martes, 1 de diciembre de 2015

Formación de usuarios: "Taller Acreditación y sexenios" y "Taller Mendeley".

Formación de usuarios: "Taller Acreditación y sexenios" y "Taller Mendeley".

"Taller Acreditación y Sexenios 2015":

Desde la Biblioteca Universitaria ofrecemos apoyo a los investigadores en el procedimiento de obtención de los índices de impacto e indicios de calidad de su producción científica, para solicitudes de acreditación a ANECA o de sexenios de investigación a CNEAI:

- Sesiones de formación, 2 en cada campus, que se van a celebrar en diciembre de 2015:

Campus de Espinardo, Sala Barnacla, Biblioteca General:
Lunes 14 de diciembre, 9-11 horas.
Viernes 18 de diciembre, 9-11 horas.

Campus de la Merced, Sala Neblí, Biblioteca Nebrija (acceso desde el exterior):
Martes 15 de diciembre, 9-11 horas.
Jueves 17 de diciembre, 9-11 horas.

Inscripción gratuita mediante formulario. Se expedirá certificado de asistencia. Se admiten participantes por orden de solicitud hasta completar el aforo de las salas.

- Página web "Acreditación y Sexenios", creada y mantenida por la Biblioteca con toda la información necesaria para encontrar las evidencias que solicitan las agencias de evaluación de la actividad investigadora: índices de impacto, bases de datos, criterios de calidad, etc., así como información sobre las agencias de evaluación ANECA y CNEAI: convocatorias vigentes, enlaces a documentos de ayuda, etc. También se ofrecen guías y materiales utilizados en las sesiones de formación, información sobre el personal de contacto y una recopilación de las preguntas más frecuentes de distintas páginas web de las agencias de evaluación y otras universidades.

Para mayor información, pregunte a roma@um.es (Josefa Romero, Campus de Espinardo, extensión 4153)

Os esperamos.



"Taller Mendeley":

Los gestores bibliográficos son herramientas que recogen las referencias bibliográficas de las bases de datos de investigación (catálogos de bibliotecas, índices, bases de datos de revistas científicas, etc.), y le permiten organizar las citas y la bibliografía para sus proyectos. Además le ayudan en la citación de sus trabajos de investigación permitiendo la creación automática de citas y bibliografía.

- Sesiones de formación, 2 en cada campus, que se van a celebrar en diciembre de 2015:

Campus de Espinardo, Sala Barnacla, Biblioteca General:
Lunes 14 de diciembre, 12-14 horas.
Miércoles de diciembre, 12-14 horas.

Campus de la Merced, Sala Neblí, Biblioteca Nebrija (acceso desde el exterior):
Martes 15 de diciembre, 12-14 horas.
Jueves 17 de diciembre, 12-14 horas.

Inscripción gratuita mediante formulario. Se expedirá certificado de asistencia. Se admiten participantes por orden de solicitud hasta completar el aforo de las salas.

Para mayor información, pregunte a djrm@um.es (Diego J. Ruiz)

Os esperamos.

viernes, 27 de noviembre de 2015

Novedades bibliográficas en la plataforma de libros electrónicos LEO. Noviembre 2015.

La plataforma de préstamo de libros electrónicos de la Universidad de Murcia (LEO) acaba de incorporar en el mes de Noviembre nuevas monografías universitarias de las editoriales del Grupo Anaya.

La colección incorporada se compone de 29 títulos de Humanidades. Son manuales recomendados por los profesores en la bibliografía básica de los diferentes grados como material indispensable de consulta. Todos los libros adquiridos se incorporan por primera vez a la colección de la Biblioteca Universitaria.
 
Listado de incorporaciones 25/11/2015: 

 

"Escape-Rate 12". Novedades literarias de Diciembre 2015.

"Escape-Rate 12". Novedades literarias de Diciembre 2015.




"La voz de la sirena" - Carme Riera.
"Las crónicas del Otro Mundo" - Carlos López Moreno. Adrián E. Belmonte



"Atrapada en el tiempo" - Diana Gabaldón
"Entre los vivos" - Ginés Sánchez



"La niña perdida" - Elena Ferrante.

