viernes, 15 de septiembre de 2017

OPERUM - 10º aniversario.


OPERUM - 10º aniversario.


La participación con éxito del personal de la Universidad de Murcia en materia de investigación cooperativa internacional y, en particular, la que se desarrolla en el entorno de la Unión Europea es un objetivo estratégico de nuestra Universidad.

Esa necesidad estratégica fue la que originó la creación de la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de la UMU -OPERUM- que acaba de cumplir 10 años de existencia. Para celebrar este 10º aniversario la Universidad de Murcia, a través del Vicerrectorado de Investigación, ha organizado una serie de actos de especial interés dirigidos a la comunidad universitaria y a los investigadores y agentes interesados de la Región en general, que se llevarán a cabo durante la última semana de Septiembre.

La mejor forma de celebrar este aniversario es mirando hacia el futuro, razón por la que estos actos estarán centrados en informar sobre las ventajas y potencialidades de las diferentes iniciativas de I+D+i que se están preparando a nivel europeo desde la Universidad de Murcia. Además, queremos aprovechar el momento para incentivar e ilusionar a nuestros investigadores para ampliar la participación de la UMU a nivel internacional.

Desde las insitituciones se contará con la presencia de responsables del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, como el Secretario General de Ciencia e Innovación, D. Juan María Vázquez, y la Directora de la Agencia Estatal de Investigación, Dña. Marina Villegas, entre otros. 

Expertos de reconocido prestigio investigador, tanto a nivel nacional como europeo, abordarán temas como los 10 años del European Research Council (ERC) y el futuro de la Ciencia Excelente, las oportunidades para las infraestructuras de investigación a nivel europeo y nacional, la iniciativa PRIMA (The Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean Area) y la evolución esperada para el Reto 2 "Bioeconomía" de Horizonte 2020, así como la hoja de ruta de España en el ERA (European Research Area), la voz de la investigación en Europa y el posicionamiento de las Universidades españolas en el 9º Programa Marco, que está en fase de preparación.




Convocatoria "huertos ecológicos eco-campus".


Convocatoria "huertos ecológicos eco-campus".


La Universidad de Murcia, pone a vuestra disposición 44 parcelas para el cultivo ecológico, situadas en el Campus de Espinardo. Recordamos que el plazo para solicitar una parcela finaliza el próximo 22 de septiembre.

La solicitudes se realizan rellenando el formulario que aparece en la web: "Huerto Ecocampus Parcelas Individuales" y enviándolo por correo electrónico a: campussostenible@um.es

La adjudicación de parcelas, durante dos temporadas de cultivo, se realizará por sorteo el día 3 de octubre, dando prioridad a los que buscan participar en el proyecto por primera vez, de acuerdo a las bases publicadas en la web. 

Las parcelas, de unos 20 m2 de superficie, poseen un punto de riego conectado a la red general de Campus. El Área de la Unidad Técnica ha habilitado un espacio para las herramientas comunitarias y otros elementos útiles para el cultivo de la tierra o para el aseo. 

Este proyecto forma parte de las actividades de educación ambiental, que realiza este Vicerrectorado, a través de Campus Sostenible para la concienciación de la comunidad universitaria sobre la conservación del medio ambiente y la promoción de estilos de vida saludables. 

Además de las parcelas individuales, la Universidad dispone del Huerto Comunitario, un espacio para el cultivo ecológico que se gestiona de manera colectiva y de acceso libre permanente para la comunidad universitaria.

Os animamos a todos a participar.



"Canciones" que son poesías.



"Todo el mundo intentando venderte algo 
intentando comprarte 
queriendo meterte en su melodrama 
su karma, su cama, su salto a la fama 
su breve momento de gloria 
sus dos megas de memoria 
subirte a su nube 
como un precio que sube 
para luego exhibirte 
como un estandarte 

No encuentro nada más valioso que darte 
nada más elegante 
que este instante 
de silencio 

Silencio 

El índice vertical entre la boca y la nariz 
el eco en la catedral 
la brisa en la enredadera 
entremos en el sonido hasta el penúltimo matiz 
hagámosle caso al gesto de la foto de la enfermera 
y cuando el ruido vuelva a saturar la antena 
y una sirena rompa la noche, inclemente 
no encontraremos nada más pertinente 
que decirle a la mente 
detente 

Silencio 

Bésame ahora 
antes que diga algo completamente inadecuado 
no hay que desperdiciar una buena ocasión 
de quedarse callado 

Silencio 

Y cuando el ruido vuelva a saturar la antena 
y una sirena rompa la noche, inclemente 
no encontraremos nada más pertinente 
que decirle a la mente 
detente 

Silencio"

Jorge Drexler  - "silencio"




jueves, 14 de septiembre de 2017

V Jornadas de Wikimedia España: Por el conocimiento libre.


