miércoles, 5 de abril de 2017

Giovanni Sartori en la BUM.

Giovanni Sartori en la BUM. (vía El País Lourdes Delgado)


Giovanni Sartori politólogo y sociólogo italiano. Uno de los pensadores contemporáneos más importantes, especializado en Ciencia Política. Sus estudios se centran en la Democracia y el sistema de partidos. Recibió el premio Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2005. Los libros de su últimos años han causado polémica ya que se declaró muy crítico con el multiculturalismo.








Giovanni Sartori en la BUM:



Il parlamento italiano 1946-1963: una ricerca / diretta da Giovanni Sartori.La política: lógica y método en las ciencias sociales / Giovanni Sartori

Partidos y sistemas de partidos: marco para un análisis - G. SartoriIngeniería constitucional comparada: una investigación de estructuras, incentivos y resultados - G. Sartori







Teoría de la Democracia. 2. Los problemas clásicos - G. Sartori
La sociedad multiétnica: pluralismo, multiculturalismo y extranjeros - G. Sartori





Elementos de teoría política / Giovanni Sartori





Comparative constitutional engineering: an inquiry into structures, incentives and outcomes - G. SartoriTeoría de la Democracia. 2. Los problemas clásicos - G. Sartori






Partidos y sistemas de partidos: marco para un análisis - G. Sartori La comparación en las ciencias sociales / Giovanni Sartori y Leonardo Morlino


Homo videns: la sociedad teledirigida - G. Sartori
Elementos de teoría política / Giovanni Sartori


 ¿Qué es la democracia? / Giovanni Sartori
La tierra explota: superpoblación y desarrollo / Giovanni Sartori


La carrera hacia ningún lugar / Giovanni Sartori  La democracia en treinta lecciones / Giovanni Sartori


La sociedad multiétnica: pluralismo, multiculturalismo y extranjeros - G. SartoriLa política: lógica y método en las ciencias sociales / Giovanni Sartori.



La democracia después del comunismo - G. SartoriDemocrazia e definizioni - G. Sartori


Homo videns: la sociedad teledirigida - G. Sartori Elementi di teoria politica / Giovanni Sartori.


Partidos y sistemas de partidos: marco para un análisis - G. SartoriHomo videns: la sociedad teledirigida - G. Sartori


Parties and party system: a framework for analysis - G. SartoriElementos de teoría política - G. Sartori


La política: lógica y método en las ciencias sociales / Giovanni Sartori.
Teoría de la democracia. 1. El debate contemporáneo - G. Sartori




Otros:


"Repensar la democracia" - Giovanni Sartori, en: "Revista Internacional de Ciencias Sociales". septiembre 1991, nº 129.






Plantación de árboles en el Campus de Espinardo.

Campus Sostenible Universidad de Murcia, organiza para el día 6 de abril una reforestación en la zona norte del Campus de Espinardo. El punto de encuentro será en la Plaza de la Sostenibilidad a las 10:00 h. desde donde partirá una gua-gua eléctrica hasta el lugar de la plantación.

Para participar en la plantación que organiza la institución de forma gratuita para la comunidad universitaria, es necesario enviar un correo electrónico con el nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto a campussostenible@um.es. La empresa adjudicataria del servicio de jardinería de la Universidad, Fudown Plant, ayudará a los usuarios en las labores de plantación.




Plantación de árboles en el Campus de Espinardo.



martes, 4 de abril de 2017

Cómo funciona el acceso a Scopus a través de FECYT.

Este vídeo muestra todos los contenidos a los que puedes acceder con la base de datos Scopus y todos los servicios que ofrece la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).





La Web of Science a través de FECYT.

Este vídeo muestra todos los contenidos a los que puedes acceder con la Web Of Science y todos los servicios que ofrece la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), incluyendo incluyendo cursos de formación presencial y online.






VIII Congreso Regional de Investigadores Junior CMN-CARM.

VIII Congreso Regional de Investigadores Junior CMN-CARM.

Destinado a Estudiantes de segundo curso de Bachillerato de Investigación y de Bachillerato Internacional, profesorado adscrito a estas enseñanzas y tutores de Investigación de la UPCT, CEBAS, IMIDA y UMU.