"Pureza" - J. Franzen


"Adiós a los padres" - Héctor Aguilar Camín
"Mágico, sombrío, impenetrable"- Joyce Carol Oates.



"Quién lo diría" - Eloy Sánchez Rosillo
"El jardín olvidado" - Kate Morton

"El último adiós" - Kate Morton
"Diarios de la Revolución de 1917" - Marina Tsvietáieva



"Canciones" que son poesías.

 

"Nunca es suficiente para mí
Porque siempre quiero más de ti
Yo quisiera hacerte más feliz
Hoy mañana siempre hasta el fin

Mi corazón estalla por tu amor
Y tú qué crees que esto es muy normal
Acostumbrado estas tanto al amor
Que no lo ves, yo nunca he estado así

Si de casualidad
Me ves llorando un poco
Es porque yo te quiero a ti

Y tú te vas, jugando a enamorar
Todas las ilusiones vagabundas que se dejan alcanzar
Y no veras, que lo que te ofrezco
Es algo incondicional

Y tú te vas, jugando a enamorar
Te enredas por las noches entre historias que nunca tienen final
Te perderás, dentro de mis recuerdos
Por haberme hecho llorar

Nunca es suficiente para mí
Porque siempre quiero más de ti
No ha cambiado nada mi sentir
Aunque me haces mal te quiero aquí

Mi corazón estalla de dolor
Como evitar que se fracture en mí
Acostumbrado estas tanto al amor
Que no lo ves, yo nunca he estado así

Si de casualidad
Me ves llorando un poco
Es porque yo te quiero a ti

Y tú te vas, jugando a enamorar
Todas las ilusiones vagabundas que se dejan alcanzar
Y no veras, que lo que te ofrezco
Es algo incondicional.... incondicional

Y tú te vas, jugando a enamorar
Te enredas por las noches entre historias que nunca tienen final
Te perderás , dentro de mis recuerdos
Por haberme hecho llorar

Te perderás dentro de mis recuerdos
Por haberme hecho llorar".
 


Natalia Lafourcade - "nunca es suficiente"

jueves, 26 de noviembre de 2015

"This is Opera" en la BUM.

Hoy "El barbero de Sevilla" de Gioachino Rossini.



"This is Opera" en la BUM. "El barbero de Sevilla" en "This is Opera" de La2 de RTVE.


"This is Opera" en la BUM. "El barbero de Sevilla" en "This is Opera" de La2 de RTVE.


En la BUM:


"divagaciones rossinianas" - Alberto Zedda.
"El barbero de Sevilla" - P.A.Caron de Beaumarchais



"El barbero de Sevilla" - P.A.Caron de Beaumarchais

"El barbero de Sevilla" - P.A.Caron de Beaumarchais


"Arias for Contralato" - Rossini

"Il barbiere di Siviglia" -Rossini


"Il barbiere di Siviglia" -Rossini

G. Rossini
"Teatro de Beaumarchais""Vida de Rossini" -Stendhal



"Teatro selecto" - Beaumarchais."Rossini" - F. Vitoux





















Un congreso de la Universidad de Murcia analiza la importancia de los videojuegos para aprender historia.

Un congreso de la Universidad de Murcia analiza la importancia de los videojuegos para aprender historia.


Los días 26 y 27 de noviembre se celebra en el Hemiciclo de Letras de la Universidad de Murcia un congreso internacional que tiene por objeto profundizar en los videojuegos con trama y ambientación histórica. 

El congreso, organizado por la Facultad de Letras, surge de un proyecto de investigación del profesor de esta institución Juan Francisco Jiménez Alcázar, que hace cinco años comenzó a estudiar el impacto de los nuevos medios de ocio sobre el conocimiento del pasado medieval. 

Esa experiencia le ha llevado a organizar y dirigir este encuentro, en el que profesores universitarios (universidades del País Vasco, Pública de Navarra, Lleida, Rey Juan Carlos, Nacional de Mar del Plata, UNED y Murcia) y técnicos de empresas de videojuegos (IGN España, Ubisoft, Electronic Arts, Virtualware) analizarán éstos desde diversos puntos de vista.