V Jornadas de Wikimedia España: Por el conocimiento libre.




La Biblioteca Universitaria colabora en la organización de las Jornadas Wikimedia España por el conocimiento libre, que empiezan el viernes por la tarde en el Museo Arqueológico de Murcia. El sábado por la mañana hay talleres y experiencias, y el domingo por la mañana una actividad fotográfica entretenida, "Wiki takes la Catedral de Murcia".

Son de acceso libre, y son de mucho interés para los perfiles de interés de muchos estudiantes y titulados: comunicación, información, documentación, traducción, historia, geografía, historia del arte, patrimonio cultural, museos y educación. Las Jornadas de Wikimedia en España son un encuentro anual que reúne a las personas participantes en el movimiento por el conocimiento libre en el Estado español. Una conferencia para celebrar Wikipedia y sus iniciativas hermanas a través de 2 días de ponencias, debates y sesiones formativas, que cuenta con la participación de personas voluntarias, líderes del movimiento por la cultura libre e instituciones.

Este año, las V Jornadas de Wikimedia España, coorganizadas en colaboración con la Universidad de Murcia, reunirán a decenas de agentes vinculados con el conocimiento libre para debatir sobre cuestiones como los derechos digitales, la ciencia abierta, el periodismo y su relación con la participación ciudadana, la visualización de datos o las tecnologías basadas en software libre, entre otras temáticas. El evento tendrá lugar en el Museo Arqueológico de Murcia entre el 15 y el 17 de septiembre y estará abierto tanto a wikimedistas con experiencia como a entusiastas, participantes, o personas que quieran saber más sobre el movimiento.
¿De qué tratan las V Jornadas de Wikimedia España?

El acto inaugural de las jornadas, el viernes 15 a las 17 hrs, estará facilitado por Santiago Navarro, Presidente de Wikimedia España, y Antonio Juan García, Vicerrector de Investigación de la Universidad de Murcia.

A continuación, se presentarán tres proyectos relacionados con el conocimiento libre en la Región de Murcia: Patricio Martínez, de Makers of Murcia, hará un breve introducción sobre software libre en la región y el movimiento maker; Sandra Sáenz, estudiante de periodismo, explicará algunas coberturas de eventos apoyadas por Wikimedia España y, finalmente, Abelardo López, hablará sobre Open Street Maps y la calidad de las fuentes referenciadas en mapas libres.

A las 18h, tendrá lugar un coloquio sobre periodismo, actualidad y Wikipedia, en el que participarán Patricia Horrillo (15Mpedia/Wikimujeres), Marta Ferrero (Onda Regional Murcia) y Javier Ruiz (Cadena Ser) para debatir sobre periodismo en la era digital y el papel de la información en la construcción de sociedades democráticas. Lourdes Martínez (Univesidad de Murcia) moderará la sesión.

Las intervenciones del día 15 terminarán con un diálogo sobre ciencia abierta y tecnología libre, en el que Remedios Melero (CSIC) y Federica Fulghesu (Fundación Mozilla) presentarán las iniciativas en las que trabajan y conversarán sobre la importancia de hacer accesible, para todas las personas, la suma del conocimiento. Conversarán sobre el marco tecnológico y legal que puede facilitar este objetivo. En el debate, moderado por José Antonio Gómez (Universidad de Murcia) también se hablará de la campaña #ChangeCopyright para reivindicar la Web como recurso público y global en respuesta contra la nueva Directiva Europea sobre el copyright, que de aprobarse tendría un grave impacto en el entorno digital.

La primera jornada culminará con una sesión informal para intercambiar ideas y experiencias, que estará amenizada con el concierto “Just in time” de Elena Saenz y un aperitivo en la terraza del museo.

El sábado 16, a las 10h habrá una ponencia sobre diversidad lingüística y traducción en los proyectos Wikimedia, en la que participarán Marina Ramos (Universidad de Murcia) y Santiago Navarro (Wikimedia España). El resto de la mañana, tendrán lugar sesiones formativas a cargo de miembros de Wikimedia España. En primer lugar, Abelardo López hablará sobre fotografía extendida, esferofotos y 3D en el contexto de Wikimedia Commons, el repositorio multimedia libre. Seguidamente, David Abián, impartirá el taller de Wikidata: consultas con SPARQL, que se centrará en la visualización de datos.

