El próximo Miércoles 21 de junio, a las 12:00 en el Salón de Actos, se llevará a cabo la presentación del logo de fiumers en un acto al que estáis todos invitados. Habrá regalos, sorpresas, entrega de premios y conoceremos las actividades que se están programando para el año que viene.
Con motivo del 60 aniversario de los Tratados de Roma, el Centro de Documentación Europea. Universidad de Murcia organiza la exposición itinerante "60 aniversario de los Tratados de Roma".
La exposición se basa en documentos de archivo e imágenes presentadas en catorce paneles con documentos, fotografías y subtítulos educativos, que se dividen en cuatro secciones:
1) "Panorama histórico".
2) "Unificación de Europa por medio de la economía y el derecho".
3) "Europa social y ciudadanía europea".
4) "La Comunidad Económica Europea / Dimensión internacional de la UE".
La Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena unen sus fuerzas a colectivos y ciudadanía, una fusión de divulgación científica y reflexión filosófica que se engloba en un ambicioso proyecto: Cartagena Piensa. Talleres, coloquios y actividades que todos los meses pretenden llenar las calles de la ciudad de lo mejor de ambas ramas.
Cartagena Piensa presenta coloquios, charlas, talleres y ciclos para todos los públicos y orientados en dos ejes fundamentales: la ciencia y la filosofía. Aunque el proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Cartagena, nace desde y para ciudadanía, con un único objetivo: llevar la cultura científica y la reflexión a la sociedad de la manera más participativa posible.
La Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia, como una de las bases del proyecto, es la encargada de llevar hasta la ciudad portuaria a los mejores filósofos tanto de esta institución como de otras universidades nacionales.
El germen de este proyecto surgió con la llegada del nuevo coordinador de cultura, Patricio Hernández, a causa de una propuesta iniciada en noviembre de 2015, unas jornadas en el Auditorio El Batel, en las que se invitó a la ciudadanía a participar en actividades orientadas hacia las artes gráficas, filosofía, ciencia, etc.
Gracias a su esfuerzo y a la implicación personal de numerosas bibliotecas municipales de la zona, Cartagena Piensa ya se ha desplazado a barrios y pedanías como El Algar, Pozo Estrecho o La Manga. Aunque este verano el proyecto se tomará un respiro, volverá el próximo octubre cargado de fuerzas y nuevas ideas, para que con la unión de todos acercar la ciencia a todo aquel que desee aprender de ella.
El objetivo de BIOTEC 2017 es proporcionar a todos los participantes una plataforma de interrelación entre investigadores del ámbito académico, así como de la industria, en el campo de la Biotecnología, la Ingeniería Química, la Bioquímica, la Microbiología, etc., al ser un campo multidisciplinar.
BIOTEC 2017 contará con la presencia de administraciones públicas y asociaciones privadas interesadas en los ámbitos de la innovación y las nuevas tecnologías relacionadas con estos sectores, así como de inversores privados en busca de nuevas oportunidades.
BIOTEC 2017 se celebrará en paralelo con sesiones de hora y media de duración cada una de ellas. Estas sesiones se estructuran en una conferencia plenaria de 30 minutos de duración y 4 comunicaciones orales seleccionadas entre las presentadas a las diferentes sesiones.
BIOTEC 2017 contará con mesas redondas sobre temas de actualidad en biotecnología.
BIOTEC 2017 contará con sesiones de pósters.
BIOTEC 2017 contará con cursos paralelos que se desarrollarán los días 21 y 22 de junio.