jueves, 21 de febrero de 2019

40 aniversario de Ecología en la Universidad de Murcia


En este Curso Académico 2018/2019, se cumplen 40 años desde que se empezó a impartir Ecología en la Universidad de Murcia, cuando la 1ª Promoción de la Licenciatura en Ciencias (Sección Biológicas) cursaba el cuarto año. Fue en la llamada “casa cuna” (Campus de Espinardo) donde el primer profesor de Ecología en la UM, Luis Ramírez-Díaz, compartió espacio con otros que llegaron simultáneamente para completar las enseñanzas del segundo ciclo de la titulación. Muchas cosas son las que cambiaron, no solo en las aulas sino en la política y en la sociedad. Muchos son los ecólogos que poblaron las aulas y lo siguen haciendo. Ecólogos que, hoy día, ocupan puestos en empresas, administración, colectivos defensores del medio natural y centros de enseñanza y de investigación. Sin duda, 40 años de ecología han sido importantes en el desarrollo regional, aunque los afiliados a esta profesión no pueden ni deben bajar la guardia en busca de un desarrollo que sea sostenible. Conmemorar este aniversario se convierte en un homenaje a los pioneros y una llamada a la continuidad de los que vienen.


40 aniversario de Ecología en la Universidad de Murcia


40 aniversario de Ecología en la Universidad de Murcia







miércoles, 20 de febrero de 2019

2ª Edición 'El Roman de Flamenca', el libro que inspiró a Rosalía



Ya es posible adquirir ejemplares de 'El román de Flamenca', el libro anónimo del siglo XIII, protagonista de una historia de película tras saberse que su lectura inspiró el trabajo discográfico de Rosalía 'El mal querer'.

La Universidad de Murcia desde Editum ha reeditado esta obra, publicada en 2010, la cual suscitó un interés totalmente imprevisto a la vista del fenómeno musical que ha supuesto la cantante catalana.



2ª Edición 'El Roman de Flamenca', el libro que inspiró a Rosalía


Es un romance medieval originariamente escrito en lengua occitana y cuya única traducción al castellano es la realizada por el escritor Jaime Covarsí, quien dedicó su tesis doctoral a este texto casi desconocido hasta el siglo XIX. 

La noticia de que Rosalía había inspirado su trabajo musical en la historia de este romance hizo que el libro se agotara. La UMU anunció a principios de año una segunda edición que ya puede adquirirse a través de la página web de Editum


RESUMEN:

Obra occitana anónima del siglo XIII cuya única copia se encuentra en la biblioteca municipal de Carcasona desde 1834, y ha sido estudiada para esta edición por Jaime Corvasí Carbonero. Flamenca es la protagonista femenina del roman. Se trata de una mujer ardiente, cuya belleza es utilizada para convenir un matrimonio con el señor de Archimbaut, poderoso caballero que puede proporcionar una ventajosa alianza a su padre, el conde de Nemours. Sin embargo, la admiración que despierta la belleza de Flamenca, hace que el señor Archimbaut caiga en un profundo estado de celos, por lo que Flamenca es encerrada en una torre y sólo será liberada por el joven caballero Guillem de Nevers, el cual guiado por el amor, idea una estrategia para rescatar a la dama de los rigores a los que es sometida por el celoso. Este es el argumento principal de uno de los pocos libros de la época medieval que reivindica el papel de la mujer dentro del juego del amor cortés. Esta obra parece sentar precedente en la literatura cortesana (Siglos XI # XIII) cuyo tema será desarrollado con libros como La Celestina.

Nueva entrega de Curiosity de 7TV


El Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia (LOUM) forma parte de la Red Europea de Miopía, centrada en investigaciones de lo que ya se considera como un problema de salud pública, la aparición de la miopía y sus consecuencias.
Antonio Benito Galindo, profesor de la Facultad de Óptica y Optometría, profundiza en este programa de Curiosity sobre los avances de la miopía, y los estudios que se realizan desde el Laboratorio de Óptica y de la Red.