Todas estas sesiones son abiertas al público, con entrada libre hasta completar aforo.
Asamblea anual de Wikimedia España

El resto de sesiones del sábado estarán reservadas a socios de Wikimedia España. Para finalizar la mañana, se realizará una sesión cooperativa para definir el futuro de Wikimedia y analizar el rol de la asociación dentro del ecosistema por el conocimiento libre en el Estado. Por la tarde, tendrá lugar la asamblea anual de Wikimedia España.
Wiki Takes la Catedral de Murcia

Un Wiki Takes es la “invasión” de una localidad, comarca, paraje o sitio de interés, centrada en documentar puntos de interés, fotografiarlos y mejorar la calidad de información sobre ellos en Wikipedia y el resto de proyectos hermanos del movimiento Wikimedia. En esta ocasión, y para cerrar las V Jornadas de Wikimedia España por el conocimiento libre se llevará a cabo Wiki Takes la Catedral de Murcia, pensado como evento fotográfico para crear y mejorar artículos de Wikipedia y ampliar las fotografías libres disponibles en el repositorio Wikimedia Commons.

La actividad es también un homenaje al concurso de fotografía Wiki Loves Monuments, que se celebra durante todo el mes de septiembre en varios países del mundo para visibilizar y mejorar los contenidos sobre el patrimonio cultural.

Habrá una visita guiada a la Torre de la Catedral y se realizarán fotografías panorámicas y esféricas. Se puede encontrar toda la información del evento en está página de Wikipedia.

Seguimiento de las jornadas: teniendo en cuenta a aquellas personas que no pueden asistir a las V Jornadas de Wikimedia España en persona, se realizará una crónica visual y textual en directo, que podrá seguirse en Twitter a través del hashtag #JornadasWMES

Para mayor información, se puede seguir la cuenta de @wikimedia_es.


V Jornadas de Wikimedia España: Por el conocimiento libre.





Segundo Ciclo de formación online de la “Web of Science”


Segundo Ciclo de formación online de la “Web of Science”


Segundo Ciclo de formación online de la “Web of Science”, del 18 al 22 de septiembre de 2017.

Para acceder a una de las plazas de estas sesiones, es muy importante INSCRIBIRSE previamente (cuenta de correo institucional y datos personales correctos), debe tener en cuenta que un mismo usuario solo puede inscribirse a dos sesiones como máximo.

En el siguiente enlace: material de formación para el día de la jornada.

Al finalizar la jornada de formación online, se enviará a los asistentes una encuesta de satisfacción y, al cabo de tres semanas aproximadamente, vía correo electrónico el certificado de asistencia.

Es muy importante que los usuarios realicen la sesión online (vía Webex) en un espacio silencioso, ya que la conexión se realiza para 200 usuarios a la vez.




III Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Enfermería.


Desde la organización del III Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Enfermería, la Escuela Práctica Enfermera de Universidad de Murcia comunica que las fechas definitivas para la realización de la III Edición del Congreso será el 12, 13 y 14 de diciembre de 2017.

Este año contarán con la realización de talleres prácticos el día 12 de diciembre y el 13 y 14 para presentación de comunicaciones.

Los Objetivos del Tercer Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Enfermería son:
  • Fomentar el interés por la investigación
  • Promover la producción científica de la investigación aplicada a la Enfermería
  • Afianzar el cuerpo de conocimientos propio de la Enfermería
  • Difundir la importancia de la investigación como generadora de conocimiento
  • Promover el intercambio de experiencias entre los profesionales de Enfermería

III Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en Enfermería.



viernes, 8 de septiembre de 2017

"Canciones" que son poesías.



"Conocido el ritmo de los cambios y los ciclos 
has ganado, has llegado al infinito. 
Vistos los efectos, superados los complejos 
has volado, hemos tocado el universo. 

Hay un vendaval que no va a esperar, 
hay un sol gigante para todos. 
Hay un haz de luz en la oscuridad, 
hay presente diferente para aquellos que lo quieren. 

Vas a besarme, 
vas a ganarme, 
electrizarme, 
vas a gritarlo a viva voz. 

