilever bridge, the drunken sailor
My brother had a daughter
The beauty that she brings, illumination"
The breakers in the bar, no reason to live
I’m a fool in the fetter
Rose of Aaron’s beard, where you can reach me
Don’t back down: nothing can be changed
Cantilever bridge, the drunken sailor
My brother had a daughter
The beauty that she brings, illumination"
Sufjan Stevens - "Should Have Known Better"
miércoles, 11 de marzo de 2015
Abierta la convocatoria para participar en los Campus Científicos de Verano 2015.
"Se pone en marcha la sexta edición del programa Campus Científicos de Verano (CCV), en la que participarán 1.920 estudiantes de cuarto de ESO y primero de Bachillerato de toda España.
El plazo para la presentación de solicitudes está abierto desde el 26 de febrero hasta el 20 de marzo de 2015.
La selección de candidatos se hará ordenando a los alumnos en función de la nota media obtenida en el curso escolar 2013-2014.
Los campus se desarrollarán del 28 de junio al 25 de julio de 2015, en cuatro turnos de 7 días de duración cada uno, de domingo por la tarde a sábado a por la mañana, según el siguiente calendario:
-Estudiantes de 1º de Bachillerato:
Primer turno: del domingo 28 de junio al sábado 4 de julio de 2015.
Segundo turno: del domingo 5 al sábado 11 de julio de 2015.
-Estudiantes de 4º de ESO:
Primer turno: del domingo 12 al sábado 18 de julio de 2015.
Segundo turno: del domingo 19 al sábado 25 de julio de 2015.
Los participantes en CCV 2015 estarán en contacto con la ciencia, participando en un proyecto de acercamiento científico especialmente diseñado para ellos.
Estos campus son una firme apuesta por el fomento de las vocaciones científicas entre los jóvenes y, por este motivo, ofrece a sus participantes la oportunidad, junto a compañeros de su edad de otros rincones españoles, de un contacto directo con la labor diaria de los investigadores en un ambiente universitario y multicultural, que les ayudará a definir su proyección futura de estudios. El programa se completará con actividades de ocio científico-cultural tales como conferencias, visitas a museos y centros de ciencia, además de otras de carácter deportivo, musical, etc.
Los proyectos científicos ofertados serán diseñados y desarrollados por profesores universitarios del más alto nivel de distintos departamentos de investigación de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional, en colaboración con profesores de enseñanza secundaria.
La Universidad de Murcia participará con los siguientes proyectos:
-“H2O: una molécula muy especial”
-“Biotecnología”
-“Investigando en física en un entorno cotidiano”
-“La resolución científica de los delitos: la importancia de las ciencias forenses”
Todos ellos bajo la supervisión técnica de la coordinadora de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Murcia, Rosa Mª Ros Espín, y el auspicio del Campus Mare Nostrum de la institución docente.
Este programa es una iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que cuenta con el apoyo de Obra Social “la Caixa”.
-Web
-Correo electrónico Campus Científicos: informacion@campuscientificos.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)