I Premio a la mejor tesis doctoral en materia de igualdad de género



La Universidad de Murcia ha convocado el I Premio a la mejor tesis doctoral en materia de igualdad de género, una iniciativa que pretende incentivar la investigación en esta materia y que se enmarca dentro de las acciones que realiza la institución para promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

Plazo de presentación: hasta el 22 de marzo de 2019


➡️  Consulta las bases 


I Premio a la mejor tesis doctoral en materia de igualdad de género




martes, 19 de febrero de 2019

Cinefórum '19. La ciencia en la gran pantalla



El próximo jueves 21 de febrero, a las 18:00 horas, tendrá lugar la proyección del documental "Antes de que sea tarde (Before the flood)" (2016), en el Café de Ficciones de Murcia







José Antonio García Charton, investigador y profesor de la Universidad de Murcia, nos acercará a la situación actual del cambio climático y global.

El ciclo de Cinefórum 2019 de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Murcia (UMU) tiene como objetivo acercar la cultura científica a la sociedad. 

La entrada es gratuita hasta completar aforo. Para inscribirse, es necesario mandar un correo con nombre y apellidos a ucc@um.es

Más información


Cinefórum '19. La ciencia en la gran pantalla




Cursos en el Centro de Estudios Económicos y Empresariales de la Universidad de Murcia.


Curso avanzado de análisis y gestión de datos y business intelligence con Excel



II Curso práctico de análisis bursátil



Curso práctico de comunicación oral y presentaciones eficaces: Claves para hablar en público


Curso de Excel avanzado para tareas profesionales


Curso avanzado de comunicación oral y presentaciones eficaces











viernes, 15 de febrero de 2019

Nuevos títulos CDE (enero 2019)


Nuevos títulos CDE (enero 2019)


Nuevos títulos CDE (enero 2019)














VIII Jornadas Día Internacional Síndrome de Ásperger


Como en años anteriores los próximos días lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de febrero la Asociación Asperger de Murcia (ASPERMUR) junto a la UNIVERSIDAD DE MURCIA (Oficina de Universidad Saludable REUS-UMU) organizan las "VIII Jornadas Día Internacional Síndrome de Ásperger" en el Hemiciclo de la Facultad de Letras, Universidad de Murcia (Campus de la Merced) para conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Ásperger (18 de febrero).


Lugar: Hemiciclo de la Facultad de Letras. Campus de la Merced (Universidad de Murcia)
Fechas: 18, 19 y 20 de febrero de 2019
Horario: 17:00 - 21:00 h.


VIII Jornadas Día Internacional Síndrome de Ásperger







"Canciones" que son poesías - "amor y desamor"



"Dans mon esprit tout divague
Je me perds dans tes yeux
Je me noie dans la vague
De ton regard amoureux
Je ne veux que ton âme
Divaguant sur ma peau
Une fleur, une femme
Dans ton cœur Roméo
Je ne suis que ton ombre
Le souffle lancinant
De nos corps dans le sombre
Animés lentement

Et la nuit je pleure des larmes qui coulent
Le long de mes joues
Je ne pense à toi que quand le jour sombre
Que s'abattent sur moi
Mes tristes démons dans l'abîme sans fond
Aime moi jusqu’à ce que les roses fanent
Que nos âmes sombrent dans les limbes profondes

Et la nuit quand tout est sombre je te regarde danser

Je raisonne en baisers
Le long de ta poitrine
Perdu dans l'avalanche
De mon cœur égaré
Qui es-tu ? Où es-tu ?
Par les pleurs, par les rires
De ton ambre effarée
Je raisonne en baisers

Dans mon esprit tout divague
Je me perds dans tes yeux
Je me noie dans la vague
De ton regard amoureux
Je ne veux que ton âme
Divaguant sur ma peau
Une fleur, une femme dans ton cœur Roméo
Je ne suis que ton ombre, le souffle lancinant
De nos corps dans le sombre animés lentement

Et la nuit quand tout est sombre je te regarde danser"

Videoclub - "amour plastique"






"Recuerdos de esa noche
cuando te fui a encontrar
en el mismo lugar
El viento nos mecía
nos arropaba el mar
salitre y un palmar

Pero me dejaste en 3 y 2
y luego en tu mirada lo entendí
Yo me pongo a pensar
qué pasa en realidad
Me quieres sólo a veces para ti
mi corazón no sabe compartir
porque en la realidad
yo sé que hay alguien alguien más