Voy a sentirlo 
desde el inicio, 
vas a bailarme, 
vas a enseñarme un paso o dos. 

Conciliado el sueño, maquillados los excesos 
te has quemado, recordando un día perfecto. 
Detenido el tiempo, controlado ya el momento 
has flotado, has tocado el universo. 

Hay un vendaval que no va a esperar, 
hay un sol flipante para todos. 
Hay un haz de luz en la oscuridad, 
hay un presente diferente para aquellos que lo quieren. 

Vas a besarme 
vas a ganarme 
electrizarme 
vas a gritarlo a viva voz 

Voy a sentirlo 
desde el inicio 
vas a bailarme 
vas a enseñarme un paso o dos 

Y volar a un mundo exterior, 
comenzar en un lugar mejor, 
sonreírle a todo y recibir el verano del amor. 
Y mirar a la gente posar, 
sorprendernos sólo si es verdad, 
sonreírle a todo y compartir lo ácido que es hablar por hablar".

Miss Caffeina - "ácido"



miércoles, 6 de septiembre de 2017

Consejos de supervivencia.


Consejos de supervivencia - Biblioteca General de Murcia BUMU


Echa un vistazo a estos Consejos para facilitar tus primeros pasos por los puntos de servicio de la Biblioteca de la Universidad de Murcia.




¡Estamos aquí para ayudarte!

El personal de la Biblioteca está a tu disposición para ayudarte en el manejo de la Biblioteca y para que consigas aquello que necesitas, tanto si vienes a nuestras instalaciones, en el mostrador de información más cercano, como si lo haces desde cualquier conexión a internet chateando con nosotros.


Consejos de supervivencia - Biblioteca General de Murcia BUMU


Consejos de supervivencia - Biblioteca General de Murcia BUMU



martes, 5 de septiembre de 2017

II Certamen del INUAMA al mejor Trabajo Fin de Máster.


II Certamen del INUAMA al mejor Trabajo Fin de Máster.


El Instituto Universitario del Agua y del Medio Ambiente (INUAMA), de la Universidad de Murcia, convoca el II Certamen al Mejor Trabajo de Fin de Máster, de temática medioambiental en relación con el agua, presentado en España durante el Curso 2016-2017 (desde el 1/10/2016 al 30/9/2017)



II Edición de los Premios a los mejores Trabajos Fin de Máster en Agua y Sostenibilidad.


II Edición de los Premios a los mejores Trabajos Fin de Máster en Agua y Sostenibilidad.


La Cátedra del Agua y la Sostenibilidad tiene por finalidad el establecimiento de un espacio dedicado íntegramente a la investigación, formación y divulgación en el campo de la gestión integral de los recursos hídricos y la sostenibilidad ambiental desde una perspectiva multidisciplinar, imprescindible para afrontar un adecuado estudio de los retos y dificultades que la gestión integrada de las aguas plantea en la actualidad.Es objeto de este concurso la convocatoria por parte de la Cátedra del Agua y la Sostenibilidad de la II Edición de los Premios a los mejores Trabajos Fin de Máster en Agua y Sostenibilidad.

A la presente convocatoria podrán concurrir los alumnos de Universidades españolas que hayan defendido dicho TFM en la temática señalada en 2017.



viernes, 1 de septiembre de 2017

"Canciones" que son poesías.



"Te cambio un tal vez por un ahora o nunca
Te cambio el porvenir por una noche más
Te cambio la rutina por un salto al vacío
Te cambio estabilidad por corazón

Todas las calles llevan tu nombre
Todos los libros hablan de ti desde que muero por verte
Quiero ver tus ojos negros
desnudándome en la noche
y besar tu cuerpo hasta el amanecer

Quiero despertar tus sueños
desarmar tus lados malos
asaltar tu cielo hasta que
caiga el sol

Te cambio un techo por una tormenta perfecta
Te cambio una oficina por un huracán

Todas las calles llevan tu nombre
Todos los libros hablan de ti desde que muero por verte
Quiero ver tus ojos negros
desnudándome en la noche
y besar tu cuerpo hasta el amanecer

Quiero despertar tus sueños
desarmar tus lados malos
asaltar tu cielo hasta que
caiga el sol

Quiero ver tus ojos negros
desnudándome en la noche
y besar tu cuerpo hasta el amanecer

Quiero despertar tus sueños
desarmar tus lados malos
asaltar tu cielo hasta que
caiga el sol"


Dorian - "hasta que caiga el sol".