Objetivos:
  • Promover la vocación del estudiante hacia la investigación científica, social, humanística, técnica o artística.
  • Favorecer la capacidad de los estudiantes para elaborar, exponer y argumentar de forma razonada proyectos y resultados de investigación.
  • Propiciar las relaciones entre el alumnado, el profesorado del Bachillerato de Investigación y del Bachillerato Internacional, e investigadores de equipos de investigación e innovación y desarrollo en aras a la elaboración de investigaciones de forma conjunta.

El próximo 25 de abril en la Facultad de Economía y Empresa.





Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores sobre la Unión Europea.

Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores sobre la Unión Europea.



El Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid convoca el "Congreso de jóvenes investigadores de la Unión Europea" como lugar de encuentro de todos aquellos estudiantes de doctorado y master, así como los jóvenes doctores que quieran compartir sus conocimientos y experiencias en una materia tan abierta y tan de actualidad como la integración europea.

Por ello, convocan a todos aquellos que desde la historia, la economía, el derecho, la política o las ciencias sociales se dedican al estudio de la integración europea.


El programa abarca cuatro líneas temáticas:
  • Historia
  • Derecho
  • Economía
  • Política
Todas ellas desde la perspectiva de la Integración Europea.


Se celebrará en Valladolid (España) los días 5 y 6 de octubre 2017.


Nuevos títulos CDE (Marzo 2017)

Nuevos títulos del Centro de Documentación Europea (CDE) de la Universidad de Murcia (marzo 2017)

Selección de títulos en Pinterest:


Nuevos títulos CDE (Marzo 2017)


Nuevos títulos CDE (Marzo 2017)




Os recordamos que el CDE se encuentra en la planta baja de la Biblioteca General María Moliner en el Campus de Espinardo.




Exposición "Nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje dentro y fuera del aula de pedagogía".

Daros prisa, todavía puedes visitar la exposición "Nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje dentro y fuera del aula de pedagogía" en el Hall de la Facultad de Educación de la UMU, hasta el día 6 de abril.


Exposición "Nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje dentro y fuera del aula de pedagogía".



Horarios y días de apertura de la Biblioteca en Semana Santa y Fiestas de Primavera 2017.

Horarios y días de apertura de la Biblioteca en Semana Santa y Fiestas de Primavera 2017.

lunes, 3 de abril de 2017

Salvador Pániker en la BUM.

Salvador Pániker en la BUM.


El filósofo Salvador Pániker murió el pasado 1 de abril. Hermano del también filósofo Raimon Panikkar. Fundó y dirigió la editorial Kairós. También fue presidente honorario de la Asociación Derecho a Morir Dignamente de España y fue elegido diputado por la provincia de Barcelona en las elecciones generales españolas de 1977, dentro de la lista de Unión de Centro Democrático, pero a los cuatro días renunció a su escaño "por aburrimiento".

Pániker creó el concepto filosófico de "retroprogresión", que defiende la necesidad de avanzar simultáneamente hacia la secularidad racionalista y hacia el origenmístico. Ser a la vez adultos y niños. Describió y defendió la “era del hibridismo”. Defendió la religión a la carta, donde decía que solo en una sociedad laica puede prosperar espontáneamente la genuina trascendencia. Se podía y se debía vivir sin valores absolutos, y la libertad y el bien no se debían imponer, sino que se debían contagiar. El ego es una aberración evolutiva que se debe superar. Todas estas ideas se exponen en sus libros propiamente filosóficos y en su obra memorialista y diarística.






Salvador Pániker en la BUM:


 Filosofía y mística : una lectura de los griegos / Salvador PánikerConversaciones en Cataluña / Salvador Paniker


Cuaderno amarillo / Salvador Pániker
Segunda memoria / Salvador Pániker


La dificultad de ser español y otras contrariedades / Salvador PánikerPrimer testamento / Salvador Pániker


Variaciones 95 / Salvador PánikerFilosofía y mística : una lectura de los griegos / Salvador Pániker


Diario del anciano averiado / Salvador Pániker
 Diario de otoño / Salvador Pániker


 Conversaciones en Madrid / Salvador PanikerAsimetrías: apuntes para sobrevivir en la era de la incertidumbre / Salvador Pániker




Aproximación al origen / Salvador Pániker