Yo sólo quiero estar solo
yo funciono de otro modo
esa noche lo vi todo
algo que tu no puedes dar
Yo sólo quiero estar solo
yo funciono de otro modo
esa noche lo vi todo
porque tú no sabes amar

Entre tus ojos me lo aclaraste
y que en verdad de mí tú no te enamoraste
fuiste el mar, fuiste el viento y lo que vendrá

Pero me dejaste en 3 y 2
y luego en tu mirada lo entendí
Yo me pongo a pensar
qué pasa en realidad
Me quieres sólo a veces para ti
mi corazón no sabe compartir
porque en la realidad
yo sé que hay alguien más

Yo sólo quiero estar solo
yo funciono de otro modo
esa noche lo vi todo
algo que tu no puedes dar
Yo sólo quiero estar solo
yo funciono de otro modo
esa noche lo vi todo
porque tú no sabes amar

En otra vida pude sentir otra verdad
pura sinceridad
pero ahora a falta de ello
me llega la señal
vivir en libertad

Yo sólo quiero estar solo
yo funciono de otro modo
esa noche lo vi todo
algo que tu no puedes dar
Yo sólo quiero estar solo
yo funciono de otro modo
esa noche lo vi todo
porque tú no sabes amar"

Esteman - "solo"







"¿Cuántas veces, me has visto salvar 
salvar a toda costa, este amor que se apaga?
¿Cuántas veces me has visto llorar
llorar viendo el capitulo final de temporada? 

No lo se
ni siquiera las conté cariño, 
ya esta bien
no soporto ni una más contigo 

¿Cuántas noches bajo el mismo techo 
yo en silencio y tu hablando en sueños? 
¿Cuántas noches en el mismo incendio
solo hay ruinas, donde había besos? 
Dormidos bajo el mismo techo 

¿Cuántas veces más vas a jugar 
al tetris con los muebles y rincones de la casa? 
¿Cuántas veces tuve que aguantar 
quitándole la piña a tus pizzas hawaianas?

No lo se
al principio era divertido 
ya esta bien 
no soporto ni una más contigo 

¿Cuántas noches bajo el mismo techo 
yo en silencio y tu hablando en sueños? 
¿Cuántas noches en el mismo infierno 
solo hay ruinas, donde había besos? 
Dormidos bajo el mismo techo 

No, ni un noche más
no pienso coincidir, contigo 
No, no quiero escuchar 
ni una semana más, tus ronquidos 
No, un año y ya esta 
difícil soportar tus ruidos 
No, ni una década más 
evita tropezar, en mi camino 
Varios siglos, no ya esta 
brindemos al final, si estamos vivos 

¿Cuántas noches bajo el mismo techo 
yo en silencio y tu hablando en sueños? 
¿Cuántas noches en el mismo infierno 
solo hay ruinas, donde había besos? 
Dormidos bajo el mismo techo"

Carlos Sadness y Zahara - "bajo el mismo techo"







"Voy a escribirte una canción
por cada vez que te he echado de menos
Voy a llenar tu disco duro
de canciones con te quieros 
Voy a triunfar para sonar en la radio
para que así me tengas que escuchar 
Voy a escribirte en un mensaje
que sin ti no sé flotar
Voy a enviarte todas las cartas 
de las que nunca fui capaz 
repletas de cupones descuento
de mi amor sin caducidad
Voy a comprarme un billete
directo al centro de tu corazón 
Voy a quererte hasta la muerte 
o hasta que nos echen de este salón
Voy a invitarte a todas mis fiestas 
sin que sepas que son en tu honor 
Voy a contarle hasta a mis padres 
que me gustas un montón

Que me gustas un montón

Voy a buscarte por las noches 
cuando cierren el local 
Voy a pillarte una cerveza 
para que te quedes un rato más
Voy a llevarte a la boda
de mi primo neoliberal 
Voy a traerte flores blancas 
para que las puedas colorear 
Voy a reírme de tus chistes
aunque sepas que son lo peor,
peor que toda esa mierda 
que habla de política en televisión
Voy a grabarte un disco bonito 
de canciones de pop de amor 
Voy a pedirte que te cases conmigo 
aunque quizá digas que no 

Pero como digas que no 
Si dices que no 
será tu peor error"


Cariño - "canción de pop de amor"