
viernes, 21 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
Factor de Impacto 2011 en formato Excel.
Se encuentra disponible el Factor de Impacto 2011 en formato excel.
JCR acceso a ediciones anteriores a 1997.
En la página web de acreditación y sexenios se ha añadido nueva información:
En JCR acceso a ediciones anteriores a 1997 encontrará los pdf de los JCR de 1979 a 1996, completando así los años que no van en acceso directo a través de JCR accesibles en Web desde Web Of Knowledge.
Todos estos años son de la edición de Ciencias y solo de algunos de ellos corresponden a la edición de Ciencias Sociales.
En JCR acceso a ediciones anteriores a 1997 encontrará los pdf de los JCR de 1979 a 1996, completando así los años que no van en acceso directo a través de JCR accesibles en Web desde Web Of Knowledge.
Todos estos años son de la edición de Ciencias y solo de algunos de ellos corresponden a la edición de Ciencias Sociales.
lunes, 17 de diciembre de 2012
¿Te gusta contar historias de ciencia?
Famelab, el mayor concurso internacional de monólogos científicos, llega a España. Están buscando las nuevas voces de la ciencia.
lunes, 10 de diciembre de 2012
Llega la Navidad....
Y con ella el préstamo de vacaciones y el horario navideño de bibliotecas, salas de estudio y Alas.

El Préstamo de vacaciones comenzará a partir del miércoles 12 de diciembre y la devolución a partir del martes 8 de enero, del nuevo año 2013.
Los horarios durante la Navidad:
viernes, 7 de diciembre de 2012
"Al mirarle sentí mucho miedo, pues lo veía extraordinariamente excitado, y mi pánico iba en aumento al pensar que hacía ya demasiadas horas que me había ausentado de casa. Le dije que tenía que marcharme, pero no me hizo ningún caso. Pensé, pues, que lo mejor sería escabullirme. Cuando lo miré, por última vez, tenía la cabeza inclinada sobre la rodilla y limaba obstinadamente el grillete, mascullando imprecaciones contra aquel hierro y contra su propia pierna.
Al marcharme me detuve en medio de la niebla para escuchar y lo último que oí de aquel energúmeno fue el incesante chirrido de la lima" - Grandes esperanzas. Charles Dickens.
Biblioteca Nebrija:
8LI Dic THO cha
8LI Dic BRA cha
8LI Dic SEL gre
martes, 4 de diciembre de 2012
Diciembre Solidario en la Universidad de Murcia.

Hasta el 23 de diciembre, los universitarios encontrarán en el Centro Social Universitario y en otros Centros, un espacio de Encuentro, Participación y Sensibilización, donde se realizarán Actividades de Voluntariado, Campañas Solidarias, Exposiciones, Jornadas de Comercio Justo y Consumo Responsable, Mercadillo Solidario, Campaña de donación de sangre, actuaciones, proyecciones y cine, cursos y mucho más.
viernes, 30 de noviembre de 2012
Para Todos La 2 - Debate: "Bibliotecas en la era digital"
Las bibliotecas no se salvan de los cambios tecnológicos que vivimos. La era digital obliga a replantear los usos, servicios y la tecnología de la institución. Coloquio entre Iolanda Bethencourt, editora y coresponsable de la web BEAT sobre tecnologías de la información y la comunicación en el mundo de la edición; Javier Leiva, formador y consultor sobre el uso de internet en las organizaciones; y Fernando Juárez, Director de la Biblioteca de Muskiz, en Vizcaya, que ha sido pionera en integrar los servicios 2.0.
Para Todos La 2 - Debate: Bibliotecas en la era digital
martes, 27 de noviembre de 2012
Xabio, el buscador de recursos de la BUM.
¿Sabes que es un Metabuscador?. El nuestro es Xabio, un buscador de recursos de la BUM. Una herramienta de búsqueda que permite consultar simultáneamente múltiples recursos de información de la Biblioteca, incluyendo catálogo ALBA, recursos depositados por la UM en DIGITUM, bases de datos (tanto referenciales como a texto completo), revistas electrónicas, y otros recursos en Internet de forma sencilla. Es muy útil si lo usa como punto de partida para tener una primera visión del tema de su interés y conocer los recursos disponibles en su área de investigación.
Xabio :
Contiene recursos académicos de calidad, fiables y contrastados y la búsqueda es mucho más precisa y con menos ruido.
Permite buscar de forma conjunta todos los fondos bibliográficos del Catálogo, los recursos electrónicos y Digitum desde un solo punto de acceso.
Indica la localización y disponibilidad de los fondos bibliográficos existentes en la Biblioteca Universitaria.
Remite a los recursos electrónicos suscritos por la Universidad de Murcia con enlace al texto completo.
Ofrece la posibilidad de refinar y concretar los resultados de búsqueda: por colecciones, materias, fechas, tipos de recursos, idiomas, etc. Y también permite expandir estos resultados a recursos de fuera de la Biblioteca, si fuera necesario.
Incluye el acceso a múltiples Depósitos Digitales de todo el mundo con acceso abierto.
jueves, 22 de noviembre de 2012
Exposición de dibujos de Sebas Martín BCN Boy & + Boy.
Desde el 19 de noviembre y hasta el 16 de diciembre, se puede visitar en el hall de la Biblioteca General de Espinardo, la exposición del artista gráfico Sebas Martín, que hará una presentación el viernes 23 a las 12,00 h.
Autor de cinco novelas gráficas publicadas en La cúpula, considerado por Álvaro Pons continuador de Bartolome Seguí como “cronista de la sociedad urbana de su época, de esa clase media que lo ha vivido y sufrido todo desde los 80″, quizás no sea lo suficientemente conocido, lo que puede deberse, como sostiene Santiago García, al hecho de que hace cómic gay, a que “aunque sus historias son básicamente comedias sentimentales costumbristas, no renuncia a interludios sexuales explícitos”, pudiendo estar precisamente esas escenas robándole un público más amplio.

lunes, 12 de noviembre de 2012
Nuevas funcionalidades de Researcher ID.
Thomson Reuters ha desarrollado nuevas funcionalidades para los investigadores disponibles desde
Administrar su perfil.
Seguir sus tiempos citados condes y h-index.
Identificar posibles colaboradores de todo el mundo.
Mostrar su obra publicada.
Además ha integrado una nueva funcionalidad: (identificador abierto de investigadores)
Seguir sus tiempos citados condes y h-index.
Identificar posibles colaboradores de todo el mundo.
Mostrar su obra publicada.
Además ha integrado una nueva funcionalidad: (identificador abierto de investigadores)
Conexión de Investigación e Investigadores
ORCID, intenta resolver el problema de la identificación, ambigüedad y duplicidad en los nombres de los investigadores (autores y colaboradores) mediante la creación de un registro único. Éste estará conectado con otros sistemas actuales de identificación de autor como Author Resolver, Inspire, IraLIS, RePEc, ResearcherID, Scopus Author Identifier y VIVO, entre otros. ORCID se vinculará a la producción de los investigadores facilitando conocer sus publicaciones, identificando colaboradores y revisores y en definitiva, favoreciendo el proceso de descubrimiento científico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)