lunes, 7 de mayo de 2018

¡Charlas I+D+c para mayo!


Nuevas charlas divulgativas “Investigación + Divulgación + cañas” para mayo.

-"Voluntariado versus postureo solidario" por Elvira Medina Ruiz (Facultad de Trabajo Social, UMU). Jueves 10 mayo, 20.30h en el Sur Bar.

-"Primates en Colombia: aventuras y desventuras" por Diana Carolina Acosta Rojas (Asociación Primatológica Colombiana). Jueves 24 mayo, 20.30h en LaSidre Bar.







¡Charlas I+D+c para mayo!







Conferencia: “Enfermeras: una voz para responder a las preguntas esenciales”


Conferencia: “Enfermeras: una voz para responder a las preguntas esenciales”



El 10 de mayo, en conmemoración del Día Internacional de Enfermería, la Dra. Rosamaría Alberdi nos ofrecerá una conferencia-coloquio: “Enfermeras: una voz para responder a las preguntas esenciales” en el Centro Social UMU y se presentará su libro "La conciencia del fuego"






Día Internacional de los Museos en la UMU


Día Internacional de los Museos en la UMU



Jornadas de puertas abiertas y talleres en el Museo de la Universidad: 17 y 18 de mayo. Se realizarán visitas guiadas por parte del personal del Museo. Horario: 11:00, 12:00 y 13:00 horas; 17:30 a 20:00 horas.







viernes, 4 de mayo de 2018

I Semana de la Enfermería





Del 7 al 10 de mayo se celebra la I Semana de la Enfermería con actividades deportivas, conferencias, actuaciones en vivo...

Más información en la Delegación de alumnos de Enfermería.









"Canciones" que son poesías



"Las tierras, las tierras, las tierras de España,
las grandes, las solas, desiertas llanuras.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
al sol y a la luna.

A corazón suenan, resuenan,
las tierras de España, en las herraduras.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
caballo de espuma.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!

Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!"

Niños Mutantes - "a galopar"



Rafael Alberti en la BUMU.










jueves, 3 de mayo de 2018

Jornadas: "Las Patentes, una herramienta clave en la investigación"


Jornadas: "Las Patentes, una herramienta clave en la investigación"



Jorrnada que bajo el título, "Las Patentes, una herramienta clave en la investigación" pretende dar a conocer los beneficios de la propiedad industrial en las universidades y las ventajas que aporta el uso de la información de patentes como fuente de consulta en los proyectos de investigación y la transferencia de conocimiento y tecnología.

Las charlas serán impartidos por Mariano Nieto, Jefe del Servicio de Documentación de la Oficina Española de Patentes y Marcas y por representantes de Herrero & Asociados, agencia de propiedad industrial de amplia trayectoria en el ámbito de la protección del conocimiento.






lunes, 30 de abril de 2018

Geolodía 18, Región de Murcia


Geolodía 18, Región de Murcia



“El patrimonio geológico del Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia: miradores, rocas, fósiles, suelos y museos, para disfrutar y aprender Geología”

En 2008 se celebró el Año Internacional del Planeta Tierra, auspiciado por la UNESCO y la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS). Su fin fue concienciar a los gobiernos y al mundo entero, sobre la necesidad de conocer y utilizar la sabiduría que la Tierra nos ofrece a través de esa ciencia milenaria que es la Geología, teniendo en cuenta su vinculación en temas clave para el desarrollo de la sociedad tales como: aguas subterráneas y su uso sostenible; los riesgos geológicos y su mitigación; planeta y salud para construir un mundo más seguro; el clima en el registro de las rocas; los recursos geológicos hacia un uso más sostenible; las megaciudades y una construcción más segura; la tierra profunda desde la corteza al núcleo; los océanos y los continentes y su evolución geológica; los suelos, la piel viva de nuestro planeta; la Tierra y la Vida, los orígenes de nuestra diversidad natural.






viernes, 27 de abril de 2018

"Canciones" que son poesías



"Cuando se celebre
el gran juicio de mi vida
expondré mis argumentos
sin que nadie me lo impida
Tengo un abogado
que conoce el oficio
Cobra una pasta
pero os va a sacar de quicio

No vas a verme mirando atrás
No vas a verme hablando de ayer
Quiero un mundo con 
justicia universal

Nada que sembrar,
nada que esperar
de un mundo gris
neoliberal

Estamos, estamos
cerca del final
Esto es, esto es
la última señal

No tendré piedad
cuando llegue vuestro turno
Sobran argumentos 
para condenaros juntos
Un lustro en Siberia 
para el cobarde arribista
Cadena perpetua 
para el doble moralista

El cielo caerá,
la tierra se abrirá
cuando llegue el gran 
naufragio universal

No habrá zona neutral,
ni paraíso fiscal
que os salve del gran 
incendio mundial

Estamos, estamos
cerca del final
Esto es, esto es
la última señal

Tengo grabaciones
que podrían arruinarte
Como me cabrees
voy a poder humillarte
No me importa nada
si te hundes o te salvas
porque esto se acaba,
vamos a tomar las armas

Pruebas nucleares
y descuentos especiales
Lluvia de millones
en las putas Navidades
Compra tu cupón
hoy es tu día de suerte
Firma con el banco
tu futuro decadente

Estamos, estamos
cerca del final
Esto es, esto es
la última señal(x4)"

Dorian - "cerca del final"






miércoles, 25 de abril de 2018

Hoy en la BUMU recital presentación "el vuelo del flamenco"


Hoy en la BUMU recital presentación "el vuelo del flamenco"


Actos de celebraración con motivo del Día del libro en la Biblioteca General María Moliner con el recital-presentación de la revista de poesía y relato breve "El vuelo del flamenco". 

"El vuelo del flamenco" es una revista cultural que aúna en sus páginas a autores noveles y consagrados dedicados a la poesía, la prosa poética y el relato breve. Surge en el cartagenero barrio de Santa Lucía y admite colaboraciones de dentro y fuera de la región, teniendo un ámbito de distribución estatal. Es un proyecto participativo que apuesta por la calidad en el formato y la originalidad de los contenidos. 

Hoy miércoles 25 de abril, 12:30 horas en el hall de la Biblioteca General han intervenido: María Dolores Borgoñós, María del Pilar Fernández y Carlos Olmo para presentar el proyecto; Cristina Delgado, Elena Trindidad Gómez, Jesús SanMartín, Jesús Romero, Anabel Úbeda, Charo Serrano y Zaida Sánchez, recitando. 

Para cerrar la presentación ha actuado Jesús San Martín a la guitarra.



Hoy en la BUMU recital presentación "el vuelo del flamenco"

Hoy en la BUMU recital presentación "el vuelo del flamenco"

Hoy en la BUMU recital presentación "el vuelo del flamenco"

Hoy en la BUMU recital presentación "el vuelo del flamenco"

Hoy en la BUMU recital presentación "el vuelo del flamenco"

Hoy en la BUMU recital presentación "el vuelo del flamenco"


Hoy en la BUMU recital presentación "el vuelo del flamenco"

Hoy en la BUMU recital presentación "el vuelo del flamenco"







 







viernes, 20 de abril de 2018