Versión institucional del gestor bibliográfico Mendeley.

gestor bibliográfico Mendeley.


Esta versión institucional de Mendeley para los miembros de nuestra comunidad universitaria tiene muchas más ventajas: 

- más capacidad de almacenamiento y creación de grupos.
- De 2 GB que ofrecía la versión libre, pasamos a 5 GB de espacio para almacenamiento personal de información. 
- 20 GB de espacio para almacenamiento compartido de información.
- Como gran novedad, ofrece la posibilidad de creación de grupos ilimitados, de hasta 25 miembros cada uno.
- Recomendaciones de artículos a partir de su biblioteca personal con la opción Mendeley Suggest, nueva herramienta que ofrece Mendeley Institucional.


Mendeley es una aplicación web y de escritorio, propietaria y gratuita. Permite gestionar y compartir referencias bibliográficas y documentos de investigación, encontrar nuevos datos y colaboración en línea. Mendeley combina Mendeley Desktop una aplicación de gestión de PDFs y gestión de referencias (disponible para Windows, Mac y Linux) con Mendeley Web, una red social online para investigadores. Su lema es: Organize, share, Discover (Organiza, comparte, descubre).

No pierdas de vista tus cosas en la Biblioteca.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

#NoalaViolenciadeGénero.

"La Universidad de Murcia, a través de su Unidad para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, se ha adherido al Manifiesto promovido por la Red de Unidades de Igualdad de Género de las Universidades Españolas con ocasión del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre. 

La institución docente murciana ha honrado a las víctimas de esta lacra con un minuto de silencio que estudiantes, profesores y personal de administración y servicios han guardado en la puerta de los centros universitarios".



Manifiesto de la red de unidades de igualdad de género de las universidades españolas para la excelencia universitaria.

Manifiesto de la red de unidades de igualdad de género de las universidades españolas para la excelencia universitaria.

Manifiesto de la red de unidades de igualdad de género de las universidades españolas para la excelencia universitaria.







martes, 24 de noviembre de 2015

V Congreso de la naturaleza de la Región de Murcia 2015.

V Congreso de la naturaleza de la Región de Murcia 2015.

"Se han producido y se están produciendo cambios radicales en la situación socioeconómica de nuestro territorio. Estos cambios, sin duda, han influido de forma decisiva en la investigación, en la conservación y sobre todo en la gestión de la biodiversidad y geodiversidad del Sureste Ibérico. 

Además, nuevos enfoques en la gestión de los recursos naturales como la Custodia del Territorio, las Infraestructuras Verdes y los avances en Restauración Ambiental, unidos a la aplicación y desarrollo de la legislación ambiental comunitaria (Directiva Marco del Agua, Directiva Hábitats y Directiva Aves) y estatal (Ley 42/2007) se abren hueco entre las tradicionales políticas de protección de espacios y especies, cuya aplicación y desarrollo aún resultan incompletas en el ámbito del Sureste Ibérico.

Esta nueva realidad dibuja un panorama cambiante y diferente, donde gestores, investigadores, organizaciones ambientales y la sociedad en su conjunto deben adaptarse para abordar con soluciones reales y concretas la crisis de biodiversidad, uno de los síntomas del Cambio Global.

El programa del evento propuesto pretende dar respuesta a este reto, promoviendo el encuentro entre expertos internacionales, nacionales y regionales, con experiencia científica y de gestión en el tema principal del congreso, para poner al día el estado del conocimiento y ayudar a trazar estrategias futuras de investigación y aplicación práctica de sus resultados".


2ª edición "Conect@2" - Sociedad Digital Región de Murcia.

2ª edición "Conect@2" - Sociedad Digital Región de Murcia.


"El Archivo Regional acoge el próximo jueves la segunda edición del congreso digital de ‘La Verdad’, en el que intervendrán expertos en delitos cibernéticos, smart cities, comunicación, social media y aplicación de las nuevas tecnologías a la empresa" (Vía: La Verdad de Murcia)



2ª edición "Conect@2" - Sociedad Digital Región de Murcia.